Córdoba Melo

Córdoba Melo Abogado. Orgullosamente guaitarillense.

29/07/2025

Hemos iniciado el camino jurídico para que declaren nulo el Acuerdo Municipal 07 del 18 de julio de 2025 "por medio del cual se modifica el presupuesto de ingresos y gastos", requerimos al Honorable Concejo Municipal, a la Gobernación de Nariño y hemos advertido a la Procuraduría Provincial de Ipiales de las irregularidades que se presentan en este documento.

Asímismo evaluamos presentar demanda de nulidad ante autoridad competente con el fin de que ninguna jugadita permita el despilfarro de los más de 2.329 millones de pesos, estos recursos son del pueblo guaitarillense y deben ir a solventar las necesidades de nuestra gente. No permitiremos que el actuar irresponsable de algunos nos perjudiquen y si es el caso actuaremos disciplinariamente contra quién corresponda.

Es momento de que como ciudadanos despertemos, que no permitamos el abuso de poder del cual hemos sido víctimas estos cerca de dos años, como ciudadanos contamos con todas las herramientas legitimas para defendernos y por supuesto cuentan con este servidor para guiarlos en lo que me sea posible. No más despilfarro, no más plata destinada a cubrir sus intereses particulares, es hora de que piensen en el pueblo y sus necesidades.

Señores concejales del afán, solo queda el cansancio. El acuerdo 07 por medio del cual se modifica el presupuesto del mu...
27/07/2025

Señores concejales del afán, solo queda el cansancio. El acuerdo 07 por medio del cual se modifica el presupuesto del municipio de Guaitarilla es ilegal.

Ni el concejal ponente, ni la comisión de presupuesto y mucho menos la plenaria se percataron de la ilegalidad del proyecto de acuerdo que presentó la alcaldesa para adicionar cerca de 2.329 millones de pesos al presupuesto del municipio, dicho proyecto de acuerdo no cumple con los requisitos de forma ni de fondo, pues si bien en su articulado se hace una adición al presupuesto de gastos, no lo hace al presupuesto de ingresos.

Esta irregularidad que pudo ser subsanada fue omitida por el concejo municipal y aprobó el proyecto de acuerdo sin ninguna modificación. Tanto en comisión como en plenaria, aprobaron el texto que venía del ejecutivo. Esta situación hace que el acuerdo en mención sea a todas luces ilegal y se espera que así lo determine la Subsecretaría de Asistencia Técnica de la Gobernación de Nariño y de no hacerlo seremos nosotros quienes demanden su nulidad.

Este acto, aunque insignificante para algunos, es la muestra de que las mayorías del concejo municipal no actúan conforme a la ley y en el afán de aprobar un proyecto de acuerdo, a todas luces perjudicial para el pueblo guaitarillense, cometen todo tipo de arbitrariedades. Señores concejales, a quien actúa mal, le va mal, dejen de pensar en sus intereses particulares y piensen en el pueblo que los eligió.

30/05/2025

El 26 de mayo se discutió en la plenaria del Senado de la República el proyecto de Ley de autoría del senador Carlos Alberto Benavides Mora por medio del cual se rinde homenaje a la conmemoración de los 225 años del movimiento de Insurrección Comunera dada en la subregión de la Sabana, especialmente en los municipios de Guaitarilla y Túquerres.

En dicho debate se presentó una proposición del senador autoproclamado "JP Hernández" quien buscaba que se archivara el proyecto de Ley argumentando que el homenaje estaba dirigido al grupo armado “comuneros del sur”que hoy opera en el departamento de Nariño y adelanta un proceso de paz con el Gobierno Nacional, luego de algunas intervenciones de algunos senadores, como Aida Abella, quien hace algunos años visito nuestro municipio, Wilson Arias, Ariel Ávila, Inti Asprilla, Liliana Benavides hija de Guaitarilla y a quien habrá que precisarle que el movimiento de Insurrección Comunera se llevó a cabo el 18 de mayo de 1800 y no en 1700 como dijo en su intervención y que el senador Carlos Alberto aceptará mediante proposición modificar el título del proyecto de Ley, la proposición del primer Senador fue negada con 36 votos en contra, eso sí, vale la pena decir que fueron cerca de 25 los que apoyaban negar el proyecto.

Si bien el proyecto de Ley continúa en debate y se dijera que se discutiría en la siguiente sesión del Senado, el día de hoy no fue agendado y es posible que tampoco lo sea en los siguientes días, pues, se vienen discusiones álgidas y de interés nacional.

Cómo Guaitarillense orgulloso que soy espero que tan importante proyecto para nuestro municipio y su historia sea aprobado y también espero que el debate sobre este sea enriquecido con intervenciones de altura, que más allá de las diferencias políticas se le reconozca a Guaitarilla que hace parte de la historia de Colombia.

A propósito, es fundamental que desde las administraciones locas de la subregión Sabana se adelante un trabajo de articulación para dar a conocer la historia de nuestros municipios, más allá de vender unas festividades o lavarle la cara a las alcaldesas y alcaldes de turno, se trata de dejar un legado del que nos sintamos orgullos por el aporte que hicimos a Colombia.

Unas familias ricas, que nunca han pasado necesidades y que no saben que esos 200 mil pesos que piensan cobrarles a las ...
07/05/2025

Unas familias ricas, que nunca han pasado necesidades y que no saben que esos 200 mil pesos que piensan cobrarles a las personas que por años han salido a vender en festividades, son los que les quedan de ganancias por una jornada larga y sin descanso, no es pensar en el pueblo y los más necesitados.

Cerrar la plaza de mercado el día domingo con el único objetivo de afectar a los campesinos y a los comerciantes del municipio, que solo cuentan con ese día para vender sus productos, no es pensar en el pueblo y los más necesitados.

Cada decisión que toma esta administración solo afecta al pueblo guaitarillense y, por supuesto, no está pensada en el pueblo y los más necesitados. Pero no se olviden, estos señores que toman decisiones que solo nos afectan, tienen unos cómplices, 11 concejales que se olvidaron de cumplir sus funciones de control político y hoy se alegran tan solo con que la administración les publique su logo en la programación del 18 de Mayo.

|| Las decisiones de escritorio para beneficio personal están afectando a los trabajadores del municipio de Guaitarilla.

En una decisión sin precedentes en el municipio de Guaitarilla la alcaldesa Ingrid Melo, su hermana Paula Melo, su tío José Félix Solarte, la secretaria de Gobierno Sandra Tovar y el coordinador de cultura James Guerrero buscan privatizar el espacio público y cobrarle a los vendedores ambulantes y participantes del festival gastronómico que se tiene previsto para el día 18 de mayo.

Son 200 mil pesos los que deberan pagar las personas que quieran un puesto en el festival gastronómico y los vendedores ambulantes que deseen vender en las actividades del 17 y 18 de mayo, además las personas que vayan a vender hervidos también deberán pagar un valor de 50 mil pesos por puesto. Lo más grave es que los funcionarios han manifestado que la plata debe ser entregada directamente en secretaría de Gobierno y no depositada en una cuenta bancaria de la alcaldia como debería ser, lo que hace poner en duda la transparencia de la decisión y de a donde irán a parar los recursos de la gente trabajadora del municipio de Guaitarilla.

Por otro lado también se anuncio el cierre de la plaza de mercado el día domingo 18 de mayo y el cierre de las entradas al municipio situación que afectaría gravemente a los campesinos que sacan sus productos cada domingo y a la población del municipio en general que no podrá abastecerse de dichos productos.

La decisión tomada por la alcaldesa y sus familiares no tiene precedentes en el municipio y es la primera vez en la historia del municipio que se cobrara tan alta cantidad de plata por salir a vender un día al espacio público que es de todos los Guaitarillenses, también es una decisión inconsulta y que no tiene justificación la del cierre de la plaza de mercado que solo confirma lo que ha venido pasando en este gobierno, unas decisiones de unos cuantos desde el escritorio afectando a miles de Guaitarillenses. Te lo contó

27/02/2025

Los Honorables Concejales del municipio de Guaitarilla o no viven en el municipio o tienen alterada la percepción de la realidad, como es posible que en los tan añorados debates de control político digan que las cosas en Guaitarilla están bien, será que es necesario que sus electores les recuerden lo que está pasando:

❌ Vías en mal estado
❌ Pésima atención en el sector salud
❌ Nulo apoyo al campesino
❌ Juntas administradoras de acueducto sin recursos
❌ Abandono total para artesanos, artistas y cultores
❌ Mala atención en varias oficinas importantes para la ciudadanía
❌ Obras importantes paradas por el solo capricho de la alcaldesa
❌ Un año sin gestión ni obras
❌ Recursos de educación malgastados que no cubren verdaderamente lo importante
❌ Despilfarro y favoritismos para destinar los recursos del deporte
❌ Sobrecostos en contratos adelantados por las diferentes secretarias
❌Fichas técnicas inventadas
❌ Falta de visión y proyección en la destinación de recursos de regalías

Y a algunos concejales se les ocurre felicitar a los secretarios por lo que vienen haciendo en el municipio y además manifiestan el apoyo al endeudamiento que pretende hacer la alcaldesa. Señores concejales, recapaciten y piensen en el pueblo que los eligió.

Dirección

Guaitarilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Córdoba Melo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Córdoba Melo:

Compartir

Categoría