18/09/2025
El Cauca exige respaldo institucional y económico para su potencial cultural
En la Asamblea Departamental del Cauca, el diputado William Campiño advirtió que el fortalecimiento del sector cultural solo será posible si cuenta con apoyo institucional firme y una planeación financiera que trascienda el corto plazo. Aunque el proyecto en debate destina 606 millones de pesos entre 2025 y 2027, subrayó que el verdadero desafío está en garantizar la sostenibilidad de la inversión y su continuidad en el tiempo, condición indispensable para consolidar una política pública estable.
El dirigente resaltó que la participación comunitaria debe ocupar un lugar central en la construcción de esta estrategia. Insistió en que se requieren mecanismos de inclusión que aseguren la presencia efectiva de pueblos indígenas, afrodescendientes, campesinos y sectores de género, evitando que el proceso se limite a diagnósticos sin incidencia real. El propósito —afirmó— debe ser generar transformaciones visibles en los territorios y no quedarse en simples formulaciones.
Campiño también planteó la necesidad de establecer indicadores precisos que permitan medir los avances en cada municipio. Para él, la transparencia se logra únicamente con evaluaciones permanentes que verifiquen el cumplimiento de las metas y evidencien impactos tangibles en la vida cultural.
Finalmente, recordó que el proyecto compromete vigencias futuras, por lo que es indispensable reforzar el control político y coordinar el trabajo entre secretarías como Educación, Cultura y Hacienda. “El potencial cultural del Cauca necesita respaldo económico, institucional y político para convertirse en motor de cohesión social y desarrollo territorial”, concluyó.