A la luz pública.com

  • Home
  • A la luz pública.com

A la luz pública.com A la Luz Pública es análisis, contexto, información y opinión. www.alaluzpublica.com la Fuerza d

Gobernación del Tolima logra exitoso acuerdo con organizaciones sindicales para 2025 y 2026Más del 55% de los 241 puntos...
19/07/2025

Gobernación del Tolima logra exitoso acuerdo con organizaciones sindicales para 2025 y 2026

Más del 55% de los 241 puntos presentados por nueve organizaciones sindicales fueron aprobados tras un proceso marcado por el respeto y el diálogo.

Con un balance altamente positivo culminaron las negociaciones entre la Gobernación del Tolima y las nueve casas sindicales que representan a los funcionarios de la administración central y del sector educativo. Se analizaron 241 solicitudes, de las cuales más del 55% fueron aprobadas, consolidando así compromisos clave para los años 2025 y 2026.

El proceso fue liderado por la Secretaría Administrativa, bajo la dirección de Yurani Prieto, quien actuó en repetidas ocasiones como delegada de la gobernadora Adriana Magali Matiz para encabezar las mesas de negociación con las organizaciones sindicales.

Este ejercicio también contó con el respaldo técnico y articulado de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Educación y otras áreas de la administración departamental, lo que permitió avanzar en un diálogo constructivo, respetuoso y con visión institucional.

“Fue una negociación transparente, tranquila y profundamente respetuosa. Tanto la administración como las organizaciones sindicales mantuvimos un diálogo abierto que permitió acuerdos significativos”, afirmó Mauricio Hernández, director de Talento Humano del departamento.

Entre los avances alcanzados se destacan acuerdos financieros para fortalecer actividades como el Día del Niño y el Día del Trabajo, permisos laborales para funcionarios, y medidas en salud y seguridad en el trabajo. Además, se establecieron beneficios con enfoque de género, como la posibilidad de trabajo en casa para mujeres con enfermedades asociadas al ciclo menstrual.

Los acuerdos no solo impactan a los afiliados sindicales, sino también a todos los funcionarios de planta, docentes y administrativos del sector educativo. “Estos beneficios son para todos. Reflejan el compromiso de la administración con el bienestar laboral y humano de quienes hacen parte del servicio público”, añadió Hernández.

En los próximos días se firmará el acta oficial con la participación de la gobernadora Adriana Magali Matiz, los representantes sindicales y el equipo negociador. Posteriormente, los compromisos serán elevados a decreto para garantizar su cumplimiento y continuidad. Además, se mantendrán mesas de seguimiento bimestrales para revisar los avances y asegurar que cada punto pactado se cumpla a cabalidad. “La administración ha cumplido con los compromisos adquiridos en años anteriores, y seguiremos haciéndolo. El objetivo es claro: construir relaciones laborales sólidas que fortalezcan la gestión pública en el Tolima”, concluyó el director de Talento Humano.

Panorama nacional:
19/07/2025

Panorama nacional:

Siete de 22 magistrados de la Corte Suprema que seleccionarán la terna para la Corte Constitucional tuvieron familiares contratados en la Defensoría de Camargo.

La Gobernación del Tolima fortalece capacidades institucionales para prevenir la violencia de géneroCon el objetivo de f...
19/07/2025

La Gobernación del Tolima fortalece capacidades institucionales para prevenir la violencia de género

Con el objetivo de fortalecer la atención y prevención de las violencias de género, la Secretaría Seguridad lideró una jornada de capacitación dirigida a integrantes de la Policía DETOL y METIB.

En el marco de la estrategia integral orientada a fortalecer la capacidad institucional para la prevención, atención y respuesta frente a las violencias basadas en género, que adelanta la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, a través de su Dirección de Convivencia Ciudadana, adelantó una jornada de capacitación dirigida a más de 60 integrantes de los cuerpos de Policía del Departamento Tolima y la Metropolitana de Ibagué.

La actividad, que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Cooperativa, brindó herramientas teóricas y prácticas para la atención y prevención de violencias de género, fortaleciendo las capacidades institucionales de quienes ejercen la primera línea de protección ciudadana.

Durante la jornada se abordaron temas relacionados con conceptos jurídicos, primeros auxilios psicológicos, rutas de atención y enfoque diferencial. Estas acciones permiten mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo, garantizando una atención más humana, empática y eficiente a las víctimas.

“La violencia de género es una problemática que nos compete a todos. Por eso, desde la Secretaría de Seguridad estamos comprometidos con la formación de los policías, para que sean no solo garantes de la seguridad, sino también aliados fundamentales en la defensa de los derechos humanos”, señaló el director de Convivencia Ciudadana, José Diego Ramírez, al cierre de la jornada.

Finalmente, en un compromiso firme con la prevención y atención de la violencia de género, 4 nuevas Patrullas Púrpura serán entregadas próximamente con el fin de garantizar respuestas más rápidas, cercanas y efectivas en todo el departamento.

Buenas noticias para la región:
19/07/2025

Buenas noticias para la región:

El destacado intérprete regresa a su tierra. El 27 de septiembre se ha confirmado el concierto de Santiago Cruz en el Néctar Arena, y de esta manera el célebre embajador de nuestra cultura ibaguereña, se reencuentra con su público, sus gentes, sus raíces. «Me siento orgulloso de la tierra en ...

Otro joven se quit@ la vid@ desde el puente de la varianteSobre las 8:00 p.m del viernes un joven estudiante de derecho ...
19/07/2025

Otro joven se quit@ la vid@ desde el puente de la variante

Sobre las 8:00 p.m del viernes un joven estudiante de derecho se lanzó al vacío en este mal llamado puente de la vid@. Las razones son materia de investigación pero se sabe que vivía en el conjunto residencial Foresta ( Calambeo) y en el mes de diciembre cumpliría su mayoría de edad.

No es solo el inmenso dolor para su familia sino la consternación para toda una ciudad que no sale de su asombro al ver la gravedad de la situación.

Se quiere culpar del problema a la falta de luminarias en ese punto del puente que hace imposible detectar a quienes deambulan por él en la oscuridad. No es suficiente con poner la luz. Es como creer que una gotera en un techo se soluciona con dos traperos.

El problema es de fondo. Tampoco basta con tener una línea habilitada las 24 horas del día para tratar temas de salud mental. La mayoría de personas en el desespero no van a tener el buen juicio para llamar a un desconocido cuando muchas veces ni siquiera cuentan sus problemas y menos sus intenciones a los cercanos.

El Concejo de Ibagué, debería pensar en grande. Es necesario un proyecto de acuerdo que destine recursos del municipio y que fomente la prevención en temas de salud mental desde las USI de Ibagué. Ese sería un importante grano de arena.

Se necesitan psiquiatras, psicólogos clínicos, medicamentos especializados, terapias cognitivas-conductuales eficaces. Se necesita trabajar la autoestima de la población de inmediato. El problema se debe atacar de fondo y de raíz.

Este es un Editorial de A la luz pública

Habrá ley seca y restricción de parrillero en moto este 20 de julio en IbaguéAdemás se llevarán a cabo cierres viales an...
19/07/2025

Habrá ley seca y restricción de parrillero en moto este 20 de julio en Ibagué

Además se llevarán a cabo cierres viales antes y durante el tradicional desfile del 20 de julio.

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia, la Alcaldía de Ibagué estableció varias prohibiciones que incluyen ley seca, restricción de parrillero en motocicleta, cierres viales, entre otras medidas para este domingo 20 de julio.

Durante esta histórica fecha y como es tradición cada año, se rendirá un homenaje a las Fuerzas Militares y de Policía con el tradicional desfile del 20 de julio, que recorrerá la avenida Quinta.

“El recorrido iniciará en la carrera Quinta con calle 20, a la altura de la Escuela Boyacá, y finalizará en la calle 42, cerca de nuestro complejo Patio de Banderas. La hora de inicio será a las 4:00 de la tarde, y como siempre ha sido nuestra Alcaldesa, supremamente puntual”, indicó Francisco Espín, secretario de Gobierno de Ibagué.

Entre las medidas adoptadas, está la ley seca desde las 3:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche del domingo 20 de julio, con el fin de evitar alteraciones del orden público durante el tradicional evento.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, explicó los detalles de los cierres programados: “Una vez finalice la ciclovía del domingo, la carrera Quinta permanecerá cerrada desde la calle 10 hasta la 42 para permitir el desplazamiento del desfile. Además, se restringirá la circulación de motocicletas con parrillero desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche del mismo día, como medida preventiva”.

Asimismo, durante el mismo día se decretó la prohibición de circulación de escombros, cilindros de gas y trasteos de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para que planeen sus rutas con anticipación y colaboren con las disposiciones establecidas para preservar la seguridad de los asistentes y participantes del desfile.

“El objetivo es garantizar un evento seguro, organizado y que enaltezca el valor de nuestras Fuerzas Militares. Invitamos a todos los ibaguereños a participar con respeto y civismo”, concluyó el secretario Espín.

Las medidas se establecieron durante un consejo de seguridad que fue liderado por la Alcaldía de Ibagué y en el que participaron representantes de la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, entre otras entidades, con el propósito de coordinar las acciones logísticas, de movilidad y seguridad para el desfile.

Panorama nacional:
18/07/2025

Panorama nacional:

El gesto de Petro hacia Carlos Rosero reabre heridas históricas. Las comunidades negras no aceptamos este tipo de violencia desde el gobierno.

El Tolima prepara los campeonatos de catación y de Cafés Filtrados en El LíbanoEn el corazón de la vibrante Feria Intern...
18/07/2025

El Tolima prepara los campeonatos de catación y de Cafés Filtrados en El Líbano

En el corazón de la vibrante Feria Internacional del Café 2025, el Tolima se prepara para un evento que pondrá a prueba el talento y la pasión por el café. Llega la primera Competencia de Cafés Filtrados, un espacio donde baristas profesionales y aficionados mayores de 16 años podrán demostrar sus habilidades y exaltar la rica cultura cafetera de nuestro departamento.

Los días 9 y 10 de agosto de 2025, el Parque Principal del municipio de El Líbano será el epicentro de esta emocionante competencia. La iniciativa busca no solo fomentar el conocimiento y el consumo de café de especialidad, sino también impulsar la profesionalización de todos los eslabones de esta valiosa cadena de valor.

Juan Camilo García, director de Desarrollo Rural del Tolima, destaca la relevancia del evento: "En esta Feria Internacional Tolima Corazón Cafetero tendremos importantes espacios para nuestros catadores y baristas del Departamento del Tolima y del país. En la tercera versión del Campeonato Regional de Catación Profesional y el Campeonato de Cafés Filtrados tendremos 70 concursantes de todo el departamento compitiendo por conocer, competir y probarse sus habilidades de catación y preparación de cafés en el Parque Principal del Líbano, a cielo abierto, en la vitrina de comercialización más grande del país. Esto con el propósito de continuar la consolidación de nuevos talentos y la empatía internacional que identifica al Departamento del Tolima. Y adicionalmente, como un episodio inédito para las regiones, el Tolima será el primer departamento en la historia en recibir el Campeonato Nacional de Catación de Niños y Jóvenes 2025, en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros y Café de Colombia, es decir, tendremos más de 100 concursantes en el departamento compitiendo por llevarse las distintas premiaciones y lo más importante, el reconocimiento de ser maestros catadores y baristas del país”.

Si eres un barista profesional o un apasionado del café con más de 16 años, residente en el Tolima, ¡esta es tu oportunidad! Contamos con 27 cupos disponibles para quienes quieran participar en la Competencia de Cafés Filtrados. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas desde el 7 hasta el 25 de julio de 2025.

Para inscribirte, deberás cumplir algunos requisitos sencillos:
Acreditar al menos un año de experiencia en el sector cafetero (o pertenecer a una finca, tienda de café o asociación de productores).

Adjuntar certificado de afiliación a EPS y ARL.

Presentar carta de compromiso, hoja de vida y documento de identidad.

En caso de ser menor de edad, se solicitará autorización y acompañamiento de tu representante legal.

Formato de competencia y premiación
La competencia de cafés filtrados tendrá un emocionante formato eliminatorio. En cada ronda, tres participantes tendrán cinco minutos para preparar su café utilizando métodos de filtrado. La evaluación será rigurosa, completamente a ciegas y se basará únicamente en el sabor de la bebida, asegurando total imparcialidad.

Los nombres de los seleccionados se publicarán entre el 28 de julio y el 1 de agosto en la página oficial de la Gobernación del Tolima (www.tolima.gov.co) y en las redes sociales del evento.

Los mejores talentos serán reconocidos con trofeos dorado, plateado y de bronce, acompañados de valiosos incentivos entregados por la organización.

Gobernación del Tolima destina $2.400 millones para fortalecer al sector arrocero y pide corresponsabilidad al Gobierno ...
18/07/2025

Gobernación del Tolima destina $2.400 millones para fortalecer al sector arrocero y pide corresponsabilidad al Gobierno Nacional

Adriana Matiz anunció una importante inversión en cofinanciación, y rehabilitación y mantenimiento de canales en articulación con los distritos de riego del departamento.

Durante el encuentro con productores de arroz y representantes del Ministerio de Agricultura, que se llevó a cabo este martes en la Casa del Maestro, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, socializó las acciones adelantadas por su administración para respaldar al sector arrocero, que atraviesa una difícil situación por la caída de los precios y el incumplimiento parcial de los acuerdos pactados en marzo con el Gobierno Nacional.

Durante su intervención, la mandataria sostuvo que, más allá de las exigencias al nivel central, el departamento ha venido cumpliendo con su parte en un modelo de trabajo conjunto.

“No es solo que le pidamos al Gobierno Nacional. Aquí estamos en un proceso de concurrencia y de coordinación como lo establece la Constitución. El Gobierno Departamental está dispuesto, como lo ha hecho hasta hoy, a aportar para que efectivamente las soluciones lleguen a nuestros productores”, afirmó.

Uno de los principales frentes de trabajo está relacionado con la infraestructura de riego. Matiz anunció la inversión de $1.400 millones en rehabilitación y mantenimiento de canales, en articulación con los distritos de riego del departamento, lo que permitirá mejorar el acceso al agua y optimizar los procesos de producción en las zonas arroceras.

“Esta inversión responde a un llamado urgente de los productores, que necesitan infraestructura funcional para mantener la competitividad. Ya se han identificado los tramos prioritarios y estos recursos permitirán su intervención inmediata”, explicó.

Además, la Gobernación suscribió un convenio con Finagro por $15 mil millones, de los cuales $10 mil millones están destinados exclusivamente para el sector arrocero, con créditos al 0% de interés y un alivio del 30% del valor de la deuda financiado por el departamento. Los otros $5 mil millones serán canalizados hacia pequeños y medianos productores de otros sectores agrícolas.

En cuanto al fortalecimiento institucional, Matiz destacó que el Tolima fue uno de los departamentos que impulsó la creación del FAIA del Arroz, una herramienta técnica y financiera del Ministerio de Agricultura. En este sentido, el departamento se comprometió a cofinanciar su operación con $1.000 millones, en busca de que el programa funcione de manera focalizada en el Tolima.

“Le dijimos a la ministra que queremos hacer parte de esa financiación, que el FAIA del Arroz tenga una línea especial para nuestro departamento. Y si no es posible operarlo con ellos, esos mil millones seguirán destinados exclusivamente al fortalecimiento del sector”, aseguró Matiz.

En total, las inversiones directas del gobierno departamental suman $2.400 millones, lo que refleja el compromiso del Tolima con su principal renglón agrícola y con las más de 7.500 familias que dependen del arroz.

“Esta no es solo una apuesta del gobierno departamental. Es una responsabilidad compartida. Por eso le decimos al Gobierno Nacional: aquí estamos cumpliendo, pero también necesitamos que ustedes pongan de su parte para sacar adelante al campo colombiano”, concluyó.

Alcaldía y Grupo Empresarial del Tolima fortalecen alianza estratégica por IbaguéLa mandataria de los ibaguereños Johana...
18/07/2025

Alcaldía y Grupo Empresarial del Tolima fortalecen alianza estratégica por Ibagué

La mandataria de los ibaguereños Johana Aranda socializó los proyectos de la calle 103, Parque Centenario, la intersección 60 con Ambalá, y la carrera 94, entre otros, que apuestan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La alcaldesa Johana Aranda se reunió con líderes gremiales y empresarios que conforman el Grupo Empresarial del Tolima, con el objetivo de socializar los avances de los proyectos estratégicos de ciudad y fortalecer la articulación entre los sectores público y privado.

Durante el encuentro, se destacaron iniciativas como la construcción de nuevas vías para mejorar la movilidad, entre ellas, la calle 103, la intersección de la calle 60 con Ambalá, y la transversal 94, proyectos que buscan solucionar los históricos 'cuellos de botella' de la capital tolimense. También se presentó el avance del programa Combo 3x1 para la rehabilitación de la malla vial en las comunas.

“Estos espacios nos permiten no solo informar, sino construir colectivamente. Así como lo hicimos con el Segundo Acueducto, hoy volvemos a tender puentes con los gremios para trabajar unidos, esta vez por nuestras vías, por la infraestructura que Ibagué merece”, afirmó la ingeniera Erika Palma, gerente de Ciudad.

La funcionaria resaltó que la obra de la calle 103 se desarrollará bajo el mecanismo de plusvalía, al igual que otros proyectos que han sido posibles gracias al respaldo del sector privado. Igualmente, se discutieron planes de recuperación del espacio público y el fortalecimiento de la infraestructura cultural como el Parque Centenario.

“Seguimos invitando a todos los actores a ser parte activa de esta transformación. Ibagué necesita el compromiso de todos, porque solo con unidad y visión compartida lograremos hacer de esta ciudad un territorio de oportunidades y desarrollo”, concluyó Palma.

18/07/2025

Una trágica muerte que devela la caótica situación del tránsito en Colombia

El 19 de junio luego de luchar cuatro días por su vida, murió la periodista Lina Palta en Popayán. La joven fue embestida por un vehículo en plena vía Panamericana en el sector de Torremolinos de la capital del Cauca.

Este crudo video muestra como se conjugan una serie de situaciones en el accidente. Vehículos parquedos en zonas prohibidas que afectan la visibilidad, la apresurada salida por el carril equivocado de la conductora y de ñapa el exceso de velocidad por parte del automóvil que finalmente la atropelló.

Esto es el pan de cada días en las vías del país y en Ibagué no es la excepción.Quizás el mayor problema sea la anarquía que se respira por las vías.

¿ Usted qué opina?

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when A la luz pública.com posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share