La noticia.com

La noticia.com La noticia.com información de Caucasia y toda Colombia, con veracidad, transparencia e imparcialidad.
(1)

    |  Se busca a menor desaparecido en Jardín Cásares, Antioquia.La comunidad de La Invasión de Jardín Cáceres, se encu...
10/10/2025

| Se busca a menor desaparecido en Jardín Cásares, Antioquia.

La comunidad de La Invasión de Jardín Cáceres, se encuentra preocupada por la desaparición de Yimi Arley Palacio Zapata, un estudiante de 14 años de edad, reportado como desaparecido desde la noche del 9 de octubre de 2025.

Según familiares, el menor salió a jugar con unos amigos alrededor de las 7:00 p.m. y desde entonces no se ha tenido noticias sobre su paradero.

Su familia pide a la ciudadanía cualquier información que permita dar con su paradero. Si usted tiene información al respecto, comuníquese al número: 320 559 5330.

     | Juventud con liderazgo y compromiso por Tarazá 💪Conoce la lista de jóvenes que representan al Partido Conservador...
10/10/2025

| Juventud con liderazgo y compromiso por Tarazá 💪
Conoce la lista de jóvenes que representan al Partido Conservador en las elecciones del CMJ 2025.

Este 19 de octubre, participa y vota por el mejor equipo, porque la voz de los jóvenes también construye futuro. 🗳️

  | Juzgado ordena restablecer esquema de seguridad a Abelardo de la Espriella tras fallo de tutela.El Juzgado 58 Admini...
10/10/2025

| Juzgado ordena restablecer esquema de seguridad a Abelardo de la Espriella tras fallo de tutela.

El Juzgado 58 Administrativo del Circuito de Bogotá falló una tutela a favor del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, ordenando a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía Nacional implementar de forma inmediata las medidas de seguridad recomendadas por el Comité de Evaluación del Riesgo y Recomendación de Medidas (CERREM) Presidencial.

La decisión judicial se produjo tras las alertas de riesgo generadas luego del as*****to del también precandidato Miguel Uribe Turbay, ocurrido recientemente, y busca garantizar la vida e integridad del abogado y su familia.

De acuerdo con el fallo, las entidades deberán asignarle a De la Espriella un vehículo blindado y un escolta por parte de la UNP, además de siete hombres de protección a cargo de la Policía Nacional.

Sin embargo, el juzgado precisó que no fue la UNP quien retiró el esquema de seguridad, sino que fue el propio De la Espriella quien renunció voluntariamente a la protección en 2023, antes de su inscripción como precandidato presidencial.

El despacho citó documentos oficiales que prueban que el 6 de febrero de 2023, De la Espriella firmó el acta de entrega de su esquema de seguridad, el cual incluía cuatro escoltas y un chaleco blindado, y que la Resolución 5711 del 26 de julio de ese mismo año dio cierre definitivo a su expediente de protección.

El juez también llamó la atención sobre el comportamiento procesal del accionante al señalar que:

“Resulta extraño a la lealtad y a la buena fe procesales que, aun conociendo que él mismo desistió de la protección otorgada por la UNP (...), se omita tal información en el escrito introductorio y, al contrario, se afirme que la decisión adoptada en julio de 2023 por la Administración se ejecutó en septiembre de este año”.

Pese a ello, el juzgado ordenó que las medidas aprobadas por el CERREM en agosto de 2025 sean aplicadas de inmediato, al considerar que el riesgo actual contra el precandidato exige restablecer su esquema de seguridad.

El fallo podrá ser impugnado en los tres días siguientes a su notificación, y en caso de no ser recurrido, será remitido a la Corte Constitucional para su eventual revisión.

  | Parlamentarios europeos piden declarar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo.Un grupo de 22 parlamentarios ...
10/10/2025

| Parlamentarios europeos piden declarar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo.

Un grupo de 22 parlamentarios europeos presentó una declaración escrita ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en la que solicita que el régimen de Cuba sea clasificado como un Estado patrocinador del terrorismo, una medida que podría tensar aún más las relaciones entre La Habana y Europa.

La iniciativa, identificada como la Declaración 825, fue radicada el 8 de octubre de 2025 y cuenta con el respaldo de legisladores de Suecia, España, Polonia, Ucrania, Croacia, Lituania, Chipre, Albania y los Países Bajos.

En el documento, los firmantes acusan al gobierno cubano de ofrecer “refugio, entrenamiento y apoyo logístico” a organizaciones y personas vinculadas con el terrorismo, entre ellas el Ejército de Liberación Nacional (ELN), designado por la Unión Europea como grupo terrorista. Según los parlamentarios, La Habana habría utilizado su papel como garante en procesos de paz para evitar la extradición de líderes del ELN requeridos por la justicia colombiana, lo que afirman ha facilitado la continuidad de sus operaciones.

La declaración también menciona a fugitivos estadounidenses como Joanne Chesimard (Assata Shakur) y William Morales, a quienes Cuba se ha negado a entregar, además de señalar la cooperación del régimen con Irán, Corea del Norte y Venezuela, considerada una amenaza para la seguridad europea.

Los eurodiputados alertan además sobre la “integración estructural” del gobierno cubano con Rusia, denunciando su presunta participación en la agresión contra Ucrania mediante el envío de mercenarios, lo que califican como una “violación flagrante del derecho internacional”.

En consecuencia, los autores del documento proponen suspender los procesos de normalización diplomática con La Habana, imponer sanciones individuales a los funcionarios involucrados y reforzar el apoyo a la sociedad civil cubana que promueva reformas democráticas.

Aunque la declaración no tiene carácter vinculante ni compromete oficialmente al Parlamento Europeo, representa un nuevo punto de inflexión en la relación entre Europa y Cuba, marcada por las acusaciones de amparo a grupos armados latinoamericanos y por sus crecientes alianzas con gobiernos sancionados a nivel internacional.

    | Presidente de la República Gustavo Petro, felicitó a María Corina Machado por haber ganado el premio Nobel de la P...
10/10/2025

| Presidente de la República Gustavo Petro, felicitó a María Corina Machado por haber ganado el premio Nobel de la Paz.

"Felicito a Wangari y a María Corina por sus premios nóbeles.

Wangari ha luchado por defender la vida en el planeta ante la crisis climática. De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz" dijo el mandatario.

  | Álvaro Uribe Vélez felicitó a María Corina Machado por haber ganado el premio Nobel de la Paz 2025. Viva María Corin...
10/10/2025

| Álvaro Uribe Vélez felicitó a María Corina Machado por haber ganado el premio Nobel de la Paz 2025.

Viva María Corina
Viva la Democracia
Viva Venezuela
Viva Colombia

Esas fueron las palabras del expresidente.

  | “No lo puedo creer”: la reacción de María Corina Machado tras recibir el Nobel de la Paz.La líder opositora venezola...
10/10/2025

| “No lo puedo creer”: la reacción de María Corina Machado tras recibir el Nobel de la Paz.

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, un reconocimiento que el Comité Noruego del Nobel justificó por su “incansable defensa de la democracia venezolana frente al brutal gobierno de Nicolás Maduro”.

En un video difundido por su equipo de prensa, Machado, actualmente en la clandestinidad, reaccionó visiblemente emocionada al enterarse de la noticia: “¡Estoy en shock!”, expresó mientras hablaba con Edmundo González Urrutia, su compañero político y quien la reemplazó como candidato presidencial tras su inhabilitación. “Estamos en shock de alegría”, le respondió González, exiliado desde hace casi un año.

Entre risas y lágrimas, la dirigente de 58 años añadió: “¿Qué es esta vaina? Yo no lo puedo creer”.

El anuncio fue celebrado por la oposición venezolana como un reconocimiento no solo a Machado, sino a “todo un pueblo que lucha por su libertad”. González compartió el video en la red X, donde escribió: “Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primera Nobel de Venezuela!”.

El presidente del Comité del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, destacó que Machado representa “uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes” y subrayó su compromiso con una “transición justa y pacífica hacia la democracia”.

Machado ha denunciado reiteradamente un fraude en las pasadas elecciones presidenciales, señalando que el chavismo “robó la elección”. Su equipo publicó copias de actas de votación para sostener que González resultó ganador, documentos que el oficialismo ha desestimado.

Con este reconocimiento, María Corina Machado se convierte en la primera venezolana en recibir el Premio Nobel de la Paz, un hecho que marca un hito en la historia política y social del país.

    | María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela.El Comité Nob...
10/10/2025

| María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela.

El Comité Nobel de Noruega anunció este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su “valiente y persistente lucha por la democracia, los derechos humanos y la libertad política en Venezuela”.

El jurado destacó el papel de Machado como una de las voces más firmes contra el régimen de Nicolás Maduro, subrayando su compromiso con una transición pacífica y democrática en el país sudamericano, a pesar de haber enfrentado persecución, amenazas e inhabilitaciones políticas.

“Su determinación para mantener la lucha por medios no violentos, su defensa del voto libre y su fe en el poder de la ciudadanía hacen de María Corina Machado un símbolo de esperanza para millones de venezolanos”, señaló el Comité en su comunicado oficial.

Machado, ingeniera industrial y fundadora del movimiento Vente Venezuela, reaccionó desde Caracas afirmando que el reconocimiento “no es para mí, sino para todo el pueblo venezolano que no se rinde”. En su mensaje expresó que el premio representa un impulso para seguir exigiendo elecciones libres y respeto a la voluntad popular.

El galardón llega en un momento clave, cuando la comunidad internacional intensifica los llamados a que Venezuela garantice un proceso electoral transparente y se respete la participación de todos los actores políticos.

Analistas internacionales coinciden en que este Nobel refuerza la presión sobre el gobierno venezolano y consolida a Machado como una figura global de la resistencia democrática.

El Premio Nobel de la Paz se entregará oficialmente el 10 de diciembre en Oslo, donde Machado será la primera venezolana en recibir esta distinción.

 . María Corina Machado, se ganó el premio nobel de paz 2025, un gran premio a su lucha inalcanzable por la libertad del...
10/10/2025

. María Corina Machado, se ganó el premio nobel de paz 2025, un gran premio a su lucha inalcanzable por la libertad del pueblo venezolano.✅️

  | Gustavo Petro denuncia “censura” y responde con llamado al “Poder Constituyente”El presidente de la República,  gene...
10/10/2025

| Gustavo Petro denuncia “censura” y responde con llamado al “Poder Constituyente”

El presidente de la República, generó controversia en la mañana de este jueves tras publicar un mensaje en su cuenta de X en el que denunció presunta censura en su contra y evocó el concepto de “Poder Constituyente” como respuesta.

“Eso se llama censura al presidente elegido por el pueblo y la respuesta es: Poder Constituyente”, escribió el mandatario en su red social.

La expresión “Poder Constituyente” utilizada en contextos de transformación política o reformas profundas al Estado, reavivó el debate sobre las intenciones del presidente en materia de cambios estructurales. Algunos analistas interpretaron el trino como una advertencia frente a los límites institucionales que, según el presidente, obstaculizan su mandato.

Mientras tanto, sectores cercanos al Gobierno defendieron el pronunciamiento del mandatario, asegurando que se trata de una respuesta simbólica frente a lo que consideran intentos de restringir su libertad de expresión.

Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido un comunicado oficial aclarando el contexto del trino presidencial, que se suma a una serie de mensajes recientes en los que Petro ha cuestionado el papel de algunos medios y de los organismos de control.

  | Alfredo Saade “Si soy presidente, acabaré la Procuraduría”: la advertencia tras decisión en su contra.La Procuradurí...
10/10/2025

| Alfredo Saade “Si soy presidente, acabaré la Procuraduría”: la advertencia tras decisión en su contra.

La Procuraduría General de la Nación ratificó la investigación disciplinaria que adelanta contra el exjefe de Despacho de la Presidencia y precandidato presidencial Alfredo Saade Verge, por presuntas irregularidades en el proceso de contratación para la elaboración y distribución de pasaportes colombianos.

En el caso de Saade, el ente de control investiga una posible extralimitación de funciones por “impartir órdenes a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores para racionalizar la asignación de citas para la expedición de pasaportes”, pese a no pertenecer a esa cartera.

El exfuncionario solicitó ser desvinculado del proceso disciplinario, argumentando que nunca participó en decisiones relacionadas con la Cancillería. Sin embargo, el procurador delegado de la Sala Disciplinaria de Instrucción, Esiquio Manuel Sánchez Herrera, negó la petición, al considerar que se cumplen los requisitos legales para mantener su vinculación.

Tras conocerse la decisión, Saade reaccionó con dureza en su cuenta de X (antes Twitter), acusando a la Procuraduría de “mentir” y de incluirlo injustamente en lo que calificó como una “trama política”.

“Jamás he tenido que ver con la elaboración de pasaportes debido a que no he sido canciller ni he trabajado en la Cancillería”, escribió Saade, quien además cuestionó la imparcialidad del procurador delegado.

El precandidato presidencial sostuvo que su papel en la Presidencia se limitó a cumplir las directrices del mandatario Gustavo Petro y denunció que la investigación en su contra tiene fines políticos. Incluso advirtió que, si llega a la Presidencia, “acabará de tajo la Procuraduría”, al considerar que esta ha sido utilizada para perseguir a opositores.

La Procuraduría no se ha pronunciado sobre las declaraciones del exjefe de Despacho. Mientras tanto, la investigación disciplinaria continúa su curso en la Sala de Instrucción del organismo de control.

  | Rafael Correa califica a Gustavo Petro como “orgullo latinoamericano” tras encuentro en Bruselas.Durante su estadía ...
09/10/2025

| Rafael Correa califica a Gustavo Petro como “orgullo latinoamericano” tras encuentro en Bruselas.

Durante su estadía en Bruselas, donde permanecerá hasta el próximo 11 de octubre, el mandatario colombiano ha sostenido varias reuniones con jefes de Estado y representantes de organismos internacionales.

En medio de las actividades del foro, Petro se reencontró con el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, quien le dedicó elogios públicos a través de sus redes sociales. En su cuenta de X, Correa publicó dos fotografías junto al jefe de Estado colombiano, acompañadas del mensaje:

“En Bruselas, con un querido amigo y compañero, el presidente Gustavo Petro, un verdadero orgullo latinoamericano”.

El encuentro entre ambos líderes fue destacado por seguidores de la izquierda latinoamericana, quienes resaltaron la cercanía política e ideológica entre Petro y Correa, así como su papel en los procesos de integración regional.

Dirección

22
Caucasia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La noticia.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La noticia.com:

Compartir

Noticias de Caucasia, nació por esta necesidad

Fue creada con el objetivo de informar con veracidad e imparcialidad con todo nuestro recurso profesional y humano, Noticias de Caucasia, es para el ciudadano un medio amigo que trata de facilitar la búsqueda de la noticia, es más fácil encontrar y verificar la noticia encontrar el contenido a diario de lo que sucede en Caucasia y sus alrededores.

Hoy solo estamos empezando pero estamos muy bien y creemos que seremos el principal medio de comunicación de Caucasia y e Bajocauca en cuanto a información se trata.

Dentro de nuestro formato, es posible que encuentres otros contenidos que no son de Caucasia, debes mirar que estamos manejando un #jastah donde identifica la ciudad o la región de donde viene la noticia, también debes mirar que manejamos noticias nacionales e internacionales, que te pueden interesar.

Te invitamos a que nos apoyes, por que solo estamos empezando, compartir esta pagina es una ayuda muy buena para nosotros. COMPARTE - Noticias de Caucasia con tus amigos.