25/09/2025
Instituciones y comunidades se unen en torno al deporte para la construcción de paz en Caquetá
Campeonato relámpago en la Universidad de la Amazonía fortaleció la reconciliación y la integración social
Con el propósito de promover la reconciliación y fortalecer la integración social, diferentes instituciones, comunidades indígenas, población afrodescendiente, firmantes del acuerdo de paz y la Policía Nacional se reunieron en un campeonato relámpago desarrollado en la Universidad de la Amazonía, escenario donde el deporte se convirtió en una herramienta para la construcción de paz en el Caquetá.
Florencia, Caquetá. – En el marco de las acciones interinstitucionales para promover la reconciliación y la convivencia, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Universidad de la Amazonía, la Policía Nacional a través de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, la Gobernación del Caquetá y la Alcaldía de Florencia, desarrollaron un campeonato relámpago que reunió a firmantes del acuerdo de paz, comunidades indígenas, población afrodescendiente y miembros de la Fuerza Pública.
La actividad, realizada en las instalaciones de la Universidad de la Amazonía, buscó romper estigmas y generar espacios de encuentro en torno al deporte, como herramienta de reconciliación y acercamiento entre comunidades que históricamente han sido afectadas por el conflicto.
Durante la jornada, las autoridades resaltaron que este tipo de iniciativas permiten consolidar procesos de integración, en donde cada grupo poblacional aporta a la construcción de un futuro en paz. “Se trata de sumar esfuerzos, reconocer nuestras diferencias y trabajar juntos por un mismo propósito: la paz”, destacaron los representantes institucionales.
Este encuentro contó con la participación de líderes y enlaces de entidades municipales, departamentales y académicas, quienes coincidieron en la importancia de seguir impulsando actividades que promuevan la esperanza, el respeto y el desarrollo en los territorios del Caquetá.
La Policía Nacional reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con las comunidades más vulnerables, reafirmando que la paz se construye día a día desde los territorios.