01/07/2025
Corte Suprema inadmite denuncia penal contra el Representante Jhon Fredy Núñez Ramos
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Especial de Instrucción, inadmitió la denuncia penal presentada contra el Representante a la Cámara por las víctimas del Caquetá, Jhon Fredy Núñez Ramos.
La denuncia, interpuesta por María Epifanía Cuéllar Silva, señalaba al congresista por presuntos delitos de injuria, calumnia y tráfico de influencias. Según la denunciante, las intervenciones públicas del Representante, sus debates de control político y su gestión ante el Ministerio de Salud, habrían vulnerado el Código Penal.
No obstante, el alto tribunal determinó que las actuaciones del congresista no configuraron ninguna conducta penal. La Sala concluyó que Núñez Ramos actuó dentro de sus funciones constitucionales como miembro del Congreso, ejerciendo control político y gestionando recursos para la construcción de la segunda torre del Hospital Departamental María Inmaculada de Florencia.
En su decisión, la Corte resaltó que las denuncias presentadas carecían de hechos concretos, no cumplían con los requisitos legales y no ofrecían pruebas suficientes para abrir un proceso penal. Además, recordó que la gestión de los congresistas ante entidades públicas, en favor de sus comunidades, no constituye delito.
“El único interés que ha resultado favorecido es el interés general”, precisó la Corte en su providencia.
El fallo quedó en firme y las diligencias fueron archivadas. Se conoció que el congresista y sus abogados preparan una contradenuncia por falsa denuncia.
Este caso reitera la importancia del control político y la vigilancia sobre los recursos públicos como parte esencial del ejercicio democrático.
ayúdanos a crecer síguenos somos pauta con Nosotros