El Profe Roberto

El Profe Roberto Crónicas, cuentos, narrativa, películas y ortografía.
(1)

Florinda Meza.Los años iniciales de la infancia.Soy Florinda Meza García vi la luz en Juchipila, Zacatecas, el 8 de febr...
31/07/2025

Florinda Meza.
Los años iniciales de la infancia.
Soy Florinda Meza García vi la luz en Juchipila, Zacatecas, el 8 de febrero del año 1949.

Mi colaboración con Roberto Gómez Bolaños
En 1970, tuve la oportunidad de conocer al actor, guionista y comediante Roberto Gómez Bolaños, quien me invitó a participar en varios sketches de su programa de comedia, Chespirito, con el cual debutó en el teatro. A lo largo de la ejecución de dicho proyecto, se emitió en 1971 un sketch denominado El Chavo, el cual fue acogido favorablemente por la audiencia de la emisión. Posteriormente, en 1972 y posteriormente establecida oficialmente en 1973, se creó la serie denominada El Chavo del 8. Con esta serie, logró cimentar su carrera interpretando al personaje de Doña Florinda.

̃os

30/07/2025

Y si realizamos otra página del Profe Roberto 2?

Ha mu**to en su jardín de canciones el señor John Michael Osbourne (Marston Green, Warwickshire, 3 de diciembre de 1948-...
30/07/2025

Ha mu**to en su jardín de canciones el señor John Michael Osbourne (Marston Green, Warwickshire, 3 de diciembre de 1948-Jordans, Buckinghamshire, 22 de julio de 2025.
Este prodigioso musico es​ más conocido como Ozzy Osbourne, fue un cantante, músico y compositor inglés, reconocido por haber sido vocalista de la banda de heavy metal Black Sabbath y por su carrera como solista. Paz en su tumba

El auténtico relato de cómo Will Smith se transformó en el Príncipe del Rap. El actor y rapero contó en su plataforma de...
20/06/2025

El auténtico relato de cómo Will Smith se transformó en el Príncipe del Rap.

El actor y rapero contó en su plataforma de YouTube la serie de sucesos íntimos que condujeron a la generación de la sitcom que transformó su existencia.
Si seguimos el ritmo de la melodía, la trama del Príncipe del Rap se condensa en que la madre de Will Smith, alarmada por el incremento del crimen en la ciudad de Filadelfia, optó por enviar a su hijo a vivir con sus tíos en Bel-Air.

Sin embargo, la realidad de la historia es distinta, una que tal vez no se puede incluir en una canción, pero sí para la que Will Smith ha optado por contar en uno de sus videos Storytime en su plataforma de Youtube.

Hola, redacta tu Tesis con RHcorrectores SAS.
20/06/2025

Hola, redacta tu Tesis con RHcorrectores SAS.

Jajajajaja así pasa, uno entra joven y sale más flaco y llevado al final del año.
20/06/2025

Jajajajaja así pasa, uno entra joven y sale más flaco y llevado al final del año.

Así nació Chespirito.¿Estabas al tanto de que Roberto Gómez Bolaños era el autor de Viruta y Capulina?Así es como Chespi...
20/06/2025

Así nació Chespirito.

¿Estabas al tanto de que Roberto Gómez Bolaños era el autor de Viruta y Capulina?
Así es como Chespirito fue creado.

Roberto Gómez Bolaños no finalizó su carrera de Ingeniería en la UNAM, sus preocupaciones lo impulsaron a buscar un trabajo como redactor de textos en una agencia publicitaria. Dado que siempre se le facilitaron la escritura y la composición gramatical, logró desempeñar su labor con éxito. Le informaron que su responsabilidad consistía en redactar los diálogos para el programa de radio donde se presentaban Viruta y Capulina. (¿Quiénes son esas señoras? pregunto el escritor).

El programa de radio de Viruta y Capulina, denominado Cómicos y Canciones, tuvo un éxito tan notable con los guiones de Roberto Gómez Bolaños que se trasladó a la recién nacida televisión, donde en poco tiempo se transformó en el preferido de jóvenes y adultos. Su creador tuvo la habilidad de transformar las bromas verbales de la radio en imágenes, tal como demandaba el nuevo medio. El tipo de comedia física que involucra golpes y accidentes causados por la confusión se conoce como slapstick, y para su correcta realización se necesita precisión y rigor para justificar el impacto o el percance. Roberto Gómez Bolaños se convirtió en un experto en el género.
En cierto momento, justo antes de su estreno, la producción del programa se percató de que un actor del elenco no había aparecido. Roberto Gómez Bolaños se ofreció a suplirlo y así, sin querer queriendo, se hizo actor.

destacados

"Sidekicks" Es una serie televisiva de artes marciales que se deriva del especial de Walt Disney de 1986 titulado "El Úl...
28/05/2025

"Sidekicks"

Es una serie televisiva de artes marciales que se deriva del especial de Walt Disney de 1986 titulado "El Último Caballero Eléctrico". La serie presenta las actuaciones de Ernie Reyes Jr. en el papel de Ernie Lee, el Último Caballero Eléctrico, y de Gil Gerard como el Sargento Jake Rizzo. "Sidekicks" se emitió en horario estelar los viernes por la noche en la cadena ABC durante la temporada 1986-1987, a las 9 p.m. Posteriormente, tras la cancelación de "Life with Lucy", la serie fue reprogramada para los sábados a las 8 p.m.

En la narrativa, el Sargento Jake Rizzo, interpretado por Gil Gerard, es designado por Sabasan como mentor de su nieto Ernie Lee, interpretado por Ernie Reyes Jr. Ernie es el último descendiente de un antiguo clan de artistas marciales y un karateca altamente capacitado. A lo largo de la serie, Ernie se enfrenta con frecuencia a situaciones de riesgo, ya sea lidiando con acosadores en la escuela o en las calles de Los Ángeles, que representan una amenaza tanto para él como para sus amigos. Además, se encuentra en circunstancias peligrosas en las que su padre adoptivo requiere su asistencia, especialmente cuando los criminales que ha capturado intentan escapar o causarle daño. Gracias a sus ágiles movimientos, sus habilidades únicas y poderosas, así como a los astutos consejos de su difunto abuelo, Ernie logra superar con éxito todas las adversidades y vencer a sus oponentes.

Título original
Sidekicks

EL PEQUEÑO KARATEKA

Estudio de doblaje
Grabaciones y Doblajes, S.A.
Lugar de doblaje
México México
País de origen
Estados Unidos
Año
1986-1987
Episodios
23

̃os80

Cuando Chespirito interpretó a un mafioso.
29/04/2025

Cuando Chespirito interpretó a un mafioso.

Blancanieves versión de Chespirito.La personificación de personajes como Blancanieves en los programas de Chespirito for...
28/03/2025

Blancanieves versión de Chespirito.

La personificación de personajes como Blancanieves en los programas de Chespirito forma parte de una narrativa paródica y de intertextualidad. Este tipo de representación juega con elementos de cuentos clásicos, los descontextualiza y los adapta al lenguaje humorístico y a las situaciones cotidianas propias del universo de Roberto Gómez Bolaños.

Elementos clave de esta narrativa:

Parodia: Se exageran o modifican los rasgos de los personajes y la trama para generar humor. Por ejemplo, Blancanieves en Chespirito puede ser torpe, ingenua o poseer características cómicas inesperadas.

Intertextualidad: La historia original se reinterpreta en un nuevo contexto, fusionando elementos de la cultura popular y del folclore con el estilo del programa.

Humor ingenuo y absurdo: La comedia de Chespirito se fundamenta en malentendidos, juegos de palabras y situaciones inverosímiles, lo que aporta un giro singular a la narrativa tradicional de los cuentos de hadas.

Crítica o sátira ligera: En ocasiones, la reinterpretación de estos personajes incorpora una crítica social o una burla a ciertos estereotipos presentes en la literatura infantil.

En resumen, la personificación de Blancanieves en Chespirito se inscribe en una narrativa humorística que combina parodia, intertextualidad y comedia blanca, adaptando personajes icónicos a un estilo accesible y familiar.

Dirección

Cartagena

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Profe Roberto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Profe Roberto:

Compartir

Categoría

RHcorrectores.com, vivir para escribir.

Rhcorrectores.com, nace como un blog de noticias, poesía y redacción de textos académicos. Fue en el año del 2012 cuando se me ocurrió la idea de realizar ayudas académicas a mis compañeros de universidad. La idea consistía en redactar ensayos, artículos y revistas para mandarlas a revistas indexadas. Con el tiempo se amplió a otros sectores como la corrección de tesis y editoriales. Para el 2020 nace la página web y en las redes sociales tratamos de darle un impulso nuevo. Se vienen mas proyectos y con más de mil clientes satisfechos podemos decir que estamos en expansión y en oportunidades para el éxito. Sabemos que no es fácil y hay dificultades pero también son caminos para realizar nuestra labor como redactores de textos y aplicación de normas APA, ICONTEC, es decir las necesarias normas pedidas por el tutor o profesor. También creemos en la filosofía de escribir para vivir y por tanto nuestro emprendimiento es crea textos creativos como cuentos, poesía, ensayos y novelas por tanto creemos que debemos impulsar este tipo de prácticas escriturales y apoyamos a quien lo hace con la publicación de su poema o creación literaria en nuestra web.