Tele Fredonia

Tele Fredonia Medio de Información Privado. Diario acontecer de nuestro pueblo, región y país; notas e imágenes
(1)

Pagina que por medio de imágenes, de nuestros pueblo y personas, hacemos remembranzas y nos unimos a través de las redes sociales

16/11/2025

De Combia Grande, para el Mundo
̃o

16/11/2025

Cada 15 de noviembre reafirmamos nuestro compromiso con la vida. El consumo de alcohol tiene efectos que trascienden lo personal y afectan a nuestras familias y entornos.

Hoy hacemos un llamado a la conciencia y al cuidado integral. ✨❌

̃o

16/11/2025

¿Cómo se realizó la versión más recordada del Himno Nacional? 🤔 Ocurrió en 1990, para el debut de Colombia en el Mundial de Fútbol de Italia. Tan grande fue el éxito de esta pieza que hasta 2002 salió todos los días por todos los canales.
̃o 👁️ Les contamos esa historia este fin de semana, cuando se cumplen 135 años del estreno oficial de la canción de Núñez y Sindici: https://www.senalmemoria.co/articulos/himno-nacional-videoclip-mas-recordado

15/11/2025

Eucaristía desde el Templo Santa Ana de Fredonia ̃o

15/11/2025

Luisa Fernanda Mazuera, en el municipio de Fredonia, hoy vive un cambio que va más allá de las paredes: vive dignidad.
Su movilidad es reducida, pero su fuerza es inmensa. Y ahora, con una cocina renovada y un baño acondicionado especialmente para ella, cada desplazamiento es más seguro, más fácil… más justo ✨

Gracias a la , a la y a la , a través de VIVA, hoy Luisa sonríe desde un hogar que por fin responde a sus necesidades y honra su historia.

❤️🏡 ̃o

Sabías que la información que hemos subido en los últimos 28 días, se ha reproducido 5millones  de veces. Aun duda en pa...
15/11/2025

Sabías que la información que hemos subido en los últimos 28 días, se ha reproducido 5millones de veces.

Aun duda en pautar con Nosotros!

̃o

Contacto 310 4212329

¡La visita del norte!Aves Fredonia Tangara roja migratoriaCardenal migratorioPiranga rubraZona rural                    ...
15/11/2025

¡La visita del norte!

Aves Fredonia

Tangara roja migratoria
Cardenal migratorio
Piranga rubra
Zona rural


¡Buenos días! 🔆 Compartimos la   🗞️ de este sábado, 15 de noviembre. Nos vemos en ➡️ http://elcolombiano.com con más not...
15/11/2025

¡Buenos días! 🔆 Compartimos la 🗞️ de este sábado, 15 de noviembre. Nos vemos en ➡️ http://elcolombiano.com con más noticias de Antioquia, Colombia y el mundo 🌎.

15/11/2025

Haga Caso!

Dr. Cocoliso!
̃o

Novenario de la Señora Elvia Inés Marin de Pineda. Vereda el Calvario.
15/11/2025

Novenario de la Señora Elvia Inés Marin de Pineda.
Vereda el Calvario.

15/11/2025

El Programa de Formación Complementaria te invita a vivir una experiencia educativa única, donde la pedagogía, la investigación y el liderazgo se unen para transformar realidades.
💡 Conoce el poder de ser maestro desde la Escuela Normal Superior Mariano Ospina Rodríguez y prepárate para dejar huella en la educación de nuestro país.

̃o #

Este es el Mapa de los Caminos de herradura de la Colonización Antioqueña, que incluye pueblos de Antioquia, Caldas, Qui...
15/11/2025

Este es el Mapa de los Caminos de herradura de la Colonización Antioqueña, que incluye pueblos de Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima y Risaralda.

¿Pero cómo ocurrió todo esto?
Desde 1780 salieron de la región de Antioquia centenares de familias pobres en busca de tierras vírgenes donde pudieran establecer fincas y fundar aldeas o pueblos.

A este tipo de campesino se le llamó colono y todo este proceso fue conocido como “Colonización Antioqueña”. En un período de 100 años varias generaciones de campesinos colonos, empresarios y aventureros, conocidos como “los andariegos”, adelantaron una revolución agraria en las cordilleras Central y Occidental que tuvo como resultado la fundación de aldeas y pueblos, la marcación de caminos, el surgimiento de fincas y haciendas, la construcción de puentes sobre ríos y quebradas, el desarrollo del comercio de arriería con caravanas de mulas y bueyes y el impulso del cultivo del café.

Sobre esta base se conformaron los actuales departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. Por eso a los habitantes de estos departamentos, en algunas partes también los llaman “Paisas”.

En este mapa, las lineas rayadas representan los caminos de la colonia. Las lineas punteadas, los caminos del siglo XIX.

1. Nare;
2. Juntas-Palaguas;
3. Herveo;
4. Popayán;
5. Quindio;
6. Nus;
7. Villegas;
8. La Gloria;
9. Ruiz;
10. Caramanta.

Un para conocer un poco más de losmorígenes de nuestros pueblos.

🇨🇴 ̃o

Dirección

Fredonia

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 6pm
Domingo 11am - 4pm

Teléfono

+573104212329

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tele Fredonia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tele Fredonia:

Compartir