Revista PerspectivasAfro

  • Home
  • Revista PerspectivasAfro

Revista PerspectivasAfro Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Revista PerspectivasAfro, Magazine, .

Revista semestral del grupo de investigaciones Comunidades imaginadas latinoamericanas (CILA) de la Universidad de Cartagena, de acceso abierto, dedicada a las investigaciones en estudios afrolatinoamericanos.

04/04/2025

Se cerró la convocatoria de PerspectivasAfro para el dossier "Literatura y esclavitud en América Latina y el Caribe: enfoques, sesgos y perspectivas (siglos XX y XXI)". Recibimos muchas e interesantes propuestas en español, francés y portugués. Muy agradecidos por lo que seguramente será un gran número. Allá vamos.

"Después de una minuciosa revisión por parte de nuestro comité editorial, se ha dictaminado la inmediata incorporación d...
02/04/2025

"Después de una minuciosa revisión por parte de nuestro comité editorial, se ha dictaminado la inmediata incorporación de la revista PerspectivasAfro a las bases de datos de EBSCO".

Grata noticia detrás del esfuerzo que implica editar una revista académica, y para los autores que verán replicadas sus publicaciones. EBSCO es el proveedor líder de bases de datos para miles de universidades y bibliotecas en todo el mundo.
La revista se puede explorar completa, en todos sus números, a través de su página web:
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro
¡Gracias a quienes publicaron y publicarán en PerspectivasAfro, a quienes evaluaron y evaluarán y a quienes la leen y citan!

ANUNCIO: Revista PerspectivasAfro extiende la fecha de recepción de resúmenes para el dossier" Literatura y esclavitud e...
15/03/2025

ANUNCIO: Revista PerspectivasAfro extiende la fecha de recepción de resúmenes para el dossier" Literatura y esclavitud en América Latina y el Caribe: enfoques, sesgos y perspectivas (siglos XX y XXI)" hasta el 30 de marzo de 2025.
Para mayor información (en español, inglés y francés) ver:

PerspectivasAfro, es una revista científica arbitrada (modalidad doble ciego), editada por la Universidad de Cartagena, Colombia, la cual publica trabajos innovadores e inéditos en el ámbito de los estudios afrolatinoamericanos y afrocaribeños. Áreas: Humanidades y Ciencias Sociales.

Recordatorio: Convocatoria para dossier: "Literatura y esclavitud en América Latina y el Caribe: enfoques, sesgos y pers...
19/02/2025

Recordatorio: Convocatoria para dossier: "Literatura y esclavitud en América Latina y el Caribe: enfoques, sesgos y perspectivas (siglos XX y XXI)"

ATENCIÓN: Convocatoria abierta de PerspectivasAfro. Recepción de resúmenes para el Dossier "Literatura y esclavitud en A...
24/01/2025

ATENCIÓN: Convocatoria abierta de PerspectivasAfro. Recepción de resúmenes para el Dossier "Literatura y esclavitud en América Latina y el Caribe: enfoques, sesgos y perspectivas (siglos XX y XXI)", coordinado por Rocío Munguía Aguilar (Univeristé de Guyane), Sara Carini (Università Cattolica di Milano) y Silvia Valero (Universidad de Cartagena). Se recibirán los abstracts hasta el 15 de marzo de 2025.

Artículo recomendado de esta semana: "Toda creación, toda invención pasa por el camino de Oggún", en el que Pamela Vall...
04/12/2024

Artículo recomendado de esta semana: "Toda creación, toda invención pasa por el camino de Oggún", en el que Pamela Vallejo Palma, enuncia desde el conocimiento que le otorga la intersección de su experiencia como practicante de la Regla de Ocha y Palo Monte, iniciada en una de estas religiones, artista visual y estudiosa del arte. Dice la autora: "Dentro del vasto mundo de las religiones populares-tradicionales de matriz africana se encuentra una alternativa más al mundo del conocimiento: los relatos cosmogónicos. Siguiendo el hilo de éstos, es posible establecer conexiones que permiten ver a Oggún, el oricha de la guerra, como uno de los principales entes creadores de arte, pues a decir del relato, “toda creación, toda invención pasa por el camino de Oggún”. El objetivo es contribuir a la fundamentación de una teoría y práctica del arte afroamericano, ligado a los procesos colectivos en el contexto de las religiosidades de matriz africana con sustratos etnoculturales yoruba dominantes".

Dentro del vasto mundo de las religiones populares-tradicionales de matriz africana se encuentra una alternativa más al mundo del conocimiento: los relatos cosmogónicos. Siguiendo el hilo de éstos, es posible establecer conexiones que permiten ver a Oggún, el oricha de la guerra, como uno de los...

Artículo recomendado de esta semana: "Toda creación, toda invención pasa por el camino de Oggún", en el que Pamela Vall...
04/12/2024

Artículo recomendado de esta semana: "Toda creación, toda invención pasa por el camino de Oggún", en el que Pamela Vallejo Palma, enuncia desde el conocimiento que le otorga la intersección de su experiencia como practicante de la Regla de Ocha y Palo Monte, iniciada en una de estas religiones, artista visual y estudiosa del arte. Dice la autora: "Dentro del vasto mundo de las religiones populares-tradicionales de matriz africana se encuentra una alternativa más al mundo del conocimiento: los relatos cosmogónicos. Siguiendo el hilo de éstos, es posible establecer conexiones que permiten ver a Oggún, el oricha de la guerra, como uno de los principales entes creadores de arte, pues a decir del relato, “toda creación, toda invención pasa por el camino de Oggún”. El objetivo es contribuir a la fundamentación de una teoría y práctica del arte afroamericano, ligado a los procesos colectivos en el contexto de las religiosidades de matriz africana con sustratos etnoculturales yoruba dominantes".

Dentro del vasto mundo de las religiones populares-tradicionales de matriz africana se encuentra una alternativa más al mundo del conocimiento: los relatos cosmogónicos. Siguiendo el hilo de éstos, es posible establecer conexiones que permiten ver a Oggún, el oricha de la guerra, como uno de los...

Recomendación semanal de Revista PerspectivasAfro:inspirándose en la discusión que había comenzado Eduardo Restrepo en e...
21/10/2024

Recomendación semanal de Revista PerspectivasAfro:
inspirándose en la discusión que había comenzado Eduardo Restrepo en el número inaugural de PerpspectivasAfro, Giovanny Castillo Figueroa piensa en las políticas del nombrar(se) desde México.

Este artículo explora algunos usos y significados de los términos “negro” y “afro” en México, bajo la premisa de que las categorías con las cuales se nombra la alteridad y la identidad no son unívocas y sus sentidos varían de acuerdo con los contextos de enunciación, por lo que es imp...

Nuevo número de PeerspectivasAfro en línea:
15/10/2024

Nuevo número de PeerspectivasAfro en línea:

Revista PerspectivasAfro ISSN Electrónico: 2805-7090 Vol. 4, No. 1. (julio-diciembre/2024), Publicación semestral.

En breve, PerspectivasAfro estará en línea. Acá un adelanto de la portada con las palabras clave de este número. Jugosit...
14/10/2024

En breve, PerspectivasAfro estará en línea. Acá un adelanto de la portada con las palabras clave de este número. Jugosita, jugosita.

Si podés leer en francés ( y si no, hay muchos traductores en la web) te recomendamos este artículo de la investigadora ...
21/04/2024

Si podés leer en francés ( y si no, hay muchos traductores en la web) te recomendamos este artículo de la investigadora alemana Anne Brüske, “Pérégrinations, espaces et messianisme dans L’Évangile du nouveau monde(2021) de Maryse Condé” (Peregrinaciones, espacios y mesianismo en El Evangelio del nuevo mundo (2021) de Maryse Condé), que publicamos en Revista PerspectivasAfro como parte del dossier coordinado por los caribeñistas Lucía Stecher Francisco Aiello y Giselle Román Medina

El evangelio del nuevo mundo (2021), de la autora guadalupeña Maryse Condé, se inscribe en la tradición de reescrituras de la vida de Cristo, muy extendida también en la literatura caribeña francesa de los siglos XX y XXI. Esta tradición sigue el modelo del “relato del salvador”, en cuyo c...

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Revista PerspectivasAfro posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Revista PerspectivasAfro:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share