Informátivo Cartagena Oficial

Informátivo Cartagena Oficial Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Informátivo Cartagena Oficial, Medio de comunicación/noticias, Cartagena.

📢 Comunicado a la comunidadSe informa a los habitantes de Sábanas de Mucacal, Bolito y sectores vecinos que, luego del a...
04/11/2025

📢 Comunicado a la comunidad

Se informa a los habitantes de Sábanas de Mucacal, Bolito y sectores vecinos que, luego del acta de compromisos firmada el 31 de octubre de 2025, donde participaron representantes de la comunidad, la Defensoría del Pueblo, la Secretaría del Interior, la Personería Municipal y la Administración Local, se acordaron varios puntos en el marco de la protesta pacífica desarrollada sobre la Troncal del Caribe, en la entrada del corregimiento de Sábanas de Mucacal.

Entre los compromisos establecidos se encuentran:
1️⃣ El arreglo total de la vía terciaria en el tramo correspondiente al municipio.
2️⃣ El traslado de la maquinaria necesaria para iniciar los trabajos.
3️⃣ Que la comunidad actuaría como veedora del proceso de arreglo, sin intervención de líderes políticos, ni de juntas o asociaciones.
4️⃣ Que la alcaldía se comprometía a traer la motoniveladora y continuar los trabajos a partir del lunes 4 de noviembre de 2025.

Sin embargo, hasta la fecha no se ha dado cumplimiento a lo pactado, lo cual ha generado inconformidad en la población. Por tal motivo, las comunidades de Sábanas y Bolito convocan a un paro vial pacífico este miércoles 5 de noviembre desde las 3:00 a.m., sobre la Troncal del Caribe, a la altura de Pueblo Nuevo.

Se invita a la comunidad en general a mantenerse informada, actuar con responsabilidad y garantizar que la jornada se desarrolle de manera tranquila, pacífica y respetuosa, buscando siempre el diálogo y la atención a las necesidades planteadas.

📍 Lugar: Troncal del Caribe – altura de Pueblo Nuevo
🕒 Hora de inicio: 3:00 a.m.
👥 Comunidades convocadas: Sábanas, Bolito y sectores aledaños

*¡No más caballos! Los coches eléctricos llegan a Cartagena este 11 de noviembre: así será su hangar en Nuevo Chambacú*_...
04/11/2025

*¡No más caballos! Los coches eléctricos llegan a Cartagena este 11 de noviembre: así será su hangar en Nuevo Chambacú*

_El alcalde Dumek Turbay junto a Alejandro Riaño, reconocido activista nacional contra el maltrato animal, recorrieron el terreno que albergará a los 62 coches eléctricos que transformarán el turismo en el Centro Histórico._

*Cartagena de Indias D. T. y C., 4 de noviembre de 2025.* Cartagena será la primera ciudad en el mundo en implementar un Sistema Integral de Transporte Turístico y Sostenible, con la próxima llegada de 62 coches 100 % eléctricos, que sustituirán los carruajes con caballos, preservando tradiciones y proyectando sostenibilidad y animalismo.

Este fin de semana, el alcalde de Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, visitó junto al comediante Alejandro Riaño, reconocido activista contra el maltrato animal, el patio - taller que albergará a los 62 coches eléctricos en Cartagena, en uno de los espacios renovados del Complejo Deportivo Nuevo Chambacú.

El alcalde Dumek Turbay informó que el primer lote de 24 coches eléctricos, los cuales fueron fabricados en Henan, China, llega el próximo 11 de noviembre a Cartagena; y su entrega a la ciudad será días después de terminar las Fiestas de Independencia, tras ser ensamblados en Cartagena por la empresa Rennorgy S.A.S, especializada en movilidad sostenible.

Se espera que estas primeras unidades comiencen a circular en el Centro Histórico de Cartagena y así materializar la sustitución de coches tirados por caballos, una actividad que hace décadas ha desatado la polémica y protagonizado varios titulares de prensa por las situaciones de maltrato animal.

*Así será el hangar de los coches eléctricos*

El mandatario le mostró al actor, comediante y empresario Alejandro Riaño, quien ha sido artífice de la transición de los vehículos de tracción animal hacia coches eléctricos, cómo será este nuevo espacio que marcará un antes y un después en la movilidad turística y sostenible de la ciudad, en aras de preservar los derechos de los animales.

En un área de más de 2.850 m2, el patio - taller contará con toda la tecnología necesaria para la carga de baterías y limpieza de los vehículos, garantizando que los coches eléctricos se mantengan siempre en las mejores condiciones operativas y estéticas, acorde con la imagen patrimonial y turística de Cartagena.

La estación de carga, alimentada con energía fotovoltaica, con una potencia instalada de 150 kWh; y 244 paneles solares sobre el techo y la estructura del patio-taller, tendrá una capacidad de carga simultánea de 60 baterías, listas para intercambio inmediato.

“Este es un paso muy importante para Cartagena. Con los coches eléctricos avanzamos hacia una ciudad más moderna, sostenible y humana. Detrás de este proyecto hay un compromiso enorme con el bienestar animal y, sobre todo, con la dignificación de quienes durante tantos años han trabajado en este oficio tan representativo de nuestra ciudad”, destacó el alcalde Dumek Turbay.

Se espera que los primeros coches eléctricos se entreguen alrededor del 18 de noviembre. En total serán 62 vehículos nuevos, con una inversión aproximada de $7.000 millones, que reemplazarán definitivamente los coches de tracción animal en las zonas turísticas del Centro Histórico.

“Con esto gana Cartagena. Gana una ciudad que siempre ha sido presumida por su turismo, por su gente, por su cultura, por el ambiente que se vive en cada rincón. Este cambio representa un hecho importante y único, que demuestra que Cartagena se está transformando con propósito y respeto por sus tradiciones”, expresó Alejandro Riaño, quien felicitó al alcalde Dumek Turbay “por ponerse la 10 en este tema espinoso”.

Y agregó: “Este es un proyecto único en el mundo, pues aunque en otros países hay coches eléctricos, nunca he visto uno así de integral y ambicioso; más cuando se han sorteado tantos obstáculos, controversias y demás con voluntad política y decisión social por los animales”.

*Los coches eléctricos serán manejados por los mismos cocheros*

Un aspecto fundamental de esta transformación ha sido el enfoque en la dignificación laboral de los actuales cocheros. El proceso de sustitución ha sido acompañado por mesas de concertación que garantizan la continuidad laboral de todos los trabajadores.

Cabe resaltar que la gerencia de los coches eléctricos será liderada por los mismos cocheros que entregarán sus coches de tracción animal; pues cada uno de ellos recibirá un vehículo eléctrico para que sigan ejerciendo su actividad económica y sus bolsillos y hogares no tengan afectaciones.

El alcalde Dumek Turbay explicó que cada cochero será capacitado para operar los nuevos vehículos eléctricos bajo condiciones dignas, respetando su experiencia y reconociendo su papel histórico en el turismo de la ciudad.

Además, todos los coches eléctricos contarán con pólizas con cobertura de accidentes personales y responsabilidad civil.

Por otro lado, estarán monitoreados por un sistema inteligente para el control de rutas y rastreo satelital, promoviendo seguridad para conductores y turistas.

“Este no es solo un proyecto de movilidad, es un acto de justicia social. Queremos que nuestros cocheros sigan siendo parte del encanto de Cartagena, pero ahora desde una mirada moderna, sostenible y animalista”, afirmó Dumek Turbay.

*Fin del comunicado No. 1.837*

*134 años de servicio, honor y compromiso con Colombia: la Policía Nacional celebra su aniversario*_Una nueva etapa bajo...
04/11/2025

*134 años de servicio, honor y compromiso con Colombia: la Policía Nacional celebra su aniversario*

_Una nueva etapa bajo el liderazgo del General William Oswaldo Rincón Zambrano_

Por: *Emilio Gutiérrez Yance*

El 5 de noviembre de 1891 quedó grabado en la historia de Colombia. Con la firma del Decreto 1000 por parte del presidente Carlos Holguín Mallarino, nació la Policía Nacional, una institución que ha crecido al ritmo del país y que ha evolucionado para enfrentar los desafíos de cada época, siempre con una misión clara: garantizar la convivencia, la seguridad y la paz.

De los primeros serenos que recorrían las calles con faroles y silbatos, hasta los policías altamente capacitados en derechos humanos, investigación criminal, tecnología e inteligencia, han transcurrido 134 años de transformación, sacrificio y vocación de servicio.

Hoy, más de 186 mil hombres y mujeres protegen a más de 52 millones de colombianos, demostrando disciplina, valentía y amor por la patria. Cada patrullaje, cada operación, cada programa de prevención y cada acto de humanidad refleja la esencia de una Institución que ha sido pilar en la construcción de un país más seguro.

Crónicas, fotografías, investigaciones y relatos de servicio han permitido que Colombia conozca el valor de quienes han combatido el terrorismo, el crimen organizado y la delincuencia, defendiendo la vida, la libertad y la tranquilidad ciudadana.

*Una Policía más humana, moderna y cercana*

La Institución reafirma su camino hacia una Policía centrada en las personas: más cercana, transparente y comprometida con la comunidad. Porque detrás de cada uniforme hay un ser humano: un hijo, una madre, un padre, un amigo, un colombiano que sueña y ama esta tierra. “Cada vez que un colombiano vuelve a casa sano y salvo, lo hacemos todos. Con cada familia que vuelve a sonreír, regresa también la esperanza”.

Ser policía es una vocación que exige valores firmes, disciplina y honor. Significa asumir un legado construido con lágrimas, sacrificio y valentía, honrando a quienes dieron su vida por proteger la de otros. Desde el Cabo de la Vela hasta la Amazonía, y en cada rincón del país, la Policía actúa guiada por principios como:
Honor, Honestidad, Solidaridad, Disciplina y Vocación de servicio

“Delante de un policía siempre está Colombia, pero detrás de él estamos todos”.

*Un aniversario marcado por liderazgo y transformación*

En este aniversario, la Policía Nacional celebra bajo el liderazgo del Brigadier General William Oswaldo Rincón Zambrano, en una etapa donde la palabra paz toma una nueva dimensión en la labor policial.

Las encuestas actuales reflejan una imagen favorable del 62,7%, reflejando confianza y respaldo ciudadano. “Gracias por creer en Colombia y en su Policía Nacional. Nuestra misión no es sencilla, pero con amor, humildad y compromiso, construiremos la paz que nuestro país merece”.

*Modelo S2D: Seguridad, Democracia y Dignidad*

El modelo de gestión del Director General se desarrolla bajo tres dimensiones estratégicas:

1. *Seguridad y Convivencia Humana*

Inspirada en estándares internacionales, fortalece la vida, libertad y paz en territorios urbanos y rurales, con enfoque prioritario en juventud y protección ambiental.

2. *Plan Democracia*

Garantiza el orden, la transparencia y el respeto por los derechos humanos en procesos electorales, reafirmando el compromiso democrático del país.

3. *Dignidad*
Promueve el bienestar policial, la identidad institucional y la cercanía con la ciudadanía. El bienestar del uniformado es la base de una Policía ejemplar y confiable.

*Una historia viva, un compromiso permanente*

Hoy no solo celebramos un aniversario —celebramos un legado escrito con valentía y servicio, construido por miles de hombres y mujeres que han dedicado su vida a proteger a los colombianos.

Policía Nacional de Colombia: 134 años defendiendo la vida, protegiendo la esperanza y sirviendo a la patria. Porque Colombia avanza con su Policía… y su Policía avanza con Colombia.

*Alcalde Dumek Turbay y gobernador Yamil Arana ratifican trabajo conjunto para las Fiestas de Independencia y pavimentac...
04/11/2025

*Alcalde Dumek Turbay y gobernador Yamil Arana ratifican trabajo conjunto para las Fiestas de Independencia y pavimentación de calles en Cartagena*

_El Distrito y la Gobernación lideraron un consejo de gobierno unificado para abordar proyectos sociales, deportivos y de infraestructura como la intervención del Hospital Universitario del Caribe._

_El encuentro sirvió para conocer más detalles de “Bolívar, 1600”, evento con el que la Gobernación participa en la “Fiesta que nos Une”._

_“Bolívar y Cartagena avanzan juntos. Esta es una alianza que trasciende los límites institucionales y demuestra que cuando trabajamos unidos, los resultados se reflejan en obras, empleo y bienestar para la gente”, reiteró el alcalde Dumek Turbay._

*Cartagena de Indias D. T. y C., 4 de noviembre de 2025.* La Alcaldía Mayor de Cartagena y la Gobernación de Bolívar continúan aunando esfuerzos para impulsar el desarrollo de la ciudad y del departamento, a través de grandes obras de infraestructura, programas sociales, proyectos deportivos y estrategias de seguridad que fortalecen el bienestar de los ciudadanos.

Este martes, en un consejo de gobierno unificado, por medio de una mesa de trabajo realizada en el salón Vicente Martínez del Palacio de la Aduana, el alcalde Dumek Turbay y el gobernador Yamil Arana sostuvieron un encuentro de seguimiento a las acciones conjuntas que ambas administraciones vienen adelantando, con la participación de los gabinetes distrital y departamental.

Durante la jornada, la Gobernación presentó los avances de su gestión en distintos frentes y solicitó el apoyo de la Alcaldía de Cartagena para continuar fortaleciendo los proyectos que benefician a la capital y a todo el departamento.

“Estamos construyendo juntos el progreso de nuestro territorio. La articulación entre el Distrito y la Gobernación es clave para consolidar proyectos que impacten la calidad de vida de la gente y el desarrollo integral de Cartagena y Bolívar”, destacó el alcalde Dumek Turbay.

Por su parte, el gobernador Yamil Arana señaló: “El Distrito y la Gobernación deben seguir trabajando en conjunto. La gente ha visto los resultados de esta gestión articulada, que debe continuar en nuestros dos gobiernos para que Bolívar y Cartagena sigan avanzando”.

*Socialización de varios frentes de pavimentación en barrios de Cartagena*

Durante la reunión, la Gobernación presentó los detalles del programa COMPI, que contempla 20 obras en Cartagena, con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos. Estas intervenciones incluyen 13 calles, 4 casas, 2 canchas y un parque, que beneficiarán directamente a más de 18 mil cartageneros.

Entre los proyectos destacados también se encuentra la intervención integral de la Unidad Deportiva Rocky Valdez, que se ejecutará en un plazo de 8 meses y tendrá una inversión de más de 9.900 millones de pesos, consolidándose como uno de los escenarios deportivos más importantes para el fortalecimiento del deporte regional.

La Gobernación igualmente ejecutará cuatro escenarios de sóftbol en diferentes barrios de la ciudad, con una inversión total superior a 40 mil millones de pesos, distribuidos así:

• Socorro: más de 12 mil millones de pesos.
• Santa Rita: más de 6.800 millones de pesos.
• Las Gaviotas: más de 12.400 millones de pesos.
• Los Cerros: más de 8.900 millones de pesos.

Estas obras tendrán una duración estimada de 18 meses e incluirán la adecuación de graderías, baños, zonas deportivas, cerramiento y locales comerciales, generando empleo y mejorando la infraestructura deportiva de la ciudad.

*Intervención del Hospital Universitario del Caribe*

Otro de los puntos abordados en el encuentro fue la intervención integral del Hospital Universitario del Caribe (HUC), donde se adelantan mejoras en los servicios de pediatría y UCI, además del 40% de avance en la recuperación de la fachada.

También se anunció la apertura de los servicios de hemodinamia y oncología, la ampliación de urgencias y la climatización total del hospital, lo que representa un salto cualitativo en la atención médica de la región.

Durante la jornada, se destacó, además, la llegada del crucero AmaMelodía, que arribó por primera vez a Cartagena para realizar su recorrido por el río Magdalena y por el departamento de Bolívar, fortaleciendo la oferta turística fluvial y consolidando a la región como un destino de desarrollo turístico sostenible.

*Bolívar, en las Fiestas de Independencia*

La Gobernación también presentó los detalles de la gran celebración “Bolívar 1600”, que se desarrollará en la Plaza de La Aduana, los días 12 y 13 de noviembre en el marco de las Fiestas de Independencia. Los artistas que se presentarán son: Aria Vega, Diego Daza, Elvis Crespo y Koffee el Kafetero.

Este evento incluirá el conversatorio Legado del Palenque, el espacio cultural Baila la Plaza y el tradicional Remate del Bando, exaltando la identidad y el legado cultural del pueblo bolivarense.

“Bolívar y Cartagena avanzan juntos. Esta es una alianza que trasciende los límites institucionales y demuestra que cuando trabajamos unidos, los resultados se reflejan en obras, empleo y bienestar para la gente”, reiteró el alcalde Dumek Turbay.

*Fin del comunicado No. 1.836*

*Bolívar 1600, nómina y programación confirmadas: agéndese desde ya*Cartagena, 4 de noviembre de 2025 - La Gobernación d...
04/11/2025

*Bolívar 1600, nómina y programación confirmadas: agéndese desde ya*

Cartagena, 4 de noviembre de 2025 - La Gobernación de Bolívar, a través del Instituto de Cultura y Turismo (Icultur), anuncia la segunda edición de Bolívar 1600, una celebración que rinde homenaje a la riqueza cultural, musical y ancestral del departamento.

Este encuentro, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de noviembre en las plazas de la Aduana y Los Coches, reunirá a destacados artistas locales y nacionales en una programación vibrante y diversa.

🔹Miércoles 12 de noviembre

10:00 a. m. – Conversatorio “El legado del Palenque”. Este espacio reflexivo destacará la resistencia, la música y la herencia viva del pueblo afrodescendiente, en el Palacio de la Proclamación, Auditorio Juan José Nieto.

2:00 p. m. – Baila la Plaza
Picó El Rey Turbo de Cartagena

La jornada culminará a las 7:00 p.m. en la Plaza de la Aduana, con el espectáculo “La herencia africana en la música de Cartagena y Bolívar”, una velada que conectará los sonidos ancestrales con las expresiones musicales contemporáneas.

Presentaciones musicales:

-Son de Negros de San Cayetano

-Cumbia Negra de Cartagena

-Mapalé de Palenque

-Pabla Flores

-Homenaje al Bolívar Mayor

-Geraldo Varela y su conjunto Candombe

Jader Tremendo

🔹Jueves 13 de noviembre

2:00 p. m. – Baila la Plaza
Picó El Gran Lobo de Barranquilla
Muestra Gastronómica y Artesanal

7:00 p. m. – Plaza de la Aduana

-Presentaciones musicales:

Artista emergente

Aria Vega

Diego Daza

Elvis Crespo

Koffe el Cafetero

Una fiesta de identidad y cultura

Para el gobernador Yamil Arana, Bolívar 1600 no es solo un festival musical. “Es una experiencia cultural que celebra la diversidad, la tradición y la creatividad del pueblo bolivarense. En su segunda edición, queremos que quede reafirmado su papel como un espacio de encuentro para las comunidades, los artistas y el público que reconoce en la música y la danza un puente hacia la historia y la identidad”.

* *La Noche de Tradición Festiva se engalanó con el desfile de las 39 candidatas al Reinado de Independencia, en dos blo...
04/11/2025

* *

La Noche de Tradición Festiva se engalanó con el desfile de las 39 candidatas al Reinado de Independencia, en dos bloques, con el objetivo de que el público presente disfrutara y apreciara el trabajo, de meses, plasmado en los trajes esculpidos por las manos de cada diseñador.

En esta ocasión, una vez más, los artistas y su cuota musical también tuvieron su lugar en la Plaza de la Aduana: por un lado, los Soneros de Gamero, con su descarga folclórica; y Eddy Herrera, artista internacional que puso a g***r a los presentes en el cierre.

*A paso firme avanza la conexión Parque Heredia - La Carolina, la primera vía alterna del Intercambiador*_• La Alcaldía ...
04/11/2025

*A paso firme avanza la conexión Parque Heredia - La Carolina, la primera vía alterna del Intercambiador*

_• La Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, continúa con las obras complementarias del megaproyecto Intercambiador Vial de La Carolina._

_• La conexión a través del puente de Parque Heredia facilitará la movilidad en esa zona de la ciudad y descongestionará la Transversal 53 (La Cordialidad) durante la ejecución de la obra principal._

*Cartagena de Indias, D. T. y C., 4 de noviembre de 2025.* La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Infraestructura, continúa avanzando con paso firme en la transformación vial del sur de la ciudad. En el marco del megaproyecto Intercambiador Vial de La Carolina, ya se encuentra en ejecución la primera vía alterna, que conectará el sector de Parque Heredia con el barrio La Carolina y Ciudad Jardín.

Esta primera vía complementaria es fundamental dentro del Plan de Manejo de Tránsito (PMT) diseñado para garantizar la movilidad vehicular durante la construcción del Intercambiador a partir del 2026.

La obra contempla la culminación del puente de Parque Heredia y su enlace con la calle 83B del barrio La Carolina. Actualmente, los trabajos avanzan con la demolición de los últimos andenes andenes y bordillos, el retiro del cerramiento del puente, la adecuación del terreno con un canal paralelo para el drenaje de aguas lluvias, el retiro de material y las primeras excavaciones para la conformación de la estructura de base del pavimento. Pese a las recientes lluvias, las labores se mantienen activas y dentro del cronograma previsto.

El proyecto abarca la intervención de aproximadamente 250 metros lineales de vía frente al puente y 40 metros adicionales en la vía paralela al canal pluvial del barrio. La sección contará con dos carriles vehiculares de tres metros cada uno, bordillos de 20 centímetros y andenes peatonales de un metro de ancho, garantizando accesibilidad, seguridad y durabilidad.

Estos trabajos no solo permitirán habilitar rutas alternas durante la construcción del Intercambiador, sino que quedarán como infraestructura permanente para provecho de la ciudadanía.

*Estamos haciendo historia*
Los beneficios de esta vía son múltiples: conectará de forma directa la Diagonal 32 (antigua vía a Ternera) con el sector de Ciudad Jardín y la Terminal de Transporte, descongestionando la Transversal 53 (La Cordialidad), eje principal donde se levantará el Intercambiador.

Por otro lado, próximamente se pondrá en marcha una segunda vía complementaria que conectará Territorio Mío con Parque Heredia, facilitando el acceso hacia la Diagonal 32 y ampliando el circuito de tránsito en esa zona de la ciudad.

En total, el megaproyecto contempla cinco vías alternas que acompañarán la ejecución del Intercambiador de La Carolina, una obra estratégica para el futuro vial de Cartagena.

Con este avance, el gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz continúa Diciendo y Haciendo, ratificando su compromiso con la ingeniería de calidad y la ejecución responsable de los grandes proyectos que marcarán un antes y un después en la movilidad de la ciudad.

*Fin del comunicado No. 1.834*

*¡Cierre el año 2025 con sus impuestos al día! Desde el primero de noviembre: 70% de descuento en intereses y 50% en san...
04/11/2025

*¡Cierre el año 2025 con sus impuestos al día! Desde el primero de noviembre: 70% de descuento en intereses y 50% en sanciones*

- _La Secretaría de Hacienda Distrital informa a la ciudadanía sobre los últimos descuentos tributarios establecidos para este año. Estarán vigentes hasta el 31 de diciembre y aplicarán para deudas de la vigencia 2025 o anteriores._

*Cartagena de Indias, D. T. y C., 02 de noviembre de 2025.* A dos meses de que se acabe el 2025, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Hacienda, informa a los contribuyentes sobre los últimos descuentos que tendrán a su disposición para que paguen sus deudas tributarias y cierren el año con sus impuestos al día.

Desde el primero de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025, los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado, Industria y Comercio y sus complementarios, Delineación Urbana, Sobretasa a la Gasolina, Publicidad Visual Exterior, Alumbrado Público y Contribución por Valorización, con deudas de la vigencia 2025 o anteriores, podrán acceder a dos beneficios:
-​70% de descuento en intereses por mora de impuestos, siempre que cancelen la totalidad del capital, ya sea de toda su cartera o de las vigencias que escojan.
-​50% de descuento en sanciones asociadas a impuestos, siempre que cancelen la totalidad del capital adeudado.

Estas condiciones especiales de pago establecidas en el Acuerdo No 188 del 30 de julio de 2025, sancionado por el alcalde Dumek Turbay Paz, contemplan descuentos para sanciones de extemporaneidad y declaraciones en corrección. Así, los contribuyentes, responsables, agentes de retención y autorretenedores que no hayan presentado ni pagado sus declaraciones por impuestos, podrán hacerlo liquidando la sanción de extemporaneidad, con un 50% de descuento entre el primero de noviembre y el 31 de diciembre de 2025.

En el mismo plazo, los contribuyentes con declaraciones de corrección por impuestos, en las que liquiden un mayor impuesto, podrán presentarlas y pagarlas en forma extemporánea, liquidando la sanción de corrección con un 50% de descuento.

*Sobre los acuerdos de pago*
El secretario de Hacienda, Haroldo J. Fortich González, informó que “a partir del primero de noviembre no tendremos ningún descuento para acuerdos de pago por deudas tributarias de la vigencia actual o anteriores”.

Explicó que “aquel contribuyente que desee acceder a un acuerdo deberá cancelar una cuota inicial del 25% de la totalidad de la cartera de la o de las vigencias que escoja pagar y diferir el saldo restante en hasta 12 meses. Reiteramos la importancia de estar al día con el pago de las obligaciones tributarias para evitar multas y sanciones, y contribuir al desarrollo de Cartagena, porque los impuestos sí se ven invertidos en diferentes sectores de la ciudad”.

*Fin del comunicado No. 1.831*

*Con actos conmemorativos simultáneos, Bolívar destaca resiliciencia de sus comunidades*Altos del Rosario, 2 de noviembr...
04/11/2025

*Con actos conmemorativos simultáneos, Bolívar destaca resiliciencia de sus comunidades*

Altos del Rosario, 2 de noviembre de 2025 — El departamento de Bolívar continúa avanzando en la construcción de paz a lo largo y ancho de su territorio, dentro de la visión del gobernador de Bolívar, Yamil Arana, de reconocer y destacar la resiliencia de las comunidades que han vivido los embates de la violencia.

La Gobernación de Bolívar ejecutó tres acciones en paralelo que reflejan su compromiso con la memoria, la reconciliación y la atención a las comunidades víctimas de la violencia.

El evento principal tuvo lugar en el corregimiento La Pacha, en Altos del Rosario, donde se realizó una conmemoración especial en recuerdo de los hechos ocurridos el 25 de octubre de 1998, cuando un grupo armado de las AUC incursionaron en la zona y asesinaron a 11 personas, dejando profundas heridas en la comunidad.

La conmemoración incluyó una misa solemne, presentaciones artísticas y teatrales, y una marcha pacífica por el corregimiento, con el objetivo de honrar la memoria de quienes ya no están y promover la reconciliación y la reparación social a través del arte y la cultura. Además, se fortaleció el relacionamiento comunitario, sembrando semillas de paz y fortaleciendo el tejido social en la región.

“Estas actividades son una muestra del compromiso del Gobierno de Bolívar con la memoria, la reparación y la reconciliación de nuestras comunidades. Recordar los hechos del pasado nos permite construir un futuro en el que prime la paz y la convivencia”, señaló Iván Sanes, secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación del departamento.

En paralelo, se realizó la grabación de un documental en el corregimiento de Buenos Aires, en el municipio de El Peñón, como parte del Plan Integral de Reparación de esta comunidad. Este producto audiovisual se proyectará el próximo 7 de noviembre en el marco de la conmemoración local, con el propósito de visibilizar los efectos de la violencia y los procesos de reparación y reconciliación vividos por sus habitantes.

Adicionalmente, la Gobernación de Bolívar estuvo presente en Río Viejo, en una jornada de atención comunitaria en conjunto con la Armada Nacional de Colombia, con actividades dirigidas al bienestar y desarrollo de esta población.

En los próximos días se estarán llevando a cabo conmemoraciones en El Salado y Macayepo (corregimientos de El Carmen de Bolívar), así como en Mango de Púa (San Estanislao de Kostka), Las Brisas (María La Baja) y Buenos Aires (El Peñón).

03/11/2025

Dalgi Machacón celebró unas de las fechas más importantes para los niños como es la celebración de ángeles somos. Esta vez fue en la comunidad del Silencio y el 30 de agosto. Al igual que los niños, la comunidad en general se mostró complacida por este gesto tan bonito de parte de la doctora Dalgis Machacón. Esta mujer siempre preocupada por los más necesitados de su municipio.

03/11/2025

La administración municipal de San Juan, y en compañía de la gestora social, celebraron la noche de Halloween con todos los niños del municipio. Fue una noche mágica en donde todos los niños se divirtieron. La administración municipal, en cabeza de Guido Figueroa, le va a seguir aportando a este tipo de eventos, porque los niños son una de las bases de esta administración.

La asociación departamental de campesinos llora a uno de sus hijos. En la tarde de ayer, cuando en la ciudad caía un tor...
03/11/2025

La asociación departamental de campesinos llora a uno de sus hijos. En la tarde de ayer, cuando en la ciudad caía un torrencial aguacero , perdió la vida en un accidente el joven Yadier Madera Hoyos. Al parecer iba en una motocicleta por una de las calles del barrio colombiaton, perdió el control de la moto y cayó al pavimento. Yadier se destacó en la asociación como un joven amoroso, alegre, voluntario, sencillo, humilde, colaborador, por eso, la asociación de campesinos llora, porque deja un vacío en esta organización. Paz en la tumba de Yadier, son los deseos de nuestro informativo Cartagena

Dirección

Cartagena

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informátivo Cartagena Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir