
23/06/2025
𝐌𝐨𝐯𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐭𝐫á𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐞𝐧 𝐂ú𝐜𝐮𝐭𝐚
El convenio para atender asuntos de Tránsito en Cúcuta, firmado entre la Alcaldía y la Policía Nacional, parece no convencer. ¡Despierta más dudas e inconformismos que complacencias! Aquí explicaré por qué y precisaré cinco cuestionamientos.
La principal prueba de que existen desagrado ciudadano es que el Concejo de Cúcuta citó para este martes 24 de junio a un debate, advirtiendo que se tienen muchas preguntas expresadas por los cucuteños.
Convencido de que todos debemos sumarnos al debate, para que haya más pedagogía y menos persecución, más cultura ciudadana y menos miedo, planteó estos cinco aspectos:
✅ Si la meta es una movilidad más segura y eficiente, ¿cómo están midiendo los resultados? ¿qué metas hay para REDUCIR siniestros o infracciones? Y si no hay resultados, ¿quién responde?
✅ Infórmennos si los 34 uniformados que operan el convenio cuentan con formación VERIFICABLE en atención al ciudadano, resolución de conflictos, comunicación asertiva, derechos humanos… Y habilidades blandas DEMOSTRADAS como empatía, integridad y ética pública, entre otras.
✅ En el marco de la Ley de Transparencia, ¿se difundió dónde reposa el archivo con los términos y alcances del convenio. ¿Está en la web de las dos entidades públicas? Yo no lo encontré ni con apoyo de funcionarios ni de periodistas.
✅ Y ya que estamos sincerándonos, ¿cuánto se recaudó en los convenios anteriores por concepto de multas y comparendos. ¿Superó la inversión? ¿Sirvió para mejorar la movilidad? ¿O seguimos en las mismas y la gente sintiéndose perseguida más que protegida?
✅ ¿Qué procesos pedagógicos VISIBLES se están aplicando? ¿Hay resultados TANGIBLES? ¿Se mantiene informada a la ciudadanía sobre nuevas medidas y controles, antes de comenzar operativos? ¿Quién responde por eso?
Finalmente, el debate no es ataque. Es una invitación a ganarse la confianza, con transparencia, pedagogía, respeto y evitando tratar a los cucuteños como si todos fueran infractores.
Y todos ustedes, déjenme aquí sus dudas, quejas y sugerencias. Me gustaría leerlos.