CMR TV

CMR TV Canal de Televisión Digital

25/09/2025

📢 Los recibos de luz en Cúcuta son un verdadero atraco: $871 por kWh y encima nos cobran pérdidas y robos de energía.
Mientras tanto, miles de familias tienen que elegir entre pagar la factura o comer.

👉 ¿Hasta cuándo CENS seguirá exprimiendo a los cucuteños?

El senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, denunció haber recibido amenazas de muerte contra él y su famil...
24/09/2025

El senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, denunció haber recibido amenazas de muerte contra él y su familia a través de mensajes intimidantes enviados a su celular. En uno de los textos le advirtieron que debía dejar de hacer denuncias en el Congreso “a menos de que quiera morirse”. El hecho generó alarma en la clase política y llevó al Gobierno a tomar medidas inmediatas.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el caso ya está en manos de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y anunció que el esquema de seguridad del congresista será reforzado esta misma semana. “Rechazamos las amenazas en contra del senador Alejandro Chacón. El Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral se encargará de fortalecer su seguridad”, señaló el funcionario.

El caso se suma a otros episodios recientes que han golpeado la política colombiana, entre ellos el as*****to del senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay y el atentado contra el representante Julio César Triana en La Plata, Huila. Estos hechos han encendido las alarmas sobre la seguridad de las figuras políticas de cara a las elecciones de 2026, marcadas ya por un clima de violencia y polarización.

Desde la UNP se advirtió que el número de solicitudes de protección ha superado la capacidad operativa, con más de un centenar de precandidatos presidenciales pidiendo esquemas de seguridad. “Necesitamos muchos más vehículos, blindados y convencionales, pero varios procesos licitatorios quedaron desiertos”, admitió Augusto Rodríguez, director de la entidad.

El proceso para elegir al nuevo contralor general de Norte de Santander, que reemplazará a César Lindarte para el period...
24/09/2025

El proceso para elegir al nuevo contralor general de Norte de Santander, que reemplazará a César Lindarte para el periodo 2026-2029, sufrió un retraso de un mes luego de que se declarara desierta la convocatoria inicial del 20 de agosto. La razón fue insólita: ninguno de los 25 aspirantes cumplió de manera correcta con la presentación de sus credenciales, lo que obligó a expedir una nueva convocatoria esta semana mediante la resolución 089.

Según explicó Gregorio Correa, presidente de la Asamblea Departamental, las fallas fueron de forma y por exceso de confianza de los aspirantes. Entre los errores más comunes estuvieron la declaración de bienes y rentas sin firma, la omisión de la certificación de situación militar y la falta de antecedentes disciplinarios expedidos directamente por la Comisión Nacional de Ética Judicial en el caso de los abogados, requisitos que estaban claramente estipulados en la convocatoria.

El cronograma del concurso se corrió un mes en todas sus fases. La inscripción y recepción de documentos se hará entre el 1 y el 5 de octubre, y el nombre del nuevo contralor departamental se conocerá el 22 de diciembre, en plena víspera de Navidad. Quienes participaron en el primer proceso podrán volver a postularse, siempre y cuando cumplan ahora con todos los requisitos exigidos.

En paralelo, el Concejo de Cúcuta también abrió el concurso para escoger al sucesor del actual contralor municipal Óscar Sandoval. El proceso, a cargo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se surtirá entre el 23 y 24 de septiembre y el nuevo contralor de la ciudad será elegido en plenaria el 28 de noviembre.

Un video difundido en redes sociales desató indignación en Cúcuta al mostrar a reclusos del CAI Trigal del Norte bailand...
24/09/2025

Un video difundido en redes sociales desató indignación en Cúcuta al mostrar a reclusos del CAI Trigal del Norte bailando con música a alto volumen y luces de colores. La grabación, que habría ocurrido a finales de la semana pasada, generó molestia entre los vecinos de Parques de Bolívar, quienes aseguraron que constantemente escuchan gritos, groserías y desorden dentro del lugar.

Habitantes del sector denunciaron que los privados de la libertad tendrían acceso a celulares, objetos prohibidos e incluso habrían realizado llamadas extorsivas desde el comando. Un comerciante recordó que el mismo CAI fue escenario de un homicidio entre reclusos el año pasado, lo que agrava la preocupación de la comunidad. Además, evocaron el atentado con explosivos ocurrido en julio cerca de las Torres de Bolívar, que todavía mantiene en zozobra a los residentes.

Ante la polémica, la Policía Metropolitana de Cúcuta realizó una requisa en la mañana del sábado 20, decomisando cuatro celulares, cargadores y dosis de estupefacientes. Sin embargo, las autoridades señalaron que el video fue manipulado con filtros y música editada para simular un ambiente de fiesta. La institución recalcó que los operativos de control se realizan de manera semanal para evitar hechos similares.

La Policía también investiga cómo ingresaron los objetos incautados, presumiendo que pudieron ser entregados por familiares durante las visitas. Además, no descartan una posible complicidad de funcionarios en estos hechos, por lo que adelantan acciones de contrainteligencia para esclarecer la situación y garantizar mayor control dentro de las instalaciones.

En Cúcuta, pagar la luz ya no es solo un golpe al bolsillo: es un riesgo para la vida. Mientras la ciudad arde con tempe...
23/09/2025

En Cúcuta, pagar la luz ya no es solo un golpe al bolsillo: es un riesgo para la vida. Mientras la ciudad arde con temperaturas que superan los 35 grados, los recibos de CENS llegan inflados, con cargos difíciles de entender y un servicio lleno de fallas. Aquí no hablamos de un lujo: hablamos de sobrevivir al calor.

Según la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el costo unitario en Cúcuta está en $871,39 COP/kWh, frente a un promedio nacional de $916 COP [Superservicios, 2025]. Sobre el papel parece más bajo, pero en la práctica las facturas son igual o más pesadas que en otras ciudades. ¿Por qué? Porque la regulación permite que CENS traslade al usuario no solo su consumo real, sino también parte de las pérdidas técnicas y hasta las no técnicas —como el robo de energía—, dentro de los márgenes que reconoce la CREG. En otras palabras, los cucuteños pagamos incluso por la luz que nunca usamos.

El drama no es solo económico. El calor extremo golpea a recién nacidos, adultos mayores y enfermos crónicos, que dependen de un ventilador o un aire acondicionado para poder descansar. Cuando hay apagones o bajones de voltaje, son ellos quienes sufren las consecuencias inmediatas: golpes de calor, desmayos y riesgos reales para la salud.

A esto se suman los daños en electrodomésticos: neveras, televisores, lavadoras y ventiladores se dañan por las fluctuaciones, y reclamar es casi imposible. CENS se escuda en la burocracia, y el ciudadano termina pagando por el aparato dañado y por el mismo recibo que causó la pérdida.

La empresa repite que hay subsidios, pero no olvidemos que esos subsidios salen del bolsillo de los contribuyentes [MinMinas]. No son un regalo: al final, pagamos la cuenta por todos lados, sea en la factura, en los impuestos o en los equipos dañados.

Cúcuta no merece un servicio eléctrico que castigue a su gente. La energía es un derecho vital, no un negocio de excusas. CENS debe asumir su responsabilidad: dejar de inflar los recibos y garantizar un servicio digno a una ciudad que ya carga con suficiente calor y dificultades.

La Procuraduría General de la Nación puso la lupa sobre el Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta y exigió a la ...
23/09/2025

La Procuraduría General de la Nación puso la lupa sobre el Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta y exigió a la Aerocivil, la ANI y la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. un informe urgente sobre el estado real de sus pistas, especialmente en la cabecera 1-6.

El ente de control busca esclarecer si entre 2024 y 2025 se han recibido reportes o quejas por ondulaciones, desniveles u otras irregularidades que podrían poner en riesgo la seguridad de los vuelos y de miles de pasajeros que a diario despegan o aterrizan en la terminal aérea fronteriza.

Además, la Procuraduría quiere verificar si las entidades responsables cuentan con un plan de acción inmediato frente a estas posibles fallas y si se han cumplido los compromisos de mantenimiento establecidos en el contrato de concesión.

La Procuraduría Regional de Instrucción de Norte de Santander fue la encargada de emitir el requerimiento, en el marco de sus funciones preventivas, con el objetivo de garantizar la seguridad aérea y proteger los derechos de los usuarios que confían su vida en cada operación del Camilo Daza.

23/09/2025

🔴 Hablando Claro con Martín Rojas | Temas del día

Hoy responderé a las difamaciones lanzadas desde algunos medios de comunicación y desde la gerencia de la E.S.E de Pamplona. No me voy a quedar callado frente a las mentiras y el clientelismo que buscan tapar con ataques personales.

También analizaremos el grave caso de las amenazas de muerte contra el senador Alejandro Carlos Chacón, un hecho que refleja la violencia política que golpea a nuestro país.

📢 Aquí no hay miedo ni censura: vamos a hablar claro, con pruebas y de frente.

🕒 Conéctate, comenta y comparte. ¡La verdad no se esconde, se dice de frente!

La gala del Balón de Oro 2025 en París estuvo cargada de tensión y expectativa. Pese a los rumores que daban como ganado...
23/09/2025

La gala del Balón de Oro 2025 en París estuvo cargada de tensión y expectativa. Pese a los rumores que daban como ganador al joven prodigio Lamine Yamal, el trofeo al mejor futbolista del mundo terminó en manos del francés Ousmane Dembelé, quien subió emocionado al escenario entre una ovación del público. La sorpresa dejó al español con gesto serio, mientras Ronaldinho Gaúcho, encargado de entregar el premio, celebraba al nuevo rey del fútbol.

En la categoría femenina, la gran triunfadora fue Aitana Bonmatí, que conquistó su tercer Balón de Oro consecutivo. La catalana agradeció al Barcelona y resaltó el valor de la igualdad en el fútbol: “Hemos luchado por tener el mismo reconocimiento económico que los hombres y lo logramos”. La entrega, hecha por Andrés Iniesta, hizo aún más emotivo el momento.

La noche también premió a las jóvenes promesas. Lamine Yamal, aunque se quedó sin el Balón de Oro, recibió por segundo año consecutivo el Premio Kopa al mejor futbolista sub-21 del mundo. En la rama femenina, la española Vicky López se llevó el galardón a mejor jugadora joven, superando en la votación a la colombiana Linda Caicedo, quien quedó en la segunda posición tras un brillante año.

Otros reconocimientos completaron la gala: Luis Enrique fue elegido mejor entrenador de la temporada por su labor con el PSG; Sarina Wiegman, mejor entrenadora femenina con Inglaterra; Donnarumma, mejor arquero del mundo; y los goleadores de la temporada fueron Eva Pajor y Viktor Gyokeres. El premio Sócrates recayó en la fundación X**a, dirigida por Sira Martínez, hija del técnico español Luis Enrique, en honor a su labor con niños con cáncer.

La tranquilidad del barrio Los Alpes de Cúcuta se vio interrumpida en la madrugada de este martes, cuando fue hallado el...
23/09/2025

La tranquilidad del barrio Los Alpes de Cúcuta se vio interrumpida en la madrugada de este martes, cuando fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre dentro de un costal, abandonado a pocos metros de una institución educativa.

De acuerdo con información preliminar, la víctima presentaba múltiples signos de violencia con arma blanca, lo que hace presumir que fue asesinada, encostalado y posteriormente dejado en plena vía pública para sembrar el terror en la comunidad.

El hallazgo, descubierto en horas de la mañana, generó conmoción entre vecinos y transeúntes de la zona, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades. La Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) asumió el caso y ya adelanta las diligencias de levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido establecida. Las autoridades investigan si el crimen estaría relacionado con ajustes de cuentas entre bandas delincuenciales que operan en la ciudad.

El senador liberal Alejandro Carlos Chacón denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp el pasado dom...
23/09/2025

El senador liberal Alejandro Carlos Chacón denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp el pasado domingo 21 de septiembre en horas de la noche. En los mensajes intimidantes le advierten que deje de hacer denuncias o atentarán contra su vida y la de su familia.

“Le aconsejo que las denuncias se las deje a los abogados… a menos que quiera morirse. Usted cree im***il que se va a meter con nosotros y va a salir campante. Le matamos hasta el perro que tiene en su casa ca**ón antes que se meta con alguno de nosotros”, dice uno de los textos enviados al congresista.

El comunicado de prensa del senador reveló que el mensaje provino de un número desconocido (3214974806) y que de inmediato se informó a la Policía Nacional y al Ministerio del Interior, con quienes se evalúa un refuerzo en el esquema de seguridad. Este martes 23 de septiembre se espera que el legislador formalice la denuncia ante las autoridades competentes.

Chacón es reconocido en el Congreso por sus duros debates de control político y por sus pronunciamientos sobre la crítica situación de orden público en el país, razón por la cual ha recibido constantes intimidaciones. Su equipo insiste en que se garantice su seguridad y la de su núcleo familiar.

En una semana de intensos operativos, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) capturó a 41 personas en flagrancia y 5...
23/09/2025

En una semana de intensos operativos, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) capturó a 41 personas en flagrancia y 5 por orden judicial, además de la aprehensión de 5 menores de edad. Entre los arrestados figuran presuntos integrantes de las temidas bandas criminales Los Mexicanos y La Familia P, quienes estarían involucrados en homicidios, extorsiones y otros delitos de alto impacto en la ciudad.

En el barrio Las Delicias, fueron sorprendidos Neider Ávila y Jhon Jairo Pacheco, presuntos miembros de Los Mexicanos, a quienes se les incautó una pi***la. Ávila presenta antecedentes por hurto calificado, homicidio y receptación, lo que refuerza la gravedad de su captura.

Por su parte, en los sectores de Nuevo Horizonte y Doña Nidia de la Comuna 8, cayeron alias el Gordo y alias Pipe o el Mono, señalados integrantes de La Familia P. En su poder tenían un revólver, una escopeta, cartuchos, celulares y prendas que usaban para grabar videos intimidantes enviados a comerciantes extorsionados. Según las investigaciones, exigían sumas entre 10 y 15 millones de pesos y estarían vinculados al triple homicidio del 7 de septiembre en Nueva Ilusión.

El coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante de la Mecuc, resaltó que alias el Gordo obedecía órdenes desde cárceles de Valledupar y La Picota. “Estos operativos representan un golpe contundente contra quienes pretenden lucrarse con el miedo. Sacamos de circulación armas, dispositivos y personas que usaban la extorsión como herramienta de terror”, afirmó el oficial. Los capturados fueron enviados a prisión y ahora enfrentarán la justicia.

El presidente Gustavo Petro firmó el 21 de septiembre el decreto 1012 de 2025 con el que oficializó el regreso de Juan C...
22/09/2025

El presidente Gustavo Petro firmó el 21 de septiembre el decreto 1012 de 2025 con el que oficializó el regreso de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad. La decisión se dio en medio de la polémica por recientes cambios en el gabinete, que incluyeron la salida de Ángela María Buitrago del Ministerio de Justicia y de Francia Márquez de Igualdad, lo que fue criticado por sectores políticos como una reducción de la representación femenina en el Ejecutivo.

El Gobierno defendió la designación de Florián señalando que su autodefinición como persona de género fluido ayudaba a cumplir con la cuota de paridad exigida por ley, un argumento que avivó el debate político. Para reforzar su postura, el Ejecutivo nombró además a Yeimi Carina Murcia Yela como nueva ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en reemplazo de Gloria Patricia Perdomo. Con este ajuste, la Casa de Nariño sostiene que “las demandas pierden sustento” y que ahora se cumple el equilibrio legal de género.

Desde la oposición, la reacción no se hizo esperar. Una congresista de Bogotá anunció que impulsará una moción de censura contra el presidente si mantiene a Florián en el cargo, al considerar que se “irrespeta la causa que el Ministerio de Igualdad debe proteger”. Otros dirigentes advirtieron que esta designación podría generar un precedente riesgoso en la interpretación de la ley de paridad.

Con la firma del decreto, el nombramiento de Florián tiene efecto inmediato. Las plataformas oficiales del Ministerio de Igualdad ya reflejan su regreso como titular, cerrando —al menos por ahora— una semana de alta tensión entre el Ejecutivo, la justicia y el Congreso, en medio de un debate que sigue generando divisiones.

Dirección

Cúcuta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CMR TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CMR TV:

Compartir