24/06/2025
Un miedo inefable se apoderó del corazón y la conciencia de los Colombianos, de su ser cuando comprendieron que las populistas propuestas de algunas campañas políticas son un riesgo profundo para nuestro pueblo Colombiano que ya no aguanta más manipulación de la conciencia colectiva de la ciudadanía que quiere verdaderas propuestas alcanzables que se puedan realizar y llevar a la realidad a través de la experiencia para seguir avanzando, a través de la gestión pública y la buena gobernanza.
Es muy triste ver hoy que Colombia esta aun inmersa en las arenas movedizas del populismo barato que penetra como lanza afilada a lo más profundo del subconsciente en desasosiego de un pueblo que aún se deja manipular a través de promesas falsas (populismo), esas mismas promesas que cada cuatro años reviven a través de discursos bien sea de izquierda, de centro o de derecha; es la misma droga que cercena el pensamiento y va carcomiendo la conciencia de la ciudadanía que cada día más y más entra en una especie de trance de pasividad y resignación, siendo la resignación un producto que como cualquier droga duerme a la gente, duerme su conciencia, la resignación es como la morfina, la co***na o el basuco que hacen olvidar lo que ocurre diariamente.
La resignación es producto de muchas causas, como, por ejemplo; la resignación es producto de ese discurso totalizador; cual, si fuese una nueva religión, eso es lo único que nos venden, la productividad generada por aquellos seres humanos que no tienen absolutamente nada más que dar; tan solo su fuerza de trabajo, la economía tiene que crecer exponencialmente, no importa que se contaminen las aguas, que se contaminen los ríos, los mares o nuestro entorno; eso es lo único que importa su poder es totalizador y mientras tanto en los hogares se consume diariamente esas dr**as invisibles y sin cuerpo cierto.
Y me pregunto: ¿porque ese fenómeno tan extraño?, y es muy fácil responder a este interrogante; las elites requieren seres vivientes mu***os en el intelecto, por culpa de la resignación que cae sobre un pueblo que se da cuenta o no; porque no le gusta, o no quiere verlo o no dejan verlo, estamos retrocediendo en lugar de avanzar, un retroceso que se origina por no conocer la histórica, esta materia que fue retirada del pensum escolar a mediados de la década de los noventa y no fue cuestión del azar del destino, todo tiene su lógica, inyectar a la población un único discurso, ese que baja desde los poderes públicos, baja desde las sentencias de las cortes, desde los discursos políticos que va empapando la mentalidad de la gente y le va diciendo callen, callen porque si no callan puede ser peor, esa es la resignación que se produce por la desesperanza de una población que se encuentra en pleno desempleo y sin acceso a la educación universitaria.
Por: Luis Hernán Vargas “Lucho”
Redex TV | Transmitimos Emociones