10/07/2025
*ALCALDE VISTE DE FERIA EL COMERCIO DE CÚCUTA*
El alcalde Jorge Acevedo Peñaloza visitó los establecimientos que conforman el Centro Comercial a Cielo Abierto y los invitó a unirse a las actividades programadas en el marco de la Feria de Cúcuta. En esta jornada el mandatario de los cucuteños vistió de feria el comercio con el fin de hacer partícipe este sector en las celebraciones que se llevarán a cabo durante la próxima semana.
“Los cucuteños no se pueden perder la feria porque tenemos eventos muy importantes como el desfile de autos antiguos, las comparsas, que este año tienen un componente especial porque nos van a acompañar comparsas de la ciudad de Barranquilla y los silleteros de Medellín, además de los conciertos con artistas de talla internacional como Wisin. Esperamos que nos acompañen los habitantes del municipio y todos los foráneos que quieran venir a conocer nuestra ciudad y nuestra cultura. Igualmente agradecemos al sector privado que se ha sumado a esta iniciativa y resaltamos también que nuestro objetivo es dinamizar la economía y promocionar a Cúcuta como una ciudad destino”, afirmó el mandatario de la capital nortesantandereana.
Continúan los circuitos culturales
Con circuitos culturales en las comunas de la ciudad, los cucuteños se alistan para vivir uno de los eventos más esperados, tanto para propios como turistas, pues a partir del 21 y hasta el 27 de julio, se llevará a cabo la Feria de Cúcuta, con una amplia agenda cultural, artística, deportiva y gastronómica.
El alcalde Jorge Acevedo aseguró que esta nueva edición tiene un propósito claro: las ferias son apropiadas para volver a encontrarnos como ciudad. Esta programación nace desde los territorios, con el arte y la cultura como lenguaje común. Aquí celebramos lo que somos y lo que podemos llegar a ser.
Por su parte, el secretario de Cultura y Patrimonio, Nadim Bayona Pérez, señaló que las ferias están diseñadas como una plataforma para dinamizar la economía cultural de la ciudad. “Se trata de reconocer los saberes, el patrimonio y los oficios que construyen esta ciudad todos los días. Vamos a vivir unas ferias descentralizadas, con sentido, con calle y con comunidad”, afirmó.
Lo que viene en las Ferias de Cúcuta 2025
* Cúcuta vivirá una programación que incluye:
* Preferias y circuitos culturales en barrios, comunas y corregimientos
* Feria Infantil y Reinado Popular de la Belleza
* Festival de la Canción, Festival de Orquestas y Festival Gastronómico y Empresarial
* Festival del Pastel de Garbanzo, ícono de la cocina cucuteña
* Motilón Running, actividades deportivas y recreativas
* Desfile de comparsas, carrozas y carros antiguos
* Tres noches de conciertos gratuitos en la Plaza de Banderas (24, 25 y 26 de julio)
* Festival Campesino, para cerrar con identidad rural
Los resultados de la edición anterior evidencian el impacto de esta estrategia. En 2024, Cúcuta recibió 14.355 visitantes durante la semana de ferias, con un aumento del 9,2% frente al mismo periodo de 2023. La ocupación hotelera alcanzó el 62% y se reportó un crecimiento del 20% en el flujo de pasajeros en la central de transportes. Además, la feria empresarial registró más de 75 millones de pesos en ventas, con más de 35.000 asistentes.
Más de 4.500 artistas locales participaron en tarima, y se realizaron 77 funciones descentralizadas en las comunas con más de 5.900 asistentes. El Mega Concierto en el Estadio General Santander reunió a 16.000 personas sin incidentes. Estos resultados constituyen la base para consolidar esta edición como una plataforma de visibilidad, turismo y economía cultural para el municipio.
La administración municipal trabaja para que estas ferias no solo sean recordadas por su programación, sino por su impacto. La articulación con el sector comercial, hotelero y gastronómico será clave para proyectar a Cúcuta como una Ciudad Destino. Se espera que durante los días de feria se activen más de 3.000 empleos directos e indirectos, con un alza económica significativa para la ciudad.