07/08/2025
🔊 ¿Qué pasa con Enel y la hidroeléctrica del Guavio? ⚠️
La central hidroeléctrica del Guavio, operada por Enel Colombia, es una de las más importantes del país. Sin embargo, mientras genera energía para millones de colombianos, las comunidades vecinas viven en condiciones de abandono.
🛠 Enel ha anunciado nuevos trabajos de mantenimiento, ampliación de la vida útil de la hidroeléctrica y socializaciones con las comunidades, pero los incumplimientos y la falta de inversión en las regiones de influencia son evidentes desde su construcción en los años 80s.
🚧 En 2022, las comunidades bloquearon los accesos por el deterioro total de las vías.
📉 Hoy seguimos viendo las consecuencias de la obra y años de abandono: cambio climático, poblaciones aisladas, carreteras en ruinas, promesas sin cumplir y territorios que aportan al país, pero siguen atrapados en el subdesarrollo.
⚠️ No podemos seguir permitiendo que se lleven nuestros recursos y nos dejen en la miseria. Exigimos compromiso real, inversión social y respeto por nuestras comunidades.
Por ello Nace El Comité Cívico Gachalá – "Una Sola Voz" que es una organización ciudadana conformada por habitantes, líderes, organizaciones sociales y sectores diversos del municipio de Gachalá, Cundinamarca, que se une con un propósito común: defender los derechos del territorio y exigir condiciones dignas para la comunidad.
Nace como una respuesta colectiva frente al abandono histórico del Estado, la falta de inversión social y el impacto de megaproyectos como la Central Hidroeléctrica del Guavio, que han explotado los recursos de la región sin garantizar bienestar para su gente.
Nuestros propósitos:
✔️ Exigir el cumplimiento de compromisos sociales y ambientales.
✔️ Defender el territorio, el agua, la vida y la dignidad de nuestras comunidades.
✔️ Promover la unidad ciudadana en torno a causas comunes.
✔️ Ser la voz firme y legítima de Gachalá ante las instituciones y empresas.
📢 Gachalá no está sola, estamos unidos, estamos de pie.