Mmrumba emisora eventos

Mmrumba emisora eventos Radio Guadalajara 1.410 a.m. Buga. Regresó la abuela Radio Guadalajara 1.410 A.M. Buga - Valle del Cauca

14/06/2024

Síguenos en nuestra nueva cuenta, te mantendremos informado

02/05/2024
También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.
21/03/2024

También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.

20/03/2024

ALCALDESA PARTICIPÓ EN FORO INTERNACIONAL SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO

La alcaldesa de Guadalajara de Buga, Karol Martínez, participó este martes en el conversatorio "¿Los líderes de género gobiernan nuestras ciudades?", organizado en Bogotá por la Embajada de Suecia en Colombia, el Centro Internacional para la Democracia Local de Suecia, el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional y la ESAP.

En representación de la Red de Alcaldesas por la Democracia y la Paz de la Federación Colombiana de Municipios, la mandataria bugueña compartió con panelistas de Suecia, Guatemala y Vaupés la experiencia de Buga en la implementación de políticas públicas de mujer y equidad de género.

La embajadora de Suecia, Helena Storm, resaltó: "Ha sido un placer compartir con la alcaldesa de Buga. Espero que más alcaldes y alcaldesas también coloquen la igualdad de género en el centro de sus políticas públicas. Para Suecia es muy importante que las mujeres ocupen espacios de toma de decisiones, porque estamos convencidos de que el 50% de la población merece el 50% del poder".

Por su parte, Annika Dalen, especialista de género de la municipalidad de Umeå (Suecia), expresó: "Algo que me impresionó fue el compromiso político con los temas de género de la alcaldesa, que es clave para el éxito en igualdad de género que Hemos tenido en Umeå durante varias décadas".

La alcaldesa Karol Martínez destacó los avances de Guadalajara de Buga en equidad, participación política de la mujer y empoderamiento femenino a través de escenarios como el Consejo Consultivo de Mujeres y la Comisión de la Mujer en el Concejo Municipal, de la implementación de la Política Pública de Mujer, con acciones como la Línea y la Patrulla Púrpura.

"Nuestro propósito es promover la autonomía financiera de las mujeres, crear el Centro de Recursos para la Mujer y seguir trabajando transversalmente por esta población. Además, desde la Red de Alcaldesas elevaremos nuestra voz en instancias nacionales e internacionales para motivar a más mujeres a ocupar cargos de elección popular, teniendo en cuenta que en la actualidad solo el 13% de los mandatarios locales en Colombia son mujeres”. precisó.

El día de ayer se dio inicio al Segundo Festival Nacional de Teatro 'Buga en Escena', con la obra 'La importancia de lla...
19/03/2024

El día de ayer se dio inicio al Segundo Festival Nacional de Teatro 'Buga en Escena', con la obra 'La importancia de llamarse Ernesto ' del grupo Dodo Teatro.
📸

19/03/2024

CAPTURADO HOMBRE QUE HABRÍA ASESINADO UN PERRO EN DAGUA, VALLE.

Por el delito contra la vida, la integridad física, emocional de los animales fue capturado hombre en el municipio de Dagua.

Uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, lograron la captura en flagrancia de un hombre, luego de ser informados de al parecer una riña en el barrió Bella Vista, encontrando una macabra escena de un hombre que había amarrado de un riel a un perro con el cual alparecer había procedido a asfixiarlo.

En reacción la patrulla del cuadrante procede a prestar los primeros auxilios al canino, el cual ya no mostraba señales de vida.

Según el comandante del Departamento de Policía Valle (encargado), Coronel Oleskyenio Florez, “Tal y como se logró evidenciar es un desafortunado hecho que contrae consecuencias legales y que nos lleva a concientizar que los animales representan lealtad, cariño, afecto y compañía y que no representan un peligro para las personas”.

El agresor implicado quien fue capturado por el delito de contra la vida, la integridad física, emocional de los animales fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación a la espera que le sea definida su situación judicial.

El día de hoy inicia el 2do Festival Nacional de Teatro 'Bugs en Escena'. La cita es a las 7.30 PM en el Teatro Municipa...
18/03/2024

El día de hoy inicia el 2do Festival Nacional de Teatro 'Bugs en Escena'.
La cita es a las 7.30 PM en el Teatro Municipal, con la obra "La importancia de llamarse Ernesto" del grupo Dodo Teatro.

14/03/2024

#𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗩𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥𝗔 Norma Hurtado Sanchez . 𝗥𝗘𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔 𝗔 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗
📻 𝗥𝗔𝗗𝗜𝗢 𝗚𝗨𝗔𝗗𝗔𝗟𝗔𝗝𝗔𝗥𝗔 1.410𝗔𝗠 𝗬 𝗔𝗣𝗣 𝗗𝗜𝗚𝗜𝗧𝗔𝗟.

13/03/2024

DE 500 A 800 JÓVENES BONAERENSES TENDRÁN OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN Y EMPLEO CON 'VALLE EMPLEA'

Entre 500 y 800 cupos tendrán los jóvenes de Buenaventura en el programa Valle Emplea, que impulsa la gobernadora Dilian Francisca Toro para que cuenten con la oportunidad de educación y empleo.

El anuncio lo hizo la mandataria en el Distrito Especial, donde indicó que “Valle Emplea es para darle la oportunidad a los jóvenes que puedan estudiar, pero al mismo tiempo trabajar. Este programa va a abarcar más o menos 6.000 jóvenes y espero que Buenaventura tenga por lo menos de 500 a 800 jóvenes estudiando para trabajar”.

La mandataria indicó que los bonaverenses también se beneficiarán de programas educativos como el de programación y desarrollo de software, que también le apuesta a una vinculación directa con empresas nacionales e internacionales interesadas en este tema.

“Tenemos un programa de universidad virtual para que todos los que quieran estudiar puedan hacerlo desde allí. Es el Mega Campus Virtual y ahí también van a tener el programa de Valle Emplea con carreras técnicas, tecnológicas y universitarias. Todas las universidades del Valle del Cauca van a tener programas en esa plataforma”, precisó Toro.

Para el beneficio de los bonaverenses, agregó la Gobernadora, se trabajará de manera articulada con la autoridad Distrital, “vamos a promover el emprendimiento y allí vamos a trabajar con la alcaldesa para que nosotros podamos dar el 70%, ella el 30% y podamos darle la oportunidad a muchos jóvenes, mujeres y personas que quieran generar emprendimiento”.

Gladys Mondragón, estudiante de comercio exterior de la Universidad del Valle-sede Pacífico, destacó la importancia del proyecto Valle Emplea, propuesto por la gobernadora y aseguró que “últimamente los jóvenes estamos migrando a otras ciudades u otros países por empleo. Si en nuestro propio pueblo podemos encontrar empleo es un más, no tenemos que irnos, aquí hay mucha posibilidad de empleo, entonces que nos den esa posibilidad de trabajar aquí es importante para no migrar”.

El próximo 18 de marzo de 2024 la Secretaría de Educación Municipal, realizará la Primera Mesa Pública del Programa de A...
12/03/2024

El próximo 18 de marzo de 2024 la Secretaría de Educación Municipal, realizará la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar-PAE vigencia 2024, por lo anterior hace extensiva la invitación a todos los actores, interesados y beneficiarios de la estrategia de alimentación escolar en el Municipio, para que participen de este importante espacio.

Fecha: Lunes 18 de marzo de 2024
Lugar: Cámara de Comercio Buga - Salón Múltiple-Piso 2
Hora: 10:00 a.m

Evento transmitido por Facebook live:

12/03/2024

*“Las mujeres somos poderosas”: Dilian Francisca Toro entregó el Galardón de la Mujer Vallecaucana 2024*

Santiago de Cali, marzo 11 de 2024. La versión número catorce del Galardón de la Mujer Vallecaucana 2024 fue una ceremonia cargada de emociones, durante la cual la gobernadora Dilian Francisca Toro, reconoció y exaltó la labor y el liderazgo de doce mujeres y asociaciones del departamento que trabajan por el desarrollo de los vallecaucanos.

“Las mujeres somos poderosas. Cuando a una mujer se le visibiliza por el trabajo y proceso que hace para transformar su familia y su entorno, eso hace generar mucha más confianza y puede empezar a hacer cosas mucho más grandes. Además, sirve como inspiración a otras mujeres y niñas. Además demostramos cómo podemos desempeñar cualquier labor y ser exitosas desde distintos ámbitos. Esto hace que más mujeres se esfuercen, trabajen, sean autónomas económicamente, pero que también, se quieran ellas mismas. Que sepan que somos capaces de hacer lo que queramos, siempre y cuando amemos lo que hagamos, creamos en nosotras mismas y que esos sueños que nosotros tenemos los podamos convertir en realidad superando todos los obstáculos”, puntualizó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

En su edición del 2024 El Galardón de la Mujer Vallecaucana, reconoció en el ámbito Rural- Agroecológico, a Juana Rentería Viveros y a la Asociación Café Sello Mujer; en el Económico, a María Cristina Saldarriaga y Licenia Pinillo.

Entre tanto, en la categoría Social-Cultural las galardonadas fueron Gloria Colombia y Claudia Victoria Jaramillo, de Cali, quien expresó con emoción su agradecimiento por este premio. “Haber ganado me hace sentir que sí me escucharon, que de verdad están de parte de la persona mayor. Yo les hablé de los abuelitos. Yo quiero que no solo el Valle sepa que podemos tratar a estas personas con amor y brindarle bienestar”, expresó la gestora quién con el premio espera iniciar una sala de rehabilitación para los adultos mayores.

Así mismo, se reconoció la labor de Zenaida Jaramillo Carrillo y Alejandra Giraldo Arboleda en el ámbito Político y en el Deportivo a Diana Marcela Silva y Viviana Muñoz Durango.

Finalmente, en el ámbito Científico-Educativo se destacó la labor de Xiomara Cecilia Balanta y Amparo Barandica. Esta última manifestó que trabaja para que las mujeres sean independientes. “Tengo más de 40 mujeres donde les enseño las diferentes manualidades para que ellas emprendan y puedan más adelante salir adelante y sostener sus hogares”.

Esta premiación es una iniciativa de la Gobernación del Valle que busca impulsar el empoderamiento político, social y económico de las mujeres en el Departamento. Las ganadoras recibieron cada una $15 millones de pesos para continuar con sus proyectos sociales

Cabe mencionar, que en la versión número catorce del Galardón 2024 rompió récord con la mayor inscripción que ha tenido en su historia. Con un total de 275 mujeres y asociaciones de mujeres que participaron de este reconocimiento y el ámbito que más inscritas tuvo fue el Social - Cultural, con 105 mujeres.

Mildred Bahamón Cantero
Periodista de Gobernación del Valle

11/03/2024

*Con 9.846 votos, bugueños y yumbeños priorizaron los proyectos del presupuesto participativo para sus municipios*

Santiago de Cali, marzo 8 de 2024. Gracias a un programa piloto, los habitantes de los municipios de Yumbo y Buga fueron los primeros en el departamento en hacer uso del voto electrónico con el fin de elegir los proyectos más importantes para su comunidad. Esta herramienta tecnológica fue implementada por el Gobierno del Valle en el marco de los Conversatorios Ciudadanos que lidera la Gobernadora, Dilian Francisca Toro.

“Venimos implementando las nuevas tecnologías para la participación ciudadana. En ese orden de ideas, cerramos la votación de lo que fue la participación en Yumbo y en Buga, tuvimos un total de 9.800 votos de la comunidad, la cual decidió priorizar obras de infraestructura los escenarios deportivas y los temas que tienen que ver con movilidad en sus territorios”, explicó Liza Rodríguez, secretaria General del Valle.

Durante el conversatorio de Yumbo, la ciudadanía expresó con su voto la realización del proyecto de infraestructura vial que permitirá mejor la conectividad con el municipio de La Cumbre, el mejoramiento de la vía a Dapa y obras de infraestructura deportiva que permitirán construir un gimnasio de lucha y readecuar la actual pista de patinaje. En este municipio 4.094 personas utilizaron el código QR habilitado para votar.

Entre tanto en Buga, la placa huella del Derrumbado, fue el proyecto que más votó la comunidad. En total 5.752 personas usaron el QR y en este proyecto en específico hubo cerca de 1.497 votos. Además de este proyecto, el puente de Palo Blanco, la segunda etapa del Polideportivo del Norte y la recuperación de la vía Buga-Alaska, también estuvieron dentro de los proyectos con mayor votación, en la Ciudad Señora.

“Esta estrategia hace parte de la construcción del Plan de Desarrollo participativo del departamento, es un proceso que realizamos de cara a la ciudadanía, con transparencia, rigurosidad y compromiso. Vamos a estar haciendo esto en todos los municipios del Valle del Cauca. Este fin de semana estaremos en Buenaventura, a partir de las 9:00 a.m., para encontrarnos con la comunidad”, concluyó la Secretaria Liza Rodríguez.

11/03/2024

BUGA, EL PRIMER MUNICIPIO EN EL QUE MINVIVIENDA ENTREGÓ PREASIGNACIONES DE "MI CASA YA”

La Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, realizó una importante visita a Buga el pasado sábado, donde entregó 70 preasignaciones del subsidio "Mi Casa Ya", convirtiéndose en el primer municipio del país en recibir estos cheques por valor de 30 salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) del nuevo modelo de este programa. Adicionalmente, se otorgó un beneficio de hasta 5 puntos porcentuales de la tasa de interés del crédito de vivienda por 7 años.

En el evento, la Ministra Velasco destacó la importancia de esta entrega en Buga, gracias a la colaboración de Bancolombia y la constructora Valle Alto. "Hoy estamos iniciando las preasignaciones de vivienda en Buga gracias a dos colaboradores inmensos, Bancolombia y la constructora Valle Alto. Fueron ellos los que creyeron en la preasignación de subsidios para vivienda VIP, que tienen un gran proyecto y que acompañaron a sus familias para que se postularan a la preasignación y ya 70 familias de este proyecto cuentan con la certeza que cuando se construya esta urbanización van a tener su subsidio de Mi Casa Ya. Esta es la nueva política de vivienda social del gobierno del presidente Petro", precisó la Ministra.

Por su parte, la Alcaldesa Karol Martínez solicitó a la Ministra apoyo para ejecutar proyectos de vivienda y para la reubicación de las familias de El Porvenir. "Hoy ministra tenemos una apuesta muy interesante en Buga, nuestra propuesta de entregar lotes con servicios, que el municipio entregue el lote y el gobierno nacional nos ayude con un subsidio de 35 salarios mínimos para la autoconstrucción, hoy le pido su apoyo enormemente para que muchos más bugueños puedan tener la posibilidad de tener vivienda propia", expresó la Alcaldesa.

La Ministra Velasco manifestó su compromiso con Buga y resaltó la prioridad que representa la política de vivienda para la administración municipal. "Me ha gustado mucho conocer a la alcaldesa, que en varias ocasiones hemos podido conversar juntas y veo que la política de vivienda es una prioridad acá en Buga, tenemos varios programas en el Gobierno Nacional y sabemos que podemos contar con Buga para materializar los en esta ciudad", afirmó.

Los 70 beneficiarios del subsidio de "Mi Casa Ya" están en proceso de adquirir Viviendas de Interés Prioritario en el proyecto Unifamiliares de Uninorte, de la constructora Valle Alto, quienes el próximo año recibirán sus nuevas casas.

Jornada de sisbenización en Alto Bonito
09/03/2024

Jornada de sisbenización en Alto Bonito

¿Por qué el 8 de marzo se celebra el  ? A mediados del siglo XIX y principios de XX, en plena revolución industrial las ...
08/03/2024

¿Por qué el 8 de marzo se celebra el ?

A mediados del siglo XIX y principios de XX, en plena revolución industrial las mujeres trabajadoras, defensoras de los derechos humanos y amas de casa, se movilizaron a través de protestas, mítines, marchas, manifestaciones, huelgas y negociaciones para denunciar las extenuantes jornadas laborales, el trabajo infantil, los bajos ingresos y la exclusión de la vida política.
Las mujeres trabajadoras de la fábrica de confecciones Triangle Shirtwaist en Nueva York en marzo de 1908 (o en septiembre de 1909, según otras versiones), querían participar de las huelgas para exigir salarios igualitarios entre hombres y mujeres y mejores condiciones laborales. La movilización terminó con la muerte de 123 mujeres trabajadoras y 23 hombres.
Desde las primeras conmemoraciones del , las proclamas de las mujeres posicionaron demandas sociales y políticas por trabajo digno, dignificación de la vida de las familias, por el voto y la paz.
En 1977 la Asamblea General de la ONU proclamó oficialmente el como el
El de 2011 se conmemoró el Centenario del , mismo año en que se fundó la Organización de Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONUMujeres), organismo clave para la defensa de los derechos de las mujeres a nivel mundial.
Convocado por organizaciones feministas y aliadas de la lucha por los derechos de las mujeres en el mundo, el de 2017 miles de mujeres llevaron a cabo el 1er Paro Internacional de Mujeres, donde participaron más de 50 organizaciones de diferentes países.

Gracias a muchas mujeres que lucharon y por las que siguen luchando día a día por igualdad y respeto, el día de hoy se conmemora el día internacional de la mujer. ¡Feliz día para todas!

08/03/2024

A TODO PEDAL SE ENCENDIÓ LA FLOR DE INIRIDA QUE LE DA VIDA A LA COP16

En medio de un evento cargado de los aires y el folclor del Pacífico colombiano, se encendió la Flor de Inirida, emblema de la COP16, la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, que tendrá como epicentro a Cali, el Valle y el Chocó biogeográfico.

“Es súper importante para Cali, el Valle y para el Pacífico Colombiano, que es el segundo lugar con más biodiversidad del mundo. Vamos a mostrarle a nuestros visitantes todo lo que tenemos, las 700 especies de aves y las 500 de peces, que fue lo que nos dio la posibilidad de que viniera esta convención; este evento se trata de ponerse de acuerdo para cuidar la humanidad, el planeta y de reducir los efectos del cambio climático, esa es una responsabilidad nuestra y el legado que debemos dejar”, precisó gobernadora Dilian Francisca Toro.

La brisa caleña, los sonidos del Pacífico y los pedalazos de la gobernadora Dilian Francisca Toro, el alcalde Alejandro Eder y de los asistentes, encendieron la flor y sus 36 pétalos, llenando de color la plazoleta del CAM.

La ministra de Ambiente y Desarrollo, Susana Mohamad, recordó que la COP16 es una de las tres convenciones ambientales nacidas en 1992 en Río de Janeiro, que hacen parte de los bloques de constitucionalidad y de compromisos mundiales de todos los estados que se reúnen a reflexionar y hacer política pública sobre biodiversidad en el mundo.

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, resaltó el compromiso de los caleños y vallecaucanos para realizar este evento. “La COP16 es Colombia, seremos la cara del país y llevaremos esa responsabilidad con altura, este es el evento global más importante sobre la protección de la biodiversidad. Manifestamos nuestra alegría y nuestra determinante decisión de ser los mejores anfitriones y activos participantes del cuidado y el avance de la biodiversidad de Colombia”, precisó el mandatario caleño.

07/03/2024

🚭¡𝗟𝗢 𝗟𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦!📄✅ 𝗘𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗹𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 Cámara de Representantes Colombia 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗳𝘂𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝘀𝘂 ú𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼 𝗱𝗲𝗯𝗮𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗺𝗶 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗶𝗴𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿ó𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀 𝘆 𝘃𝗮𝗽𝗲𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 🇨🇴. 15 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗽𝘂é𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗲𝘆 335 𝗱𝗲 2009 –𝗟𝗲𝘆 𝗔𝗻𝘁𝗶𝘁𝗮𝗯𝗮𝗰𝗼– 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗿 Dilian Francisca Toro Torres , 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶é𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗻𝗼𝗰𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱, 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀, 𝗻𝗶ñ𝗮𝘀 𝘆 𝗷ó𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀. ¡𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 Víctor Manuel Salcedo 𝗰𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝘆!🙌🏼
Norma Hurtado Sanchez

Dirección

Buga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mmrumba emisora eventos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mmrumba emisora eventos:

Compartir

Categoría