Activa Stereo - La Loma

Activa Stereo - La Loma SOMOS ACTIVA STEREO - LA RADIO DIFERENTE | SIGUENOS Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTICIA DE LA LOMA Y NUESTRA REGIÓN.

 |   El senador Iván Cepeda se impuso con 1,5 millones de sufragios en la elección interna de la izquierda, que ahora mi...
27/10/2025

|
El senador Iván Cepeda se impuso con 1,5 millones de sufragios en la elección interna de la izquierda, que ahora mira hacia una consulta ampliada en marzo con sectores de centro.

 | |   Accidente de moto cobra la vida de joven en bosconia cesarCómo Omar Acuña Matta, fue identificado el joven de sol...
26/10/2025

| |
Accidente de moto cobra la vida de joven en bosconia cesar

Cómo Omar Acuña Matta, fue identificado el joven de solo 16 años, que la madrugada de este domingo en bosconia.
el siniestro vial se presentó en una avenida conocida como "La avenida Policía”, cuando el adolescente se desplazaba en una motocicleta de alto cilindraje.
Vecinos del sector dicen que el joven perdió el control del vehículo y terminó impactando fuertemente contra el piso, lo cual le causo heridas de consideración las cuales permitieron su decesos en el lugar de los hechos

de acuña matta se conoció que era un joven tranquilo, muy amigable y excelente ser humano. amigos y familiares lamentan lo sucedido y envían sus condolencias a una familiar que hoy se encuentra destrozada.

 Es  finde semana y en chicken's brother y rico pollo gourmet tenemos la mejor opción , disfruta del mejor sabor del pol...
25/10/2025


Es finde semana y en chicken's brother y rico pollo gourmet tenemos la mejor opción , disfruta del mejor sabor del pollo con los precios más bajos
1 pollo asado por solo $22.000
1 pollo a la broaster por solo $26.000, Que esperas corre y aprovecha ve con toda tu familia o pide tu domicilio en chicken brothers y rico pollo gourmet

chicken brother y rico pollo gourmet visítanos en la calle central frente a la plaza principal pide tu domicilio a📱l 314 7076364

Rico pollo gourmet calle central diagonal a tiendas ara, pide tu domicilio al 📱3104102189

 | |  Siete jóvenes que aspiraban ser policías habrían sido las víctimas del subcomandante de La Guajira capturado por p...
25/10/2025

| |
Siete jóvenes que aspiraban ser policías habrían sido las víctimas del subcomandante de La Guajira capturado por presunto abuso sexual
Siete jóvenes que aspiraban a ser policías en La Guajira habrían sido víctimas de abuso sexual por parte del teniente coronel, Carlos Julián Rodríguez Campos, subcomandante de la Policía de La Guajira, de acuerdo con las denuncias que se han conocido hasta el momento.

Como se sabe, el oficial se entregó ante la Fiscalía General de la Nación para responder por la presunta comisión de delitos sexuales, luego de que se emitiera una orden de captura en su contra, según confirmó el Comando de Región de Policía No. 8, a través de un comunicado.

El portal La Guajira Hoy señaló que, según fuentes cercanas a una de las víctimas, una de las jóvenes presuntamente afectadas, quien era auxiliar de Policía, tuvo que someterse a un procedimiento de legrado en un centro médico de Riohacha.

En medio de la investigación serán recolectadas muestras durante este procedimiento y analizadas por Medicina Legal para determinar si existe coincidencia genética con el oficial que se entregó a la Fiscalía.

La Policía de La Guajira, también reveló que Rodríguez Campos, ocupó dicho cargo hasta el pasado 16 de octubre.

De acuerdo con la información preliminar, los hechos por los cuales se le señala habrían ocurrido presuntamente durante el tercer trimestre del presente año.

Se conoció que la Policía Nacional, en el marco de sus principios de transparencia y responsabilidad institucional, inició de manera inmediata una investigación disciplinaria interna con el fin de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de los hechos. Así mismo, se adoptó la decisión de separar al oficial del cargo mientras avanzan las investigaciones correspondientes.

“La Institución reitera su compromiso con la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la transparencia en el actuar de todos sus integrantes, garantizando que ningún comportamiento contrario a la ley quedará sin el debido proceso judicial y disciplinario”, se lee en el comunicado de la institución.

 | | La Alcaldía Municipal de El Paso, Cesar, liderada por el alcalde Jesús Ortiz, junto a la gestora social Ángela Barr...
25/10/2025

| |
La Alcaldía Municipal de El Paso, Cesar, liderada por el alcalde Jesús Ortiz, junto a la gestora social Ángela Barros y la Fundación Bienestar y Salud, realizó una integración con los adultos mayores del programa “Mis Mejores Años” en Coveñas, Sucre.

La jornada estuvo llena de alegría, música, juegos y momentos para compartir. Muchos de los abuelos vivieron por primera vez la emoción de ver el mar, una experiencia que despertó lágrimas, sonrisas y abrazos sinceros. Fue un día especial para agradecerles por su entrega y recordarles que siguen siendo parte esencial de la comunidad.

Desde la Administración Municipal se reitera el compromiso con esta población, que son los consentidos de la gestora social Ángela Barros, quien continúa impulsando actividades que les brinden alegría, bienestar y nuevas experiencias llenas de cariño y gratitud.

24/10/2025


No te pierdas este sábado 32 de octubre la gran rumba de halloween 🎃 EN IMPERIO VIP premios al mejor disfraz de hombre y de mujer , barra libre, dj en vivo, botella de guaro para la mesa más rumbera no te lo pierdas es este sabado 1ero de noviembre en el parqueadero de imperio vip patrocinan J.Q PRODUCCIONES & ABASTECEDORA MEDELLÍN

Otra vez nequi🤦🤦🤦
24/10/2025

Otra vez nequi🤦🤦🤦

El Ministerio de Hacienda de Colombia aclaró recientemente el alcance de la nueva retención del 1,5 % sobre los pagos di...
24/10/2025

El Ministerio de Hacienda de Colombia aclaró recientemente el alcance de la nueva retención del 1,5 % sobre los pagos digitales realizados a través de plataformas como Nequi, Daviplata y Bre-B, insistiendo en que “no se trata de un nuevo impuesto”, sino de un “ajuste tributario” para equiparar los pagos con tarjeta y los electrónicos.

Sin embargo, para millones de colombianos de los estratos bajos —que usan estas aplicaciones como su principal medio de pago, ahorro o ingreso diario—, el anuncio se siente como una nueva carga.
Una persona que vende empanadas, presta servicios domésticos o trabaja como mototaxista y recibe su dinero a través de Nequi no ve un “ajuste técnico”; ve cómo le descuentan parte del poco dinero que gana, sin una explicación clara de cuándo o cómo ocurrirá.

💸 “No es un impuesto”, pero se siente igual

El Ministerio explicó que esta retención busca homologar el tratamiento tributario entre diferentes canales financieros. En teoría, la medida no debería afectar a quienes no declaran renta o no son responsables del IVA.
Pero en la práctica, la realidad es otra:

Muchos usuarios no saben si aplican o no a la exención.

No existe un sistema claro de aviso previo cuando se realice la retención.

El ciudadano de a pie no entiende cómo reclamar o revertir el descuento.

El resultado: una sensación generalizada de desprotección. La población más vulnerable, que apenas ha empezado a confiar en las billeteras digitales, podría terminar regresando al efectivo por miedo a “perder plata” en cada transacción.

⚖️ La inclusión financiera en riesgo

Durante años, el gobierno y los bancos han promovido el uso de plataformas digitales como vía para la inclusión financiera. Sin embargo, una política como esta puede desandar ese camino:

Desincentiva el uso de medios digitales, porque la gente vuelve al efectivo para evitar descuentos.

Reduce la liquidez de pequeños negocios informales, donde cada peso cuenta.

Aumenta la desigualdad, al aplicar las mismas reglas a quienes apenas logran subsistir que a quienes usan las apps para mover grandes sumas.

Para la clase baja, el 1,5 % no es una cifra menor. En una venta de $100.000, significa perder $1.500 —el equivalente a un pasaje de bus o una libra de arroz—.
Ese “pequeño ajuste” puede ser la diferencia entre tener o no lo suficiente para completar el día.

🧾 Falta de pedagogía y transparencia

El Ministerio de Hacienda insiste en que la medida no afecta giros personales ni subsidios. Pero la comunicación oficial ha sido técnica, poco empática y difícil de entender para el usuario promedio.
En lugar de aclarar, la confusión se ha multiplicado en redes sociales, donde los ciudadanos preguntan si sus transferencias o pagos quedarán retenidos, y en qué condiciones.
Además, las propias plataformas no han emitido explicaciones detalladas ni tutoriales visibles sobre cómo se aplicará la retención o cómo identificar si una operación será gravada.

En un país donde la educación financiera sigue siendo baja, la falta de claridad puede generar el efecto contrario al esperado: más miedo, menos confianza y menor uso de la banca digital.

📢 La voz del usuario popular

Desde una mirada crítica, la medida parece diseñada desde los escritorios de quienes nunca han tenido que pedir fiado para completar el mercado.
Porque mientras el discurso oficial habla de “equilibrio tributario”, el impacto se siente en las manos de quienes venden arepas, lavan ropa, arreglan motos o hacen domicilios y que ven en Nequi o Daviplata una manera sencilla de manejar su dinero.
Para ellos, cualquier descuento inesperado —por pequeño que sea— se traduce en menor capacidad de sobrevivir al día a día.

El mensaje debería ser claro: no se puede hablar de inclusión financiera si los más pobres terminan pagando el costo de digitalizarse.

🟣 Conclusión

La aclaración del Ministerio de Hacienda no calma las preocupaciones, sino que las profundiza.
Aunque la medida no sea formalmente un nuevo impuesto, su efecto recae sobre los mismos de siempre: los trabajadores informales, los pequeños comerciantes, los que apenas logran sostener su economía familiar con una aplicación móvil.
El 1,5 % que el Estado resta a cada transacción puede parecer insignificante desde el poder, pero desde abajo, es un recordatorio de que incluso la modernización financiera puede volverse un lujo que la clase baja no siempre puede pagar.

📰 Fuentes consultadas:

Infobae Colombia. (23 de octubre de 2025). El Ministerio de Hacienda aclara alcance de retención en pagos digitales: Nequi, Daviplata y Bre-B serán afectados.
👉 https://www.infobae.com/colombia/2025/10/23/el-ministerio-de-hacienda-aclara-alcance-de-retencion-en-pagos-digitales-nequi-daviplata-y-bre-b-seran-afectados/

Portafolio. (2025). Retención en la fuente sobre pagos digitales: dudas y aclaraciones del Ministerio de Hacienda.

El Espectador. (2025). Usuarios de billeteras digitales expresan preocupación por nueva retención del 1,5 %.

Xataka Colombia. (2025). Qué significa realmente la retención en Nequi y Daviplata y cómo afectará a los usuarios de bajos ingresos.
@

🟣   | NUEVO INCONVENIENTE TÉCNICO AFECTA A USUARIOS ESTE VIERNESUna vez más, la plataforma de billetera digital Nequi pr...
24/10/2025

🟣 | NUEVO INCONVENIENTE TÉCNICO AFECTA A USUARIOS ESTE VIERNES
Una vez más, la plataforma de billetera digital Nequi presenta fallas e interrupciones en su servicio, generando una ola de preocupación y frustración entre los usuarios que intentaban acceder a la aplicación para realizar pagos, transferencias o retirar dinero.

Al ingresar aparece el siguiente mensaje:

“En este momento tenemos un inconveniente técnico, por lo que no hay acceso a nuestra App. Tu plata está segura y nuestro equipo está trabajando para resolverlo lo más pronto posible. Gracias por tu comprensión.”

Aunque Nequi había anunciado un mantenimiento programado para la madrugada del sábado al domingo, muchos usuarios reportaron que desde este viernes ya no pueden ingresar, lo que ha desatado confusión y desconfianza. Como apuntan varios ciudadanos, “Nequi está caído y no deja mover ni un peso”, lo cual les ha obligado a pedir prestado o fiar para cumplir compromisos básicos.

Antecedentes

Según reportes recientes, Nequi experimentó fallas de acceso durante la mañana del viernes 24 de octubre: usuarios no podían iniciar sesión, hacer transferencias o pagos, y la etiqueta se volvió tendencia en redes.

No es la primera vez: en abril de 2025 la app amaneció caída por al menos dos días consecutivos y dejó a usuarios sin poder realizar pagos de transporte o servicios básicos.

La propia empresa dispone de una página “Estado de nuestros servicios” para informar sobre disponibilidad, lo cual confirma que reconocen que “la tecnología no es infalible”.

Crítica del caso
Este nuevo incidente pone de relieve una recurrente debilidad en la plataforma: al depender de ella para transacciones cotidianas, los usuarios se ven expuestos a interrupciones que afectan su vida diaria —desde el transporte hasta pagos esenciales— sin alternativas claras al momento del corte.
Además, la comunicación por parte de Nequi puede resultar insuficiente: el mensaje “tu plata está segura” no mitiga la molestia de no poder usar el dinero cuando se necesita, ni compensa los costos de oportunidad —¿pedir prestado? ¿fiar?— que los usuarios ahora enfrentan.
También llama la atención que, justo cuando había un mantenimiento programado para el fin de semana, los problemas hayan empezado antes, lo que plantea dudas sobre la planificación o contingencia del mantenimiento.
En un escenario de creciente digitalización del dinero, la confiabilidad operativa de estos servicios tiene que estar al nivel de la expectativa de disponibilidad 24/7. Que una app popular registre interrupciones frecuentes, para muchos usuarios vulnerables, equivale a una falla financiera real.

Recomendaciones para los usuarios

Verifiquen antes de programar pagos importantes que la app tenga señal de operación estable a través de su página oficial de estado.

Tengan una alternativa de respaldo: efectivo, otra cuenta, o pago físico, sobre todo si la transacción es indispensable.

Exijan transparencia: que la empresa comunique claramente la causa del fallo, el tiempo estimado de recuperación y qué medidas preventivas adoptará para evitar que se repita.

Conclusión

El nuevo fallo de Nequi no es solo un incidente técnico más: es una llamada de atención hacia la responsabilidad operacional de una plataforma que gestiona dinero de millones de usuarios. En este viernes en que la app nuevamente falla, la promesa de “tu plata está segura” tiene poco valor práctico si no se puede usar la plata cuando se necesita. El reto para Nequi es restaurar no solo el servicio, sino también la confianza.

24/10/2025

| |
Muy pronto llega el Gran Lanzamiento de “El Paso Emprende”, un proyecto que impulsa el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor de nuestra gente.

¡El 28 de octubre nos vemos!

22/10/2025

|
Atencion la loma cesar
ya está en la loma cesar, MaxiPVC, ahí encuentras todos los materiales para remodelar o construir con materiales PVC de alta calidad y al mejor precio, tenemos: láminas de PvC, tornillería, cornisa, uniones, WPC, lámparas en todos los voltajes para que tu proyecto quede espectacular.
Y escucha esta promoción, por la compra mayor a 500.000 mil pesos, te regalamos una lámpara de 12W para que ilumines tu hogar

SurtiPVC está en la avenida principal de la loma cesar diagonal a los muritos
Corre y aprovecha los precios de promoción, y el obsequio es por tiempo limitado
Para mayor información al 3215010183

22/10/2025

Puente seco en la pavimentada nueva, full de agua y canoa abordo.

Dirección

El Paso

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Activa Stereo - La Loma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir