
05/04/2025
La Ya’ja Kwe’sx Kapiyanxi Yat y el Tejido de Educación de la Çxhab Wala Kiwe adelantan importante encuentro en Corinto
Desde la Ya’ja de Educación Kwe’sx Kapiyanxi Yat del Plan de Vida Çxha Çxha Wala, en coordinación con los procesos de Vida Digna y Procesos Autónomos del Tejido de Educación de la ACIN, se avanza en la planificación metodológica del Proceso de Formación Política, dirigido a jóvenes, líderes, dinamizadores, autoridades y comunidad del territorio de Corinto.
Este proceso tendrá una duración de ocho meses, dando inicio el 19 de abril, con jornadas de dos días cada quince días, de manera itinerante dentro del territorio del Resguardo Indígena Páez de Corinto. Como antesala, el 5 de abril se llevó a cabo un encuentro preparatorio en las instalaciones de la Ya’ja de Educación, ubicadas en el área urbana del municipio.
Uno de los principales propósitos de esta formación es el fortalecimiento del proceso organizativo del Plan de Vida Çxha Çxha Wala. Para ello, se han definido los siguientes hilos temáticos, que orientarán el camino de formación y fortalecimiento de saberes:
Vivencia o práctica de la espiritualidad, como base del camino político-organizativo (respetando la diversidad cultural).
Normatividad como garante de los derechos de los pueblos indígenas.
Ley de Origen, Derecho Mayor y Derecho Propio.
Autonomía territorial y gobierno propio.
Armonías y desarmonías en el territorio, la comunidad y la familia.
Comunidad y participación.
Líderes y jóvenes comunitarios fortaleciendo el gobierno propio.
Cabe mencionar que este proceso se articula con iniciativas similares que ya se vienen desarrollando en otros territorios del norte del Cauca, en el marco del Decreto 1811 y el Convenio 2261, los cuales buscan fortalecer los espacios comunitarios desde el ejercicio de la autonomía y la educación propia.