Comunicando.co

Comunicando.co Comunicando.co es una página de noticias de Cartagena y el mundo.

Este 14 de febrero vence el plazo para pagar la Retención y Autorretención del ICA y complementarios del último bimestre...
13/02/2025

Este 14 de febrero vence el plazo para pagar la Retención y Autorretención del ICA y complementarios del último bimestre 2024.

Hasta este viernes 14 de febrero tienen plazo los contribuyentes de ICA para presentar y pagar simultáneamente la Retención y Autorretención del Impuesto de Industria y Comercio y Sobretasa Bomberil y el Anticipo Voluntario del ICA y complementarios del último bimestre 2024.

La Alcaldía Mayor de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay Paz, recuerda que la declaración de estas obligaciones tributarias se debe realizar en la página web portaltributario.cartagena.gov.co mientras que los pagos se pueden efectuar a través de la pasarela PSE y en las entidades habilitadas: Davivienda, Sudameris, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, BBVA y Supergiros.

“Estamos a cuatro días que finalice el plazo para la presentación y pago de la Retención y Autorretención del Impuesto de Industria y Comercio y Sobretasa Bomberil y del Anticipo Voluntario del ICA y complementarios, en lo que corresponde al periodo noviembre – diciembre de la vigencia 2024. Instamos a los contribuyentes del ICA a visitar la página web www.cartagena.gov.co, diligenciar las respectivas declaraciones o los recibos y cumplir oportunamente con sus obligaciones, para esa forma evitar sanciones o la pérdida del descuento del IPC en el anticipo voluntario”, afirmó el secretario de Hacienda, Haroldo Fortich.

Según el calendario tributario (Decreto Distrital 1973 del 30 de diciembre de 2024), los agentes retenedores y autorretenedores del Impuesto de Industria y Comercio y sobretasa bomberil, así como los contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio y complementarios que realicen pago bimestral voluntario, deberán presentar y cancelar simultáneamente la totalidad del impuesto liquidado en sus declaraciones bimestrales de Retención y Autorretención o en su respectivo recibo de pago voluntario en las siguientes fechas:
•⁠ ⁠Enero-febrero: 31 de marzo de 2025
•⁠ ⁠Marzo-abril: 30 de mayo de 2025
•⁠ ⁠Mayo-junio: 31 de julio de 2025
•⁠ ⁠Julio-agosto: 30 de septiembre de 2025
•⁠ ⁠Septiembre-octubre: 28 de noviembre de 2025
•⁠ ⁠Noviembre-diciembre: 30 de enero de 2026

*Descuentos del Impuesto Predial de la vigencia 2025*
Recuerde que quienes paguen la totalidad del Impuesto Predial de la vigencia 2025 a hasta el 11 de abril de 2025 pueden acogerse a los incentivos por pronto pago, así:
- Predios residenciales: 20% de descuento
- Predios no residenciales: 13% de descuento
La facturación del Impuesto Predial de la vigencia 2025 continúa expidiéndose en las sedes de la Secretaría de Hacienda: primer piso del Palacio de la Aduana y edificio Castellana Real (barrio Los Ángeles), de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes; no obstante, a través de la página web portaltributario.cartagena.gov.co, el servicio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

“De manera virtual, los ciudadanos pueden descargar sus facturas y efectuar sus pagos desde cualquier ciudad de Colombia a través de la pasarela PSE. También puedes acercarse y pagar presencialmente en las ventanillas de los bancos habilitados: Davivienda, Sudameris, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, BBVA y Supergiros, De esta forma los contribuyentes tienen variedad de opciones para cumplir con sus obligaciones tributarias”, destacó el secretario de Hacienda, Haroldo Fortich.

Acuacar, Afinia y Surtigas unidas para impedir fraudes de la comunidad en la prestación de estos servicios.La iniciativa...
12/02/2025

Acuacar, Afinia y Surtigas unidas para impedir fraudes de la comunidad en la prestación de estos servicios.

La iniciativa busca promover el contacto con la comunidad y la promoción de mejores hábitos en el uso de los servicios y la confiabilidad, para minimizar los fraudes en los servicios públicos, promover la cultura de la legalidad, y permitir que los usuarios tengan servicios públicos de más calidad.

De esta manera Surtigas, Afinia y Aguas de Cartagena, en compañía de las autoridades firmaron un acuerdo interinstitucional, que velará por una óptima prestación de lus servicios, pero también vigilará su uso legal.

La alianza contó con la presencia de los tres gerentes de la compañía, quienes desde hace 6 meses lideran esta iniciativa a la que vincularon a la fiscalía general de la Nación y la Policía Nacional, para trabajar en conjunto y combatir delitos que impactan negativamente la confiabilidad del servicio y ponen en riesgo la seguridad de la comunidad.

La jornada incluyó la firma del documento oficial que sella este compromiso interinstitucional que estará acompañado de acciones operativas y de relacionamiento con los grupos de interés y las comunidades, para movilizar mensajes y acciones también relacionados con el uso eficiente de los servicios públicos esenciales para la vida de los ciudadanos y las personas que visitan la región.

Contar con servicios públicos de calidad tiene un alto impacto en la competitividad de las ciudades, genera confianza y da una imagen de progreso y seguridad por eso es tan importante que esta alianza se nutra paulatinamente con el apoyo de las administraciones y los líderes del territorio como validadores de esta iniciativa en la que el uso legal de la energía, el gas y el agua es un cambio positivo para Cartagena y Bolívar, afirmaron los anfitriones del evento.

El gerente general de Acuacar, John Montoya Cañas, aseguró que, en las plantas de tratamiento de Aguas de Cartagena, se producen cerca de 8 millones 200,000 m³ para atender la demanda de toda la ciudad con 310,000 usuarios."Sin embargo, de esa producción el 40% representa pérdidas técnicas y comerciales y, teniendo en cuenta el costo de referencia, el impacto sería del orden de los 5.000 millones de pesos mensuales", sostuvo.

Recalcó que ese porcentaje de agua no contabilizada mencionado, no se factura debido a los fraudes y a las organizaciones criminales que se encargan de promover que los usuarios realicen conexiones fraudulentas y manipulaciones a los medidores. "Este es el trabajo arduo que tenemos que hacer nosotros", precisó.

Para el caso de energía, Jhon Jairo Granada Giraldo, gerente de Afinia, explicó que a finales de 2024 y enero de 2025, se reportaron 31 incidentes de hurto, incluyendo 14 casos de robo de cable, 16 incidentes dentro de instalaciones y un caso de hurto de infraestructura. En total, más de 10.230 metros de cable han sido sustraídos, afectando la estabilidad del servicio de energía eléctrica.

En cuanto a la defraudación de energía, se estima que en 2024 las pérdidas ascendieron a 414 mil millones de pesos en el área de cobertura de Afinia, con el departamento de Bolívar registrando el indicador más alto (28,5%), y el sur del departamento con 48,39% de pérdidas. Estas cifras reflejan la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención y judicialización, concluyó Granada

Compromiso con la legalidad
Las empresas participantes reafirmaron su compromiso con esta alianza, que permitirá una mejor coordinación con las autoridades, promoviendo acciones de seguridad, judicialización de delitos y sensibilización en la comunidad sobre la importancia de la legalidad en el acceso a los servicios.

Sobre la normatividad vigente
El artículo 256 del Código Penal Colombiano establece sanciones severas para quienes incurran en la defraudación de fluidos, con p***s de hasta 72 meses de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Unidos Cartagena avanza en la construcción de un sistema de servicios públicos más justo y seguro para todos sus habitantes.

Distrito Circular, iniciativa de Traso, fortalecer la cultura del reciclaje. Más de 100 voluntarios se unieron a una jor...
12/02/2025

Distrito Circular, iniciativa de Traso, fortalecer la cultura del reciclaje.

Más de 100 voluntarios se unieron a una jornada de voluntariado en los barrios La Quinta y Las Delicias, como parte del programa Distrito Circular, una iniciativa de Colectivo TRASO, que es posible con el apoyo de la empresa Ajover Darnel y la Secretaría de Desarrollo Económico de Bolívar, en busca de fortalecer las capacidades locales en reciclaje y sostenibilidad.

Durante la actividad, que contó además con el apoyo de diferentes dependencias de la Gobernación de Bolívar, los participantes embellecieron la cancha del sector con un mural inspirado en la fauna y flora bolivarense, realizaron labores de limpieza y participaron en una jornada de sensibilización ambiental con el apoyo del Establecimiento Público Ambiental (EPA). La jornada contó con la participación activa de habitantes de las comunidades, estudiantes de la Institución Educativa María Reina y diferentes aliados estratégicos, incluyendo otras dependencias de la Gobernación de Bolívar.

Un esfuerzo colectivo con impacto sostenible
Desde hace cinco meses, las comunidades de La Quinta y Las Delicias han trabajado en la recolección y clasificación de residuos sólidos aprovechables, logrando superar las 5 toneladas de material reciclable. A través de Distrito Circular, Colectivo TRASO y sus aliados buscan empoderar a las comunidades en la gestión eficiente de sus residuos, brindando formación y recursos para promover prácticas sostenibles a largo plazo.

"Estas son las sesiones que realmente hacen la diferencia", expresó Liliana Puello, directora ejecutiva de Colectivo TRASO. "Pudimos recolectar muchos productos reciclables, pero sobre todo logramos convocar a la comunidad para mejorar los espacios del barrio. Además, estamos utilizando una pintura hecha con icopor reciclado, lo que demuestra cómo los materiales pueden tener una segunda vida y ser parte del embellecimiento de nuestras comunidades".

Una de las innovaciones más significativas de esta jornada fue el uso de pintura fabricada con polipropileno expandido reciclado (icopor), un material que, por su difícil degradación, suele terminar en rellenos sanitarios. "Este tipo de pintura reduce la contaminación ambiental y promueve la economía circular al reincorporar residuos en la creación de nuevos productos sostenibles. Su uso en el mural también tiene un valor simbólico, lo que antes era desecho ahora se convierte en arte y en una representación de la identidad comunitaria", manifestó David Carmona, director de Ciudadanía Sostenible de Colectivo Traso.

"Esta actividad refleja el trabajo realizado en La Quinta y Las Delicias durante 2024. Lo más especial es que la comunidad participó en su creación, plasmando su identidad y su entorno con especies emblemáticas. Esto demuestra el impacto del trabajo colaborativo y cómo el voluntariado nos enseña que hay más dicha en dar que en recibir", explicó Angélica Villalba, secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación de Bolívar.

Ruth Meza, habitante de Las Delicias y vigía ambiental del programa Distrito Circular, señaló que "este voluntariado ha sido un paso importante en la transformación del barrio. Desde que iniciamos este proceso, hemos aprendido el valor de reciclar y de trabajar juntos para mejorar nuestro entorno. Ver reflejada nuestra fauna y nuestra historia en este mural, hecho con nuestras propias manos, es un símbolo de lo que podemos lograr como comunidad".

Distrito Circular continúa impulsando el reciclaje y la economía circular en Cartagena, promoviendo el liderazgo comunitario y la sostenibilidad ambiental a través del trabajo conjunto entre empresas, instituciones y habitantes de los barrios.

Gobernador da inicia a obra de optimización del acueducto en Margarita sur de Bolívar.Las obras de optimización del acue...
11/02/2025

Gobernador da inicia a obra de optimización del acueducto en Margarita sur de Bolívar.

Las obras de optimización del acueducto de Margarita, con el que 2 mil habitantes de la cabecera municipal podrán contar en menos de un año con agua potable con buena presión y sin intermitencia,fue Dada en las últimas horas por el Gobernador Yamil Arana.

El jefe de la Administración departamental dijo que: "Del agua se desprende la vida, no podemos seguir echando cemento si no tenemos agua. Hoy estoy feliz porque elegimos el proyecto para dejarle a Margarita lo que necesite. Pero no solo será en la cabecera, sino que después llegaremos a los corregimientos. Lo que tenemos que hacer es que Margarita sea atractivo turístico por estar cerca a Mompox donde llegarán grandes cruceros y miles de turistas. Yo quiero ver a los turistas recorriendo Margarita a que conozcan su riqueza gastronómica”.

El gobernador destacó el gran impulso que puede recibir la comercialización de productos cítricos que hay en Margarita, los cuales, con la optimización del servicio del agua, podrán volver a ser un eje de dinamización de la economía local.

Al recorrer la población, el Gobernador ingresó a la vivienda de Leonor Ruiz para verificar de primera mano la calidad del agua que hoy día reciben los hogares de Margarita y dijo que en un año estará visitándolos para inaugurar junto a ella el acueducto para que puedan tomar agua potable, incluso de la misma llave.

“Unas veces sale clara, otros días oscura y otros días negra, nos toca limpiar el agua con piedra de cloro y así poderla usar para cocinar y las demás actividades en nuestra casa”, agregó Leonor.

El proyecto tiene una inversión de 4.974 millones de pesos y comprende la construcción de barcaza de captación y sistema de bombeo, planta de tratamiento de 7.5 lps, tanque de almacenamiento de 100 m3, optimización del tanque existente de 50 m3, tubería de aducción entre barcaza y planta de tratamiento, 4.620 metros lineales de tuberías de distribución y 375 conexiones intradomiciliarias.

“Aguas de Bolívar nos ha afirmado que estas obras tendrán una duración de 9 meses a un año y yo mismo vendré para abrir la llave y constatar que el agua de Margarita sea de calidad”, apuntó el Gobernador.

Circuito cultura 2025 anuncia el IPCC, inscripciones abiertas hasta el 19 de febrero.Son 11 eventos tradicionales de nue...
08/02/2025

Circuito cultura 2025 anuncia el IPCC, inscripciones abiertas hasta el 19 de febrero.

Son 11 eventos tradicionales de nuestra cultura declarado de interés generale, por lo que El Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) abrió la convocatoria dirigida a los eventos de interés general institucionalizados en el Circuito Cultural de Cartagena de Indias.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Alcaldía Mayor de Cartagena, que lidera Dumek Turbay Paz, con la proyección, promoción y fortalecimiento del talento artístico y cultural de la ciudad.

La convocatoria busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de gestión de los eventos culturales que forman parte del Circuito Cultural Anual Distrital de Cartagena, enmarcados en el acuerdo No. 009 de 2018. Su propósito es impulsar proyectos que impacten positivamente en la comunidad, promoviendo el crecimiento, la sostenibilidad y la preservación del patrimonio cultural de la ciudad alineada con el Plan de Desarrollo ‘Cartagena Ciudad de Derechos 2024-2027’.

“Buscamos fortalecer los eventos culturales que son parte fundamental de nuestra identidad. De esta manera brindamos oportunidades de crecimiento para los artistas, quienes aportan al enriquecimiento de nuestra ciudad”, destacó Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena.

Eventos del circuito cultural
El circuito incluye una serie de eventos tradicionales declarados de interés general e institucionalizados, entre los que se destacan:

1. Parlamento Internacional de Escritores de Cartagena de Indias.
2. Festival Folclórico Nacional Colombia Canta en Cartagena.
3. Festival Internacional Música y Danza del Mundo en Cartagena.
4. Titirifestival Cartagena de Indias.
5. Temporada de Teatro Cartagenero.
6. Festival Regional de Gaitas Cartagena de Indias en el Barrio El Socorro.
7. Festival de Arte Femenino por la Esperanza y la Reconciliación.
8. Festival Mundial de Salsa y Bolero.
9. Festival Internacional de Poesía Cartagena de Indias.
10. Temporada Permanente de Teatro y Títeres.
11. Evento Cultural de las Cobras Cartagena.

“Desde el IPCC estamos convencidos de la capacidad transformadora que tienen el arte y la cultura, no solo como expresiones creativas, sino como motor de desarrollo socioeconómico de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido, velamos por espacios de calidad”, afirmó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.

El IPCC dispone de $198 millones para la entrega de 11 estímulos, cada uno por un valor de $18 millones, destinados a la ejecución de propuestas desarrolladas en el marco de los eventos del Circuito Cultural Anual Distrital de Cartagena. El proceso de inscripción está abierto desde el 7 de febrero hasta el 19 de febrero de 2025.

El proceso de inscripción se realizará a través de la página web del IPCC: https://convocatorias.ipcc.gov.co/circuitocultural2025 los interesados deberán ingresar al formulario de inscripción en línea, cargar la documentación solicitada y registrar la información de su propuesta.

Tarifas del gas natural no tendrán alza significativa: SurtigasA través de un comunicado de prensa, Surtigas entregó un ...
07/02/2025

Tarifas del gas natural no tendrán alza significativa: Surtigas

A través de un comunicado de prensa, Surtigas entregó un parte de tranquilidad a sus usuarios, ante la anunciada alza en la prestación de este vital servicio.

La compañía, en atención a cuestionamientos de los usuarios,
explicó que, en el caso de los mercados atendidos por Surtigas, la empresa estima que las tarifas de gas natural del sector residencial y comercial no presentarán incrementos altos en 2025.

Lo anterior, debido a los esquemas de contratación realizados en años anteriores por Surtigas, lo cual ha garantizado un costo de gas para el 2025 que se mantiene similar al del 2024.
Este esquema ha permitido desplazar la contratación de gas natural importado a años futuros y, por ende, los aumentos en tarifas resultantes en razón a que Colombia está perdiendo su soberanía energética.

Es importante aclarar que la situación de cada región del país puede ser diferente en estos momentos, dependiendo de sus esquemas de contratación. Así mismo la compañía ratificó su disposición de seguir prestando un buen servicio a la comunidad, ydestacó, la oportunidad para reiterar la importancia de incrementar la actividad exploratoria en continente y acelerar la entrada de los hallazgos de gas

Cooperación Gemini iniciará operaciones este mes de febrero con 57 servicios en siete rutas estratégicas,Cartagena, clav...
06/02/2025

Cooperación Gemini iniciará operaciones este mes de febrero con 57 servicios en siete rutas estratégicas,Cartagena, clave en el proceso.

Las terminales del Grupo Puerto de Cartagena (GPC), Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (SPRC) y Contecar, han sido seleccionadas como piezas fundamentales en la Cooperación Gemini, la ambiciosa alianza entre las gigantes del transporte marítimo Hapag-Lloyd y Maersk.Esta colaboración global busca optimizar la eficiencia de las cadenas de suministro y fortalecer la conectividad entre 87 puertos en el mundo.

Con este anuncio, Cartagena se consolida como uno de los 14 hubs globales de la Cooperación Gemini, un modelo operativo basado en la estrategia Hub & Spoke, que centraliza la distribución de carga en instalaciones clave para mejorar la confiabilidad de los itinerarios. Actualmente, el sector naviero alcanza un nivel de puntualidad del 50%-60%, pero con esta alianza se espera elevar el promedio al 90%.

Esta transformación permitirá reducir el número de escalas por servicio, minimizar los tiempos de viaje y mitigar disrupciones logísticas, garantizando el cumplimiento de plazos para los dueños de carga en el comercio marítimo. Más del 50% del volumen de carga será transportado a través de conexiones directas entre los puertos hub, mientras que el resto se movilizará mediante servicios shuttle o alimentadores específicos para mercados locales.

Durante una reciente visita a Cartagena, Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd, se reunió con directivos del Grupo Puerto de Cartagena, para discutir los desafíos y oportunidades que traerá la implementación de Gemini. En su intervención, Habben Jansen destacó el papel estratégico del puerto colombiano en la operación: "Cartagena es un puerto clave para nosotros y su crecimiento ha sido impresionante. Cuando iniciamos, manejábamos unos cientos de miles de TEU al año y hoy proyectamos alcanzar 1,3 millones en 2024. Colombia es un mercado esencial para Hapag-Lloyd y la Cooperación Gemini requiere terminales con altos niveles de rendimiento como las de GPC.”

Además, subrayó el compromiso de la alianza con la eficiencia y la sostenibilidad, gracias a una flota moderna de 340 buques con capacidad total de 3,7 millones de TEU, optimizada con combustibles limpios y rutas diseñadas para reducir el impacto ambiental.

La Cooperación Gemini iniciará operaciones este mes de febrero con 57 servicios en siete rutas estratégicas. Este hito marca un antes y un después para Cartagena, que se posiciona como un actor central en la evolución del comercio internacional.

Se acerca hermandad Colombo-panameña,Mayer Mizrachi y Dumek Turbay, oficializarán alianza. En desarrollo del Foro Económ...
05/02/2025

Se acerca hermandad Colombo-panameña,Mayer Mizrachi y Dumek Turbay, oficializarán alianza.

En desarrollo del Foro Económico de Latinoamérica de la CAF, que se realizó en panameña, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y su homólogo de Ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi Matalon, sostuvieron un primer encuentro en el que coincidieron en la importancia de construir procesos de cooperación entre ambas ciudades.

Los mandatarios destacaron la necesidad de trabajar en hermanamientos y estrategias conjuntas que incentiven a sus ciudadanos a visitar la ciudad hermana, fortaleciendo así el turismo y el intercambio cultural. Como parte de este compromiso, el alcalde Mizrachi Matalon anunció su próxima visita a Cartagena.

El Alcalde de panamá, destacó que: “Cartagena tiene mucho en común con Ciudad de Panamá. Ambas somos ciudades modernas que hemos crecido hacia arriba, pero nunca olvidando el pasado. La ciudad amurallada de Colombia se parece mucho al Casco Antiguo de Panamá, y creo que podemos encontrar materia para trabajar juntos, principalmente en turismo, entretenimiento e intercambio cultural. Así que pronto estaré visitando Cartagena”.

A su vez, el alcalde Dumek Turbay resaltó la importancia de fortalecer las relaciones internacionales de Cartagena, impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo económico en todos los barrios de la ciudad.

Este primer acercamiento entre los alcaldes de Cartagena y Ciudad de Panamá marca el inicio de una agenda de colaboración que busca potenciar el crecimiento y la proyección internacional de ambas ciudades, consolidándolas como destinos estratégicos en la región.

Corre la Media Maratón del Mar, Marca Bolívar,te apoya.La Gobernación de Bolívar, a través de su iniciativa Marca Bolíva...
05/02/2025

Corre la Media Maratón del Mar, Marca Bolívar,te apoya.

La Gobernación de Bolívar, a través de su iniciativa Marca Bolívar, se une a la Media Maratón del Mar para ofrecer a los fanáticos del running la oportunidad de participar en este gran evento deportivo que se realizará el próximo 16 de febrero en Cartagena.

Esta alianza busca promover el deporte y el talento local, obsequiando dos cupos en la categoría 21K y dos kits con productos artesanales hechos por manos bolivarenses.

¿Cómo participar?
Para entrar en el sorteo, los interesados deben completar los siguientes pasos:

- Seguir las cuentas de Instagram .bolivar y
- Dar me gusta a la publicación oficial del sorteo
- Mencionar a un amigo/a para compartir esta experiencia

La gerente de Marca Bolívar, Fara Alies Fuentes expresó su entusiasmo por esta iniciativa.

“Desde la Gobernación seguimos impulsando espacios que nos unen como bolivarenses. A través de Marca Bolívar, no solo llevamos nuestra identidad al mundo, sino que también fomentamos el talento de nuestra gente en nuevos espacios, y que mejor forma de hacerlo que en la Media Maratón del Mar, una carrera tan querida por todos y en la que participan personas de diferentes partes de Colombia y del mundo”; expresó la funcionaria.

El sorteo estará abierto hasta las 6 p.m. el miércoles 5 de febrero, los ganadores serán anunciados ese mismo día en una transmisión de vivo a las 7 p.m.

Con esta iniciativa, la Gobernación de Bolívar sigue apostando por el talento de las comunidades del departamento, llevando el sello de Marca Bolívar a nuevos escenarios, que permitan dar a conocer al mundo todo el potencial artesanal y del campo bolivarense.

La Media Maratón del Mar reunirá a 9.000 corredores de Colombia y el mundo el próximo 16 de febrero. El recorrido será por lugares emblemáticos, como el Puerto de Cartagena, la ciudad amurallada y la majestuosa bahía, combinando historia y naturaleza en un solo evento.

Jornada de salud integral gratuita realizó fundación Serena del Mar, con atención a más de 7 mil personas.La Fundación S...
05/02/2025

Jornada de salud integral gratuita realizó fundación Serena del Mar, con atención a más de 7 mil personas.

La Fundación Serena del Mar, junto al Consejo Comunitario de Manzanillo del Mar y Bridges of Hope International, llevó la decimotercera jornada de salud integral gratuita, reafirmando su compromiso con el bienestar de las comunidades del área de influencia de Serena del Mar. Esta jornada hace parte de las estrategias que implementa la Fundación con el objetivo de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de Manzanillo del Mar, Tierra Baja y Villa Gloria.

En este espacio se ofrecieron servicios médicos fundamentales como optometría, odontología, medicina interna, terapia física y más. Además, se proporcionó un esquema completo de vacunación, favoreciendo la prevención y el cuidado de la salud en todos los grupos de edad.

Isabel Mathieu, Directora Ejecutiva de la Fundación Serena del Mar, destacó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo integral de las comunidades: “Estas jornadas son una muestra del compromiso que tenemos con el bienestar y la salud de todos los habitantes de las comunidades con las que compartimos territorio desde Serena del Mar. Gracias a la colaboración de aliados estratégicos y voluntarios, logramos llevar servicios de calidad que impactan positivamente la calidad de vida, en esta oportunidad, de los habitantes de Manzanillo del Mar”.

Por su parte, Ninfa Batista líder comunitaria de Manzanillo del Mar, manifestó: “Estoy muy agradecida con la Fundación Serena del Mar, porque ha traído muchas cosas buenas a la comunidad. Hoy, fui atendida en los servicios de medicina general, optometría, odontología”. Esto realmente mejora nuestra calidad de vida”. De igual manera, María Nela Batista habitante de Manzanillo del Mar compartió: “Me pareció una jornada muy buena porque a veces muchos miembros de la comunidad no tenemos la facilidad de obtener servicios médicos”.

A través de sus iniciativas en los ejes de Desarrollo Social, Integración Ambiental y Generación de Ingresos, la Fundación Serena del Mar continúa impulsando el desarrollo económico de la Zona Norte de Cartagena y sus habitantes, promoviendo un crecimiento sostenible e inclusivo en la región.

Nuevo gerente de Aguas de cartagena aseguró que no habrá continuos cortes del servicio, anunció inversión de más de  50 ...
04/02/2025

Nuevo gerente de Aguas de cartagena aseguró que no habrá continuos cortes del servicio, anunció inversión de más de 50 mil millones de pesos.

Un ambicioso programa de inversiones fue anunciando este martes a la prensa local por el nuevo gerente de Aguas de Cartagena, John Montoya Cañas, resaltando que durante el 2025 no habrá cortes continuos del servicio.

Durante su primer encuentro con periodistas locales, Montoya Cañas expresó que asumir el cargo es un gran honor y una oportunidad para servir a Cartagena. “Lo recibo con profundo cariño, consciente de los grandes retos que enfrentamos junto a un equipo comprometido que ha trabajado por la ciudad durante muchos años y ha demostrado estar a la altura de los desafíos”, dijo.

John Montoya Cañas, manifestó su firme compromiso con la ciudad, con el gobierno distrital y su disposición para trabajar incansablemente en la mejora de los servicios de acueducto y alcantarillado de la Ciudad.

El programa de inversiones, debidamente concertado con el gran aliado, El Distrito, cuenta con el respaldo técnico del operador especializado Veolia, una empresa de prestigio internacional, que con altos estándares de eficiencia y confiabilidad, garantiza la solidez del sistema y la calidad en la prestación de servicios a la comunidad cartagenera.

Dentro de los proyectos prioritarios, presentados a la Alcaldía de Cartagena, también mencionó la construcción de una tercera interconexión de agua cruda en Albornoz, el reemplazo de la tubería en Ceballos y el fortalecimiento de la impulsión de agua potable hacia el tanque Colinas.

Montoya Cañas destacó que, "Cartagena ha crecido mucho y la comunidad es cada vez más exigente. Atendemos a alrededor de 310 mil clientes, quienes esperan contar con agua de alta calidad, con presiones adecuadas y un suministro continuo las 24 horas. Esa es nuestra tarea, nuestra obligación y compromiso. Nos exigen avanzar con acciones que generen mayor confianza en nuestras infraestructuras, y somos conscientes que debemos hacer aún más; en ello estamos trabajando”.

Finalmente, agradeció a los periodistas por su asistencia, reconociéndolos como aliados clave en el desarrollo de la ciudad y en la difusión de los avances de Aguas de Cartagena. Asimismo, anunció que durante esta semana se llevará a cabo un encuentro con el equipo de la Alcaldía de Cartagena para definir obras complementarias que permitirán mejorar los sistemas de acueducto y alcantarillado, consolidando así esta estrecha colaboración institucional para reafirmar el compromiso de la entidad con el desarrollo sostenible y la mejora continua de los servicios de acueducto y alcantarillado en Cartagena.

El corregimiento de "Las piedras" tendrá agua potable: Gobernador.A través de la oficina de Aguas de Bolívar fueron cont...
04/02/2025

El corregimiento de "Las piedras" tendrá agua potable: Gobernador.

A través de la oficina de Aguas de Bolívar fueron contratadas las obras de construcción del sistema de acueducto del corregimiento de Las Piedras, jurisdicción del municipio de San Estanislao de Kotska, en el Departamento de Bolívar.

El anuncio, he hecho por el Gobernador Yamil Arana desarrollará con una inversión de 15.124 millones de pesos, para garantizar acceso al servicio de acueducto de 4.984 habitantes de este importante centro poblado del norte de Bolívar.

La meta es apostarle al desarrollo económico de la subregión, contribuir con los beneficios para la salud, mejorar el suministro de agua potable, el equipamiento local, la eficiencia energética y reducir la escasez del preciado líquido por las condiciones adversas que afronta el sistema en la actualidad.

El proyecto contempla la construcción de una nueva barcaza de captación, una Planta de Tratamiento Agua Potable (PTAP) convencional de 16 lps, un tanque elevado de 180 m3, la optimización de un tanque superficial de 70 m3, la instalación de 23,6 kilómetros de tuberías de distribución y 1.131 conexiones domiciliarias.

“Por fin terminó la espera para nuestra gente de Las Piedras, un pueblo de gente humilde y alegre. Sin agua no puede haber desarrollo. Y después de tantos años de espera, lo haremos realidad. Vamos a garantizar las mejores condiciones posibles en los servicios de agua potable y saneamiento básico”, aseguró el gobernador Arana.

El mandatarios destacó la sinergia que existe entre la Asamblea, gobierno departamental, y gobiernos municipales para sacar adelante este tipo de iniciativas de alto impacto social.

“Este proyecto es un aporte clave para el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo 2024-2027 Bolívar me Enamora, y busca mejorar significativamente las condiciones de vida de un gran grupo poblacional en esta zona del departamento”, subrayó la gerente de Aguas de Bolívar, Eliana Romero.

La puesta en marcha de 22 frentes de obras para este nuevo año 2025 constituye la gran apuesta del gobierno Bolívar Mejor para facilitar el acceso a agua potable y saneamiento básico de 168 mil bolivarenses.

Dirección

Cartagena

Teléfono

+13157212753

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunicando.co publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunicando.co:

Compartir