Popayán y Cauca Noticias

Popayán y Cauca Noticias Espacio noticioso del acontecer de Popayán y el departamento del Cauca.

18/09/2025

El Cauca exige respaldo institucional y económico para su potencial cultural

En la Asamblea Departamental del Cauca, el diputado William Campiño advirtió que el fortalecimiento del sector cultural solo será posible si cuenta con apoyo institucional firme y una planeación financiera que trascienda el corto plazo. Aunque el proyecto en debate destina 606 millones de pesos entre 2025 y 2027, subrayó que el verdadero desafío está en garantizar la sostenibilidad de la inversión y su continuidad en el tiempo, condición indispensable para consolidar una política pública estable.

El dirigente resaltó que la participación comunitaria debe ocupar un lugar central en la construcción de esta estrategia. Insistió en que se requieren mecanismos de inclusión que aseguren la presencia efectiva de pueblos indígenas, afrodescendientes, campesinos y sectores de género, evitando que el proceso se limite a diagnósticos sin incidencia real. El propósito —afirmó— debe ser generar transformaciones visibles en los territorios y no quedarse en simples formulaciones.

Campiño también planteó la necesidad de establecer indicadores precisos que permitan medir los avances en cada municipio. Para él, la transparencia se logra únicamente con evaluaciones permanentes que verifiquen el cumplimiento de las metas y evidencien impactos tangibles en la vida cultural.

Finalmente, recordó que el proyecto compromete vigencias futuras, por lo que es indispensable reforzar el control político y coordinar el trabajo entre secretarías como Educación, Cultura y Hacienda. “El potencial cultural del Cauca necesita respaldo económico, institucional y político para convertirse en motor de cohesión social y desarrollo territorial”, concluyó.

18/09/2025

🙋🙋 Esta es la denuncia de las organizaciones sociales sobre cómo mineros ilegales causan graves daños a los recursos naturales al momento de ejecutar esta práctica en el río Patía, al sur del departamento del Cauca. Este afluente agoniza.

"Estas personas, que no son de la región, llegan a este sector de La Fonda para instrumentalizar a las comunidades, abandonadas históricamente para aprovecharse de esta situación y adelanta minería ilegal, haciéndoles creer que no hay otra forma de vivir en el territorio", denuncia el líder social, Jhonatan Centeno a la hora de reportar los gravísimos daños al medio ambiente. 🙋🙋

17/09/2025

🙋‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️Organizaciones sociales y populares de Popayán se hacen sentir a la hora de exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados en pasadas movilización, por eso adelantan movilizaciones en diferentes puntos de la capital del Cauca. La gran mayoría exigen el cumplimiento de los planes de vivienda para los sectores vulnerables de esta zona del país. 🙋‍♂️🙋‍♂️

15/09/2025

Socialización de nuevos proyectos de ordenanza en la Asamblea del Cauca.

En el marco de las sesiones de la Asamblea Departamental, la Gobernación del Cauca presentó un paquete de iniciativas orientadas a direccionar recursos estratégicos hacia distintas secretarías, con efectos directos en los municipios.

El diputado William Campiño, presidente de la Comisión de Hacienda, resaltó la necesidad de un estudio técnico y jurídico que garantice la viabilidad de las propuestas. Enfatizó que los recursos comprometidos deben transformarse en resultados concretos para la ciudadanía.

“Como presidente de la Comisión de Hacienda he solicitado un informe detallado y la priorización en la ejecución de los recursos de cada secretaría. La población debe conocer los avances del Plan de Desarrollo y las metas alcanzadas en estos 20 meses de gobierno. Cada peso debe invertirse en el bienestar colectivo”, expresó Campiño.

Asimismo, subrayó que se establecerá una agenda de trabajo con cada dependencia de la Gobernación, lo que permitirá hacer seguimiento a los avances de gestión y verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las comunidades.

Finalmente, reiteró que la Asamblea continuará ejerciendo un estricto control político en los próximos meses, con el fin de garantizar transparencia y efectividad en la administración de lo

13/09/2025

Semáforos dañados en pleno centro histórico de Popayán, situación que es un verdadero riesgo para los conductores y peatones.

12/09/2025

🚨 Así avanza el rescate de los mineros que terminaron sepultados tras el colpaso de un socavón en el sector de San Antonio, zona rural del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca. 🚨

11/09/2025

Los periodistas del suroccidente colombiano alertan sobre este caso de persecución a la comunicadora social María del Pilar Aguilar, quien es la encargada de narrar cómo fueron los hechos donde terminó acosada en el sitio donde reside, la profesional se caracteriza por informar de otra manera el acontecer de la región.

Esta agresión sucedió el pasado martes 9 de septiembre, denuncia la periodista, alertamos de esta caso para que la profesional reciba la correspondiente protección.

09/09/2025

🚨 Este es la respuesta de las comunidades del Cañón del Micay ante la estigmatización que adelanta la fuerza pública, el ministerio de la Defensa y el gobierno de Gustavo Petro al tratar de secuestradores a los campesinos de esta parte del Cauca.

"No somos secuestradores, somos comunidades organizadas que no queremos la militarización del territorio", denunciaron los pobladores asentados en esta parte del departamento. 🚨🚨

07/09/2025

🪶📚Junto a las comunidades del Patía y el Macizo Colombiano, el congresista Juan Pablo Salazar, lideró la radicación del Proyecto de Ley 303 del 2025 de Cámara de Representantes, la cual busca proteger la Cuenca del Río Patía y todos sus afluentes.

Esa fue la noticia de la semana, nuestra del compromiso de los líderes sociales con el medio ambiente y la comunidades del Cauca.

Esta iniciativa que fue construida con las comunidades de la región también estuvo acompañada por el Alcalde del Municipio del Patía, Jhon Jairo Fuentes, por la asociación campesina Agropatía, Concejales del Municipio y por el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano.

06/09/2025

Así dañaron un vehículo en medio de la protesta indígena que se adelanta en la vía Popayán-Cali y que ahora mantiene asilada la ciudad de Popayán.

Este nuevo bloqueo a la capital del Cauca completa cinco días, afectando la economía de la región, donde la falta de inversión, la corrupción y otras formas de bloqueo no les permiten salir adelante a las comunidades.

03/09/2025

"Como muestra de buena voluntad, abrimos la vía desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana de mañana... ...Sí no llega la comisión del alto Gobierno, tapamos indefinidamente."

03/09/2025

🙋El concejal Jhon Ortiz exigen acciones contudentes para garantizar la libre movilidad por la vía Popayán-Cali o Panamericana para que eventos como Congreso Gastronómico cumpla su objetivo de jalonar la economía de los sectores populares y comerciales de esta región del país. 🙋

Dirección

Popayán
Cauca

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6am

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Popayán y Cauca Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Popayán y Cauca Noticias:

Compartir