22/07/2025
Pereira enciende esperanza con la modernización del alumbrado público.
"No habrá incremento en el impuesto de alumbrado público para los pereiranos” dijo el alcalde Mauricio Salazar.
La compañía ya ha modernizado con éxito el alumbrado de 50 ciudades dentro y fuera del país.
La luz de la modernización del Alumbrado Público ya está encendida.
Pereira, 21 de julio de 2025.
Pereira marca un nuevo hito en su historia con el inicio la modernización del alumbrado público, una iniciativa y un compromiso del alcalde Mauricio Salazar, con el que se va a terminar el atraso tecnológico y ambiental del sistema lumínico de la ciudad, logrando entornos más seguros, sostenibles y modernos, sin generar aumento en la tarifa para los pereiranos.
“Empezó la modernización del alumbrado público de Pereira, vamos a modernizar todas las luminarias de la ciudad y vamos a realizar toda la expansión que necesita la ciudad en la zona rural y también urbana.
Tendremos un alumbrado público de última tecnología, telegestionable, tendremos circuitos traslucidos, luminarias LED amigables con el medio ambiente y ahorradoras de energía, esto nos va permitir ahorrar el 40% de la energía que consume el municipio, y los pereiranos seguirán pagando la misma tarifa que han venido pagando hasta fecha por concepto de alumbrado público”.
Con la intervención de 35.810 luminarias de las cuales 27.625 serán modernizadas, 3.822 repotenciadas y 4.363 instaladas en zonas de expansión, Pereira contará con un sistema de alumbrado inteligente y telegestionado, que permitirá monitoreo remoto en tiempo real, con altos estándares de ciberseguridad.
Por su parte Tulia Capella, gerente de la Concesión Ilumina Pereira destacó que “hoy estamos aquí no solamente para dar inicio a un nuevo proyecto, estamos encendiendo un sueño colectivo, una visión de ciudad que se transforma ante nuestros ojos, nace oficialmente Ilumina Pereira, la empresa que desde este momento será la encargada de administrar, operar, mantener, modernizar y expandir, el sistema de alumbrado público de la ciudad.
Traemos la experiencia de una compañía que ya Ilumina más de 50 ciudades dentro y fuera del país”.
La gerente de la empresa Interluz encargada de la interventoría, Daniela Rúa aseguró que “seremos la interventoría del alumbrado público, estaremos a cargo de esa misión tan importante que es ejercer esa vigilancia y garantizar que el servicio de alumbrado público se preste con calidad y excelencia, y sobre todo velar porque los recursos públicos sean invertidos como corresponde y que este sea un proyecto blindado siempre por la legalidad y eficiencia.
Si bien no somos los ejecutores del contrato somos una parte importante, somos los ojos del municipio, quienes le garantizaran a la ciudadanía que este servicio se preste a cabalidad, y que por parte de la concesión se cumplan con todas y a cada una de las obligaciones adquiridas en el marco de este proyecto.
La secretaria de Infraestructura Diana Osorio Bernal detalló los principales beneficios de la modernización:
● Sin aumento en tarifas: no habrá incremento en la factura de los pereiranos.
● Mayor seguridad:
se intervendrán puntos críticos, inseguros, además con zonas de alta accidentalidad, puentes peatonales, entornos educativos y del transporte público.
● Eficiencia energética: las nuevas luminarias LED de alta potencia consumirán menos energía, reduciendo la huella de carbono.
● Tecnología avanzada: las luminarias tendrán una vida útil de más de 100.000 horas, serán gestionadas desde la nube y cumplirán con los requisitos del Ministerio de Minas y Energía y la CREG.
La modernización del alumbrado público también contempla la renovación de infraestructura urbana como postes, brazos arquitectónicos, redes eléctricas y transformadores, así como la implementación de una herramienta digital para el reporte de PQRs del servicio de alumbrado público.