Lo que la gente dice - Cúcuta

Lo que la gente dice - Cúcuta encuestas en Cúcuta
denunciamos los corruptos de Norte de Santander y Colombia

    La policía de tránsito en Cúcuta nuevamente en los famosos retenes.Lugar: Avenida Sevilla frente al antiguo Norgas.❌...
30/07/2025


La policía de tránsito en Cúcuta nuevamente en los famosos retenes.
Lugar: Avenida Sevilla frente al antiguo Norgas.
❌ No utilizan la debida señalización o demarcación con conos.
❌ Estacionan la grúa pegada al separador de los dos carriles.
La famosa cacería de brujas por parte de la secretaría de movilidad de la ciudad se lleva a cabo de manera desmedida y como les da la gana.
Mientras tanto, en la zona del centro es pésima la movilidad.
El señor secretario de movilidad, Johan Botello no genera procesos que contribuyan a mejorar esta problemática.

29/07/2025
SON EFECTIVOS PARA SEGUIR   El Consorcio Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta madrugó a reparar la cámara de foto...
29/07/2025

SON EFECTIVOS PARA SEGUIR
El Consorcio Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta madrugó a reparar la cámara de fotomultas ubicada en El Salado, que fue afectada anoche por un explosivo.
Ojalá, con la misma rapidez que reparan una cámara de fotomultas, se trabajara en mejorar la movilidad de la ciudad.

😬🔴  Cúcuta se vio sacudida la noche de este lunes por el estallido de tres artefactos explosivos en cuestión de minutos....
29/07/2025

😬🔴 Cúcuta se vio sacudida la noche de este lunes por el estallido de tres artefactos explosivos en cuestión de minutos.
Cucuteños le reclaman al alcalde la misma voluntad y pasión que tuvo en las ferias, con la seguridad de la ciudad. La cual, cada vez estás más deteriorada.
El primer estruendo provenía de un escenario deportivo del barrio La Ermita.
Se dio en la calle 34 con avenida 7, cuando sujetos en una motocicleta habrían lanzado el artefacto sobre este sector, la explosión afectó a una persona que resultó herida.
Los delincuentes escaparon mientras los vecinos alertaron a las autoridades, quienes llegaron pronto y trasladaron a la víctima a un centro asistencial, dónde permanece recibiendo atención médica.
Minutos después y mientras la autoridades aún comprobaban la situación en La Ermita, desde los barrios aledaños a la Avenida Las Américas empezaron a reportar otra explosión sobre las 9:15 de la noche.
✅El segundo estallido sucedió en la cancha del barrio María Paz.
El artefacto explosivo, aún desconocido, consternó a los residentes de la zona, quienes esperarón la llegada de las autoridades, pero sumidos en el miedo y la zozobra.
Un tercer explosivo detonó en el barrio el salado, esta vez volarón la fotomulta que estaba en este sector instalado. Las autoridades investigan esta serie de atentados en la ciudad

Hoy Cúcuta amanece sin una cámara de fotodeteccion menos.
29/07/2025

Hoy Cúcuta amanece sin una cámara de fotodeteccion menos.

El camión recolector de basura cae en hueco provocado por tubería reventada de agua en Torcoroma Siglo XXI.
29/07/2025

El camión recolector de basura cae en hueco provocado por tubería reventada de agua en Torcoroma Siglo XXI.

    Estas son las súper IDEOTAS del secretario de tránsito de Cúcuta. Medidas que no son efectivas. En cada lugar de la ...
29/07/2025


Estas son las súper IDEOTAS del secretario de tránsito de Cúcuta. Medidas que no son efectivas. En cada lugar de la ciudad en donde se han instalado esos hitos viales, los han tumbado o dañado.
¿Cuánto se gastaron en eso?
Hoy va el secre de inmovilidad y hace show mediático en el lugar. (Avenida Libertadores cerca de Oro Puro)
Fotos: Juan Pablo Cohen

25/07/2025

ABUSIVOS Y MALTRATADORES CON LA GENTE!!
Este motociclista los agentes lo bajaron a la fuerza por no dejarse quitar su motocicleta porque supuestamente estaba trabajando en plataforma de DIDI, esto ocurrió el malecon de
Basta ya de Persecución alcalde Jorge Acevedo

El centro de Cúcuta colapsado y la policía de transito buscando incautos frente a la clínica Medical Duarte.Felicitacion...
24/07/2025

El centro de Cúcuta colapsado y la policía de transito buscando incautos frente a la clínica Medical Duarte.
Felicitaciones, señor secretario Johan Botello. Se le nota el buen trabajo por la movilidad.
¿Hasta cuando esta situación?

🚨 POLÉMICA EN CÚCUTA: PRESIDENTA DEL CONCEJO CARIME RODRÍGUEZ SE NIEGA A POSESIONAR A OLIVERIO CASTELLANOS TRAS SENTENCI...
24/07/2025

🚨 POLÉMICA EN CÚCUTA: PRESIDENTA DEL CONCEJO CARIME RODRÍGUEZ SE NIEGA A POSESIONAR A OLIVERIO CASTELLANOS TRAS SENTENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO Carlos Martin Rojas Carvajal
El Consejo de Estado, Sección Quinta, emitió una contundente sentencia el 5 de junio de 2025, ratificada el 22 de julio, que ampara los derechos fundamentales del concejal José Oliverio Castellanos Navarro. Esta decisión anuló por completo la medida de destitución previa dictada por la Sección Primera, ordenando su inmediato reintegro al cargo en el Concejo Municipal de Cúcuta. Sin embargo, la presidenta del Concejo, Carime Rodríguez, ha incumplido esta determinación judicial y se rehúsa a posesionar al concejal.
Frente a esta insubordinación, Castellanos Navarro interpuso una demanda formal ante la Fiscalía General de la Nación, acusando a la funcionaria de abuso de autoridad y de no respetar el mandato judicial que garantiza la protección de sus derechos y reinstalación en el ejercicio de su función pública. La controversia ha desatado un clima tenso en la corporación y pone en cuestión la legalidad del accionar de la presidenta Rodríguez, profundizando una crisis institucional.
Este caso refleja una lucha jurídica y política cargada de implicaciones legales y reputacionales en el Concejo de Cúcuta, evidenciando la importancia de cumplir la justicia y los fallos judiciales para preservar el orden democrático y la confianza ciudadana en las instituciones públicas. La comunidad está atenta a las próximas decisiones que tome la Fiscalía y el Concejo ante este conflicto mayúsculo.

🚨     | Explota escándalo por presunto lavado de activos del alcalde de Cúcuta y su esposaEn medio del silencio oficial ...
24/07/2025

🚨 | Explota escándalo por presunto lavado de activos del alcalde de Cúcuta y su esposa

En medio del silencio oficial y la ostentación creciente, un explosivo documento entregado a la Fiscalía General de la Nación, la DIJIN y la INTERPOL destapa lo que podría ser uno de los mayores escándalos por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito en la historia reciente de Cúcuta.

Bajo la presunción de ser parte de una red de corrupción y testaferrato, el actual alcalde de San José de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo Peñaloza, y su esposa, la gestora social Alix Yirley Vargas Torrado, están en el ojo del huracán tras una denuncia formal presentada por el veedor ciudadano Carlos Martín Rojas Carvajal, quien documentó una vertiginosa expansión patrimonial que no encuentra respaldo en ingresos lícitos conocidos.

🧨 Una finca de lujo que levanta sospechas

Según la denuncia, desde que Acevedo asumió el cargo en enero de 2024, su entorno familiar habría adquirido múltiples predios urbanos y rurales en Chinácota. Pero el caso más llamativo es el de una finca rural de 15 hectáreas, que en 2022 era apenas una tierra baldía y hoy exhibe una cabaña tipo chalet, piscina privada, senderos pavimentados, cercas nuevas y vigilancia las 24 horas.

Lo más escandaloso: la transformación habría costado más de $5.000 millones de pesos, mientras que el valor registrado en escrituras es solo una fracción. ¿De dónde salió el dinero? ¿Donaciones anónimas, milagros financieros o simples favores entre "amigos"?

🏗️ Predios baratos, obras de lujo

Los anexos entregados a la Fiscalía y demás entidades, incluyen certificados de tradición y libertad que muestran cómo los predios fueron comprados por valores sospechosamente bajos y, en algunos casos, traspasados a nombre de terceros cercanos, lo que alimenta la sospecha del presunto testaferrato de ocultar la titularidad real.

Además, imágenes comparativas evidencian cómo propiedades rurales pasaron de ser monte seco a verdaderos complejos de descanso de alto nivel, todo esto mientras los sueldos públicos de los denunciados no alcanzan para justificar semejante tren de vida.

🎭 ¿Gestora social o gestora de contratos?

Pero el dinero no lo es todo. La denuncia también sostiene que Vargas Torrado estaría ejerciendo funciones más allá de su rol ceremonial, con presunta injerencia en contrataciones públicas y uso de recursos estatales para impulsar una posible campaña política oculta al Senado.

Esto constituiría, un presunto abuso del poder político y una desviación del rol institucional de una gestora social, que se convierte —bajo la presunción— en figura clave de un presunto entramado criminal.

⚖️ Delitos presuntamente cometidos

De acuerdo con la denuncia, los hechos podrían configurar los siguientes delitos:

- Lavado de activos (Art. 323 C.P.)

- Enriquecimiento ilícito de particulares y funcionarios (Arts. 412 y 413 C.P.)

- Testaferrato (Ley 1908 de 2018)

- Concierto para delinquir (Art. 340 C.P.)

- Falsedad ideológica en documento público (Art. 286 C.P.)

Se solicita la apertura inmediata de una investigación penal, el embargo preventivo de los bienes adquiridos, inspecciones judiciales y la intervención de organismos nacionales e internacionales, incluyendo una alerta ante la INTERPOL.

📎 Soportes que lo dicen todo

El documento incluye:

- Certificados registrales de los predios.

- Fotografías de la transformación de terrenos.

- Acta de matrimonio que acredita el vínculo legal entre los investigados.

- Mapa de ubicación estratégica de las propiedades.

❗“De no tener nada a poseerlo todo”: la pregunta que el pueblo se hace

En tan solo tres años, la pareja pasó —presuntamente— de tener una situación económica un tanto común a manejar una fortuna en tierras y bienes de lujo. ¿Herencia mágica? ¿Lotería sin sorteo? ¿O una red de presuntos testaferros, contratos amañados y lavado de dineros públicos?

Mientras la ciudad enfrenta múltiples necesidades, la administración Acevedo parece vivir su propio paraíso campestre, según los documentos presentados a la fecha.

La pelota queda ahora en el campo de la justicia.

 :¿Cúcuta se quedó sin grupo élite de la Dijín para investigar £sin@t0s de líderes sociales y defensores de derechos hum...
23/07/2025

:¿Cúcuta se quedó sin grupo élite de la Dijín para investigar £sin@t0s de líderes sociales y defensores de derechos humanos?
Entre los defensores de derechos humanos, líderes sociales y firmantes de paz hay una gran preocupación, pues han conocido de primera mano que la Dijín se habría llevado el grupo élite que tenían acá en Cúcuta.
Según se conoció, el jefe a nivel nacional de ese grupo que llevaba varios años trabajando acá y que logró dar buenos resultados, el teniente coronel Luis Alberto Rivera Cuéllar, dio la orden de retirar a sus hombres de esta zona.
¿Por qué lo hizo? Nadie lo sabe, al parecer, habría sido una orden del mismo Gobierno nacional, para frenar las investigaciones que se adelantaban.
"Ahora quedamos en manos de las autoridades locales y los resultados de las investigaciones que llevaban no tendrán una final satisfactorio", así lo aseguró un defensor de derechos humanos que pidió la reserva de su identidad.
Con esto, investigaciones como la del as£s1nat0 de Jaime Vásquez no tendrán un final feliz, pues no se conocerá quién pagó.
Y de registrarse el h0m1cidi0 de otro líder social, defensor de derechos humanos, periodista o firmante de paz, no se hará una investigación exhaustiva.
En fin, habrá que esperar a ver qué responden desde Bogotá del por qué se llevaron al grupo élite de la Dijín.

Dirección

Cúcuta

Teléfono

+573103208257

Página web

https://lachuzmaeditorial.com/2024/04/15/el-silencio-de-los-medios-an

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lo que la gente dice - Cúcuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Lo que la gente dice - Cúcuta:

Compartir