Ruta del Café

Ruta del Café Ruta del Café es una guía para impulsar el turismo en torno al café y la gastronomía del Quindí

La magia y la fortuna de viajar por Colombia 🇨🇴 y conocer esos rincones de mi patria que se quedan en mi corazón.
10/07/2025

La magia y la fortuna de viajar por Colombia 🇨🇴 y conocer esos rincones de mi patria que se quedan en mi corazón.

¡Cafeteros hoy les comparto algo muy especial para mí! ✨Después de mucho soñarlo, por fin les presento el nuevo logo de ...
11/06/2025

¡Cafeteros hoy les comparto algo muy especial para mí! ✨
Después de mucho soñarlo, por fin les presento el nuevo logo de Yesika Viajera.

Este diseño no es solo una imagen, es un pedacito de lo que soy y de lo que quiero seguir compartiendo con ustedes:
El sombrero aguadeño que me representa como mujer cafetera.
El colibrí Amazilia, símbolo de libertad, fuerza y conexión con la naturaleza
☕ El aroma de una buena taza de Café que siempre nos une .
Y, claro, la esencia del Paisaje Cultural Cafetero que llevo en el alma.

Cada viaje, cada historia y cada paso en este camino me ha llevado hasta aquí. Gracias por acompañarme, por creer en este proyecto y por inspirarme a seguir mostrando lo hermoso que tenemos en nuestra tierra.
Esto apenas comienza... ¡y me emociona lo que viene! 💚

A veces hay que ser muy específicos con lo que deseamos...Yo solo pedí un un buen café ¡el genio se lo tomó muy literal!...
25/04/2025

A veces hay que ser muy específicos con lo que deseamos...
Yo solo pedí un un buen café ¡el genio se lo tomó muy literal!
¿Cuál ha sido el deseo más divertido que has pedido?

Mereces lo que sueñas!
24/04/2025

Mereces lo que sueñas!

Lentamente! 🐢
17/04/2025

Lentamente! 🐢

12/04/2025
El Macizo colombiano, donde se encuentran los municipios de San Agustín e Isnos fue lugar de asentamiento y desarrollo y...
08/12/2024

El Macizo colombiano, donde se encuentran los municipios de San Agustín e Isnos fue lugar de asentamiento y desarrollo y de múltiples formas de habitar y aprovechar el entorno natural desde hace más de 4.000 años. Este vasto y complejo sistema montañoso es uno de los más importantes reservorios de agua del territorio, ya que allí nacen, en fértiles páramos a 3.380 msnm, cinco de los principales ríos de Colombia: Patía, Caquetá, Putumayo, Cauca y el gran río de la Magdalena, en cuyas vertientes se asentaron hace aproximadamente 2.000 años grupos humanos a quienes se les atribuye la construcción de monumentales sitios funerarios conformados por grandes lajas, organizadas a manera de corredores dolménicos, precedidas por esculturas de gran tamaño con representaciones de seres humanos y animales. Allí mismo, estos hombres y mujeres desarrollaron actividades cotidianas, construyendo sus viviendas, labrando la tierra para la producción de alimentos, así como para la elaboración de recipientes cerámicos y el almacenamiento y consumo de los mismos, entre otras actividades.

Feliz de haber conocido uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo: el Parque Arqueológico de San Agustín...
08/12/2024

Feliz de haber conocido uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo: el Parque Arqueológico de San Agustín, lugar declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, ubicado en el departamento del Huila.
Este lugar que se encontraba entre mis viajes soñados, fue más de lo que imaginé encontrar, está lleno de misticismo e incógnitas. La cultura San Agustín data a partir del siglo ###III a. C., convirtiéndola en una de las tres culturas más antiguas de Sur América, solo después de la Caral y Chavín en Perú. Parte del Macizo Colombiano conserva esculturas arqueológicas y monolitos fascinantes, muchos descubiertos hasta entrado el siglo XVIII.

Lo que sabemos de esta cultura es gracias a que desde 1935 el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) lleva a cabo trabajos de investigación, conservación y divulgación. En los recorridos del Parque Arqueológico de San Agustín (abierto desde 1944 al público) e Isnos podrás ver estructuras funerarias desempolvadas a lo largo de los años por arqueólogos nacionales e internacionales.
Desde mi perspectiva como viajera de todos los rincones de este maravilloso país, no puedo dejar de recomendarles este destino, que aunque lejano, resulta cautivador al corazón de quienes amamos la cultura Colombiana.

Tbt de un trabajo que me encanta hacer. ☕️🇨🇴
07/11/2024

Tbt de un trabajo que me encanta hacer. ☕️🇨🇴

Mariposas amarillas y café 🍃
06/11/2024

Mariposas amarillas y café 🍃

30/10/2024
En lugares lindos con personas especiales.
26/10/2024

En lugares lindos con personas especiales.

Dirección

Calarcá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ruta del Café publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir