04/09/2025
| 🔴🐂😮CORTE PROHÍBE OFICIALMENTE CORRALEJAS, CABALGATAS, CORRIDAS DE TORO, PELEAS DE GALLO Y OTRAS PRÁCTICAS PARA PROTEGER A LOS ANIMALES
Por: NOTI SABANALARGA
La Corte Constitucional, en una decisión considerada histórica, dejó en firme la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia y amplió la medida a otras prácticas tradicionales como las corralejas, el coleo, las cabalgatas y las peleas de gallos.
Con ponencia del magistrado Miguel Polo Rosero, el alto tribunal rechazó los cargos que buscaban tumbar la ley por supuestas irregularidades fiscales y la avaló como un desarrollo del mandato constitucional de protección y bienestar animal.
La Corte fijó un plazo de tres años para la entrada en vigencia total de la prohibición, periodo destinado a un proceso de reconversión laboral y cultural en las regiones donde estas actividades hacen parte de las festividades.
El fallo no solo sella el fin de la tauromaquia en el país, sino que extiende la restricción a prácticas que inicialmente no estaban contempladas, marcando un precedente en la protección de los derechos de los animales en Colombia.EAESCASALE | 🔴🐂😮CORTE PROHÍBE OFICIALMENTE CORRALEJAS, CABALGATAS, CORRIDAS DE TORO, PELEAS DE GALLO Y OTRAS PRÁCTICAS PARA PROTEGER A LOS ANIMALES
Por: NOTI SABANALARGA
La Corte Constitucional, en una decisión considerada histórica, dejó en firme la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia y amplió la medida a otras prácticas tradicionales como las corralejas, el coleo, las cabalgatas y las peleas de gallos.
Con ponencia del magistrado Miguel Polo Rosero, el alto tribunal rechazó los cargos que buscaban tumbar la ley por supuestas irregularidades fiscales y la avaló como un desarrollo del mandato constitucional de protección y bienestar animal.
La Corte fijó un plazo de tres años para la entrada en vigencia total de la prohibición, periodo destinado a un proceso de reconversión laboral y cultural en las regiones donde estas actividades hacen parte de las festividades.
El fallo no solo sella el fin de la tauromaquia en el país, sino que extiende la restricción a prácticas que inicialmente no estaban contempladas, marcando un precedente en la protección de los derechos de los animales en Colombia. ata nunca