Radi ODiez

Radi ODiez Somos Radio10.co Somos radio cultural, noticiosa. Disfruta de lo mejor de la radio desde Colombia.

BUGA BRILLA EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES CON DESTACADAS ACTUACIONES EN AJEDREZ, ESGRIMA Y PARANATACIÓNLa del...
25/07/2025

BUGA BRILLA EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES CON DESTACADAS ACTUACIONES EN AJEDREZ, ESGRIMA Y PARANATACIÓN

La delegación bugueña, integrada por 338 atletas, creció un 27% respecto a la edición de 2022, con 73 deportistas más. La Ciudad Señora Buga compite en 28 disciplinas, incluyendo paranatación.

LA REGIÓN. En el sexto día de los XXIV Juegos Deportivos Departamentales, los VII Paradepartamentales y los Sordodepartamentales, la delegación de Buga se consolida como una de las grandes protagonistas, ocupando el cuarto lugar en el medallero general con un total de 31 medallas: 11 de oro, 7 de plata y 13 de bronce.
Cali lidera la tabla con 121 preseas, seguida por Yumbo con 55 (superando a Palmira por más oros) y Palmira en tercer lugar con 61 medallas.
Los atletas y paratletas de Buga han competido con pasión en 28 disciplinas, demostrando talento, inclusión y un notable crecimiento en su representación.

AJEDREZ: UN CIERRE DORADO PARA BUGA

En el coliseo municipal Javier Grajales de El Cerrito, los ajedrecistas bugueños cerraron con broche de oro tras cinco días de intensas competencias.
La delegación conquistó 7 medallas: 3 de oro y 4 de bronce. Entre los destacados están José Miguel Herrera Murillo, quien se llevó el oro en Blitz Sub-16 Masculina y Clásico Sub-16 Masculina; Valery Domínguez Valencia, oro en Clásico Sub-12 Femenina y bronce en Blitz Sub-12 Femenina; Jarett Alexander Díaz Ávila, bronce en Blitz Sub-14 Masculina y Clásico Sub-14 Masculina; y el equipo masculino de Blitz, que también logró el bronce. El entrenador Javier Cruz, del Club de Ajedrez de Buga, fue clave en estos resultados.

ESGRIMA: BUGA SE LUCE CON 17 MEDALLAS

En la competencia de esgrima, Buga se posicionó como la segunda fuerza del medallero de la disciplina, sumando un impresionante total de 17 preseas: 6 de oro, 5 de plata y 6 de bronce. Este desempeño refleja la
preparación y el talento de los esgrimistas bugueños, quienes dejaron en alto el nombre de su municipio.

PARANATACIÓN: TRIPLE ORO PARA LOS HÉROES BUGUEÑOS

En la ciudadela deportiva Ramiro Echeverry Sánchez de Palmira, la natación sordolímpica y paranatación fueron el escenario de grandes hazañas para Buga.
Miguel Ángel Suárez Cardona se coronó con dos oros en las pruebas de 200 metros combinado individual auditiva SM15 (3:04.76) y 50 metros libre auditiva sub-15 (29.54).
Por su parte, Cristian David Arcas Vidal, abanderado de la delegación, brilló al obtener el oro en los 200 metros combinado individual S14II3 (intelectual) con un tiempo de 2:41.41.
Estas victorias destacan compromiso de Buga con la inclusión y el deporte paralímpico.

CRECIMIENTO Y PROYECCIÓN

La delegación bugueña, integrada por 338 atletas, creció un 27% respecto a la edición de 2022, con 73 deportistas más.
Esto representa el 40,29% de la delegación más numerosa, la de Cali, con 839 participantes. Buga compite en 28 disciplinas, incluyendo paranatación, consolidándose como un referente de inclusión y proyección deportiva en el Valle del Cauca.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1UEfkfmm1PFG-alOSrvQFGN8XP2tGleCR/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

ESCÁNDALO POR PRESUNTOS CASOS DE  ABUSO SEXUAL SACUDE INSTITUCIÓN ARTÍSTICA EN GINEBRAPara hoy viernes fue convocada  un...
25/07/2025

ESCÁNDALO POR PRESUNTOS CASOS DE ABUSO SEXUAL SACUDE INSTITUCIÓN ARTÍSTICA EN GINEBRA

Para hoy viernes fue convocada una marcha que iniciará a las 2:00 p.m. desde el parque principal de Ginebra. La manifestación busca visibilizar el caso y exigir celeridad en las investigaciones.

LA REGIÓN. Un escándalo por presuntos casos de abuso sexual y acoso sistemático en una institución artística sacude al municipio de Ginebra, centro del departamento.
Una mujer que se identifica como Ángie Gaviria hizo pública una denuncia en redes sociales, donde relata hechos que habrían ocurrido durante años en el entorno de una escuela de música local, y que comprometerían a un reconocido músico y formador cultural del municipio.
En su testimonio, Gaviria asegura que varias niñas y adolescentes habrían sido víctimas de actos de acoso y abuso sexual, aprovechando el agresor su posición de poder como docente y referente del ámbito musical andino.
“Se disfrazó de maestro, de artista, mientras ocultaba actos imperdonables que marcaron nuestras vidas”, escribió la denunciante en una publicación que rápidamente se viralizó.
La mujer también señala que el miedo, las amenazas y la complicidad silenciosa de algunos miembros del entorno institucional y cultural permitieron que los hechos se repitieran en el tiempo sin consecuencias.
“Sentí una enorme soledad al ver cómo muchas callábamos, cómo se premiaba al agresor y se silenciaba a las víctimas”, añadió en su denuncia, que ha generado múltiples reacciones dentro y fuera del municipio.

RESPUESTA DE LA FUNDACIÓN CANTO POR LA VIDA

Una de las respuestas oficiales provino de la Fundación Canto por la Vida, institución señalada en las denuncias, que emitió un comunicado manifestando su disposición a colaborar con las autoridades y su compromiso con la formación en ambientes seguros y respetuosos.
“… expresamos nuestra confianza en que las autoridades competentes adelantarán las investigaciones perti-nentes y esclarecerán la situación conforme a la ley”, indicó la representante legal, Dalia Conde Libreros.
Sin embargo, la denunciante criticó la postura institucional al considerar que minimiza la gravedad de lo ocurrido.
El personero municipal de Ginebra, Carlos Adolfo Tigreros, confirmó que se activó la Ruta de Atención Integral para Víctimas de Violencias de Género, y que las entidades gubernamentales que apoyan financieramente programas culturales ya fueron notificadas. “Se avanza en la investigación para corroborar la veracidad de las denuncias”, declaró el funcionario.
Por su parte, a través de la red social X, el diputado liberal Jorge Luis Reyes Tascón, oriundo de Ginebram expresó su indignación: “Mi Ginebra del alma amanece con el corazón roto. Presuntamente, un grupo de niñas han denunciado ser víctimas de abuso en una institución de arte de nuestro municipio. Un acto abominable que rechazo con total contundencia…”.
El dirigente político pidió a la Asamblea Departamental y a la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer actuar inmediatamente con firmeza frente a los hechos denunciados por la comunidad.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1UEfkfmm1PFG-alOSrvQFGN8XP2tGleCR/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

JUDICIALIZADO PRESUNTO FINANCIADOR DEL ATENTADO CONTRA LA ESCUELA GENERAL SANTANDER, EN LA QUE MURIÓ UN CADETE TULUEÑOEn...
25/07/2025

JUDICIALIZADO PRESUNTO FINANCIADOR DEL ATENTADO CONTRA LA ESCUELA GENERAL SANTANDER, EN LA QUE MURIÓ UN CADETE TULUEÑO

En el hecho fallecieron 22 estudiantes y 71 más resultaron heridos. Fue utilizado un carro bomba cargado con al menos 80 kilos de pentolita . Sucedió el 17 de enero de 2019.

LA REGIÓN. La Fiscalía General de la Nación judicializó a Mario Astroza López, alias El Panadero, por su presunta responsabilidad en el financiamiento del atentado terrorista perpetrado por el ELN contra la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, el 17 de enero de 2019, en Bogotá.
En el ataque, que consistió en la explosión de un carro bomba dentro de las instalaciones de la institución, murieron 23 personas y cerca de 100 más resultaron heridas. Una de las víctimas fatales fue el cadete tulueño Diego Fernando Pérez, quien realizaba su formación como oficial de policía.
Alias El Panadero fue imputado como persona ausente por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Según la investigación adelantada por una fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, entre 2013 y 2019 Astroza López habría movido irregularmente más de 533 millones de pesos, dinero que habría sido usado por el ELN para la ejecución del atentado.
Las pruebas recaudadas indican que Astroza tendría vínculos financieros con redes de apoyo al terrorismo del ELN, dedicadas a legalizar recursos obtenidos de manera ilícita. Parte de esos fondos habrían sido utilizados para la compra y adecuación del vehículo cargado con explosivos.
Además, el análisis patrimonial, fiscal y financiero del procesado evidenció un desbalance entre sus ingresos reportados y los movimientos en efectivo realizados a través de distintas cuentas bancarias.
El autor material del ataque, José Aldemar Rojas Rodríguez, también falleció en el lugar tras inmolarse al conducir el vehículo contra un alojamiento femenino dentro de la escuela.
El atentado, sin precedentes en la historia reciente del país, fue calificado por el ELN como un acto estratégico.
La detonación de al menos 80 kilos de pentolita dejó casi cien más heridas; la mayoría de ellos, jóvenes cadetes que realizaban su formación como oficiales.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1UEfkfmm1PFG-alOSrvQFGN8XP2tGleCR/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

DIARIO LA REGIÓN VIERNES 25 DE JULIO  2025Lea entre otras noticias:➡️Escándalo por presuntos casos de  abuso sexual sacu...
25/07/2025

DIARIO LA REGIÓN VIERNES 25 DE JULIO 2025
Lea entre otras noticias:
➡️Escándalo por presuntos casos de abuso sexual sacude institución artística en Ginebra.
➡️Judicializado presunto financiador del atentado contra la Escuela General Santander, en la que murió un cadete tulueño.
➡️Trabajadores de Nestlé protestan por atropellos laborales con bloqueos. En Mediacano hoy también cierres.
➡️Gobierno garantiza atención plena en salud para el magisterio: FOMAG adopta medidas para mejorar cobertura y calidad.
➡️Seguridad, infraestructura y competitividad, las apuestas del gobierno de Valle en favor del transporte de carga.
➡️Buga brilla en los Juegos Deportivos Departamentales con destacadas actuaciones.
➡️Sancionada nueva ley de encuestas: así cambiará el panorama electoral en Colombia.
➡️Registraduría asegura transparencia en elecciones de 2026 y descarta fraude informático.
➡️¿Qué pasó con la salud de Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en el juicio contra Álvaro Uribe?
➡️Paz electoral, el candidato de todos: Columna.
➡️La asamblea secreta: Crónica de Gardeazabal.
ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1UEfkfmm1PFG-alOSrvQFGN8XP2tGleCR/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

DOTACIÓN  Y NUEVA AULA PARA LA IE GRAN COLOMBIA: UNA APUESTA POR LA EDUCACIÓN DIGNA Y DE CALIDAD EN BUGA PRESENTE AÑO“Cr...
24/07/2025

DOTACIÓN Y NUEVA AULA PARA LA IE GRAN COLOMBIA: UNA APUESTA POR LA EDUCACIÓN DIGNA Y DE CALIDAD EN BUGA PRESENTE AÑO

“Creemos que la calidad educativa también comienza por tener espacios adecuados y dignos para aprender”, manifestó la alcaldesa durante la ceremonia de inauguración.

LA REGIÓN. En un acto que simboliza el compromiso con la transformación social y educativa del municipio, la alcaldesa Karol Martínez hizo entrega oficial de una nueva aula completamente dotada a la Institución Educativa Gran Colombia, la segunda más grande de Buga con cerca de 2.000 estudiantes.
La construcción de este nuevo espacio pedagógico responde a un compromiso adquirido durante la campaña de la mandataria y se enmarca en la estrategia de dignificación de la infraestructura educativa que lidera su administración.
“Creemos que la calidad educativa también comienza por tener espacios adecuados y dignos para aprender”, manifestó la alcaldesa durante la ceremonia de inauguración.
La nueva aula, de 80 metros cuadrados, fue diseñada con especificaciones técnicas que garantizan confort y durabilidad: cuenta con estructura sismorresistente, cubierta térmica, muros en ladrillo a la vista con calado para mayor ventilación y piso en cerámica de alta resistencia.
A ello se suma una dotación que incluye mobiliario escolar adecuado, como parte de una visión integral de mejora de las condiciones de aprendizaje.
Durante su intervención, Karol Martínez reiteró que la educación es uno de los pilares fundamentales de su gobierno, y que su apuesta no se limita a las obras de infraestructura.
En ese sentido, destacó iniciativas como la entrega de kits escolares, el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la cobertura total del transporte escolar —incluyendo zona urbana y rural— y la reciente adquisición de un nuevo bus para los estudiantes.
“Seguimos articulados y trabajando por proyectos que generen verdadero impacto en el bienestar de nuestros niños, niñas y jóvenes. Esta es una transformación social con hechos”, expresó la mandataria.
Por su parte, el rector de la institución, Carlos Arturo Palacios, agradeció a la alcaldesa por su respaldo continuo a la comunidad educativa, no solo en infraestructura, sino también en aspectos como el acceso gratuito a PreICFES, la entrega de materiales para una nueva tienda escolar y el acompañamiento insti-tucional.
“Gracias a usted, doctora Karol, esto no son solo palabras ni promesas de campaña: son hechos. Y en la IE Gran Colombia lo hemos comprobado”, afirmó.
A la iniciativa también se sumó la concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico, encargada del mantenimiento de la vía Buga–Buenaventura, que entregó 25 pupitres como parte de su plan de responsabilidad social. Miguel Ángel Acosta, gerente de la concesionaria, destacó que este tipo de alianzas generan desarrollo regional más allá de las obras viales: “El contrato Buga–Buenaventura debe generar desarrollo, y eso comienza por invertir en lo más importante: nuestros niños y jóvenes”.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1JPX8fC2-D7Y0N_3bmDdqeYY24-jvQACS/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

ES UN HECHO: PLANTA REGASIFICADORA DE ECOPETROL INICIA CONSTRUCCIÓN EN BUGA EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL PRESENTE AÑOEl an...
24/07/2025

ES UN HECHO: PLANTA REGASIFICADORA DE ECOPETROL INICIA CONSTRUCCIÓN EN BUGA EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL PRESENTE AÑO

El anuncio fue confirmado tras una reunión oficial entre la mandataria y Óscar Isaza Benjumea, CEO de Puertos, Inversiones y Obras S.A.S. (PIO S.A.S.) y presidente del proyecto Regasificadora del Pacífico S.A.S.

LA REGIÓN. En un anuncio histórico para la región y el país, la alcaldesa Karol Vanessa Martínez confirmó el inicio de las obras de construcción de la nueva planta Regasificadora de Ecopetrol en Buga, las cuales comenzarán en el último trimestre del presente año.
Se trata de un megaproyecto que no solo consolidará a Buga como eje logístico del suroccidente colombiano, sino que fortalecerá la seguridad energética nacional con una infraestructura de última generación.
El anuncio fue realizado tras una reunión oficial entre la mandataria local y Óscar Isaza Benjumea, CEO de Puertos, Inversiones y Obras S.A.S. (PIO S.A.S.) y presidente del proyecto Regasificadora del Pacífico S.A.S., la firma encargada del desarrollo de la obra adjudicada por Ecopetrol.
“Este megaproyecto confirma que Buga se consolida definitivamente como destino preferencial para inversiones de gran envergadura. Gracias a nuestro nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, contamos con suelos habilitados para el desarrollo industrial de clase mundial, y hoy lo estamos viendo hecho realidad”, expresó con entusiasmo la alcaldesa Karol Martínez.
La planta, que tendrá una capacidad de procesamiento de 60 millones de pies cúbicos de gas natural licuado por día, se convierte en la segunda en su tipo en Colombia. Su operación permitirá transformar gas en estado líquido a estado gaseoso para abastecer al Sistema Nacional de Transporte (SNT), atendiendo la creciente demanda energética del país sin depender exclusivamente de las importaciones actuales.
Isaza Benjumea destacó que la ubicación estratégica de Buga —equidistante entre Buenaventura y los principales centros de consumo del suroccidente— convierte al municipio en el punto ideal para este tipo de operaciones. “Ya existe infraestructura de compresión de gas en la zona, y ahora sumamos una planta de regasificación que elevará la competitividad energética de Colombia”, indicó el directivo.

FORMACIÓN, EMPLEO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL PARA BUGA

El impacto del proyecto va mucho más allá de lo energético. Según Isaza, la primera fase creará más de 100 empleos directos, priorizando mano de obra local, y pondrá en marcha un ambicioso programa de capacitación técnica para jóvenes bugueños en la industria criogénica, un sector altamente especializado que maneja gas licuado a temperaturas extremas.
“Vamos a formar talento local desde cero. Este personal se capacitará tanto en Colombia como en el exterior, en países como México y Estados Unidos, para que conozcan de primera mano la operación de estas plantas de última tecnología”, explicó.
El inicio de este proyecto garantizar una oferta estable en los precios del gas.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1JPX8fC2-D7Y0N_3bmDdqeYY24-jvQACS/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

DIARIO LA REGIÓN JUEVES 24 DE JULIO  2025Lea entre otras noticias:➡️Es un hecho: Planta Regasificadora de Ecopetrol inic...
24/07/2025

DIARIO LA REGIÓN JUEVES 24 DE JULIO 2025
Lea entre otras noticias:
➡️Es un hecho: Planta Regasificadora de Ecopetrol inicia construcción en Buga en el último trimestre del presente año.
➡️Menores que dicen pertenecer a ‘la Inmaculada’ piden hablar con ‘Pipe Tuluá’ como garante de paz.
➡️Frustran atraco a carro de valores en la vía entre El Dovio y Roldanillo: hubo un herido.
➡️Invima alerta sobre un shampoo contaminado: esto es lo que debe saber.
➡️Revelan que plan para atentar contra Miguel Uribe fue frustrado por la lluvia en febrero.
➡️Petro acusa a la Corte Constitucional de frenar la reforma pensional y anuncia implementación de bono clave.
➡️Dotación y nueva aula para la IE Gran Colombia: una apuesta por la educación digna y de calidad en Buga.
➡️Capturan en flagrancia a dos presuntos sicarios con armas de fuego en Guacarí.
➡️¿Qué significa que la Corte Constitucional haya negado la solicitud del Gobierno para aclarar fallo sobre la mesa técnica que revisa la suficiencia de la UPC?
➡️¡Peligro, Maduro a la vista…!: Columna.
➡️Otra vez el perdón: Crónica de Gardeazabal.
ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1JPX8fC2-D7Y0N_3bmDdqeYY24-jvQACS/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

BUGA DESTACA EN “GOBERNANZA EN FEMENINO”: ALCALDESA KAROL MARTÍNEZ PRESENTÓ LOGROS EN ENCUENTRO DE MANDATARIAS  DEL VALL...
23/07/2025

BUGA DESTACA EN “GOBERNANZA EN FEMENINO”: ALCALDESA KAROL MARTÍNEZ PRESENTÓ LOGROS EN ENCUENTRO DE MANDATARIAS DEL VALLE

El evento reunió a nueve mandatarias locales del departamento con el objetivo de visibilizar y fortalecer el liderazgo de las mujeres en los espacios de poder y toma de decisiones.

LA REGIÓN. En el marco del Primer Encuentro Departamental de Alcaldesas “Gobernanza en Femenino”, realizado en el Hotel Spiwak de Cali y organizado por la Comisión Legal de la Mujer de la Asamblea del Valle del Cauca, la alcaldesa de Guadalajara de Buga, Karol Martínez, presentó los principales avances de su administración en materia de equidad de género, dejando en alto el nombre de su municipio a nivel nacional e internacional.
El evento, liderado por la diputada Mary Luz Zuluaga y acompañado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, diputados de la Asamblea y representantes de ONU Mujeres, reunió a las nueve mandatarias locales del departamento con el objetivo de visibilizar y fortalecer el liderazgo de las mujeres en los espacios de poder y toma de decisiones.
Durante su intervención, la alcaldesa Martínez compartió los resultados del Plan de Desarrollo Municipal con enfoque de género, destacando el carácter social de su administración, que ha sido reconocida por la Federación Colombiana de Municipios.
Gracias a su enfoque innovador, Buga fue elegida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como uno de los cinco municipios del país que se destacan por su innovación social.
Martínez subrayó que su gobierno aumentó en un 40% el presupuesto destinado a inversión social en el cuatrienio, lo que se traduce en más de 134 mil millones de pesos solo en 2024 para programas enfocados en la equidad, el empoderamiento feme-nino y la protección de los sectores más vulnerables.
Entre los logros más representativos se destacan: Creación de la Secretaría de la Mujer, fortalecimiento de redes de cuidado y estrategias de protección para las mujeres, acompañamiento integral a madres cabeza de hogar, impulso al emprendimiento femenino y realización de eventos que visibilizan el rol de la mujer en el desarrollo económico y social del municipio.
“Buga es el epicentro social del Valle del Cauca.
Haber sido reconocidos por la OCDE como uno de los municipios con mayor innovación social de Colombia nos llena de orgullo, pero también nos compromete a seguir trabajando sin descanso por las mujeres y por todas las poblaciones históricamente excluidas”, afirmó la alcaldesa.
Al cierre del encuentro, las alcaldesas firmaron el “Decálogo de Sororidad y Liderazgo Femenino”, un compromiso público para promover la igualdad de género, la participación activa de las mujeres en la vida pública y el fortalecimiento del liderazgo femenino en los territorios del Valle del Cauca.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1PUZFM8x48wgzy0LJF_kDdQPSdxIOsBgB/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

CONTROVERSIA EN TULUÁ POR PRESUNTAS RESTRICCIONES AL USO DEL TEATRO SARMIENTO: PIDEN A LA ALCALDÍA NO OBSTACULIZAR LA VI...
23/07/2025

CONTROVERSIA EN TULUÁ POR PRESUNTAS RESTRICCIONES AL USO DEL TEATRO SARMIENTO: PIDEN A LA ALCALDÍA NO OBSTACULIZAR LA VIDA CULTURAL

Hasta el momento, la Alcaldía no ha emitido un comunicado oficial aclarando los motivos detrás de las presuntas restricciones, lo que ha generado mayor incertidumbre y malestar en distintos sectores de la ciudadanía.

LA REGIÓN. Una fuerte controversia estalló en Tuluá luego que colectivos culturales denunciaran presuntas trabas impuestas desde la Alcaldía para la realización de eventos en el emblemático Teatro Sarmiento.
A través de redes sociales, artistas, gestores culturales y ciudadanos manifestaron su rechazo a lo que consideran una decisión unilateral que pone en riesgo uno de los espacios más representativos de la historia y la vida artística de la ciudad.
"Que se sepa que desde la Alcaldía de Tuluá se le están poniendo obstáculos al uso del Teatro Sarmiento", expresó uno de los comunicados compartidos por colectivos teatrales.
En el mensaje se hace un llamado urgente a abrir canales de diálogo con la administración municipal y se advierte sobre el impacto negativo que la medida tendría en la cultura y economía local.
"Lo que se busca no es provocar ni dividir, sino construir alianzas y reconocer el valor de las expresiones artísticas no convencionales", señalan en en redes sociales.
El Teatro Sarmiento, fundado por Jesús Sarmiento en los años 20, es considerado una joya arquitectónica y un símbolo del progreso cultural de Tuluá.
Su creación marcó una nueva etapa para las artes escénicas locales, reemplazando al antiguo Teatro Variedades y consolidándose como el principal escenario para presentaciones teatrales, conciertos y actividades educativas.
La polémica crece en redes sociales, donde ciudadanos y figuras del ámbito cultural expresaron su preocupación.
"¿Cuál es la razón? No me explico. Si la misma Alcaldía ha sido parte de múltiples eventos en ese sitio", escribió Ana Lucía Arias.
Por su parte un ciudadano identificado como Jhon Durango señaló que el lugar presenta deterioro: “Ese teatro no está en condiciones para más eventos. Deben remodelarlo”.
Otros, como Julián Andrés, pidieron acciones legales para que la Alcaldía financie su restauración, proponiendo el uso de fondos culturales.
Iván Darío Rengifo fue más allá y sugirió que el cierre del Teatro haría parte de un supuesto plan para reemplazar espacios públicos por centros comerciales.
"Ya lo hizo con la galería y ahora quiere lo mismo con el Coliseo de Ferias. No es coincidencia que en vísperas de feria se alborote el orden público y se toque otro símbolo de la ciudad como el Sarmiento", expresó.
La comunidad cultural insiste en que el Teatro no solo es un lugar de espectáculos, sino un punto de encuentro que ha visto crecer generaciones de artistas y ha permitido a jóvenes y colectivos populares expresarse libremente.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1PUZFM8x48wgzy0LJF_kDdQPSdxIOsBgB/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

VALLE DEL CAUCA EN ALERTA: HOSPITALES COLAPSAN Y ASAMBLEA CITA A CONTROL POLÍTICO A LA SECRETARÍA DE SALUDPara hoy fuero...
23/07/2025

VALLE DEL CAUCA EN ALERTA: HOSPITALES COLAPSAN Y ASAMBLEA CITA A CONTROL POLÍTICO A LA SECRETARÍA DE SALUD

Para hoy fueron convocados gerentes de clínicas, hospitales públicos y privados a una reunión clave para definir un plan de contingencia que permita garantizar la atención oportuna y eficiente a los pacientes.

LA REGIÓN. La red hospitalaria del Valle del Cauca atraviesa una de sus crisis más complejas de los últimos años. Así lo confirmó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del departamento, al advertir que algunas clínicas de alta complejidad tienen sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) al 100% y que varios centros hospitalarios registran una ocupación del 300%, especialmente en servicios de urgencias.
“La no entrega oportuna de medicamentos ha empeorado el estado de salud de los pacientes, obligándolos a acudir masivamente a los servicios de urgencias”, señaló Lesmes. La situación obligó a declarar alerta amarilla hospitalaria en todo el departamento.
El Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe de Tuluá es uno de los más afectados, seguido por los hospitales Divino Niño de Buga, y los centros asistenciales de Yotoco, Bugalagrande, Riofrío y Andalucía, que enfrentan presiones por sobreocupación, falta de insumos y dificultades financieras acumuladas.

DEBATE EN LA ASAMBLEA

La crisis será el eje central de la sesión plenaria de control político que realizará hoy miércoles la Asamblea Departamental, desde las 11:00 a.m., donde se evaluará la situación actual de la red pública hospitalaria del Valle.
La citación impulsada por los diputados busca que la secretaria Lesmes responda un cuestionario de 15 preguntas sobre el estado financiero, la gestión de cartera y los planes de saneamiento presentados desde 2024.
Según datos revelados en febrero pasado, las EPS adeudan un billón de pesos a la red pública hospitalaria, de los cuales $700 mil millones corresponden al último año, con una cartera vencida preocupante: el 30% lleva más de 360 días sin ser pagado.
Esta deuda tiene en riesgo la sostenibilidad de hospitales clave como el Pedro Sáenz de Ulloa y el hospital de Yotoco (ambos en riesgo medio), y otros en alto riesgo como el Tomás Uribe Uribe de Tuluá, el San Roque de Pradera y el de Caicedonia.
La Asamblea también indagará sobre los efectos negativos que han tenido los cambios de interventores en 2024, los cuales, según denuncias de gerentes hospitalarios, han afectado gravemente la recuperación de cartera y la operatividad de los centros médicos.
Con el sistema al límite y la presión social en aumento, la sesión de hoy podría marcar un punto de inflexión para la salud pública del Valle del Cauca.

ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1PUZFM8x48wgzy0LJF_kDdQPSdxIOsBgB/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

DIARIO LA REGIÓN MIÉRCOLES 23 DE JULIO  2025Lea entre otras noticias:➡️Valle del Cauca en alerta: hospitales colapsan y ...
23/07/2025

DIARIO LA REGIÓN MIÉRCOLES 23 DE JULIO 2025
Lea entre otras noticias:
➡️Valle del Cauca en alerta: hospitales colapsan y Asamblea cita a control político a la secretaría de Salud.
➡️Controversia en Tuluá por presuntas restricciones al uso del Teatro Sarmiento: piden a la Alcaldía no obstaculizar la vida cultural.
➡️Fuerza Social rompe con el Partido Conservador tras cuatro décadas de militancia.
➡️Judicializan a azafata por presunto ingreso ilegal de miles de dólares a Colombia.
➡️Buga destaca en “Gobernanza en Femenino”: Alcaldesa Karol Martínez presentó logros en encuentro de mandatarias del Valle.
➡️Radican proyecto de ley para regular peajes: buscan tarifas justas, control ciudadano y reglas claras en obras viales.
➡️Se siguen rompiendo los acuerdos políticos en el Congreso: Comisión Cuarta del Senado da golpe al Gobierno.
➡️La historia del hombre que ganó la lotería 16 veces sin hacer trampa.
➡️Jesús Abad Colorado: el hombre que fotografía la memoria: Cronica.
➡️Se impuso la crueldad: Crónica de Gardeazabal
ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1PUZFM8x48wgzy0LJF_kDdQPSdxIOsBgB/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

DIARIO LA REGIÓN MARTES 22 DE JULIO  2025Lea entre otras noticias:➡️Feria de Buga 2025: balance positivo en turismo, eco...
22/07/2025

DIARIO LA REGIÓN MARTES 22 DE JULIO 2025
Lea entre otras noticias:
➡️Feria de Buga 2025: balance positivo en turismo, economía y cultura local.
➡️Procuraduría formula cargos a funcionaria del INPEC en Tuluá por presunto acoso laboral.
➡️Judicializadas personas que estarían involucradas en el secuestro de un ciudadano en Tuluá.
➡️Buga dice presente en los Juegos Departamentales 2025 con una delegación histórica.
➡️Después de 30 años en cautiverio, un loro en Tuluá vuelve a soñar con volar libre.
➡️Capturado hombre que hurtó tractocamión con 35 toneladas de maíz en la vía Buenaventura – Buga.
➡️"¡Ya está bueno de payasadas!": Director de la UNGRD arremete contra jefe de Despacho presidencial por gritos de “reelección”.
➡️Se abre camino en Centro Democrático lista cerrada para Senado y abierta para Cámara de Representantes.
➡️Procuraduría advierte posible crisis por fallas en el nuevo modelo de emisión de pasaportes.
➡️Petro y Duque: sus desviaciones de poder para escoger sus jueces. Columna.
➡️¿Quién mató a William?: Crónica de Gardeazabal.
ABRIR: https://drive.google.com/file/d/1MxJxBF5d2ZJm0wyR3RSOLi4k08zR_xY8/view?usp=sharing
SUSCRIBASE Y RECIBA TOTALMENTE GRATIS EL DIARIO LA REGIÓN. WhatsApp 3160983842

Dirección

Buga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radi ODiez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radi ODiez:

Compartir

Categoría