Rostros de la historia Nariño

Rostros de la historia Nariño creador de contenido, cultura general,

14/08/2025
En Pingliangtai, China, arqueólogos hallaron una red de tuberías de cerámica de 4,000 años que aún funciona. Fue constru...
11/08/2025

En Pingliangtai, China, arqueólogos hallaron una red de tuberías de cerámica de 4,000 años que aún funciona. Fue construida sin jerarquías, como respuesta comunitaria a las lluvias monzónicas. Ingeniería ancestral en su máxima expresión.

En el corazón de Potosí, dentro de la histórica Casa de la Moneda de Bolivia, se esconde una exposición que pocos espera...
14/06/2025

En el corazón de Potosí, dentro de la histórica Casa de la Moneda de Bolivia, se esconde una exposición que pocos esperan ver…🙀🙀🙀

Entre moldes coloniales y antiguas herramientas de acuñación, dos figuras inquietantes capturan la mirada de los visitantes: dos niños españoles momificados, conservados desde el siglo XIX.
Sus cuerpos, envueltos en el silencio del tiempo, emergen como un testimonio sombrío de un pasado olvidado.

La altitud extrema y el clima seco de Potosí fueron cómplices de esta preservación natural, congelando en el tiempo una historia que jamás fue contada del todo.

Aunque el museo relata con detalle la riqueza minera, la producción de plata y la brutal explotación de los pueblos originarios durante la colonia, la presencia de estas pequeñas momias añade un recordatorio perturbador: detrás de la gloria y el oro, hubo tragedias humanas que aún susurran entre las paredes.🙀🙀🙀

¿Quiénes eran? ¿Por qué murieron? El museo guarda silencio… pero sus cuerpos siguen hablando.

🎖️ ¿Sabías quién fue Agustín Agualongo?Nacido en Pasto en 1780, Agualongo fue un líder mestizo que luchó no por la indep...
04/06/2025

🎖️ ¿Sabías quién fue Agustín Agualongo?

Nacido en Pasto en 1780, Agualongo fue un líder mestizo que luchó no por la independencia, sino por defender la corona española. 💥

Se unió al ejército realista en 1811 y llegó a ser general de brigada, liderando la resistencia contra los patriotas en el sur de Colombia. ⚔️ A pesar de múltiples derrotas, nunca se rindió.

Fue capturado y fusilado en 1824. Sus últimas palabras: “¡Viva el Rey!” 👑

Una figura polémica, símbolo de la lealtad al imperio en una época de revolución. 🇪🇸🇨🇴

HOY EN LOS ROSTROS DE LA HISTORIA JÉder Brandon Ruales PazmiñoEder Ruales nacido en  Ipiales, Nariño, Colombia; 3 de ene...
02/06/2025

HOY EN LOS ROSTROS DE LA HISTORIA

JÉder Brandon Ruales Pazmiño

Eder Ruales nacido en Ipiales, Nariño, Colombia; 3 de enero de 1990 es un exfutbolista colombiano que se desempeñaba como mediocampista. Su carrera profesional estuvo íntegramente ligada al Deportivo Pasto, club con el que debutó el 5 de noviembre de 2006 en un partido frente al Atlético Bucaramanga.

Trayectoria deportiva

Durante su etapa en el Deportivo Pasto, Ruales acumuló más de 150 partidos oficiales y anotó 5 goles . Uno de los momentos más destacados de su carrera fue en 2011, cuando formó parte del equipo que se coronó campeón del Torneo Postobón II (Primera B), logrando así el ascenso a la Categoría Primera A del fútbol colombiano .

Además, Ruales participó en la Copa Sudamericana 2013, disputando dos encuentros con el Deportivo Pasto .

Palmarés

Campeón del Torneo Postobón II (Primera B): 2011 con Deportivo Pasto .

Vida después del fútbol

Tras su retiro del fútbol profesional en 2015, Ruales se ha dedicado a la formación deportiva. Es licenciado en Educación Física y actualmente dirige y entrena en su propia escuela de fútbol, el Club Eder Ruales-Atlas . Este club ha participado en torneos juveniles, como el cuadrangular del Club Academia en Ipiales, donde se coronó campeón .

Ruales también comparte contenido relacionado con su trabajo como entrenador y la actividad del club en sus redes sociales, como Instagram y Facebook .

̃o ̃o

Ipiales por Hors Martin. 1937 -1940. Originales en Museo Etnología de Dresden. Alemania
28/05/2025

Ipiales por Hors Martin. 1937 -1940. Originales en Museo Etnología de Dresden. Alemania

COMUNIDAD ENFUR€CIDA PERSIGUE A PRESUNTOS LADR0NES Y QU€MA SU VEHÍCULO EN  TIMBÍO, CAUCA Hacia las 2:00 de la madrugada ...
27/05/2025

COMUNIDAD ENFUR€CIDA PERSIGUE A PRESUNTOS LADR0NES Y QU€MA SU VEHÍCULO EN TIMBÍO, CAUCA

Hacia las 2:00 de la madrugada de hoy, en la vereda Tunurco, municipio de Timbío, Cauca, se vivieron momentos de tens¡ón cuando cuatro presuntos del¡ncuentes intentaron as@ltar una vivienda del sector.

De acuerdo con los habitantes, los sujetos ya habían logrado cargar algunos artículos que se encontraban fuera de la vivienda, cuando fueron sorprend¡dos por la comunidad alertada por los propietarios.

Voces del lugar aseguraron que los individuos, al verse descubiertos, emprendieron la huida en un vehículo, el cual fue seguido por los vecinos enfurec¡dos

Relató un testigo que los sospechosos, al notar el cerco de la comunidad que se unió en su persecución, abandonaron el vehículo en la vereda La Cabaña, donde finalmente fue inc¡nerado.

En medio de la furi¡a colectiva, los miembros de la comunidad aseguraron que se vieron obligados a hacer justicia por su prop¡a cuenta, ya que las autoridades nunca hacen presencia en esta zona, posiblemente por lo alejado que se encuentra del casco urbano.

Eduardo Zuñiga Erazo Hoy en los Rostros de la historia Nariño,  Un hombre cuya vida ha estado dedicada al conocimiento, ...
26/05/2025

Eduardo Zuñiga Erazo

Hoy en los Rostros de la historia Nariño, Un hombre cuya vida ha estado dedicada al conocimiento, al servicio público y a la historia de nuestro pueblo: Eduardo Zúñiga Erazo.

Nacido en 1945, Eduardo Zúñiga ha recorrido un camino ejemplar, dejando huella en cada uno de los espacios en los que ha ejercido su vocación. Formado como antropólogo en la Universidad Nacional de Colombia, consolidó su visión humanista con estudios de posgrado en la prestigiosa Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria académica no solo lo formó, sino que también lo convirtió en formador de nuevas generaciones, llegando a ocupar el cargo de rector de la Universidad Nacional, una de las instituciones más importantes del país.

Su compromiso con la región y el país lo llevó también al terreno del servicio público, donde asumió la responsabilidad de gobernador del departamento de Nariño, ejerciendo un liderazgo caracterizado por el diálogo, el desarrollo cultural y el fortalecimiento de la identidad regional.

Además de su labor académica y política, Eduardo Zúñiga ha sido un guardián de la memoria y la identidad del pueblo nariñense. Su participación en la Academia Nariñense de Historia es reflejo de su profunda conexión con nuestras raíces, y de su compromiso con la construcción y preservación de nuestra historia.

A sus 80 años, su vida sigue siendo ejemplo de integridad, sabiduría y compromiso social.

Recuerde seguirnos para seguirles contando más historia de nuestros personajes.

Imponente Templo de las Lajas. Foto: Gabriel Salas TroyaDale like
26/05/2025

Imponente Templo de las Lajas.
Foto: Gabriel Salas Troya

Dale like

Ipiales 1934 -1937 por Hors Martin. Museo de Dresden
26/05/2025

Ipiales 1934 -1937 por Hors Martin. Museo de Dresden

26/05/2025

Dirección

Ipiales

Teléfono

+573167621862

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rostros de la historia Nariño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría