30/07/2025
“Ella sabía que lo único que me mataría en vida era mi hija… y lo hizo”: desgarrador testimonio del padre de Antonella, menor asesinada por su madre en Manizales
Manizales sigue consternada por el crimen que acabó con la vida de Antonella López Torres, una niña de tan solo 2 años y 11 meses, presuntamente a manos de su madre, Silvana Torres, en un apartamento del barrio San Sebastián.
Juan Camilo, padre de la pequeña, rompió su silencio en medio del profundo dolor. Desde su hogar, con la voz entrecortada, aseguró que la tragedia fue una forma de venganza. “Mi hija era todo para mí, la amaba con el corazón. Ella sabía eso… y me la arrebató”.
El joven relató que desde el embarazo siempre estuvo presente, incluso vendió su moto para organizar el baby shower. “Fui padre desde el primer mes. Caminaba para llevarle dinero para sus pasajes y las vitaminas del embarazo. Yo lo daba todo por ellas”, expresó.
Tras el nacimiento de Antonella, la relación con Silvana se tornó conflictiva, según contó. A pesar de las diferencias, Juan Camilo insistió en formar un hogar, pero nunca logró estabilidad. Asegura que sufrió humillaciones y constantes trabas para compartir tiempo con su hija.
La ciudad ha respondido con solidaridad. Vecinos organizaron una velatón en memoria de Antonella. “Un angelito que no tenía culpa de nada. Que Dios la reciba. El barrio está muy golpeado”, comentó un edil de la comuna.
Juan Camilo López, padre de la menor, dialogó con el Diario La Patria, medio de comunicación más reconocido en la ciudad de Manizales y en el país como referente periodístico, Juan Camilo, desde su vivienda donde enfrenta su duelo en silencio, el padre de Antonella compartió detalles de la historia que vivió junto a Silvana Torres, la joven de 19 años, hoy acusada de ser la responsable de la muerte de su hija. Entre recuerdos y dolor, habló de cómo fue su relación con la madre de la menor, en medio del proceso para entender una tragedia que marcó su vida para siempre.
(Entrevista con LA PATRIA)
«La niña era mi vida, yo la amaba con mi corazón y esa fue su venganza»
• -«Al principio la relación era muy bonita y estable, ella era una buena mujer o eso creía. Como toda relación, hay discusiones de ambos lados, pero nada que la dañara, pues existió el perdón y seguimos adelante».
• -«Después ella quedó en embarazo de la niña y desde el primer mes estuve ahí, aún era estudiante, me iba o venía a pie del Sena solo para darle el dinero de los pasajes y para que ella comprara sus vitaminas en el embarazo. Estudiaba en la noche y aunque tenía amigos que me ayudaban con el transporte, había vendido mi moto para hacer el baby shower de mi hija, que fue espectacular».
• -«Después de nacida mi hija la relación tenía sus altos y bajos, traté en muchas muchas ocasiones de darle un hogar, pero no fue posible. Le gustaba estar en conflicto y todo eso lo aguanté mucho tiempo por estar con mi hija».
• -«Muy pocas veces me permitía traerla a estar con mi familia, porque se pasaban de sobreprotectores cuando se trataba de yo estar con Antonella».
• -«Yo, con tal de estar con mi hija iba siempre a verla y cada que viajaba a San Sebastián ella, si no estábamos juntos, me decía cosas hirientes, me presumía los manes con los que hablaba y que la iban a recoger, trataba de incomodarme siempre».
• -«Me decía que solo era suyo, pero también me decía que no me amaba y no sentía nada por mí. Ella sabía que lo único que me mataría en vida era mi hija y lo hizo».
• -«Pasé muchas humillaciones para ver a mi hija, solo rogaba por verla, por jugar con ella, le hacía videollamadas».
• -«Agradezco a la Alcaldía, no me ha desamparado, me ayuda psicológicamente. A los que han hecho la velatón, mil gracias por esa ayuda emocional. Esperamos justicia, no siento odio, siento tristeza. Hay mucha gente sufriendo por esto, como la familia de ella y la mía».
• -«Ella lo que hizo, lo hizo por hacerme daño a mí. La niña era mi vida, yo la amaba con mi corazón y esa fue su venganza».
Lo que se sabe del proceso judicial:
Silvana Torres, de 19 años, enfrenta cargos por homicidio agravado. Las autoridades señalan que habría atacado a la niña con un arma blanca antes de intentar quitarse la vida. Fue remitida a la clínica San Juan de Dios, donde declaró: “Me llené de rabia, lastimé a mi hija y me quería morir. Ella no tenía la culpa”.
Aunque la joven no aceptó los cargos, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento intramural. La defensa, por su parte, planea alegar inimputabilidad por presuntos antecedentes de trastornos mentales y varios intentos de suicidio.
Si es declarada inimputable, podría enfrentar una pena máxima de 20 años en una clínica psiquiátrica, aunque podría quedar en libertad si se determina su recuperación anticipada.
En el proceso judicial contra Silvana Torres, la madre de Antonella, la defensa buscaría demostrar que la joven no tenía plena capacidad mental al momento de los hechos. Esto, en términos legales, se conoce como inimputabilidad, una figura jurídica que exime de responsabilidad penal a quien, por una condición psicológica o psiquiátrica, no puede comprender que su conducta es ilegal o no puede actuar conforme a esa comprensión.
Si el juez acepta esta tesis, Silvana no recibiría una condena en prisión como una persona penalmente responsable. En su lugar, sería internada en un centro médico especializado, como una clínica psiquiátrica, por un tiempo que puede llegar hasta los 20 años. Sin embargo, si los especialistas determinan que su estado mental mejora antes de ese plazo, podría quedar en libertad anticipadamente.
Entre los elementos que podrían respaldar esta tesis está el hallazgo de varias cartas de despedida que indicarían intentos previos de suicidio, además de antecedentes de depresión. La joven, hoy con 19 años, habría atravesado múltiples episodios de inestabilidad emocional desde su adolescencia.
Este no sería el primer caso de su tipo en Manizales. En ocasiones anteriores, la ciudad ha registrado hechos similares, como el de un hombre que acabó con la vida de una mujer en el sector de La Enea y el de una madre que asesinó a sus tres hijos, también bajo presuntos episodios de trastorno mental.
El camino judicial apenas comienza y ahora será la justicia, con apoyo de expertos en salud mental, la que deberá determinar si Silvana era o no consciente de sus actos aquella trágica noche.
Así avanza el proceso judicial contra la madre de Antonella: podría enfrentar hasta 50 años de prisión
Silvana Torres, la joven madre de 19 años señalada como presunta responsable del homicidio de su hija de casi 3 años, enfrenta un proceso legal que podría derivar en una condena entre 40 y 50 años de cárcel, si se comprueba su culpabilidad.
Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana en la torre 24 del conjunto San Sebastián, en Manizales. Según el informe médico, tras agredir a la menor con un arma blanca, la mujer intentó quitarse la vida. Fue trasladada inicialmente al centro médico Ospedale, donde determinaron que sus heridas no eran de gravedad. Posteriormente, fue remitida a la clínica San Juan de Dios, donde entregó una declaración ante personal especializado: “Me enceguecí, tenía mucha rabia, tomé un cuchillo y le hice daño a mi hija… quería morir”.
Ese mismo domingo por la noche, mientras vecinos realizaban una velatón en memoria de la pequeña Antonella, las autoridades avanzaban con el trámite judicial. La Fiscalía, tras recibir el resultado de la necropsia, solicitó formalmente la audiencia de control de garantías, que se llevó a cabo sobre las 8:00 p.m. La captura de la mujer fue legalizada, y se le imputaron cargos por homicidio agravado, los cuales no aceptó.
Las autoridades indicaron que no hay evidencia de que Silvana haya estado bajo tratamiento psiquiátrico o farmacológico previo. Según información extraoficial, estudiaba en el Sena y quedó embarazada a los 17 años.
Durante su detención, la comunidad mostró una fuerte reacción emocional y fue necesaria la intervención de la Policía para evitar que se tomara justicia por mano propia.
La Fiscalía solicitó medida de aseguramiento intramural, dada la gravedad de los hechos. El proceso continúa mientras el país entero sigue conmocionado por un crimen que ha dejado profundas heridas.
Consternación y duelo en San Sebastián tras la muerte de la pequeña Antonella
El barrio San Sebastián vive días de profundo dolor tras el crimen que cobró la vida de la niña Antonella. La comunidad, aún en estado de shock, se ha unido en muestras de solidaridad y llamados urgentes a la protección de la infancia.
Un líder comunitario expresó conmovido: “Esto ha sido devastador. Perder a una niña inocente de esta manera nos rompe el alma. Era un angelito, no tenía culpa de nada. Solo pedimos que no haya más violencia contra los niños ni los adultos mayores. Hoy el barrio está sumido en una tristeza inmensa”.
Desde la Junta de Acción Comunal también se pronunciaron, rechazando con fuerza el hecho: “Nos duele profundamente. No es posible que cada semana tengamos noticias de tragedias similares. Los niños deben ser protegidos por todos, padres, vecinos, comunidad en general. Lo que ocurrió no debía suceder”.
Vecinos han propuesto rendir nuevos homenajes a la memoria de la menor, mientras crece el clamor por justicia y prevención. San Sebastián no quiere olvidar, pero tampoco quiere volver a vivir un dolor así.
El llamado de la comunidad es claro: proteger la vida de los niños y brindar atención temprana en casos de salud mental