04/03/2025
Adjudican contrato por $17.000 millones para controlar inundaciones en La Mojana
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) adjudicó un contrato por $17.000 millones para restablecer el cauce del río Cauca en el sector de Caregato, una de las zonas más críticas para el control de inundaciones en la subregión de La Mojana.
El proyecto, desarrollado en conjunto con el Fondo Adaptación, busca ampliar la capacidad hidráulica del canal de La Esperanza mediante excavaciones mecánicas que aumentarán el caudal y protegerán el ecosistema local. La empresa Maquinaria Amarilla S.A.S. ejecutará las obras con 30 máquinas pesadas, acumulando más de 25.000 horas de trabajo. Estas intervenciones reducirán la presión sobre el dique que ha provocado desbordamientos en San Jacinto del Cauca, beneficiando a miles de habitantes de la zona.
Respaldo técnico y futuro del proyecto
“La estrategia de ampliar el canal de La Esperanza fue sometida a un riguroso análisis científico, académico, técnico y jurídico”, explicó Carlos Carrillo Arenas, director general de la UNGRD. La iniciativa contó con la validación de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y la Asociación Colombiana de Ingenieros Navales.
Además de esta intervención inmediata, la UNGRD abrirá una convocatoria para contratar estudios y diseños de una obra permanente que regule el flujo de agua en Caregato, garantizando una solución de largo plazo basada en criterios de planeación.
Esta adjudicación hace parte de una inversión total superior a los $170.000 millones que la UNGRD y el Fondo Adaptación destinarán a la subregión de La Mojana. Los recursos buscan mitigar riesgos de inundaciones, rehabilitar ecosistemas y fortalecer el desarrollo productivo de comunidades en Antioquia, Sucre, Bolívar y Córdoba.
Gustavo Petro