02/08/2025
APROBADO PROYECTO CLAVE PARA LA PROTECCIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD
En una decisión que representa un paso firme hacia la protección de los recursos naturales de la ciudad, el Concejo de Cúcuta aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo 037 de 2025, por medio del cual se autoriza al alcalde Jorge Acevedo para que adquiera las áreas estratégicas en la zona del Páramo de Santurbán con el objetivo de preservar los recursos hídricos que abastecen a Cúcuta.
Dicho proyecto permitirá declarar estos predios como bienes de utilidad pública y progresar en la compra de terrenos claves para la conservación del ecosistema de páramo, fundamental para la regulación hídrica y el abastecimiento sostenible de agua para miles de hogares cucuteños.
“La protección del agua es una prioridad. Esta decisión no solo es un respaldo a la gestión ambiental del municipio, sino una apuesta por el bienestar de las generaciones presentes y futuras”, afirmó el secretario de Ambiente y Sostenibilidad, Dalai Rodríguez, quien también destacó el compromiso de la administración con la sostenibilidad.
Son tres predios, dos en el municipio de Cucutilla y uno más en el municipio de Arboledas (para un total de 1.061 hectáreas), que tienen un valor de $5.000 millones aproximadamente. Esta iniciativa forma parte de las estrategias locales de adaptación al cambio climático, protección del territorio y fortalecimiento de la seguridad hídrica de la ciudad.
“Debemos proteger el páramo, evitar que se explote con minería ilegal y se conserve en el tiempo, para estas y las generaciones venideras”, explicó el jefe de este despacho, que reiteró a su vez las tareas que desde el área adelanta para la reforestación, siembra, cuidado del rio Pamplonita, manejo de residuos, reciclaje y huertas comunitarias.
El Páramo de Santurbán es una de las fuentes hídricas más importantes del nororiente colombiano, y su conservación es vital para garantizar el equilibrio ecológico y el acceso al agua potable en la región. Con esta autorización, la Alcaldía de Cúcuta podrá avanzar en la compra directa de predios ubicados en zonas de especial interés ambiental.