La Verdad Solo La Verdad

  • Home
  • La Verdad Solo La Verdad

La Verdad Solo La Verdad Para que usted este bien informado de todos los temas de actualidad en la ciudad de lo que dicen y piensan nuestros mandatarios empresarios líderes comunal

Cartagena de Indias D. T y C; 25 de julio de 2025.La fiesta de la música de bandas ha comenzado. Con energía desbordante...
26/07/2025

Cartagena de Indias D. T y C; 25 de julio de 2025.

La fiesta de la música de bandas ha comenzado. Con energía desbordante y al ritmo de redoblantes, clarinetes y bombardinos, Cartagena dio la bienvenida a la decimotercera edición del Festival de Bandas de Bolívar – FestiBandas 2025, un evento que exalta la identidad cultural del departamento y posiciona a Bolívar como epicentro musical del Caribe colombiano.

Desde el emblemático Parque Lácides Segovia en Manga, a las 6:15 p. m., se dio el primer acorde de una celebración que promete emocionar a propios y visitantes. Participan agrupaciones de municipios como San Pablo, Zambrano, Mompox, Norosí, Santa Catalina (Galerazamba), Santa Rosa de Lima, San Jacinto del Cauca, Talaigua Nuevo, San Juan Nepomuceno y la misma Cartagena, que competirán en las categorías de bandas mayores y menores.

Las interpretaciones incluyen piezas de grandes compositores bolivarenses como Pedro Ramayá Beltrán, Carlos Arturo Mancera, Lucho Bermúdez y José María Montes, sumadas a joyas del folclor nacional de leyendas como Totó la Momposina, Adolfo Pacheco y Pablo Flórez.

Cada agrupación llega respaldada por jóvenes solistas que, con dominio y pasión, dan vida a instrumentos como la trompeta, el clarinete y el redoblante, demostrando que la tradición musical bolivarense no solo se conserva, sino que se renueva con cada generación.

“Más que un festival, FestiBandas es una manifestación de nuestras raíces, un homenaje a los talentos de hoy y a la riqueza cultural de nuestros pueblos”, expresó el gobernador Yamil Arana Padauí, quien ha convertido la cultura en una piedra angular de su gestión.

El festival se extiende hasta el sábado 26 de julio con presentaciones simultáneas en diversos puntos de la ciudad: Plaza San Diego, Plaza de la Proclamación, Camellón de los Mártires, La Quinta, Baluarte de Santo Domingo y, como gran cierre, un show multitudinario en la Plaza de Toros, con la presencia estelar de La Familia André, Maía, la Big Band de UNIBAC, la Banda Juvenil de Chochó y el Rey de Rocha.

Uno de los momentos más significativos será el homenaje a la Banda Armonías de Bolívar, orgullo de UNIBAC, dirigida por el maestro Jorge Otero Manchego, y reconocida por llevar el nombre del departamento a escenarios nacionales e internacionales.

FestiBandas no solo es música: es empleo, turismo, arte, educación y comunidad. Con entrada libre y actividades en varios escenarios, esta cita anual fortalece el tejido social y dinamiza la economía local.

FestiBandas 2025 demuestra que, cuando la cultura tiene apoyo, la música no solo suena... transforma. Bolívar canta su identidad y Cartagena la celebra.

Cartagena de Indias D. T y C; 24 de julio de 2025.AGUAS DE CARTAGENA FORMA A 33 LÍDERES COMUNITARIOS PARA FORTALECER LA ...
25/07/2025

Cartagena de Indias D. T y C; 24 de julio de 2025.

AGUAS DE CARTAGENA FORMA A 33 LÍDERES COMUNITARIOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN PÚBLICA EN LA LOCALIDAD 3

Como parte de la conmemoración de sus 30 años de servicio a la ciudad, Aguas de Cartagena lanzó oficialmente el programa Civis Lab: Líderes del Cambio, una apuesta educativa para robustecer el liderazgo comunitario en alianza con la Universidad del Sinú y la Alcaldía de la Localidad Industrial y de la Bahía.

El programa formará a 33 líderes comunitarios de la ciudad a través de un diplomado en competencias para la gestión eficiente de los servicios públicos, con módulos centrados en liderazgo, ética pública, acceso legal a servicios, derechos fundamentales, veeduría ciudadana y gestión de proyectos sociales.

El evento de lanzamiento se desarrolló en el auditorio Saray Castilla de Bechara, donde se llevó a cabo un panel de reflexión interinstitucional que resaltó el papel esencial de los líderes como puentes entre las comunidades y las instituciones, promotores de legalidad y defensores de la infraestructura pública.

Durante el panel, se hizo un llamado urgente a combatir prácticas como el robo de agua y las conexiones ilegales, fenómenos que amenazan la sostenibilidad del sistema y afectan directamente la calidad del servicio.

Entre los panelistas estuvieron Zulay Palacio Quiroz, líder comunitaria; John Montoya Cañas, gerente de Aguas de Cartagena; Yuscelis Garrido Ochoa, alcaldesa local; y Vanesa Quintana Pérez, jefa del Programa de Derecho de Unisinú. La moderación fue liderada por Fania Peñaranda, coordinadora de prácticas jurídicas.

En el marco de la jornada, se reafirmó el compromiso de establecer canales de comunicación transparentes y permanentes con los líderes, reconociéndolos como actores clave en el control social y en la transformación de sus territorios.

Finalmente, la Universidad del Sinú entregó un reconocimiento especial a Aguas de Cartagena por sus tres décadas de trabajo constante y compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar ciudadano.

Cartagena de Indias D.T y C; Nacional Bogotá, julio 21 de 2025.Gobernador asegura recursos para tres nuevos acueductos e...
22/07/2025

Cartagena de Indias D.T y C; Nacional Bogotá, julio 21 de 2025.

Gobernador asegura recursos para tres nuevos acueductos en Bolívar

Cartagena de Indias, julio 2025 – El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, logró una importante gestión ante el Gobierno Nacional al asegurar la financiación para la construcción de tres nuevos sistemas de acueducto en el departamento.

Estos proyectos, que beneficiarán a miles de familias en zonas rurales, representan un avance significativo en la lucha contra la desigualdad en el acceso al agua potable. La aprobación de los recursos se da tras un trabajo articulado con el Ministerio de Vivienda y el Plan Departamental de Agua, como parte de la apuesta del mandatario por saldar deudas históricas en infraestructura básica.

“¡Tres acueductos más para Bolívar! Esto es dignidad y justicia social para nuestra gente”, expresó Arana, quien destacó que estos logros son fruto del diálogo permanente con el alto gobierno y del compromiso con las comunidades más vulnerables.

Los nuevos acueductos se suman a otros proyectos en marcha y reafirman la voluntad de la administración departamental por garantizar condiciones de vida dignas en todo el territorio bolivarense.

Cartagena de Indias D.T y C; 21 de julio de 2025.🏗️ ¡Buenas noticias para Bocagrande y para quienes creyeron en Ocean To...
21/07/2025

Cartagena de Indias D.T y C; 21 de julio de 2025.

🏗️ ¡Buenas noticias para Bocagrande y para quienes creyeron en Ocean Towers!

Después de 13 años como proyecto fallido, la Alcaldía de Cartagena, en cabeza de Dumek Turbay, anuncia avances concretos para la terminación del edificio Ocean Towers, ubicado frente al mar en Bocagrande.

🔍 Durante un Consejo de Gobierno, se presentaron dos propuestas formales de reactivación por parte de las firmas CIVISCORP GROUP y PRODEGI.

🏢 El edificio, de 27 pisos, fue abandonado en 2015 con un avance del 70 %. Hoy se analizan alternativas técnicas, jurídicas y financieras para finalizarlo.

💬 "Lo que debe primar es el bienestar de los afectados, el respeto por su inversión y la legalidad del proceso. Este es un paso hacia una Cartagena más confiable, justa y organizada", aseguró el alcalde Turbay.

📅 El 1° de agosto se conocerá la decisión final, tras rigurosa evaluación.

✅ Con esta acción, el Distrito reafirma su compromiso con los damnificados, con la confianza inversionista y con el desarrollo urbanístico responsable de la ciudad.

Cartagena de Indias D.T y C; 21 de Julio de 2025📈💰 ¡Histórico! Ingresos tributarios de Bolívar crecen 31,6% en el primer...
21/07/2025

Cartagena de Indias D.T y C; 21 de Julio de 2025

📈💰 ¡Histórico! Ingresos tributarios de Bolívar crecen 31,6% en el primer semestre de 2025

✅ El Departamento de Bolívar alcanzó cifras récord en su recaudo tributario, superando en más del 31% los ingresos del mismo periodo del 2024.
💬 “Este logro es el reflejo de una administración eficiente, transparente y comprometida con nuestra gente”, afirmó el gobernador Yamil Arana Padauí.

📊 La mejora en ingresos permite más inversión social en salud, educación, vías y bienestar.
🚫 Además, el control al contrabando y la entrada en vigencia del nuevo Estatuto Tributario fueron claves en estos resultados.

🔹 Cumplimiento del 109,3% de la meta semestral
🔹 Incremento del 109,4% en renta de licores extranjeros
🔹 Crecimiento del 92,1% en ingresos con destinación específica

📍 Bolívar avanza como ejemplo de eficiencia fiscal en la región Caribe.

Migración Colombia rechaza agresión en aeropuerto de Cartagena 🛫El ciudadano estadounidense Emmanuel Andred Hernández fu...
19/07/2025

Migración Colombia rechaza agresión en aeropuerto de Cartagena 🛫

El ciudadano estadounidense Emmanuel Andred Hernández fue capturado tras agredir a oficiales de Migración y causar daños en un módulo de control del Aeropuerto Rafael Núñez.

Nuestros funcionarios actuaron con profesionalismo y en coordinación con la Policía para controlar la situación. ⚖️🇨🇴

Pero a travez de esta página le preguntamos a las autoridades. ¿Si hubiera sido un ciudadano cartagenero o Colombiano bajo los mismos efectos del alcohol y las drogar hoy estaríamos emitiendo la noticia de la misma manera? o es que como dijo hernando marin en su cancion canción la ley del embudo interpretada por beto zabaleta con el acordeón de Emilio oviedo la ancho pa ellos y lo angosto pa uno

Reiteramos: Colombia es un país amable y abierto a sus visitantes, pero no toleramos actos de violencia.

17/07/2025

Cartagena de Indias D. T y C ; 17 de julio de 2025

¡NO MÁS UNA MADRIGUERA COMO CORAZÓN DE BOCAGRANDE!: ALCALDE DUMEK TURBAY DA INICIO A OBRAS EN EL PARQUE FLANAGAN

Con la promesa de devolverle la dignidad y el esplendor a uno de los parques más emblemáticos de la ciudad, el alcalde Dumek Turbay dio inicio a las obras de recuperación y transformación del Parque Flanagan, ubicado en el corazón de Bocagrande.

La intervención, liderada por la Alcaldía Mayor de Cartagena y el IDER, responde al abandono prolongado de este espacio, que pasó de ser un lugar de esparcimiento a convertirse —en palabras del mandatario— en una “madriguera de ratas”, plagado de árboles enfermos, maleza, basura, oscuridad y deterioro estructural.

> “Es una pena que un parque en uno de los barrios más exclusivos haya terminado así. Pero eso se acabó. Vamos a recuperar este lugar para todos”, enfatizó el alcalde Turbay.

Recuperación con visión social

El proyecto, que cuenta con una inversión superior a los $5 mil millones, será entregado el próximo 31 de octubre de 2025 y contempla una transformación integral del parque:

Más de 1.500 m² de espacio público renovado entre zonas verdes, plazoletas y bulevares.

Cuatro zonas infantiles con suelos seguros y coloridos, pensadas para estimular el juego y la creatividad.

Baños inclusivos, adaptados para personas con movilidad reducida.

Protección de árboles existentes y sistema de riego inteligente.

Instalación de 150 luminarias LED para garantizar seguridad nocturna.

Renovación de senderos peatonales en 913 m².

Conservación de elementos tradicionales, como la fuente central del parque.

La interventoría y gerencia del proyecto, a cargo de Edurbe, tendrá un costo adicional de $2.500 millones.

Un cambio necesario y esperado

Residentes, comerciantes y trabajadores del sector turístico han recibido con esperanza el anuncio. “Esto se había convertido en un campamento de habitantes de calle, un foco de consumo de dr**as y hasta en motel al aire libre”, manifestó un comerciante local que prefirió no revelar su identidad.

Espacio para la convivencia y la familia

El nuevo Parque Flanagan será un espacio moderno, accesible, seguro y sostenible, que beneficiará no solo a los habitantes de Bocagrande, sino también a quienes frecuentan el sector desde el Centro Histórico, Castillogrande y El Laguito.

Con esta obra, la administración distrital avanza en su apuesta por recuperar los espacios públicos, dignificar el entorno urbano y fomentar el encuentro ciudadano.

17/07/2025

starmaker

Cartagena de Indias D.T y C; 15 fe julio de 2025SICARIATO EN SAN PEDRO MÁRTIR: ASESINAN A PRESUNTO INTEGRANTE DEL CLAN D...
15/07/2025

Cartagena de Indias D.T y C; 15 fe julio de 2025

SICARIATO EN SAN PEDRO MÁRTIR: ASESINAN A PRESUNTO INTEGRANTE DEL CLAN DEL GOLFO

Un nuevo hecho de sangre estremeció la tarde de este martes al barrio San Pedro Mártir, en el sur de Cartagena, donde fue asesinado a tiros un hombre conocido con el alias de ‘Mafu’, presuntamente vinculado al ‘Clan del Golfo’.

Según versiones preliminares, ‘Mafu’ sería un sicario al servicio de dicha estructura criminal y estaría implicado en un doble homicidio ocurrido meses atrás en el barrio Olaya Herrera.

El ataque se registró en plena vía pública, cuando sujetos armados lo interceptaron y le dispararon en repetidas ocasiones, dejándolo sin vida en el lugar de los hechos.

Unidades de la Policía Metropolitana realizaron la inspección técnica del cadáver e iniciaron las labores investigativas para esclarecer los móviles del crimen y dar con el paradero de los responsables.

Las autoridades no descartan que este as*****to esté relacionado con ajustes de cuentas entre bandas criminales.

14/07/2025

Cartagena de Indias D.T y C; departamental
Arroyohondo, Bolívar, 13 de julio de 2025

“BOLÍVAR MAYOR DE NORTE A SUR”: GOBERNACIÓN LANZA PROGRAMA POR LA DIGNIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES

– La Gobernación de Bolívar lanzó oficialmente el programa ‘Bolívar Mayor de Norte a Sur’, una estrategia integral que busca mejorar la calidad de vida de más de 8.000 adultos mayores en los 46 municipios del departamento.

El acto simbólico inició con la visita del gobernador Yamil Arana Padauí, la primera dama Angélica Salas y la alcaldesa Zuleivis Coronel a la vivienda del señor Wilfrido Orozco y Yersa Ospino, quienes recibieron ayudas técnicas. Entre sonrisas y aplausos, se dio apertura a un programa que promete cambiar la historia de miles de personas mayores en Bolívar.

‘Bolívar Mayor de Norte a Sur’ contempla:

Entrega de 420 sillas de ruedas, 420 caminadores y 500 bastones.

500 prótesis dentales y kits de salud oral.

Jornadas de alfabetización, bienestar y autocuidado.

Dotación de electrodomésticos, uniformes, menaje y tecnología.

Acompañamiento psicosocial y apoyo a proyectos productivos.

“La vejez no es olvido, es memoria viva. Hoy cumplimos una promesa: dignificar a quienes han entregado su vida al desarrollo de Bolívar”, afirmó el gobernador.

La jornada culminó con una comparsa festiva, recorridos por el Centro de Vida de Arroyohondo y testimonios cargados de emoción. Con este programa, la Gobernación apuesta por una vejez digna, activa y visible, desde el norte hasta el sur del departamento.

12/07/2025

Cartagena de Indias D.T y C; departamental arroyo hondo, 12 de julio de 2025

¡Histórico para Bolívar! Gobernador Yamil Arana y FENOGE entregan en Arroyo Hondo la primera granja solar del departamento

La obra reducirá hasta en un 35% el costo de la energía para 500 familias vulnerables.

Con una inversión superior a los 7.000 millones de pesos, el departamento de Bolívar puso en marcha su primera granja solar fotovoltaica, una iniciativa pionera que beneficiará directamente a más de 500 familias de escasos recursos en el municipio de Arroyo Hondo.

La entrega oficial estuvo liderada por el gobernador Yamil Arana Padauí, en articulación con el Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE).

Impacto inmediato y sostenible

El proyecto busca reducir en hasta un 35% la tarifa de energía eléctrica para hogares vulnerables y suplirá además la demanda energética de hospitales, colegios y edificios públicos del municipio. Esta granja solar hace parte de los programas “Municipios Energéticos” y “Comunidades Energéticas”, impulsados por el Gobierno Nacional.

“Esta granja es justicia social, desarrollo y dignidad. Permitirá a nuestras familias invertir en lo que realmente importa: salud, educación y mejor calidad de vida”, expresó el gobernador Yamil Arana durante la jornada de entrega.

1.792 paneles que transforman el territorio

La granja está compuesta por 1.792 paneles solares, con capacidad para generar 1 megavatio (MW) y producir mensualmente cerca de 140.000 kilovatios-hora, marcando un hito en la transición hacia una energía más limpia, justa y eficiente para Bolívar.

Uno de los componentes claves del proyecto es la formación comunitaria: los habitantes serán capacitados en operación y mantenimiento del sistema, con el propósito de que, a mediano plazo, puedan gestionarlo de forma autónoma.

Proyección hacia más municipios

Ángela Álvarez, representante de FENOGE, señaló que este piloto podría replicarse en otras poblaciones bolivarenses como Mompox: “Hoy no solo entregamos energía, entregamos autonomía. Este modelo tiene una vida útil de 25 años y puede transformar el destino de muchas comunidades”.

Arroyo Hondo celebra su lugar en la historia

La alcaldesa Zuleivis Coronel expresó su gratitud al ver concretado un proyecto que impactará a las familias más necesitadas de su municipio:
“Hoy Arroyo Hondo hace historia. Agradezco al Ministerio, a FENOGE y al gobernador por cumplirle a nuestra gente. Aquí no hay discursos, hay resultados”.

Finalmente, el gobernador Arana confirmó que ya se adelantan estudios para implementar una segunda granja solar en Mompox y reafirmó su compromiso con una transición energética incluyente:
“El sol debe ser sinónimo de bienestar para todos los bolivarenses. Este es solo el comienzo de una transformación que llegó para quedarse”.

12/07/2025

Cartagena de Indias D. T y C; 12 de julio de 2025.

CARTAGENA YA TIENE NUEVOS GRANDES LANCEROS Y POR PRIMERA VEZ, LANCEROS INFANTILES PARA LAS FIESTAS DE INDEPENDENCIA

La ciudad ya cuenta con sus nuevos Grandes Lanceros que representarán el espíritu festivo y el liderazgo cultural en las tradicionales Fiestas de Independencia del 11 de noviembre. Este año, además, se marcó un hito con la elección de los primeros Lanceros Infantiles, una innovadora apuesta de la Alcaldía Distrital y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) para incluir a la niñez en esta histórica celebración.

“Este proceso histórico no solo renueva a los representantes tradicionales de nuestras fiestas, sino que por primera vez hace partícipes a niños y niñas como símbolos del futuro de nuestras tradiciones”, expresó el alcalde Dumek Turbay Paz, destacando la dimensión transformadora de esta iniciativa.

GRANDES LANCEROS 2025: GUARDIANES DE NUESTRA IDENTIDAD

La elección se llevó a cabo el mismo 11 de julio en el Centro Cultural y Biblioteca Pie de La Popa, bajo la coordinación del Consejo Distrital de Cultura. Luego de un riguroso proceso, fueron seleccionados Germán Pérez Caraballo (Área de Danza) y Kizzis Ramírez Delgado (Área de Teatro), quienes portarán con orgullo el título de Grandes Lanceros 2025.

Ambos fueron postulados por sus respectivas áreas artísticas y cumplen con los requisitos exigidos: ser mayores de 45 años, haber residido en Cartagena al menos durante 20 años y tener un liderazgo comprobado en sus comunidades y sectores culturales.

Germán Pérez Caraballo es un reconocido gestor cultural, músico y bailarín, fundador del grupo Los Inéditos de Colombia. Hijo de la recordada Gran Lancera Ángela Caraballo de Pérez, suma más de 45 años de labor en la salvaguardia de las fiestas novembrinas.

Kizzis Ramírez Delgado, por su parte, es maestra en Arte Dramático y magíster en Cooperación Internacional al Desarrollo. Su labor como formadora, titiritera y promotora cultural ha dejado una huella significativa en el ámbito teatral y en la formación artística de niños y jóvenes.

LANCEROS INFANTILES: EL FUTURO DE LA TRADICIÓN

Un día antes, el 10 de julio, se realizó por primera vez la elección de los Lanceros Infantiles, un paso innovador para sembrar en las nuevas generaciones el sentido de pertenencia y orgullo por la historia cartagenera.

Los elegidos fueron Isaac David Mercado Corrales, de 12 años, y Caroll Andrea Quintana Pinilla, de 13, quienes fueron postulados por instituciones educativas y sectores culturales, y seleccionados en asamblea del Consejo Distrital de Cultura, realizada en las instalaciones del IPCC.

La directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, celebró esta inclusión infantil como un paso firme hacia la sostenibilidad cultural:

“Con los Lanceros Infantiles, Cartagena honra su pasado y construye futuro. Estos niños serán embajadores de nuestras tradiciones y testigos del poder transformador de la cultura.”

Los pequeños recibirán acompañamiento institucional por parte del IPCC, la Secretaría de Educación y custodios culturales para ejercer su rol con formación, sentido y pertenencia.

Con esta elección, Cartagena reafirma su compromiso con la memoria, la diversidad y el relevo generacional de sus manifestaciones culturales, apostando por una celebración cada vez más incluyente, participativa y viva.

Address


Telephone

+573004222161

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La Verdad Solo La Verdad posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to La Verdad Solo La Verdad:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share