K Radio Stereo

  • Home
  • K Radio Stereo

K Radio Stereo Esta página fue creada con el objetivo de informar lo que ocurra en la ciudad de Cartagena y Colombia Urruchurtu Espectacular Noticias FM

29/08/2025

*¡A paso firme! Gobernación lidera primera mesa técnica para la recuperación de El Laguito*

Cartagena de Indias, 29 de agosto de 2025. En el Hotel Capilla del Mar se desarrolló la primera Mesa Técnica de Seguimiento al Proceso de Recuperación Ambiental del cuerpo de agua de El Laguito, un espacio encabezado por la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Cartagena, donde asistieron la ANLA, EPA, Cardique, Procuraduría Ambiental, Personería Distrital, Ministerio de Ambiente, Invemar, Dimar, contratistas y representantes de los barrios Bocagrande, Castillogrande y El Laguito, entre otros actores clave.

Se realizó con el propósito de socializar los alcances del proyecto a las autoridades nacionales y garantizar a la comunidad que el proyecto es resultado de un proceso donde han intervenido diversas entidades del orden nacional y local.

Este encuentro se realizó luego de que el pasado 22 de agosto la Gobernación de Bolívar adjudicara el contrato de obra para el mejoramiento urbanístico y paisajístico del entorno del barrio El Laguito, una apuesta estratégica impulsada por el gobernador Yamil Arana Padauí para devolverle la vida a este emblemático cuerpo de agua.

La jornada estuvo liderada por la gobernadora encargada, Juliana Solano, quien destacó que este primer diálogo busca aclarar las inquietudes de los residentes y actores comunitarios frente a los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), así como detallar el cronograma de la intervención.

“En esta primera mesa estamos evaluando el cronograma del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que permitirá avanzar en la recuperación del cuerpo de agua de El Laguito. Desde la Gobernación explicamos en qué consiste la intervención urbanística y paisajística, que comprende la construcción de un sendero palafítico de 7 kilómetros, equipamiento comercial en la playa, parques infantiles, canchas deportivas y otros espacios fundamentales para el disfrute de los cartageneros”, señaló Solano.

Asimismo, la gobernadora encargada enfatizó que el Gobierno Departamental está comprometido con la participación ciudadana: “Estamos escuchando a la comunidad, recogiendo observaciones sobre la viabilidad y estabilidad del proyecto a largo plazo. Queremos que sea una obra de calidad, con altos estándares, y que los habitantes de El Laguito y sectores vecinos tengan la tranquilidad de que sus voces están siendo tomadas en cuenta”.

El proyecto contempla una intervención integral de 72.889 m² en los alrededores de El Laguito y las playas aledañas, con el fin de recuperar el ecosistema, fortalecer el turismo sostenible y brindar a la ciudadanía nuevos espacios de encuentro y recreación.

Con esta iniciativa, la Gobernación de Bolívar reafirma su compromiso con el medio ambiente y con Cartagena, liderando acciones que conjugan desarrollo urbano, sostenibilidad y bienestar social.

28/08/2025

Regresaría el día sin moto en Cartagena
Que opinan ustedes
Se la tiro plena.
Entrevistamos a la líder del pueblo Jaqueline Perea...

*Gobernación de Bolívar lanza canción “Bolívar Mayor de Norte a Sur”*Un himno que representa a las personas mayores del ...
28/08/2025

*Gobernación de Bolívar lanza canción “Bolívar Mayor de Norte a Sur”*

Un himno que representa a las personas mayores del departamento.

Cartagena, 28 de agosto de 2025. Con el propósito de honrar el legado y la sabiduría de las personas mayores del departamento, la Gobernación de Bolívar, a través del programa “Bolívar Mayor de Norte a Sur”, anuncia la creación de su canción y video oficial, una producción audiovisual que busca convertirse en un himno de alegría y reconocimiento para esta población tan importante para el Bolívar Mayor.

El proyecto, promovido por el Gobernador, Yamil Arana, y liderado por la primera Gestora Social, Angélica Salas, a través de la Secretaría de la Mujer y Desarrollo Social, convocó a otras grandes figuras de la música ancestral bolivarense, encabezadas por la reconocida maestra Pabla Flórez, Reina del Bullerengue del municipio de María La Baja. La iniciativa también cuenta con la valiosa participación de Cristina Mendoza, “Juglar de los Montes de María” del municipio de San Juan Nepomuceno, el maestro Liborio Reyes de El Carmen de Bolívar, y el maestro Rafael Castro, voz de los Gaiteros de San Jacinto, quienes han fusionado sus ritmos y saberes para crear una pieza que evoca las raíces y el sentir de la gente de Bolívar.

El Gobernador Yamil Arana destacó la importancia de esta obra como un pilar en la estrategia de atención integral de su gobierno.“Nuestros adultos mayores son la base de nuestra sociedad, los guardianes de nuestra historia y los pilares de nuestras familias. Esta canción es un testimonio de nuestro aprecio y un reconocimiento a su invaluable legado. Más allá de la atención social, queremos dignificarlos a través de la cultura y la música, porque ellos merecen un himno que les celebre y les recuerde cuánto valoramos su vida”, expresó.

La canción, con su letra inspiradora y ritmos alegres como el bullerengue, la cumbia y la gaita, ha sido diseñada para resonar con las experiencias y la vitalidad de los adultos mayores, invitándolos a bailar, cantar y sentirse representados.
La primera Gestora Social, Angélica Salas, enfatizó el poder de la música como herramienta de conexión y bienestar. _“Esta canción es un abrazo musical para cada persona mayor de Bolívar. Es una melodía que cuenta sus historias y celebra su alegría de vivir. Lo más importante es que forma parte de una campaña de buen trato a las personas mayores con la que promovemos el respeto, valoración y la inclusión de esta población tan representativa e importante”, expresó._

_Creemos firmemente que este himno se convertirá en un símbolo de esperanza y un recordatorio de que en nuestro gobierno, las personas mayores son el centro de nuestra gestión social y una prioridad en cada una de nuestras acciones y que es necesario que las familias y la sociedad les den su lugar_”, agrega Salas.

Con la colaboración de estos grandes maestros, la Gobernación de Bolívar espera que la canción no solo se convierta en la banda sonora del programa, sino que también sirva como una fuente de orgullo y alegría para toda la comunidad de adultos mayores del departamento, de Norte a Sur.

*Sobre la producción*

El Gobernador invitó a la maestra Pabla Flórez para convocar a sus colegas más representativos y así llevar la bandera del Bolívar Mayor de Norte a Sur, elevando con su gloriosa voz y su talento, la batuta de su himno. Con ello se propuso darle a nuestras personas mayores un regalo especial, algo que todos recuerden, que todos amen y que todos hagan suyo con su voz.

El video es una producción de la Gobernación de Bolívar a través de la Secretaría de la Mujer y Desarrollo Social, con el liderazgo de la Primera Gestora Social, Angélica Salas.
• Dirección general: María Fernanda Martínez
• Productor audiovisual: Pablo Herrera Díaz
• Producción musical: JBC Studio
• Letra y música: Jorge Nordmann y Javier Bajaire
• Cámaras: Pieish - Luis Alvarado
• Asistente de producción: Nicolás Hurtado - Luis Tordecilla - Mariana Delavalle - Alex Ayazo
• Producción de campo: Bectsy Vásquez - Carmen Julia Miranda
• Edición: Name for what?
• Color y post: Deivyn Yepes

Agradecimientos especiales:
• Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar - Icultur
• Universidad de Artes y Ciencias de Bolívar - Unibac
• Alcaldes, Gestoras y Centros de Vida de los municipios: El Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan, Magangué, Mompox, Cicuco, Talaigua, María La Baja, Mahates- Palenque, San Cristóbal, Soplaviento.

*¡Cerca de la gente! Gobernación y Unidad de Víctimas lleva soluciones y esperanza a El Playón*María La Baja, Bolívar, 2...
26/08/2025

*¡Cerca de la gente! Gobernación y Unidad de Víctimas lleva soluciones y esperanza a El Playón*

María La Baja, Bolívar, 26 de agosto de 2025 — La Gobernación de Bolívar, liderada por Yamil Arana Padaui, llevó a cabo una jornada interinstitucional en el corregimiento El Playón, jurisdicción de María La Baja, articulando servicios clave para las comunidades víctimas del conflicto armado.

En el espacio, liderado por la Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación, participaron la Unidad para las Víctimas, la Alcaldía de María La Baja y entidades como las secretarías de Salud Departamental (PAPSIVI y aseguramiento), Minas y Energía, Interior, Gestión del Riesgo, Armada Nacional, Registraduría, ICBF, ADR, la ESE Municipal y la Fundación Unidos.

En total, 41 funcionarios sumaron esfuerzos para brindar atención integral.

Los servicios incluyeron asistencia técnica a la Mesa de Víctimas y el Comité de Impulso, atención psicosocial PAPSIVI, gestión del riesgo, orientación en aspectos minero energéticos, expedición de cédulas, registros civiles y tarjetas de identidad, atención médica, vacunación y aseguramiento en salud.

Además, se logró articulación con el Banco de Alimentos para entregar arroz fortificado y con el ICBF para distribuir Bienestarina, junto con una donación gestionada por la Secretaría de la Mujer.

“Estas jornadas son una muestra de que el Gobierno de Bolívar trabaja en el territorio y por el territorio. Nuestro compromiso es acercar los derechos y la oferta institucional a las víctimas, generando confianza y bienestar”, afirmó Iván Sanes, secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación.

*Más de 40 municipios presentes en el 2do Encuentro Departamental de Personas Mayores de la Gobernación de Bolívar** La ...
25/08/2025

*Más de 40 municipios presentes en el 2do Encuentro Departamental de Personas Mayores de la Gobernación de Bolívar*

* La jornada duró tres días y asistieron 200 adultos mayores, de más de 40 municipios de Bolívar.
* Con estos eventos la Gobernación de Bolívar promueve el bienestar y la integración de las personas mayores, para reconocer su valor y brindarles espacios de esparcimiento, aprendizaje y autocuidado.

Cartagena de Indias, 25 de agosto de 2025. Con gran entusiasmo y alegría se llevó a cabo el 2do Encuentro Departamental de Personas Mayores “Bolívar Mayor de Norte a Sur”, una celebración de vida, tradición y cultura que reunió a delegaciones de más de 40 municipios del departamento de Bolívar, desde Santa Catalina hasta Cantagallo. El evento tuvo lugar en la ciudad de Cartagena durante los días 20, 21 y 22 de agosto.

Cantagallo, Santa Rosa del Sur, Simití, Hatillo de Loba, Norosí, Magangué, entre otros municipios, formaron parte de este evento que contó con una amplia programación, diseñada especialmente para su bienestar y disfrute.

La jornada estuvo marcada por una variada agenda de actividades culturales, muestras artísticas y visitas guiadas por las zonas turísticas de la ciudad, que permitió a los asistentes conocer la riqueza histórica y arquitectónica de la Heroica. Además contaron con atención en salud visual, auditiva y tamizaje y charlas de autocuidado y manejo del tiempo libre.

Uno de los momentos más conmovedores del encuentro fue la visita a la playa, donde algunas personas mayores vivieron por primera vez la experiencia de conocer el mar. Con sonrisas, asombro y emoción, muchos expresaron su felicidad al pisar la arena y sentir la brisa del Caribe. “Nunca imaginé que a esta edad pudiera divertirme como un niño. Me siento dichoso de estar aquí en Cartagena”, aseguró Eusebio Galván, del municipio de Río Viejo, mientras se divertía en la arena.

La jornada playera también incluyó el Desafío Dorado, que contó con el acompañamiento de Iderbol donde los participantes compitieron en equipos actividades físicas, demostrando vitalidad, trabajo en equipo y espíritu lúdico. También se realizaron actividades en piscina, zumbatón, demostraciones de talento artístico y un torneo de dominó.

Durante una cena de gala, los participantes pusieron a prueba su talento artístico. Los municipios galardonados fueron San Juan Nepomuceno y Magangué, quienes con divertidas puestas en escena, mostraron sus habilidades para el canto y el baile. _“Ellos están felices por su premio y por el reconocimiento que les dieron durante todo el evento, se van llenos de energía y de emoción a contarles la experiencia a todos en el pueblo"_, aseguró Betty Romero, Gestora Social de San Juan Nepomuceno.

Este evento fue posible gracias al liderazgo de la Primera Gestora Social de Bolívar, Angélica Salas, el Gobernador de Bolívar, Yamil
Arana, a través de la Secretaría de la Mujer y Desarrollo Social, quienes continúan reafirmando su compromiso con el bienestar, la inclusión y el reconocimiento de las personas mayores como actores fundamentales en la construcción del tejido social del departamento. “Este encuentro no solo celebra la vida, sino que también reconoce la sabiduría, el legado y la importancia de nuestras personas mayores en la historia y el futuro de Bolívar”, expresó Angélica Salas.

El 2do Encuentro Departamental de Personas Mayores se consolida como un espacio de integración, visibilidad y valoración del adulto mayor en Bolívar, promoviendo su participación activa en la vida cultural y social del territorio. “Este encuentro fue un éxito, porque impactó positivamente las vidas de sus participantes y marca un hito en el departamento, al propiciar espacios interdisciplinares para esta población, que requiere atención integral de sus necesidades para su calidad de vida”, concluyó Sofía Navas, Secretaria de la Mujer y Desarrollo Social.

*Gobernación de Bolívar dignifica a las víctimas con jornada de atención en Zambrano*Zambrano, Bolívar, 23 de agosto de ...
23/08/2025

*Gobernación de Bolívar dignifica a las víctimas con jornada de atención en Zambrano*

Zambrano, Bolívar, 23 de agosto de 2025 — En memoria de las víctimas de las masacres ocurridas hace 26 años en Capaca, Campo Alegre y Bongal, la Gobernación de Bolívar a través de la Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación, en articulación con la Alcaldía de Zambrano y la Mesa Municipal de Víctimas, lideró ayer una emotiva jornada conmemorativa bajo el lema: “Verdad, Justicia, Paz, Reconciliación y Resiliencia”.

El homenaje a los sobrevivientes y familiares de las víctimas estuvo acompañado por una jornada interinstitucional de atención y asistencia, en la que participaron entidades como la Armada Nacional, dependencias del gobierno departamental, ICETEX, SENA, Unidad para las Víctimas, Fundación Unidos, Estética Francesa, Pastoral Social de Cartahena, Banco de Alimentos, entre otras.

Durante la jornada, la comunidad accedió a servicios de salud (medicina general, cardiología, odontología y psicología), talleres de prevención de la trata de personas, reclutamiento forzado y abuso sexual infantil, capacitaciones en gestión del riesgo, derechos humanos y emprendimiento, orientación para educación superior, empleabilidad, libreta militar y programas de formación, así como actividades culturales y pedagógicas como Lecturas para la Paz.

También se realizó la entrega de alimentos, calzado y camisetas conmemorativas a las familias que participaron del evento conmemorativo.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, destacó la importancia de estos espacios de memoria:

“Hoy honramos la dignidad de las víctimas y reafirmamos que la construcción de paz es un compromiso colectivo. Bolívar no olvida, Bolívar resiste y sigue apostando por un futuro en reconciliación”.

Por su parte, el secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación, Iván Sanes, señaló:

“La resiliencia de Zambrano es ejemplo de dignidad y fortaleza. Conmemorar es también resistir y enviar un mensaje al país: que el dolor se transforma en esperanza cuando se construye desde la verdad, la justicia y la reconciliación”.

A 26 años de los hechos que marcaron la historia de Zambrano, la Gobernación de Bolívar ratifica su compromiso con la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, reconociendo en las comunidades su capacidad de resistencia y su voz fundamental en la construcción de la paz territorial.

*SuperGIROS + Bre-B: SacaYa, la fórmula incluyente que permite sacar dinero en efectivo en los rincones de Colombia*_En ...
22/08/2025

*SuperGIROS + Bre-B: SacaYa, la fórmula incluyente que permite sacar dinero en efectivo en los rincones de Colombia*

_En un paso firme hacia la inclusión financiera, SuperGiros, anuncia que desde hoy está disponible para todos los colombianos su nuevo servicio digital: SacaYa. La innovadora solución, desarrollada en alianza con varias entidades, y que promete transformar la forma en que millones de colombianos sacan efectivo, sin necesidad de tarjetas._

*Cartagena, 22 de agosto de 2025.* Desde este momento SacaYa puede ser usado en todo el país. A través de una simple notificación enviada al celular del cliente, cualquier persona puede sacar dinero en efectivo en puntos de venta propios de la red.

Con esta funcionalidad, SuperGiros entra de lleno al ecosistema digital financiero como una alternativa inmediata, segura y al alcance de todos en más de 25.000 oficinas, lo que permite acceder a efectivo en lugares inesperados y en donde no existen sucursales bancarias, ni cajeros automáticos.

En municipios como San Pablo, Bolívar, por ejemplo, donde llegar a una sucursal bancaria puede significar un viaje en lancha, los habitantes ya no necesitan moverse. Desde hoy, pueden sacar efectivo directo en el punto SuperGiros más cercano, sin trámites, sin tarjetas. Solo con la llave, el celular y desde cualquier entidad. Funciona con todo.

*"Somos ese cajero cercano, sin efectivo ni tarjetas"*

“Nuestra promesa es que con SacaYa podemos estar donde otros no llegan. Podemos ser ese cajero cercano que acompaña a la gente, incluso en las zonas más apartadas del país”, afirmó Edgar Páez, presidente de SuperGiros.

Esta iniciativa no solo democratiza el acceso al dinero digital, sino que fortalece el ecosistema financiero colombiano al conectarlo con el día a día de los ciudadanos. Ahora es posible sacar el dinero en cualquier oficina SuperGiros.

“Con estos servicios buscamos dar nuevos beneficios a quienes necesitan efectivo y no manejan tarjeta, acercando lo digital al territorio. Esto no es solo inclusión financiera, es inclusión real, práctica y cotidiana”, agregó Páez.

*¿Cómo usar SacaYa? (sacar efectivo)*

-Acércate a un punto SuperGiros y solicita el monto en efectivo.
-Informa tu llave, número celular y el banco, billetera o app desde donde harás la transacción.
-Recibe una notificación de pago directamente en tu celular.
-Confirma la transacción desde tu banco o billetera y saca el dinero al instante.
-Ideal si no tienes tarjeta o cajero cercano, pero sí acceso a tu banco digital desde el celular.

*SuperGiros*
El 8 de junio del 2014, nace la Comercializadora de Servicios de Bolívar S.A.S., reconocida como la red de servicios más grande del departamento de Bolívar, que cuenta con más de 2.000 puntos de venta, distribuidos en centros de acopio, compumuebles, multiservicios, locales y colocadores independientes para atender las necesidades de nuestros clientes.
Gracias a nuestras alianzas comerciales estratégicas, nuestros clientes pueden acceder a un sinnúmero de productos y servicios, como chance, recaudos, recargas, apuestas deportivas y pagos, así como también pueden enviar y recibir giros nacionales e internacionales.

22/08/2025

*Gobernador Yamil Arana gana premio nacional como mandatario comprometido con la niñez y la adolescencia*

Bogotá, 22 de agosto de 2025. – El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, fue escogido como uno de los cinco mandatarios departamentales ganadores de la versión XIII del concurso “Gobernantes comprometidos con la niñez y la adolescencia 2025”, en el que participaron un total de 410 inscritos de todo el país.

La iniciativa, liderada por la Corporación Juego y Niñez, destacó la gestión de los gobernadores que han comprendido que el juego es un derecho fundamental que contribuye al desarrollo integral de la niñez en sus territorios.

“Reconocemos su trabajo en el marco de la Celebración del Día de la Niñez, movilizando los Carnavales del Juego por la Niñez en el departamento de Bolívar. Su gestión y liderazgo son determinantes para continuar priorizando los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en especial el derecho al juego”, afirmó Irma Salazar Montenegro, directora ejecutiva de la Corporación Juego y Niñez.

Para la primera gestora del departamento, Angelica Salas, se trata de “un reconocimiento que reafirma nuestra convicción de dar prioridad a los niños, niñas y adolescentes, no solo en una fecha especial, sino de manera transversal en todas las políticas y programas que impulsa la Gobernación”.

En total, 18.600 niños, niñas y adolescentes fueron impactados a durante la ejecución de las actividades en la campaña “Carnavales del Juego por la niñez en Bolívar” y la gran celebración del Día de la Niñez en todo el territorio del departamento.

Bajo el liderazgo del gobernador y la primera gestora se realizaron iniciativas como Formación a familias: 950 padres, madres y cuidadores capacitados en prevención de violencias, crianza amorosa, estimulación temprana y juego como herramienta terapéutica en 14 municipios; la Ruta 25 por Bolívar, una intervención en 16 municipios con actividades lúdicas y recreativas para garantizar el derecho al juego; Feria de Miniemprendedores: más de 100 niños, niñas y adolescentes presentaron iniciativas empresariales; 20 fueron seleccionados y capacitados en emprendimiento.

Eventos masivos como “Jugando en familia con el Gober y la Selección Colombia Sub-17”, con más de 1.000 niños, niñas y adolescentes participantes; Bolivarland (27 de abril en Turbaco), con más de 10.000 asistentes; Formación a actores comunitarios: 40 ollas comunitarias en barrios vulnerables de Cartagena, beneficiando a 12.000 familias y 650 líderes, entre muchos otros.

Con este galardón, el departamento de Bolívar reafirma su compromiso con la protección, el bienestar y el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, consolidándose como referente nacional en la garantía de sus derechos.

*Prometido y cumplido: Gobernador Yamil Arana entregó el nuevo estadio de fútbol en Talaigua* Talaigua, 21 agosto de 202...
21/08/2025

*Prometido y cumplido: Gobernador Yamil Arana entregó el nuevo estadio de fútbol en Talaigua*

Talaigua, 21 agosto de 2025. – El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, puso al servicio de la comunidad el nuevo Estadio 16 de Agosto del municipio de Talaigua, una obra emblemática que representa un paso histórico para el deporte y la recreación en la región.

Durante años, esta infraestructura deportiva sufrió un notable deterioro debido al paso del tiempo y a la problemática de inundaciones que afectan a la zona. La remodelación, impulsada por la Gobernación de Bolívar, responde a la necesidad urgente de recuperar un espacio vital para el encuentro social, el desarrollo deportivo y el bienestar de los talaigüeros.

El nuevo escenario deportivo, que abarca un área total de 9.960 metros cuadrados, fue transformado con una intervención integral que incluye:
• Cancha en grama natural para fútbol 11, con cerramiento perimetral de alto impacto, bancos técnicos y moderno sistema de riego.
• Graderías en concreto con silletería para 716 espectadores, acompañadas de camerinos, baños y zonas de circulación.
• Sistema de iluminación que permite el desarrollo de competencias en horario nocturno.
• Parque infantil y biosaludable, con 37 unidades de juegos, pensado para fomentar el deporte y la recreación en todas las edades.
• Zonas verdes, zonas duras, áreas de encuentro y espacios accesibles para personas con movilidad reducida (PMR).
• Zona de parqueaderos para mayor comodidad de los asistentes.

“El nuevo Estadio 16 de Agosto es más que un escenario deportivo; es un espacio de encuentro, de sueños y de oportunidades para nuestra juventud. Con esta obra, reafirmamos que el deporte es motor de inclusión, salud y desarrollo social en Bolívar”, expresó el gobernador Yamil Arana Padauí durante el acto de entrega.

Con esta intervención, la Gobernación de Bolívar ratifica su compromiso con la dignificación de los espacios públicos, la promoción del deporte y el fortalecimiento del tejido social en los municipios del departamento.

Además, la Gobernación de Bolívar adjudicó tres estadios:

Clemencia, Santa Rosa del Sur y Santa Rosa de Lima. Actualmente se avanza en la construcción de la cancha de fútbol 11 del barril Belén, en San Pablo, sur de Bolívar.

*Macayepo ya tiene agua: Gobernador Arana entregó moderno acueducto a la comunidad*Macayepo (El Carmen de Bolívar), 20 d...
20/08/2025

*Macayepo ya tiene agua: Gobernador Arana entregó moderno acueducto a la comunidad*

Macayepo (El Carmen de Bolívar), 20 de agosto de 2025 - El gobernador de. Bolívar, Yamil Arana, entregó en Macayepo un moderno acueducto que beneficiará a más de 1.100 personas que habitan esta zona históricamente golpeada por la violencia, pero que hoy se levanta con esperanza y determinación.

La construcción del sistema de acueducto de Macayepo tuvo una inversión superior a los 5.600 millones de pesos. El proyecto incluye un pozo profundo y una planta de tratamiento de agua potable con capacidad de 5 litros por segundo.

También se construyó un tanque de almacenamiento de 55 metros cúbicos, un tanque elevado, cuarto eléctrico, laboratorio, caseta de bombeo, 643 metros de tubería de conducción y cerca de 300 conexiones domiciliarias.

Ciro Canole, líder de la comunidad, resaltó que durante años insistieron por esta obra, y finalmente, en esta administración, fue posible: “El gobernador Yamil Arana nos visitó, nos dijo que era posible y lo hizo realidad. Era cuestión de compromiso, y él contó con todo nuestro respaldo”, concluyó.

Un sueño hecho realidad

Doña Sixta de La Rosa no pudo contener la emoción y rompió el protocolo para salir de su casa y contarle al gobernador de Bolívar cómo, después de tantos años, por primera vez salía agua por la regadera.

Durante su visita al corregimiento de Macayepo, en El Carmen de Bolívar, el gobernador Yamil Arana Padauí entró a la vivienda de la señora Sixta y compartió con ella la alegría de ver correr agua cien por ciento potable desde el grifo. Fue un momento cargado de emoción, símbolo del cambio que vive esta comunidad resiliente.

“Vea, estamos muy contentos con esta obra. Nadie lo puede creer, estamos felices. Somos una comunidad que ha sufrido mucho, pero cada día seguimos saliendo adelante. Este nuevo acueducto traerá desarrollo”, expresó la señora Sixta, visiblemente emocionada.

“Gracias a los macayeperos por permitirme hacer este sueño realidad. Los pueblos de Bolívar tienen que tener agua, y estamos haciendo la inversión más grande de la historia para llevar este servicio a comunidades que nunca lo han tenido. Macayepo es un ejemplo de resiliencia; es una comunidad que sufrió, pero que le dice al país que quiere salir adelante. Este acueducto incluso tiene paneles solares, para no depender completamente de Afinia”, afirmó Yamil Arana.

Gobernador Yamil Arana entrega dotación para adultos mayores en ocho municipios de BolívarTurbaco, 20 de agosto de 2025....
20/08/2025

Gobernador Yamil Arana entrega dotación para adultos mayores en ocho municipios de Bolívar

Turbaco, 20 de agosto de 2025. – En un acto que reafirma su compromiso con el bienestar de la población mayor, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, lideró la entrega de una completa dotación destinada a los Centros de Vida y hogares de adultos mayores en ocho municipios del departamento.

Los alcaldes y primeras damas de Pinillos, Simití, Santa Rosa del Sur, Montecristo, Morales, Regidor, San Jacinto del Cauca y Cantagallo recibieron los elementos, que buscan mejorar la atención y el cuidado de los abuelos y abuelas bolivarenses.

Durante la jornada se distribuyeron sillas de ruedas, caminadores, bastones, ventiladores, estufas, filtros de agua, licuadoras, sanducheras, dispensadores de agua fría y caliente, ollas, calderos, platos, tazas, pocillos, cubiertos, tablas para picar, comedores, mesas y sillas, entre otros artículos esenciales para fortalecer la infraestructura y el servicio en estos espacios comunitarios.

El gobernador Arana destacó que esta entrega responde a una apuesta de gobierno por dignificar la vida de los adultos mayores:

“Nuestros adultos mayores merecen vivir en condiciones dignas y felices. Hoy entregamos herramientas que fortalecerán los Centros de Vida y los hogares de miles de bolivarenses, porque esta población es prioridad en nuestro gobierno”, afirmó.

Los mandatarios locales resaltaron la importancia de la iniciativa y agradecieron a la Gobernación por incluir a todo el territorio en esta gestión.

El alcalde de Regidor expresó:

“El Centro de Vida de nuestro municipio se fortalece con esta dotación. Gracias gobernador y primera dama por poner los ojos en una población que merece nuestro respeto y cuidado”.

De igual manera, los alcaldes de Pinillos y San Jacinto del Cauca coincidieron en que estos insumos llegan en un momento oportuno para suplir necesidades urgentes y dignificar la vida de los adultos mayores.

La estrategia es liderada por la Primera Gestora de Bolívar, Angélica Salas, y la Secretaría de la Mujer, en el marco del programa “Bolívar Mayor de Norte a Sur”, que busca garantizar atención integral y espacios más seguros y humanos para esta población en todo el departamento.

Con esta nueva dotación, la Gobernación de Bolívar reafirma su compromiso de construir un territorio más incluyente y solidario, donde los adultos mayores sean protagonistas del desarrollo social y comunitario.

*Así será la Universidad Montemariana: formación tecnológica para impulsar la innovación*El Gobernador de Bolívar, Yamil...
19/08/2025

*Así será la Universidad Montemariana: formación tecnológica para impulsar la innovación*

El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Paduí dio a conocer los diseños de la Universidad Montemariana, claustro educativo que se construirá en El Carmen de Bolívar y que se convertirá en un centro de formación especializado en tecnología.

Este proyecto es liderado por la Gobernación de Bolívar, la Universidad de Cartagena; y cuenta con el respaldo de la Agencia de Renovación de Tierras.

El campus universitario, que se construirá en un lote de 30.870 m², contará con instalaciones modernas de primer nivel, concebidas para impulsar la creación de soluciones tecnológicas y la formación en áreas con alta demanda en el mercado.

Dentro de los espacios previstos estarán:
• Centro de Innovación, Investigación y Tecnología (CIIT)
• Laboratorios de Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, TIC, Simulación y Gestión Agroambiental
• Laboratorio de Protección Cibernética Avanzada
• Espacios para prototipado y desarrollo tecnológico
• Ecosistema de innovación abierta: un entorno que promoverá el trabajo conjunto entre actores académicos, productivos e institucionales para la transferencia de conocimiento y la creación colaborativa de soluciones

Potencial tecnológico y equipamiento de última generación

La institución dispondrá de herramientas y recursos de alto nivel, entre ellos:
• 140 estaciones básicas (salas de cómputo)
• 100 estaciones avanzadas (laboratorios)
• 50 estaciones de ciberseguridad
• 120 portátiles para el CIIT y docentes
• 40 pantallas interactivas
• Licencias de software especializado en IA, ciberseguridad y disciplinas relacionadas
• Un DataCenter y una red de infraestructura sólida que garantice conectividad y acceso a tecnología de punta

Un impulso transformador para los Montes de María

La Universidad Montemariana no solo ampliará las posibilidades de acceso a la educación superior, sino que también se proyecta como un motor de progreso social y económico en una región que ha vivido profundas dificultades por la violencia. Al consolidarse como un referente en formación académica y tecnológica, abrirá camino a la innovación, fortalecerá la productividad y generará oportunidades para miles de jóvenes de Bolívar.

“Queremos que esta universidad sea un símbolo de esperanza y desarrollo para los Montes de María. Aquí nuestros jóvenes tendrán la oportunidad de forjar un futuro prometedor y convertirse en protagonistas del avance de nuestra tierra”, señaló el gobernador Yamil Arana Padauí.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when K Radio Stereo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share