
19/07/2025
Gobernación del Tolima logra exitoso acuerdo con organizaciones sindicales para 2025 y 2026
Más del 55% de los 241 puntos presentados por nueve organizaciones sindicales fueron aprobados tras un proceso marcado por el respeto y el diálogo.
Con un balance altamente positivo culminaron las negociaciones entre la Gobernación del Tolima y las nueve casas sindicales que representan a los funcionarios de la administración central y del sector educativo. Se analizaron 241 solicitudes, de las cuales más del 55% fueron aprobadas, consolidando así compromisos clave para los años 2025 y 2026.
El proceso fue liderado por la Secretaría Administrativa, bajo la dirección de Yurani Prieto, quien actuó en repetidas ocasiones como delegada de la gobernadora Adriana Magali Matiz para encabezar las mesas de negociación con las organizaciones sindicales.
Este ejercicio también contó con el respaldo técnico y articulado de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Educación y otras áreas de la administración departamental, lo que permitió avanzar en un diálogo constructivo, respetuoso y con visión institucional.
“Fue una negociación transparente, tranquila y profundamente respetuosa. Tanto la administración como las organizaciones sindicales mantuvimos un diálogo abierto que permitió acuerdos significativos”, afirmó Mauricio Hernández, director de Talento Humano del departamento.
Entre los avances alcanzados se destacan acuerdos financieros para fortalecer actividades como el Día del Niño y el Día del Trabajo, permisos laborales para funcionarios, y medidas en salud y seguridad en el trabajo. Además, se establecieron beneficios con enfoque de género, como la posibilidad de trabajo en casa para mujeres con enfermedades asociadas al ciclo menstrual.
Los acuerdos no solo impactan a los afiliados sindicales, sino también a todos los funcionarios de planta, docentes y administrativos del sector educativo. “Estos beneficios son para todos. Reflejan el compromiso de la administración con el bienestar laboral y humano de quienes hacen parte del servicio público”, añadió Hernández.
En los próximos días se firmará el acta oficial con la participación de la gobernadora Adriana Magali Matiz, los representantes sindicales y el equipo negociador. Posteriormente, los compromisos serán elevados a decreto para garantizar su cumplimiento y continuidad. Además, se mantendrán mesas de seguimiento bimestrales para revisar los avances y asegurar que cada punto pactado se cumpla a cabalidad. “La administración ha cumplido con los compromisos adquiridos en años anteriores, y seguiremos haciéndolo. El objetivo es claro: construir relaciones laborales sólidas que fortalezcan la gestión pública en el Tolima”, concluyó el director de Talento Humano.