Revista La Balsamera

Revista La Balsamera PERIODISMO CULTURAL REVISTA LA BALSAMERA
¿QUIENES SOMOS?

Revista LA BALSAMERA es un medio que surge por iniciativa de la empresa de comunicaciones Producciones ROBERT BENÍTEZ con el deseo de convertirse en el órgano integrador de los procesos informativos entre los municipios del “Valle del Ariguaní”, circunscritos también como la Subregión Centro del Magdalena. Busca así mismo ejercer una activa presencia en los municipios del Centro y Sur del departam

ento del César. Con una publicación mensual cuyo único ideal se centran en constituirse en un modelo de comunicación, dispuesta a proveer contenidos periodísticos de alta calidad con enfoque innovador, de opinión, análisis, con carácter y capacidad investigativa e institucional. Revista LA BALSAMERA pretende convertirse en un referente para destacar los procesos democráticos de la política, la economía, el entretenimiento, el arte, la cultura y el folclor, el deporte, la ciencia y la educación, la gastronomía y diversos tópicos de interés general. Es una Revista inteligente entretenida y dispuesta a desafiar la curiosidad y el deseo de sus lectores, con un lenguaje entendible para todo el contexto regional, para mantenernos completamente informados sobre nuestro cotidiano acontecer. Para ello contará con su plataforma virtual www.labalsamera.com para ofrecer una información interactiva online que le permite contar con una edición diaria para aumentar la cobertura informativa en sus cibernautas lectores y estar a tono con los nuevos avances tecnológicos. MISIÓN
Revista LA BALSAMERA, tiene como misión responder a las necesidades informativas de las comunidades del Centro y Sur del Magdalena y el Cesar, encaminada a convertirse en una empresa de comunicación productiva, dispuesta a proporcionar servicios de información con reportajes, crónicas, artículos de opinión y análisis, objetivos y confiables que satisfagan las necesidades de todo aquello que la región desea saber. VISIÓN
Por su variedad de contenido y el talento humano que la compone, visiona contribuir al desarrollo social e informativo, en su apuesta para la construcción de región, apuntalando a convertirse en el mediano plazo como un órgano propositivo en materia comunicativa que muestre a nivel local, regional, nacional e internacional, la pujanza de nuestras gentes.

10/08/2025


LUÍS EDUARDO MORENO PÁJARO
Ampliamente conocido en el mundo taurino como "El Pájaro" es un joven nacido en El DIfícil que lleva en sus venas la pasión por este difícil arte.

09/08/2025


El Gallo Tapa'o de El Difícil
LUÍS ALEJANDRO PEÑA BAENA
Folclorista de tiempo completo, sus familiares y amigos cercanos lo denominamos la radiola del vallenato, puesto que además de saberse las canciones viejas, sabe de memoria los saludos en cada tema.
No es un hábil acordeonero, su pasión por la música es meramente intuitiva.

09/08/2025


Districarnes El Mene
Llegó para entregar todos los productos cárnicos con un estricto control de higiene y calidad, los mejores cortes para tus preparaciones.
Sector Tres Esquinas
Admijistracion de Luis Salinas El Menejo

Estudiantes de la IED Simón Bolívar Participaron en Eucaristía de Acción de GraciasEstudiantes del 11° de la IED Simón B...
09/08/2025

Estudiantes de la IED Simón Bolívar
Participaron en Eucaristía de Acción de Gracias

Estudiantes del 11° de la IED Simón Bolívar, participaron de una Eucaristía dirigida por el presbítero Gabriel Ballona, con miras a las Pruebas Saber ICFES 2025 que tendrán lugar mañana domingo 10 de agosto.
Dios les bendiga con sabiduría y éxito en cada respuesta ¡Les deseamos el mayor de los logros en Saber 2025!
Iedsimón Bolívar

ASÍ LLEGÓ EL PRIMER CARROA EL DIFÍCIL - ARIGUANÍ.De manera que la trocha Plato-Nueva Granada-El Difícil, Magdalena, se f...
09/08/2025

ASÍ LLEGÓ EL PRIMER CARRO
A EL DIFÍCIL - ARIGUANÍ.

De manera que la trocha Plato-Nueva Granada-El Difícil, Magdalena, se fue abriendo a punta de machete y los labriegos descansando en las posesiones que encontraban en el Camino Real; hasta el día que llegaron al caserío de El Difícil, donde fueron recibidos por Nicanor Vega Nájera, con un parrandón y un sancocho de 40 gallinas criollas.

EL RADAR.
El festejo parrandero que se prolongó por varios días, fue amenizado por el acordeón del legendario Francisco Pacho Rada, ya que por primera vez los escasos pobladores conocían la cara de un carro, proveniente de Plato, Magdalena. Ese camión se llamó “El Radar”, de propiedad de Ángel María Mugno Ospino, conducido por Pablo Coronado.
De modo que la presencia del vehículo se convirtió en sensacional acontecimiento, de una muchedumbre admirada al ver rodar las llantas del progreso por la única calle que entonces, tenía la población de El Difícil.

El segundo volante en llegar a El Difícil, fue Enzo Mugno Ospino, en su camión “El Atómico”

IMAGEN
Matrimonio de Nicanor Obispo Vega Nájera y Amada Rosa Barrios Escobar.

Cortesía: Raul Antonio Ospino Rangel

     La ENS Liceo Ariguaní Celebró Eucaristía en 'Acción de Gracias' con estudiantes de 11° que este domingo presentarán...
08/08/2025


La ENS Liceo Ariguaní Celebró Eucaristía en 'Acción de Gracias' con estudiantes de 11° que este domingo presentarán las Pruebas Saber ICFES.

Esta celebración Eucarística se cumplió en la Parroquia de El Santo Cristo y contó con la dirección espiritual del Sacerdote Gabriel Ballona. El jerarca de la Iglesia Católica en El Difícil, expresó su satisfacción con la directivas del plantel en recurrir a la guía espiritual para que el Señor les conceda la sabiduría suficiente a los estudiantes al momento desarrollar las pruebas de Estado.

Así mismo, los instó a vencer los miedos y llenarse de mente positiva, que Dios estará con ellos en cada instante.

08/08/2025


Don Aníbal Hernández Ferreira
Me contó algo similar a lo que al menos 15 adultos me han referido sobre nuestro verdadero origen. Momentos en que le presentaba nuestra última investigación literaria: Nacidos del Bálsamo, junto al Lic. Germán Rafael Lajud Rico.
"...El bálsamo era la salvación, de estas tierras siempre olvidadas..." (Agustín Caro Villar).

07/08/2025


ARTURO CASTRO SAUMETH
Un hombre de la tercera edad que se rebusca la vida con "El Agua e' Mai" o chicha de 🌽 pide a la comunidad de El Difícil que lo apoyemos comprando su producto para su manutención.
Sentado en la puerta de mi casa me decía: "Hágame un video pa' que la gente me ayude".

07/08/2025


La ONG APDES bajo el liderazgo de Aura Aguilar Caro y Aura Aguiar Medina, se ha gestado un proceso que hoy es ejemplo nacional.

30 años de trabajo social e innovación se sienten en cada historia, en cada joven, en cada familia que encuentra en la educación una puerta abierta hacia la movilidad social.

Lo que nació como un sueño en el territorio, hoy es un Centro de Pensamiento Caribe, símbolo de resistencia, innovación y compromiso comunitario.
Recuperado de:
ONG APDES Aura Aguilar Caro
Aura Elena Aguilar Medina

     Con una gran afluencia de estudiantes de las diferentes sedes, la IED Simón Bolívar en asocio con otras entidades c...
07/08/2025


Con una gran afluencia de estudiantes de las diferentes sedes, la IED Simón Bolívar en asocio con otras entidades celebró la fiesta patria del 7 de agosto (Batalla de Boyacá y con ello la apertura de los Juegos Deportivos Bolivarianos.

07/08/2025


La Batalla de Boyacá: Un Momento Decisivo en la Historia de Colombia

      Con mitivo a la conmemoracion de La Gran Batalla de Boyacá, la IED Simón Bolívar. Celebra el Desfile Bolivariano c...
06/08/2025


Con mitivo a la conmemoracion de La Gran Batalla de Boyacá, la IED Simón Bolívar. Celebra el Desfile Bolivariano con el que además dará inicio a los Juegos Deportivos Bolivarianos.
El desfile iniciará su recorrido desde la Plaza del Progreso en el barrio L Florida y finalizando en el CIC Jorge Eliécer Gaitán donde se llevará a cavo el acto inaugural de estos juegos.

Dirección

Ariguaní
El Difícil
475019

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista La Balsamera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Our Story

REVISTA LA BALSAMERA ¿QUIENES SOMOS? Revista LA BALSAMERA es un medio que surge por iniciativa de la empresa de comunicaciones Producciones ROBERT BENÍTEZ con el deseo de convertirse en el órgano integrador de los procesos informativos entre los municipios del “Valle del Ariguaní”, circunscritos también como la Subregión Centro del Magdalena. Busca así mismo ejercer una activa presencia en los municipios del Centro y Sur del departamento del César. Con una publicación mensual cuyo único ideal se centran en constituirse en un modelo de comunicación, dispuesta a proveer contenidos periodísticos de alta calidad con enfoque innovador, de opinión, análisis, con carácter y capacidad investigativa e institucional. Revista LA BALSAMERA pretende convertirse en un referente para destacar los procesos democráticos de la política, la economía, el entretenimiento, el arte, la cultura y el folclor, el deporte, la ciencia y la educación, la gastronomía y diversos tópicos de interés general. Es una Revista inteligente entretenida y dispuesta a desafiar la curiosidad y el deseo de sus lectores, con un lenguaje entendible para todo el contexto regional, para mantenernos completamente informados sobre nuestro cotidiano acontecer. Para ello contará con su plataforma virtual www.labalsamera.com para ofrecer una información interactiva online que le permite contar con una edición diaria para aumentar la cobertura informativa en sus cibernautas lectores y estar a tono con los nuevos avances tecnológicos. MISIÓN Revista LA BALSAMERA, tiene como misión responder a las necesidades informativas de las comunidades del Centro y Sur del Magdalena y el Cesar, encaminada a convertirse en una empresa de comunicación productiva, dispuesta a proporcionar servicios de información con reportajes, crónicas, artículos de opinión y análisis, objetivos y confiables que satisfagan las necesidades de todo aquello que la región desea saber. VISIÓN Por su variedad de contenido y el talento humano que la compone, visiona contribuir al desarrollo social e informativo, en su apuesta para la construcción de región, apuntalando a convertirse en el mediano plazo como un órgano propositivo en materia comunicativa que muestre a nivel local, regional, nacional e internacional, la pujanza de nuestras gentes.