13/10/2025
𝐄𝐧 𝐥𝐚 𝐕𝐞𝐫𝐞𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐩𝐚𝐲𝐚́𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐮𝐠𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐠𝐞𝐫 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐝𝐚
Las comunidades de la Vereda de Torres de la ciudad de Popayán, Cauca, adelanta una ardua lucha para poder contar con el servicio de agua potable en esta parte del suroccidente de la ciudad.
"El llamado es al llamado, a la alcaldía, a los funcionarios de la administración y otras entidades para que recorran esta parte de la ciudad y conozcan de primera mano cómo vivimos sin tener acceso a agua potable, es una dificultad que va a completar entre 25 y 30 años viviendo esta situación, y ahora pues nuestras comunidades deben levantarse a la madrugada para recoger agua para preparar sus alimentos", expresa el líder de la zona Alexander Camayo.
Este llamado, que raya ya en la desesperación, surgen porque las familias de la parte alta y medio de esta zona literalmente agradecieron a Dios las lluvias que ahora se presentan, porque eso facilita el acceso al agua, porque las comunidades literalmente sacan la olla o el timbo para recoger el vital líquido.
"Estamos aprovechando, en estos días, la temporada de lluvias para recoger agua lluvia y con esta sostenerse y mantenerse para prepararle la comida a los pelados, abuelos. Entonces el llamado reiterado a la administración municipal, a los entes de control para que vengan, caminen, escuchen al territorio, escuchen el pueblo y saquen sus propias conclusiones. Es importante, esa parte, descentralizar el trabajo que las diferentes secretarías de la administración municipal están haciendo para que adelanten una pronta solución a esta dificultad", agregó Alexander Camayo.
Es que las comunidades reconocen que con la empresa de Acueducto y Alcantarillado tienen una serie de acercamientos, con el gerente de esta entidad adelantaron reuniones y planes de trabajo, de ahí que se están avanzando en las obras, "pero necesitamos en este momento más compromiso de otras instituciones con el tema del vital líquido para la parte alta de vereda de Torres cuenten con el servicio, porque es una realidad que las personas les toca levantarse una, dos de la mañana para tener agua, únicamente les llega el servicio aproximadamente entre una hora nada más, y eso es a la madrugada, entonces no es justo con nosotros".
Por eso ahora, ante estas dificultades que parecen increíbles, porque estamos en plenos siglo XXI, y mientras que los funcionarios de la alcaldía pueden abrir un grifo para contar con agua potable para sus familias, estas comunidades no tiene acceso a este servicio.
"Qué bueno sería que se den un paseo desde Cajete, Las Chozas, vereda de Torres, vereda La Playa, Alto Puelenje, Puelenje Centro, para que tengan una visión más cercana y más certera de esta realidad y como autoridades competentes se comprometan a que se cuenta con este servicio, somos parte de Popayán, que es una ciudad capital", agregó el representante social.