Pesca: Arte, Técnicas y Naturaleza

Pesca: Arte, Técnicas y Naturaleza Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Pesca: Arte, Técnicas y Naturaleza, Creador digital, CENTRO 1ERA BADILLO, Cartagena.
(1)

En esta página compartimos videos inspiradores de pesca, consejos sobre técnicas y todo lo relacionado con el mundo de la pesca. Únete a nuestra comunidad y disfruta del arte de pescar mientras te conectas con la naturaleza.

🦈🍋 ¿Conoces al tiburón limón?Su nombre científico es Negaprion brevirostris y es una de las especies más fascinantes de ...
22/09/2025

🦈🍋 ¿Conoces al tiburón limón?
Su nombre científico es Negaprion brevirostris y es una de las especies más fascinantes de los mares tropicales y subtropicales 🌊.

✨ ¿Por qué “limón”?
A ciertas profundidades, la luz y el agua interactúan de tal manera que su piel adquiere un tono amarillento o bronceado, parecido a la cáscara de un limón 🍋.

📏 Tamaño y características

Puede medir entre 2 y 3 metros (el récord fue de 3.96 m 😲).

Fácil de reconocer porque sus dos aletas dorsales son casi del mismo tamaño.

A menudo se les ve nadando con peces rémora 🐟.

👶 Reproducción
Las hembras pueden tener entre 4 y 17 crías. Maduran a los 15-17 años y pueden pesar hasta 183 kg.

⚡ Superpoderes sensoriales
Aunque tienen mala visión, poseen ampollas de Lorenzini, unos electrorreceptores capaces de detectar impulsos eléctricos y hasta campos magnéticos. ¡Un radar natural para encontrar presas! 🎯

👨‍🔬 Relación con los humanos

El tiburón limón es de los más estudiados gracias al trabajo de Samuel Gruber en las Bahamas desde 1967.

Se pesca por su carne, piel y aletas 🛑, lo que ha puesto a la especie en estado Vulnerable.

No representa gran peligro para nosotros: solo se han registrado 10 mordidas no provocadas y ninguna fatal.

👉 Dato curioso: La piel del tiburón limón es tan resistente que, tras un proceso de tratamiento, puede transformarse en cuero para fabricar distintos artículos.

Autor foto: Albert Kok
Fuente: Wikimedia Commons
Licencia: CC BY-SA 3.0
Link: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lemonshark_(2).jpg

🌊🐟 ¿Conoces al Hampala Barb?Su nombre científico es Hampala macrolepidota, y es uno de los peces más emblemáticos del su...
22/09/2025

🌊🐟 ¿Conoces al Hampala Barb?
Su nombre científico es Hampala macrolepidota, y es uno de los peces más emblemáticos del sudeste asiático.

📍 ¿Dónde vive?
Habita en los grandes ríos y arroyos de corriente rápida como el Mekong y el Chao Phraya, además de regiones de Malasia peninsular, Borneo, Java y Sumatra. Prefiere aguas corrientes, aunque también puede encontrarse en la mayoría de hábitats de agua dulce, evitando zonas demasiado someras o con corrientes extremas.

📏 ¿Qué tamaño alcanza?
Este depredador puede crecer hasta 70 cm de largo (¡más de 2 pies!), aunque lo más común es encontrarlo de la mitad de ese tamaño.

🍴 Un pez con historia en la mesa
Desde tiempos antiguos, el hampala barb ha sido una fuente de alimento muy importante en el sudeste asiático. Su carne es apreciada y forma parte de la dieta tradicional en varias culturas locales.

🌱 Conservación
A diferencia de otras especies sobreexplotadas, el hampala barb todavía se mantiene abundante en muchas zonas de su distribución. Por ello, la UICN lo clasifica como “Preocupación Menor” (Least Concern). Sin embargo, la pesca sostenible sigue siendo clave para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutarlo tanto en la naturaleza como en la mesa.

✨ Dato curioso:
Además de su importancia como alimento, este pez también es muy buscado por pescadores deportivos, gracias a su fuerza y agilidad al morder el anzuelo.

👉 ¿Ya conocías al hampala barb?
¿Lo comerías o preferirías pescarlo por deporte? 🎣

⚠️🐟 Un pez tan raro que solo sobrevive en algunos ríos de Mongolia y Siberia… y que está al borde de la extinción. Este ...
22/09/2025

⚠️🐟 Un pez tan raro que solo sobrevive en algunos ríos de Mongolia y Siberia… y que está al borde de la extinción. Este es el Taimén, el salmónido de agua dulce más grande del planeta.

Conocido como el “lobo de río” 🐺🌊, el taimen es una leyenda viva de la pesca deportiva. Puede superar los 2 metros de longitud y alcanzar más de 100 kilos de peso, convirtiéndose en un verdadero monstruo de agua dulce.

🔹 Características únicas
✔️ Más grande incluso que el salmón real de Alaska.
✔️ Cuerpo aerodinámico de tonos marrones rojizos y cabeza gris verdosa.
✔️ Depredador feroz, capaz de cazar en grupo.

🔹 Dieta sorprendente
No se conforma con peces 🐟. También puede atrapar aves acuáticas 🦆, ardillas 🐿️, ratas almizcleras 🐀 e incluso pequeños animales que se acerquen demasiado a la orilla.

🔹 Hábitat y conservación
Antes poblaba ríos de China, Rusia y Mongolia. Hoy su territorio se limita principalmente al norte de Mongolia y Siberia.
Está en peligro de extinción por la sobrepesca y la pérdida de hábitat 🌍❌.

📺 Muchos lo conocieron gracias a Jeremy Wade en Monstruos del Río (temporada 4), cuando, con la ayuda de un chamán, logró capturar uno de estos gigantes justo antes del invierno mongol.

✨ Encontrarse con un taimen es como viajar al pasado, a un mundo donde los ríos aún esconden monstruos míticos.

👉 ¿Y tú? ¿Te atreverías a pescar al legendario “lobo de río”?

🌸🐠 Carpas Koi: Los guardianes de la belleza y la prosperidad en los estanques 🐠🌸¿Sabías que los koi no son solo peces or...
21/09/2025

🌸🐠 Carpas Koi: Los guardianes de la belleza y la prosperidad en los estanques 🐠🌸

¿Sabías que los koi no son solo peces ornamentales, sino verdaderos símbolos de fortuna, perseverancia y longevidad en la cultura asiática? 🙌

👉 Originarios de Asia y perfeccionados en Japón 🇯🇵, su nombre viene de nishikigoi, que significa “carpa de bellos colores”. Hoy en día son las estrellas de jardines y estanques en todo el mundo.

✨ Datos fascinantes sobre los koi:
✔️ Pueden vivir entre 20 y 50 años, e incluso se ha registrado uno que alcanzó ¡226 años! 😱
✔️ Alcanzan hasta 120 cm y 40 kg en ejemplares excepcionales.
✔️ Son peces mansos y sociables, que incluso pueden acercarse a la mano de las personas para alimentarse.
✔️ Su dieta es omnívora, lo que los hace muy adaptables.
✔️ Vienen en una enorme variedad de colores y patrones, todos con nombres japoneses. 🎨

⚠️ Dato curioso: en algunos países, como Australia, está prohibida su cría por el riesgo de que se conviertan en especie invasora si escapan al medio silvestre.

🌊 Además de su belleza, las carpas koi son una tradición viva, cargada de historia, cultura y espiritualidad. En Japón son símbolo de fuerza y superación, pues nadan contra la corriente, igual que los sueños y metas que requieren constancia. 💪🐟

📌 ¿Y tú?
¿Tendrías un estanque con koi en tu jardín? 🌺💧

Autor foto: Bernard Spragg, NZ
Fuente: Wikimedia Commons
Licencia: CC0 1.0
Link: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Koi_Carp._(9962457875).jpg

́n

🌊❄️ La Beluga: el “canario marino del Ártico” 🐋🎶La beluga (Delphinapterus leucas) es una ballena única por su color blan...
21/09/2025

🌊❄️ La Beluga: el “canario marino del Ártico” 🐋🎶

La beluga (Delphinapterus leucas) es una ballena única por su color blanco y su capacidad de producir una gran variedad de sonidos, lo que le valió el apodo de “canario del mar”.

🔹 Características fascinantes:
✅ Pueden medir hasta 5,5 metros y pesar más de 1.600 kg.
✅ Son capaces de mover la cabeza gracias a sus vértebras cervicales no fusionadas.
✅ Poseen un órgano en la frente llamado melón, que les ayuda con la ecolocalización.
✅ Se comunican con una amplia gama de silbidos, chasquidos y gorjeos.

🔹 Hábitat y comportamiento:
Viven en aguas frías del Ártico y subártico, migrando según la temporada. Son sociables y se mueven en grupos llamados manadas, mostrando una gran interacción entre ellas.

🔹 Dieta:
Se alimentan de peces, crustáceos y moluscos, localizando sus presas incluso en aguas turbias gracias a la ecolocalización.

🔹 Amenazas:
⚠️ Caza histórica y actual (especialmente en comunidades del Ártico).
⚠️ Depredadores naturales como orcas y osos polares.
⚠️ Contaminación de ríos y mares, que afecta su salud con metales pesados y químicos tóxicos.
⚠️ Ruido de embarcaciones, que interfiere en su comunicación y orientación.
⚠️ Captura para cautiverio, con alta mortalidad en acuarios.

🔹 Estado de conservación:
La UICN la clasifica como “casi amenazada”, pero algunas poblaciones —como la de la ensenada de Cook en Alaska— están en peligro crítico.

🌍 Hoy la beluga es un símbolo de la vida ártica y también un recordatorio de la importancia de proteger nuestros océanos. 🐋💙

✨ Dato curioso: Su forma inspiró el diseño del avión Airbus Beluga, uno de los más grandes del mundo.

👉 ¿Ya conocías a este increíble cetáceo?
💬 Cuéntanos qué fue lo que más te sorprendió de la beluga.

́anos ́nInternacional

Foto vía: pixabay.com

🌊✨ ¿Conoces al “Unicornio del Mar”? 🐟🦄El pez unicornio de nariz corta (Naso unicornis) es uno de los habitantes más sorp...
21/09/2025

🌊✨ ¿Conoces al “Unicornio del Mar”? 🐟🦄

El pez unicornio de nariz corta (Naso unicornis) es uno de los habitantes más sorprendentes de los arrecifes de coral del océano Indo-Pacífico. Su “cuerno” en la frente le da un aire mágico, ¡parece salido de un cuento de hadas marino!

🔹 Datos curiosos que te encantarán:
✅ Puede medir hasta 70 cm de largo.
✅ Vive en aguas tropicales entre 1 y 80 metros de profundidad.
✅ Su color cambia del marrón oliváceo al azul grisáceo, según su entorno y estado de ánimo.
✅ Se alimenta principalmente de algas marinas y zooplancton gelatinoso.
✅ ¡Puede vivir hasta 58 años! 😱

🐠 Durante su juventud prefiere aguas tranquilas y someras, pero al crecer se aventura a zonas más profundas con fuertes corrientes.
💙 Normalmente se le ve en pequeños grupos, aunque a veces forma bancos grandes para reproducirse.

🌍 Su distribución abarca desde el Mar Rojo hasta Hawái y la Gran Barrera de Coral australiana.

👉 Dato extra: además de ser un espectáculo visual en los arrecifes, en algunas regiones es aprovechado como alimento, llegando a capturas de más de 190 toneladas anuales.

Autor foto: J. Hutsch - Trabajo propio
Origen: Wikimedia Commons
Licencia: CC BY-SA 3.0
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Naso_unicornis #/media/Archivo:Port_Ghalib_march_2006-0194.jpg

21/09/2025
🌊🔥 Carabela Portuguesa: belleza flotante con advertencia 🔥🌊¿Sabías que lo que muchos llaman “medusa” en realidad es una ...
21/09/2025

🌊🔥 Carabela Portuguesa: belleza flotante con advertencia 🔥🌊

¿Sabías que lo que muchos llaman “medusa” en realidad es una colonia de organismos cooperando juntos para sobrevivir? La Carabela Portuguesa (o Physalia physalis) es un ejemplo fascinante de esto.

🧬 Datos que hay que conocer

No es solo un animal: la Carabela Portuguesa está compuesta por varios tipos de seres vivos hidroides que forman una colonia. Cada parte tiene una función específica: flotar, defenderse, cazar, reproducirse.
Anipedia

Tamaño típico: la parte flotante mide unos 15-30 cm, pero sus tentáculos pueden alcanzar hasta 10 metros de longitud.
Anipedia

Vida breve: viven aproximadamente 6 meses, lo que para este tipo de organismo colonial no es tan poco, considerando lo frágil que es en muchas fases de su ciclo vital.
Anipedia

🌴 Hábitat y distribución

Se encuentra en aguas tropicales y subtropicales del Atlántico, Índico y océanos adyacentes.
Anipedia

A veces llega a zonas costeras de países como España, especialmente cuando las corrientes o vientos la empujan hacia orillas cálidas.
Anipedia

🍴 Alimentación

Es carnívora. Usa sus tentáculos urticantes para paralizar presas: peces pequeños, plancton, etc.
Anipedia

⚠️ Precaución: picadura y riesgos

Las células urticantes de sus tentáculos liberan veneno. Una picadura puede ser muy dolorosa, provocar heridas, y en algunos casos complicaciones más serias si no se trata a tiempo.
Anipedia

Aunque muchos crean que solo es peligrosa bajo el agua, los tentáculos, aún cuando flotan o están sobre la arena, pueden causar daño.

💡 Por qué importa

No solo es un espectáculo visual impresionante, sino también un recordatorio de lo poderoso que es el mar y lo necesario que es respetarlo.

Su presencia en playas puede ser un riesgo para bañistas, niños o animales domésticos.

Conocer cómo identificarla y qué hacer si está cerca puede marcar la diferencia entre un susto y una emergencia.

✨ Comparte esto si alguna vez has visto una carabela portuguesa en la orilla o en el mar. Que todos sepan cómo reconocerla y mantenerse seguros.

Autor foto: Sergio-sq
Origen: pixabay.com

🌊✨ El pez labios dulces oriental: una joya de los arrecifes ✨🌊Con sus labios carnosos y amarillos, su cuerpo decorado co...
21/09/2025

🌊✨ El pez labios dulces oriental: una joya de los arrecifes ✨🌊

Con sus labios carnosos y amarillos, su cuerpo decorado con rayas blancas y negras y sus aletas amarillas con motas oscuras, el pez labios dulces oriental (Plectorhinchus vittatus) parece sacado de una pintura. 🎨🐟

🔹 ¿Dónde vive?
Habita en los arrecifes de coral del océano Índico y Pacífico occidental, desde África Oriental hasta Australia y las islas del Pacífico. Generalmente lo vemos nadando en pequeños grupos o en solitario, entre los 2 y 25 metros de profundidad.

🔹 Curiosidades de su vida
🌙 Es nocturno, pasa el día escondido y por la noche sale a cazar.
🦐 Se alimenta de pequeños invertebrados como camarones, caracoles y gusanos marinos, además de peces pequeños.
👶 Los juveniles son completamente distintos: comienzan con manchas negras que se transforman poco a poco en las rayas características de los adultos.

🔹 Tamaño
Puede alcanzar hasta 72 cm de longitud, ¡un verdadero gigante entre los arrecifes!

🔹 Su importancia
Aunque es capturado en algunas zonas para consumo, también se le ve en acuarios, donde sorprende por su belleza y comportamiento tranquilo.

✨ Este pez no solo es un espectáculo visual, también es parte esencial del equilibrio de los arrecifes donde vive.

👉 ¿Te gustaría verlo nadando en un arrecife de coral? 🐠💛

Autor foto: jbooba
Origen: pixabay.com

🌊🐟 El Pez Cabeza de Serpiente Gigante: Un depredador imparable 🐟🌊¿Has oído hablar del Channa micropeltes? 😱Conocido como...
21/09/2025

🌊🐟 El Pez Cabeza de Serpiente Gigante: Un depredador imparable 🐟🌊

¿Has oído hablar del Channa micropeltes? 😱
Conocido como pez cabeza de serpiente gigante, es el más grande de su familia, alcanzando más de 1,3 metros de longitud y superando los 20 kg de peso.

🔹 Lo más sorprendente: puede respirar aire y sobrevivir hasta 3 días fuera del agua, lo que le permite desplazarse entre charcas o ríos en busca de nuevas presas.

🐠 Alimentación: no se limita a peces como carpas, tilapias o bagres… también ataca anfibios, aves acuáticas e incluso mamíferos del tamaño de un gato salvaje.
👶 Los juveniles tienen un color rojo con rayas negras y naranjas, pero de adultos lucen un patrón negro-azulado con blanco, digno de un depredador de élite.

⚠️ Peligro para los humanos: aunque no es su presa natural, en época de reproducción puede ser muy agresivo al defender a sus crías. Existen reportes de ataques, como uno investigado por Jeremy Wade en Tailandia, donde un encuentro con este pez terminó en tragedia para un pescador.

📍 Originario del sudeste asiático, en algunos países es considerado un manjar, pero en lugares como España está clasificado como especie invasora, prohibida por el daño que causa en los ecosistemas.

🔥 Un pez fascinante, temido y respetado… ¿te atreverías a enfrentarte a un gigante como este?

🐠🔥 El impresionante Pez León: belleza peligrosa del océano 🔥🐠Con sus aletas radiantes que parecen un abanico y sus color...
21/09/2025

🐠🔥 El impresionante Pez León: belleza peligrosa del océano 🔥🐠

Con sus aletas radiantes que parecen un abanico y sus colores vibrantes en rojo, blanco y café, el pez león (Pterois antennata) es uno de los peces más espectaculares de los arrecifes tropicales del océano Índico y el Pacífico occidental. 🌊✨

👉 Durante el día se esconde entre grietas y corales, pero al caer la noche sale a cazar 🦐🦀, usando sus aletas como un escudo para acorralar a camarones y cangrejos.

⚠️ Pero cuidado: su belleza esconde un lado peligroso. Sus aletas dorsales y ventrales tienen espinas venenosas capaces de causar heridas muy dolorosas a buzos y pescadores. En casos extremos, su toxina puede provocar fiebre, parálisis respiratoria o incluso insuficiencia circulatoria.

📏 Aunque alcanza solo unos 20 cm de largo, es un depredador eficiente y solitario que se mueve con calma y elegancia en los arrecifes.

💡 Dato curioso: se le suele llamar erróneamente "pez escorpión", pero en realidad pertenece a la familia Scorpaenidae, y sus largas antenas negras y blancas sobre los ojos lo hacen único.

🔹 Hermoso pero venenoso, el pez león es un recordatorio de que en la naturaleza, no todo lo que brilla es inofensivo.

Autor foto: Milesl
Origen: pixabay.com

🌊🐟 La reina de los ríos europeos: la Perca fluviatilis 🐟🌊La perca de río es uno de los peces más reconocibles y emociona...
21/09/2025

🌊🐟 La reina de los ríos europeos: la Perca fluviatilis 🐟🌊

La perca de río es uno de los peces más reconocibles y emocionantes para la pesca deportiva en Europa. 💥 Con sus franjas oscuras en el costado y las aletas rojizas, este pez no solo es hermoso, ¡sino también un verdadero reto al engancharlo!

🔹 Tamaño y fuerza: puede llegar hasta 50 cm y 4,7 kg, convirtiéndose en una presa soñada para cualquier pescador.
🔹 Distribución: abunda en ríos y lagos de Europa central y occidental, aunque también fue introducida en la península ibérica (donde hoy está catalogada como especie invasora 🚫).
🔹 Carne y sabor: su carne es blanca, suave y de gran calidad, con un 18% de proteína y solo 4% de grasa. ¡Ideal para la mesa del pescador! 🍽️
🔹 Historia científica: fue descrita por primera vez en 1730 por Peter Artedi, y más tarde clasificada por Carlos Linneo en 1758.

⚠️ En España su captura está permitida, pero recuerda: no puede transportarse ni comercializarse, ya que se considera una amenaza para las especies autóctonas.

👉 ¿La has pescado alguna vez? ¿Prefieres devolverla al agua o aprovechar su carne en la cocina?

📸 Comparte tu experiencia con la perca de río en los comentarios ⬇️🎣

Autor foto: raubfisch24de
Origen: pixabay.com

Dirección

CENTRO 1ERA BADILLO
Cartagena
130001

Teléfono

+573006022415

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pesca: Arte, Técnicas y Naturaleza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pesca: Arte, Técnicas y Naturaleza:

Compartir

Categoría