𝓜𝓪𝓽𝓱 𝓗𝓪𝓬𝓴

𝓜𝓪𝓽𝓱 𝓗𝓪𝓬𝓴 ¡Hola matemáticos y amantes del humor! En esta página encontrarás la manera más divertida de aprender matemáticas.

Cada semana subimos reels cargados de risas y conceptos matemáticos, porque creemos que el aprendizaje no tiene por qué ser aburrido. 🧮✨

“Recuerdo el primer día que llegué a su clase. No entendía nada, dudaba de mí y pensaba que las matemáticas no eran para...
14/05/2025

“Recuerdo el primer día que llegué a su clase. No entendía nada, dudaba de mí y pensaba que las matemáticas no eran para mí. Pero ella… ella no se rindió. Me explicó una y otra vez, creyó en mí más de lo que yo mismo lo hacía.

Hoy me pongo esta toga y sostengo este diploma con una sonrisa enorme. Y solo puedo decir: gracias, maestra. Este logro también es suyo. Sin usted, nada de esto sería posible.”

“Entre tiza y paciencia, siembra conocimiento. En cada clase, deja huellas que el tiempo no borra. ¡Gracias, maestra, po...
14/05/2025

“Entre tiza y paciencia, siembra conocimiento. En cada clase, deja huellas que el tiempo no borra. ¡Gracias, maestra, por enseñarnos más que números!” 👨‍🏫❤️ ́aDelMaestro

https://youtu.be/glNDbuv93Zs?si=-Dw-nXe0tRy7ZS7oDesde las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnologí...
14/05/2025

https://youtu.be/glNDbuv93Zs?si=-Dw-nXe0tRy7ZS7o

Desde las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), se promueven estrategias de Apropiación Social del Conocimiento para fomentar la participación de las comunidades en la valoración y el uso del conocimiento científico. El presente estudio se desarrolla bajo una pasantía de investigación en el Proyecto “Integración de muongrafía con métodos geofísicos estándar para la construcción de un modelo de densidad: aplicación al Volcán Cerro Machín” para contribuir a los procesos de apropiación social del conocimiento. En consecuencia, surge la necesidad de priorizar la interdisciplinariedad de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y su adición en Humanidades (por sus siglas en inglés, STEM+H), bajo la perspectiva del marco pedagógico de las 5E (Engagement, Explore, Explain, Elaborate, Evaluation). Por lo que, esta investigación pretende analizar el desarrollo de un experimento de enseñanza STEM+H en un semillero de investigación en la comunidad aledaña al Volcán Cerro Machín con el fin de fortalecer su identidad cultural. Este estudio de corte cualitativo adopta el paradigma de investigación de diseño desde la perspectiva de los experimentos de enseñanza, que se desarrollan mediante la implementación de cuatro retos. Dichos retos giran en torno a la valoración de los conocimientos científicos e históricos del volcán, la gastronomía local y el patrimonio material e inmaterial del territorio. A partir de lo anterior, se espera que los estudiantes identifiquen la relación entre los conocimientos científicos sobre el volcán y la identidad cultural de su territorio, y reconozcan su papel como componente fundamental del turismo sostenible para la preservación de su región.

| Vol 4. No. 1. Año 4. (2025)ISSN (Digital): 2806-0466© INICIACIÓN CIENTÍFICA© Universidad Industrial de Santander - UIS━━━━ » ✩ « ━━━━ Desde las i...

“Entender las potencias es el primer paso para dominar el lenguaje de los números. Cada propiedad es una herramienta par...
14/05/2025

“Entender las potencias es el primer paso para dominar el lenguaje de los números. Cada propiedad es una herramienta para pensar más rápido y resolver con confianza.”

“Un buen maestro no solo enseña matemáticas, sino que inspira curiosidad, despierta el pensamiento y enciende la chispa ...
13/05/2025

“Un buen maestro no solo enseña matemáticas, sino que inspira curiosidad, despierta el pensamiento y enciende la chispa del aprendizaje en cada mente.”

Dirección

Calle 13 #29/21
Bucaramanga
680008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 𝓜𝓪𝓽𝓱 𝓗𝓪𝓬𝓴 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría