22/09/2025
🦈🍋 ¿Conoces al tiburón limón?
Su nombre científico es Negaprion brevirostris y es una de las especies más fascinantes de los mares tropicales y subtropicales 🌊.
✨ ¿Por qué “limón”?
A ciertas profundidades, la luz y el agua interactúan de tal manera que su piel adquiere un tono amarillento o bronceado, parecido a la cáscara de un limón 🍋.
📏 Tamaño y características
Puede medir entre 2 y 3 metros (el récord fue de 3.96 m 😲).
Fácil de reconocer porque sus dos aletas dorsales son casi del mismo tamaño.
A menudo se les ve nadando con peces rémora 🐟.
👶 Reproducción
Las hembras pueden tener entre 4 y 17 crías. Maduran a los 15-17 años y pueden pesar hasta 183 kg.
⚡ Superpoderes sensoriales
Aunque tienen mala visión, poseen ampollas de Lorenzini, unos electrorreceptores capaces de detectar impulsos eléctricos y hasta campos magnéticos. ¡Un radar natural para encontrar presas! 🎯
👨🔬 Relación con los humanos
El tiburón limón es de los más estudiados gracias al trabajo de Samuel Gruber en las Bahamas desde 1967.
Se pesca por su carne, piel y aletas 🛑, lo que ha puesto a la especie en estado Vulnerable.
No representa gran peligro para nosotros: solo se han registrado 10 mordidas no provocadas y ninguna fatal.
👉 Dato curioso: La piel del tiburón limón es tan resistente que, tras un proceso de tratamiento, puede transformarse en cuero para fabricar distintos artículos.
Autor foto: Albert Kok
Fuente: Wikimedia Commons
Licencia: CC BY-SA 3.0
Link: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lemonshark_(2).jpg