19/03/2025
Mesa de Trabajo para el Análisis y Acciones Institucionales Frente al Cambio Climático
Hoy, en la Institución Educativa San Francisco de Asís (IESFA), se llevó a cabo la Mesa de trabajo para el análisis y acciones institucionales frente al Cambio Climático de cara al PRAE y PEI. Este importante encuentro contó con la participación de representantes de la Secretaría de Educación Distrital de Cartagena (SED), Ecopetrol, el programa Jóvenes 4.0 de la Universidad Nacional, líderes del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) de la IESFA, el equipo directivo de la institución y el coordinador del programa de Monitoreo Ambiental.
Durante la jornada, se analizaron los desafíos y oportunidades de la IESFA en su compromiso con el cambio climático, alineando esfuerzos con los objetivos establecidos en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el PRAE. Las conclusiones fueron alentadoras, destacándose la necesidad de continuar fortaleciendo la educación ambiental en la comunidad escolar, implementando proyectos sostenibles y promoviendo la participación activa de estudiantes y docentes en iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático.
Conclusiones y retos destacados:
1. Conclusiones positivas:
Reconocimiento del trabajo avanzado por el equipo PRAE y la inclusión de estrategias ambientales en el PEI.
Identificación de alianzas estratégicas con actores como Ecopetrol y Jóvenes 4.0 para la ejecución de proyectos ambientales.
Interés y compromiso demostrado por los estudiantes en las iniciativas de monitoreo y acción climática.
2. Retos para la IESFA:
Integrar de manera transversal la educación ambiental en todas las áreas del currículo escolar.
Garantizar la sostenibilidad de los proyectos ambientales mediante una asignación adecuada de recursos.
Promover una mayor sensibilización de la comunidad educativa frente al cambio climático y sus impactos locales.
Este espacio reafirma el compromiso de la IESFA con la formación de ciudadanos responsables y conscientes de su papel en la protección del medio ambiente, consolidándose como un referente educativo en la lucha contra el cambio climático.