Visión&Liderazgo

Visión&Liderazgo Generamos reflexiones y críticas constructivas para el desarrollo y crecimiento del país.

08/08/2025

́LTIMO El senador Iván Cepeda interpondrá acciones legales contra Tomás y Jerónimo Uribe por calumnia y otros delitos.

Opinión||La élite no hace Oposición: “Desprecian y odian a Petro por su existir” Por Jesús Espitia El presidente mal ult...
07/08/2025

Opinión||La élite no hace Oposición: “Desprecian y odian a Petro por su existir”

Por Jesús Espitia

El presidente mal ultrajado y vilipendiado
por toda la mafia política de este país es sin lugar a dudas Gustavo Petro. El mandatario que pasará a La historia por ser el hombre, más atacado por la oposición.

Cual es su pecado? Haber llegado al poder sin el aval de los dueños del país, haber nacido donde no nace el poder. cual es el pecado? Representar a quienes nunca habían sido representados, a quienes habían sido olvidados, ese es el pecado de Gustavo Petro!

A Petro no lo critican por gobernar, lo odian por existir, es odio y desprecio contra un presidente que representa a los excluidos, a los de a pie y aún así este hombre reciste.

Nunca como hoy un presidente de la nación había sido tan irrespetado, tan vulgarizado, tan ultrajado como lo han he hecho con Gustavo Petro. No se trata de un debate democrático, lo que estamos presenciando es una campaňa sostenida de deslejitimacion, una operación de desprestigio qué no descansa ni son capaces de disimular.

No es oposición, esto no es oposición, es odio de clases. A Petro no le interpelan por sus desiciones, lo agreden por existir, por ser como es, por ser quien es. No lo confrontan como jefe de Estado, lo desacreditan como si fuera un intruso de este país. Se burlan de su acento, de su pasado, de su ropa, de su forma de vestir, de su forma de hablar. Le inventan enfermedades, delirios, complot y todo eso tiene un nombre propio, desprecio. Nunca antes se había visto este nivel de cedicia contra un presidente de la república, otros mandatarios corruptos por cierto, autoritarios o entreguistas se les trato con guantes quirúrgicos para no afectarlo, pero a él, con piedra en la mano.

Lo critican por haber sido guerrillero, pero cuantos guerrilleros hay en el centro democrático? Por favor, pero esos si son dignos, esos si son hombres de bien. Estoy seguro que si Petro fuera de la Extrema derecha, dirían que es un guerrillero de honor, que deberíamos seguir su ejemplo.

Se han desdibujado todos los límites; Los medios de comunicación que editoralizan con insultos, los senadores que le gritan desde su curul como si estuvieran en una cantina, los exfuncionarios qué lo traicionan para ganarse unos aplausos y una parte de la opinión pública que normaliza esa violencia porque viene de gente descente, de gente de bien, sabiendo que son unos saqueadores de toda la vida.

A Petro no se le reconose la investidura, se le tolera a regañadientes,como si su mandato fuera un accidente de la historia colombiana. Cada paso que da es señalado, cada silencio interpretado, cada palabra distorsionada y sin embargo, Gustavo Petro sigue ahí gobernando sin arrodillarse, sin traicionar a los que lo eligieron.

No es a Petro a quien insultan; Es al pueblo Colombiano que lo eligió, es a la memoria de los excluidos, es a la dignidad de los humillados, es a la voz de los que no tenían voz, por eso tanto odio, por eso tanto ruido, porque no soportan que el poder ya no les pertenezca, no soportan que el ciudadano
haya perdido el miedo y que se pueda levantar y alzar su voz para decirles a toda esa élite que son unos corruptos, que se han abudineado el país durante décadas.

Pero lo bueno de todo esto, es que finalmente quien se lleva los aplausos no son quienes lo atacan, porque existe la ley del martír, que entre más lo atacan, más lo apoyan y más lo quieren.

La pregunta no es porque lo atacan tanto? la verdadera Pregunta es, como es que este señor todavía resiste? Quizás para la oposición esa era su estrategia, atacarlo hasta punto de llevarlo a cometer errores y si no los comete se los inventan, pero algo tenían que hacer.

Tanto ataque y desprestigio, pero Dios y el pueblo aún lo sostienen. Lo sostienen en la presidencia por su calidad humana, por su integridad, su inteligencia, su compromiso con los más desfavorecidos, su liderazgo, su bastó conocimiento y el apoyo de quienes creemos firmemente en su gobierno, en el gobierno del cambio.

Gustavo Petro prometió unos proyectos que aún no todos, han sido definidos, por tanto asumo que su tarea no ha concluido y es muy posible que esta historia tenga un CONTINUARA!. Por estas razones vamos todos a apoyar la reelección del proyecto progresista del pueblo y para el pueblo!

¿Qué opinas sobre la campaña de odio y desprecio en contra de Gustavo Petro? ¿Crees que es una muestra de intolerancia y fanatismo? Comparte tus pensamientos con nosotros

 ||"Los Jóvenes son acomplejados y de cerebro chiquito:“La visión anacrónica del URIBISMO! Por Jesús Espitia En un recie...
06/08/2025

||"Los Jóvenes son acomplejados y de cerebro chiquito:“La visión anacrónica del URIBISMO!

Por Jesús Espitia

En un reciente comentario, llevado a cabo en un debate organizado por Jóvenes, la sra María Fernanda Cabal, una de las figuras más representativa del URIBISMO se refirió a ellos, como "acomplejados" y de "cerebro chiquito". Estas palabras, lejos de ser una crítica constructiva, revelan una visión despectiva y desvalorizante hacia una generación que merece respeto y consideración.

Sigue siendo preocupante que una figura pública como Cabal, con influencia y plataforma, utilice su voz para menospreciar a los jóvenes, en lugar de inspirarlos y empoderarlos. Las palabras tienen poder, y en este caso, pueden generar daño y desánimo en una generación que ya enfrenta suficientes desafíos.

Es hora de que el Estado y la sociedad en general reconoscan a los jóvenes como agentes de cambio y protagonistas de su propio futuro. Necesitamos líderes y figuras públicas que los apoyen, los escuchen y los valoren, en lugar de despreciarlos.

La sociedad colombiana merece un debate más respetuoso y constructivo, especialmente cuando se trata de temas que afectan a las nuevas generaciones. Esperamos que María Fernanda Cabal y otros líderes de la derecha Colombiana reflexionen sobre el impacto de sus palabras y trabajen por una visión más inclusiva y respetuosa hacia los jóvenes.

Ante este pensamiento político de derecha y retrógrado, hay dos invitaciones muy importantes para no olvidar; Lo primero es aplaudir de pie al gobierno del presidente Gustavo Petro que ha sabido interpretar los sueños de una juventud esperanzada en cambios. Y la segunda invitación es a los jóvenes a no quedarse callados y por supuesto empoderarse cada día más en ser parte activa de esas transformaciones. En ese orden de ideas, se debe aprovechar el más cercano evento democrático y hacerse sentir con una participación masiva e histórica en la elección y organización de la juventud. Pues el día 19 de octubre se deberá escoger los Consejos de juventud y ojalá sean en su inmensa mayoría progresistas y generadores de cambios.

¿Qué opinas sobre las palabras de María Fernanda Cabal? ¿Crees que las figuras públicas tienen la responsabilidad de inspirar y empoderar a los jóvenes? Comparte tus pensamientos con nosotros.

 ||Los Falsos Positivos:Las cuchas teníen razón! Por Jesús Espitia A raíz del sonado proceso judicial e histórica conden...
03/08/2025

||Los Falsos Positivos:Las cuchas teníen razón!

Por Jesús Espitia

A raíz del sonado proceso judicial e histórica condena por soborno a testigos y fraude procesal al expresidente Alvaro Uribe, se hicieron nuevamente evidente los ruidos y ecos de uno de los casos más abobinables y lamentables en la historia de violencia en colombia, los mal llamados falsos positivos.

Recordemos que hay decenas de casos donde altos mandos militares ya han sido procesados y condenados, pero aún se sigue esperando el enjuiciamienro del que presuntamente habría dado la orden y que hoy hoy el proceso penal adelantado sigue durmiendo en los polvorientos archivos de la justicia y la impunidad.

Por eso hoy no solo se hace necesario e ineludible recordar tan triste y doloroso suceso de la historia si no también exigir a la justicia que desenpolve y reactive el aparato judicial para hacer justicia con el dolor de miles de madres y víctimas de los mal llamados falsos positivos.

Dentro de los anaqueles de los innumerables procesos llevados a acabo por la justicia ordinaria, transiciónal y especial para la paz, tomamos hoy apartes de relatos de madres víctimas qué hoy queremos recordar.. Veamos aquí no de ellos... ”Salió una mañana a una entrevista de trabajo y nunca más regresó….al cabo de unos meses fuimos informado, que lo habían encontrado, en una fosa común y dado de baja por el ejército, como guerrillero”... Así como este relato, fueron cientos y hasta miles, los casos de jóvenes que agobiados y desesperados por la falta de empleo en su región, emigraron en busca de una oportunidad y terminaron asesinados por la indolencia de una guerra, en la que los mas sacrificados han sido los ciudadanos inocentes y vulnerables.

Una guerra, en la que cada actor principal tienen en algunos casos intereses comunes, por un lado las AUC y la guerrilla administrando el narcotráfico y por el otro lado las autoridades militares, buscado reconocimientos y méritos desmedidos.

Relata la Fundación Arco Iris, que se llego Hasta el extremo en que las fuerzas legales e ilegales, protocolizaron “Macabros acuerdos económicos-militares”

Las fuerzas ilegales reclutaban a los jóvenes y posteriormente los asesinaban y luego los comercializaban con las autoridades militares para que estos los mostraran como resultados de guerra…”guerrilleros caídos en combate”, buscando con ello reconocimientos desmedidos.

En otros casos más aberrantes, estos jóvenes reclutados eran vendidos vivos, para luego ser sacrificados por las fuerzas armadas y con ello terminar siendo parte de los mal llamados “Falsos Positivos”, que hoy por hoy se encuentran totalmente documentados y verificados alrededor de unos 6402 casos, por los cuales se encuentran procesados más de dos mil militares y cerca de 478 ya están condenados.

Estos graves delitos…para la concepción de los gobiernos Uribistas fueron considerados como de “Poca monta” comparados con los resultados alcanzados por la llamada “Seguridad Democrática”

Finalmente lo que sí está bien claro, es que para los organismos de derechos humanos, estos casos, serán siempre considerados como “delitos de lesa humanidad” y qué en consecuencia quedan sujetos a la no prescripción en el tiempo y en consecuencia puedan ser juzgados en primer lugar por el país de origen o en su defecto en segundo lugar por instancias internacionales de justicia cuando la primeras sean incapaces de resolverlas.

La otra gran claridad es que las familias de las víctimas, las llamadas "cuchas" vienen organizadas desde hace tiempo en la lucha y causa común de la insistencia de que sus casos salgan de la impunidad en cuanto a la vinculación de los determinadores de tan aberrante crímenes, si bien es cierto ya están procesados y juzgados decenas de militares aún no se ha avanzado en llegar hasta el final de la cadena de mando, donde se determine quien dio la orden,para ello es necesario inferir de que en el
tiempos en que sucedieron los crímenes de Estado, fungian como ministros de defenza Juan Manuel Santos y como comandante en jeje, el señor expresidente Alvaro Uribe.

En este sentido es muy importante señalar que las "cuchas” han denunciado a nivel internacional ante la justicia del hermano país de Argentina al señor expresidente Uribe, ante la pasividad de la justicia colombiana en avanzar en los casos referidos. Se prevee que las indagaciones van bien encaminadas y que muy pronto habrán resultados qué ratifiquen el sentimiento y dolor de madres en que “las cuchas siempre han tenido la razón”


 ||De gran Colombiano a gran Condenado: Uribe sentenciado a 12 Años de cárcel. Por Jesús Espitia Se acabo el cuento del ...
02/08/2025

||De gran Colombiano a gran Condenado: Uribe sentenciado a 12 Años de cárcel.

Por Jesús Espitia

Se acabo el cuento del gran colombiano, la justicia lo puso en el estrado y lo declaró culpable. Durante más de dos décadas Uribe se creyó el dueño del país y muchos se lo permitieron. Manejaba jueces y usaba fiscales, callaba o mandaba a hablar a medios y armaba discursos como fusiles.

Pero con el viejo adagio popular de qué “la justicia tarda pero llega” hoy la juez sentenció al jefe del centro democrático a 12 años de prisión en detención domiciliaria y con vigilancia irrestricta del inpec.

En consecuencia la juez ordena la captura inmediata advirtiendo qué está medida se toma por lo ejecutado por la defenza del acusado con estrategias dilatorias desplegadas durante el proceso y el riesgo de fuga del país debido a su reconocimiento internacional.

Así las cosas desde hoy Uribe Vélez quedará privado de la libertad en su finca de rio negro Antioquia esperando que sus abogados puedan controvertir la sentencia de condena y el voluminoso acerbo probatorio que lo condenan y que seguramente en la apelación ante tribunales también quedará Ratificado su culpabilidad.

Cabe recordar, que al expresidente tiene en curso tantos procesos penales como sus largos años de existencia y que el mensaje que hoy manda la desicion de la valiente juez, Sandra Heredia, es un referente histórico para que el operador de justicia proceda a resolver los innumerables procesos que hasta hoy dormían bajo el amparo cómplice y temeroso de la impunidad.

 ||Se retracto:Leyva Ante la Comicion de acusaciones! Por Jesús Espitia  El las últimas horas según publicación del medi...
31/07/2025

||Se retracto:Leyva Ante la Comicion de acusaciones!

Por Jesús Espitia


El las últimas horas según publicación del medio digital la “nueva prensa” que dirige el periodista Gonzalo Guillen el ex canciller Alvaro Leyva se retractacto en declaración juramentada ante la comisión de acusaciones de la cámara de representaantes.
Veamos aquí los más importantes detalles de la noticia de última hora.. “El ex canciller Álvaro Leyva Durán, de 83 años, se retractó el martes, durante declaración juramentada ante la Comisión de Acusaciones, de los señalamientos que hizo contra el Presidente, Gustavo Petro, al que en tres cartas públicas de su autoría acusó de drogadicto.

Detalles de la declaración de Leyva fueron entregados a La Nueva Prensa por fuentes de la Comisión de Acusaciones que pidieron no ser identificadas.

Leyva reconoció que jamás vio al presidente consumir dr**as ni tampoco vio que estuviera drogado. Se limitó a decir que únicamente lo ha visto tomar licor en reuniones sociales y reconoció que carece de pruebas y testigos idóneos para sostener que lo hubiera visto borracho.

La Comisión de Acusaciones de la Cámara abrió una investigación preliminar con base en las cartas públicas de Leyva, quien fue el primero en declarar.

La defensa del presidente pidió cerrar el caso por falta absoluta de elementos probatorios legítimos.

Leyva reconoció que carece de pruebas válidas para sustentar sus acusaciones contra el presidente y nada más aportó comentarios y ataques al mandatario que recogió de distintos medios de la oposición, sin ninguna clase de comprobaciones.

La defensa del presidente le preguntó a Leyva por qué no había instaurado denuncias en vez de promulgar cartas abiertas y no supo explicar las razones.

Por otro lado, los abogados del presidente Petro elevaron denuncia penal contra Leyva en la Fiscalía General de la Nación y el excanciller será llamado en breve a conciliar para evitar un juicio penal en su contra por calumnia agravada, injuria agravada y otros delitos.

Así las cosas, según esta publicación periodística se cae la investigación que llevaba acabo la comicion de acusaciones y por supuesto toda la narrativa mediática qué trato de construir la oposición con una falsa incapacidad mental del presidente GUSTAVO PETRO.

 ||Uribe Condenado:Las pruebas son ConcluyentesPor Jesús Espitia Recordemos que La solicitud de condena del expresidente...
28/07/2025

||Uribe Condenado:Las pruebas son Concluyentes

Por Jesús Espitia

Recordemos que La solicitud de condena del expresidente Álvaro Uribe Vélez fue presentada por parte fiscal Marlene Orjuela por los delitos de fraude procesal, soborno y soborno en actuación penal, con pruebas altamente concluyentes.

El tan esperado veredicto del juicio a Alvaro Uribe a movido en las últimas semanas un diluvio de presiones mediáticas, políticas y hasta amenazas a la Juez 44, antes estas duras arremetidas la juez fue contundente y añadió dos importantes reflexiones al inicio de la audiencia de veredicto... "La justicia no se arrodilla ante el poder, no ve cargos, nombres ni estatura(...), no está al servicio de la prensa, ni de la historia o la política. Está al servicio del pueblo colombiano".

“La toga no tiene género, pero sí carácter y cuando una mujer administra justicia, lo hace con el mismo rigor o incluso más que cualquier otro funcionario judicial”.

Con estas contundentes palabras la juez Heredia deja claro que el sentido del fallo solo estuvo orientado a la valoración del acerbo probatorio y al cumplimiento de la ley y la justicia y que sus ejecutorias nunca flaquearon ante el rosario de intimidaciónes provenientes de los aulicos del acusado Alvaro Uribe, así las cosas la juez 44 Sandra Heredia, procedió a explicar la extensa lectura del fallo con la valoración de las pruebas con todo el rigor y blindando cada una de ellas con las razones jurídicas pertinentes y por supuesto con la calificación final de considerarlas concluyentes.

Este veredicto de condena estipula una pena de 12 años de cárcel, con recurso de apelación ante tribunales y finalmente si es del caso en última instancia ante la Corte suprema de justicia.

 ||Histórica reducción de la pobreza: Políticas públicas apalancadas con la fuerza del amor a su Pueblo! Por Jesús Espit...
27/07/2025

||Histórica reducción de la pobreza: Políticas públicas apalancadas con la fuerza del amor a su Pueblo!

Por Jesús Espitia

En un contexto de desafíos económicos y sociales, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha logrado un resultado sin precedentes en la lucha contra la pobreza en Colombia. Los datos recientes revelan que, en junio del presente año, se registró la reducción más baja en pobreza durante las últimas décadas, un logro que merece ser destacado y analizado.

En 2024, un millón doscientos sesenta y siete mil personas (1.267.000) salieron de la pobreza monetaria en Colombia.

Este resultado es fruto de las políticas públicas implementadas por el gobierno de Petro, orientadas a abordar las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad. La inversión en programas de educación, salud y empleo, así como la implementación de medidas para mejorar la redistribución del ingreso, han sido clave para alcanzar este hito.

La reducción de la pobreza no solo es un logro en sí mismo, sino que también tiene un impacto positivo en la economía y la sociedad en general. La disminución de la pobreza se traduce en una mayor estabilidad social, una reducción de la delincuencia y una mayor inversión en capital humano.

El gobierno del presidente Gustavo Petro con estos importantes logros sigue demostrando con hechos, que el fruto de las promesas en campaňa hoy son una realidad, no solo por las políticas públicas implementadas si no también movidas por la fuerza del amor hacia su pueblo.

Sin embargo, es importante reconocer que aún hay mucho trabajo por hacer. La pobreza y la desigualdad siguen siendo desafíos significativos en Colombia, y es fundamental que el gobierno continúe trabajando para abordar estas problemáticas.

Dirección

Ciénaga De Oro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Visión&Liderazgo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Visión&Liderazgo:

Compartir