Revista La Balsamera

Revista La Balsamera Portal Digital de Noticias: Arte, Cultura, Deportes, Gastronomía, Entretenimiento, Historias, Literatura, etc. REVISTA LA BALSAMERA
¿QUIENES SOMOS?

Un medio Diseñado para Construir Identidad Cultural. Revista LA BALSAMERA es un medio que surge por iniciativa de la empresa de comunicaciones Producciones ROBERT BENÍTEZ con el deseo de convertirse en el órgano integrador de los procesos informativos entre los municipios del “Valle del Ariguaní”, circunscritos también como la Subregión Centro del Magdalena. Busca así mismo ejercer una activa pres

encia en los municipios del Centro y Sur del departamento del César. Con una publicación mensual cuyo único ideal se centran en constituirse en un modelo de comunicación, dispuesta a proveer contenidos periodísticos de alta calidad con enfoque innovador, de opinión, análisis, con carácter y capacidad investigativa e institucional. Revista LA BALSAMERA pretende convertirse en un referente para destacar los procesos democráticos de la política, la economía, el entretenimiento, el arte, la cultura y el folclor, el deporte, la ciencia y la educación, la gastronomía y diversos tópicos de interés general. Es una Revista inteligente entretenida y dispuesta a desafiar la curiosidad y el deseo de sus lectores, con un lenguaje entendible para todo el contexto regional, para mantenernos completamente informados sobre nuestro cotidiano acontecer. Para ello contará con su plataforma virtual www.labalsamera.com para ofrecer una información interactiva online que le permite contar con una edición diaria para aumentar la cobertura informativa en sus cibernautas lectores y estar a tono con los nuevos avances tecnológicos. MISIÓN
Revista LA BALSAMERA, tiene como misión responder a las necesidades informativas de las comunidades del Centro y Sur del Magdalena y el Cesar, encaminada a convertirse en una empresa de comunicación productiva, dispuesta a proporcionar servicios de información con reportajes, crónicas, artículos de opinión y análisis, objetivos y confiables que satisfagan las necesidades de todo aquello que la región desea saber. VISIÓN
Por su variedad de contenido y el talento humano que la compone, visiona contribuir al desarrollo social e informativo, en su apuesta para la construcción de región, apuntalando a convertirse en el mediano plazo como un órgano propositivo en materia comunicativa que muestre a nivel local, regional, nacional e internacional, la pujanza de nuestras gentes.

06/09/2025


CARLOS MANUEL TORRES OLIVERA
Conocido por su círculo familiar y de amigos "BOLAÑOS" el segundo apellido de su progenitora. Es un vivo ejemplo de la longevidad de los Dificileros de épocas pasadas.
Con 99 años a cuestas y a punto de cumplir 100 años el próximo 31 de diciembre, camina con brío las calles del centro haciendo sus propios mandados, piropeando a las damas y entre risas dijo: "Todavía echo tres sin saca cabeza" jejeje. Todo un personaje.

Héroes AnónimosCARMEN LIÑÁN AROCA, una notable mujer dificilera fue distinguida con justo reconocimiento a su trayectori...
06/09/2025

Héroes Anónimos
CARMEN LIÑÁN AROCA, una notable mujer dificilera fue distinguida con justo reconocimiento a su trayectoria.
“La seño Carmen”, conforme es llamada por cariño por cientos de dificileros, se desempeñó hace algunos años Directora del Centro Zonal del ICBF de Plato – Magdalena. En su momento fue lideró la apertura de los Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar.

Por su sencillez, siempre le ha gustado ejercer su labor de manera discreta. Sin embargo, el pasado 30 de agosto en el marco del Seminario Fest. 2025. La Fundación Social y Cultural Caminemos Juntos. Le Otorgó reconocimiento: Por su invaluable labor y trayectoria llena de entrega y responsabilidad social al servicio de la primera infancia.
Felicitaciones sinceras de nuestra casa periodística apreciada CARMEN LIÑÁN AROCA.

     PIO BOLÍVAR, propietario del famosísimo Pozo Artesiano “El Pozo de Pio” uno de los acuíferos líderes en el suminist...
06/09/2025


PIO BOLÍVAR, propietario del famosísimo Pozo Artesiano “El Pozo de Pio” uno de los acuíferos líderes en el suministro y abastecimiento de agua fue el construido por Pío Simón Bolívar.

Buscando entre mis vericuentos me encontré con esta imagen del fallecido personaje PIO BOlÍVAR. Cortesía de ALEX DOMÍNGUEZ.

Pío Bolívar, alternaba su oficio de expendedor de agua con la carpintería de acuerdo con don César Peñaranda Pérez, se convirtió en el fundador del barrio El Retiro, en el año 1958. PIO, se había convertido en un célebre personaje para la época en que construyó un pozo artesiano que aún lo referencian como el pozo de Pío. En aras de disfrutar de la tranquilidad y alejarse del bullicio construyó su rancho que es propiedad de la familia Holguín.

EL DIFÍCILEL AÑO QUE LA PROCESIÓN DE EL SANTO CRISTO SALIÓ SIN LA GUÍA ESPIRITUAL DEL PADRE CÉSAR DE LEÓN Al finalizar l...
05/09/2025

EL DIFÍCIL
EL AÑO QUE LA PROCESIÓN DE EL SANTO CRISTO SALIÓ SIN LA GUÍA ESPIRITUAL DEL PADRE CÉSAR DE LEÓN

Al finalizar la década del 60 el Padre Cesar de León Ruedas, asumió su apostolado en la Parroquia de ‘El Santo Cristo’. Sacerdocio amparado mediante oficio Nº 378 emitido por la Diócesis de Santa Marta, su carácter recio le trajo diferencias con algunos fieles devotos de la fe católica, impulsados por el espíritu festivo que siempre ha caracterizado a los habitantes de El Difícil.

Otrora, los más pudientes del poblado esperaban con inusual expectación el 14 de septiembre para celebrarle las Festividades Patronales y agradecer al Santo Patrono todas por las bendiciones recibidas y hacerle fiestas para el deleite del pueblo:

Nicanor Vega, Andrés Gámez, Genito Meza, Carlos Campo, Nicolás Mugno, Andrés Pacheco, Pedro Marte Barrios, Julio Sierra, Juan Evangelista “Vangela” Ospino, Rafael Tovar, los más adinerados de la época; junto a otro puñado de entusiastas comerciantes: Manuel Salvador “El Chay” Maldonado, Juan Baena España, Prospero y Guillermo Peña, Jaime Velasco, por citar algunos. Celebraban sin desenfreno el inicio de las fiestas el 12 de septiembre. El Ron Caña, el Centenario y el tapa e’ tuza, los mejores aditivos para sofocar las ardientes llamas del jolgorio.

El Reverendo César de León, poseedor de una estricta doctrina se negaba de manera rotunda caminar la procesión, para darle Santidad y las merecidas bendiciones a el pueblo y sus feligreses. Uno a uno desde el más acaudalado en aspectos económicos, hasta el más humilde llegó a implorarle al Padre César cumplir fielmente su misión eclesial.

No hubo, Santo Cristo posible que lo hiciera entrar en razón, el prelado se oponía puesto que habían convertido en una fiesta pagana la celebración, que no estaba de acuerdo en que una turba de borrachos cargase sobre sus hombros llenos de pecados la Venerada Imagen de ‘El PATRONO’.

Hay quienes recuerdan que, ante tanta insistencia, la paciencia del padre César de León, ya estaba en el punto más elevado de ebullición. El último en visitar la Capilla de El Santo Cristo, fue Manuel Salvador “El Chay” Maldonado, nadie entiende que pudo haber ocurrido entre el temperamento del representante de la iglesia y la desmedida jocosidad de “El Chay” Maldonado que algunos insisten que el Padre César de León, frente a tanta presión desenfundó un revolver 38 corto en un claro acto de advertencia que la imagen de El Santo Cristo, mucho menos él, saldrían a la procesión de ese año “Debajo de esta sotana hay un hombre”, advertía el Padre. Según refería Víctor Baena (q.e.p.d.),

Sin embargo, cierto o no aquel episodio, pese a la negativa del Padre César de León, pudo más la férrea voluntad del pueblo que por puñados ingresó al Templo y en hombros cargaron a una imagen pequeña del Santo Patrono, cuentan que algunos de los que cargaban la imagen a duras p***s podía sostenerse en pie de la tremenda pea que llevaban.

Al llegar a la Plaza Principal, la imagen de “El Santo Cristo” se le cayó partiéndose en pedazos, ya que el Padre, no les facilitó el anda para la procesión. Ante el fatídico hecho, uno de los peregrinos gritó a todo pulmón: “Nojoda y ahora vamos por el MAMONÚ” refiriéndose a la imagen más grande con la que contaba la Capilla.

04/09/2025


Lic. Javier Hernando Peña Sánchez
Debido a la proximidad de las Fiestas Patronales, en una clara muestra que su estado de ánimo está intacto. Me contó una anécdota muy particular con el Padre César de León Ruedas.

      Lic. JAVIER HERNANDO PEÑA SÁNCHEZ Con él compartimos una gran amistad desde hace muchos años. Esta mañana sostuvim...
04/09/2025


Lic. JAVIER HERNANDO PEÑA SÁNCHEZ
Con él compartimos una gran amistad desde hace muchos años. Esta mañana sostuvimos una amena entrevista de algunas de sus anécdotas. Igualmente, nos habló de su recuperación.

     Premiación a los Artistas Taurinos y Ganaderías del Ciclo Corralejero 2025 de las Fiestas Patronales en Honor a San...
02/09/2025


Premiación a los Artistas Taurinos y Ganaderías del Ciclo Corralejero 2025 de las Fiestas Patronales en Honor a Santa Rosa de Lima en Nueva Granada - Magdalena.

Mejor Capotero: Armando Polo.
Mejor Muletero: Domingo Luna.
Mejor Banderillero a Pie: Faber Erazo.
Mejor Banderillero a Caballo: José Cortéz.
Mejor Garrochero: Hernán Palacios.
Mejor Amarrador: "El Lápiz".
Mejor Toro: "El Caballero" Gan. La Sofía
Mejor Caballo: El Berrendo - Hernán Palacios.
Mejor Tarde de Toros: Gan. "La Sofía" (Mario Álvarez).
Segunda Mejor Tarde: Gan. La Juliana.

Imágenes cortesía: Teofilo "El Moti" Rada

      Jhonky Gourmeth tiene para toda la familia hoy domingo gran promoción de pollo a la broaster.Por la compra de un p...
31/08/2025


Jhonky Gourmeth tiene para toda la familia hoy domingo gran promoción de pollo a la broaster.
Por la compra de un pollo. Llévate totalmente gratis una gaseosa 1.5 litro
Ya estamos recibiendo pedidos a
Domicilio apartir de las 11:00am llamadas al contacto 3217291203

31/08/2025


En El Difícil se percibe el rumor a Fiestas

      Vuelve SHANGAI con el mejor arroz Chino de la región. Domingo y Lunes Festivo, con sus especialidades: Arroz Chino...
30/08/2025


Vuelve SHANGAI con el mejor arroz Chino de la región. Domingo y Lunes Festivo, con sus especialidades: Arroz Chino Especial, Arroz a la Valenciana y el Súper Ejecutivo Chino.

Atención de domicilios desde las 9:00 AM, hasta las 3:00 PM. Al contacto 3104014991
Llama y deléitate mañana domingo y lunes festivo de este súper almuerzo.
Pide el tuyo SOLO domicilios al 3104014991.

30/08/2025


Así se vivió la XIV edición del Festival de la Cometa Organizado por la IED Simón Bolívar - Sede Simón Bolívar. Un mecanismo unificador para entretenimiento e integrador de estudiantes, docentes y familia.

     El Consejo Municipal de Cultura, sesionó para proyectar de la mano de la Administración Municipal de la Alcaldesa M...
30/08/2025


El Consejo Municipal de Cultura, sesionó para proyectar de la mano de la Administración Municipal de la Alcaldesa María Paola Álvarez, las actividades culturales que harán gala en el marco de las Fiestas Patronales en honor a El Santo Cristo 2025.

Esta convocatoria fue promovida por la Secretaría de Gobierno, María Claudia Pinzón Celemín, la Secretaria de Educación Cultura y Deportes, Yamiles Buelvas López, a la que acudió el presidente de la Festividad Patrinal Enrique "Kique" Fontanilla Muñoz.

La reunión se cumplió en el recinto de Salón de Juntas del Palacio Municipal y se logró desarrollar un abordaje histórico de estas celebraciones con más de 100 años de su realización. Del mismo modo, se proyectaron estrategias para preservar la tradicionalidad de las festividades.

Dirección

Ariguaní
El Difícil
475019

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista La Balsamera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Our Story

REVISTA LA BALSAMERA ¿QUIENES SOMOS? Revista LA BALSAMERA es un medio que surge por iniciativa de la empresa de comunicaciones Producciones ROBERT BENÍTEZ con el deseo de convertirse en el órgano integrador de los procesos informativos entre los municipios del “Valle del Ariguaní”, circunscritos también como la Subregión Centro del Magdalena. Busca así mismo ejercer una activa presencia en los municipios del Centro y Sur del departamento del César. Con una publicación mensual cuyo único ideal se centran en constituirse en un modelo de comunicación, dispuesta a proveer contenidos periodísticos de alta calidad con enfoque innovador, de opinión, análisis, con carácter y capacidad investigativa e institucional. Revista LA BALSAMERA pretende convertirse en un referente para destacar los procesos democráticos de la política, la economía, el entretenimiento, el arte, la cultura y el folclor, el deporte, la ciencia y la educación, la gastronomía y diversos tópicos de interés general. Es una Revista inteligente entretenida y dispuesta a desafiar la curiosidad y el deseo de sus lectores, con un lenguaje entendible para todo el contexto regional, para mantenernos completamente informados sobre nuestro cotidiano acontecer. Para ello contará con su plataforma virtual www.labalsamera.com para ofrecer una información interactiva online que le permite contar con una edición diaria para aumentar la cobertura informativa en sus cibernautas lectores y estar a tono con los nuevos avances tecnológicos. MISIÓN Revista LA BALSAMERA, tiene como misión responder a las necesidades informativas de las comunidades del Centro y Sur del Magdalena y el Cesar, encaminada a convertirse en una empresa de comunicación productiva, dispuesta a proporcionar servicios de información con reportajes, crónicas, artículos de opinión y análisis, objetivos y confiables que satisfagan las necesidades de todo aquello que la región desea saber. VISIÓN Por su variedad de contenido y el talento humano que la compone, visiona contribuir al desarrollo social e informativo, en su apuesta para la construcción de región, apuntalando a convertirse en el mediano plazo como un órgano propositivo en materia comunicativa que muestre a nivel local, regional, nacional e internacional, la pujanza de nuestras gentes.