Emisora Voces de Nuestra Tierra

  • Home
  • Emisora Voces de Nuestra Tierra

Emisora Voces de Nuestra Tierra Página oficial del Programa de Comunicaciones Voces de Nuestra Tierra en Jambaló. https://linktr.ee/yinercuetia95

Página oficial de la emisora comunitaria voces de nuestra tierra, transmitiendo desde el resguardo indígena de Jambaló Cauca.

⚽ Culmina con gran éxito el Tercer Campeonato de Fútbol Masculino Veredal en la Vereda La Odisea, Jambaló, Cauca 🏆Este d...
23/07/2025

⚽ Culmina con gran éxito el Tercer Campeonato de Fútbol Masculino Veredal en la Vereda La Odisea, Jambaló, Cauca 🏆

Este domingo 20 de julio de 2025, en el escenario deportivo de la Vereda La Odisea, se vivió una jornada llena de pasión, talento y espíritu deportivo ⚽🔥. Una fecha especial que marcó el cierre del Tercer Campeonato de Fútbol Masculino Veredal – Versión 2025, con la participación de 19 equipos provenientes de los municipios de Jambaló, Toribío y Silvia. 🏟️🤝

El evento fue liderado por la Junta de Acción Comunal de la Vereda La Odisea, en articulación con su Comité de Deportes y el equipo Fútbol Club River Plate, quienes asumieron la organización del torneo con gran responsabilidad y compromiso 👏🏽⚙️.

La competencia dio inicio el 26 de enero de 2025 y culminó exitosamente este fin de semana, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la sana recreación en la comunidad. 🙌🏼🌿

🏁 Resultados finales del campeonato:
🥉 Cuarto puesto: Palmeiras Paletón
🥉 Tercer puesto: Club La Primicia – Toribío
🥈 Subcampeón: Sporting Cristal Ipícuceto
🏆 Campeón: Atlético Danubio – Área urbana de Jambaló

El evento contó con la presencia de la autoridad Nejwesx del territorio de Jambaló, quien destacó la labor de la junta organizadora, la disciplina de los equipos participantes y el valor de este tipo de encuentros para fortalecer el deporte en las comunidades indígenas y campesinas 🗣️🛖.

💬 “Este espacio debe seguir fortaleciéndose, para que la juventud y la comunidad aprovechen su tiempo libre de manera positiva, promoviendo el ejercicio, la salud y la integración en el campo deportivo” 💪🏽⚽🌱

23/07/2025

🍀🌿𝗝𝗮𝗺𝗯𝗮𝗹ó 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶ó 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗮🇧🇫 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗨𝗵 𝗪𝗮𝗹𝗮 𝗩𝘅𝗶ç.

Los días 18 y 19 de julio del presente año se llevó a cabo un importante encuentro del proceso de formación política del Plan de Vida Proyecto Global, en articulación con el proceso de formación política del territorio de Agua Negra, municipio de Morales, Cauca.

Este espacio tuvo como propósito compartir experiencias, aprendizajes y vivencias desde cada territorio, según su contexto particular.

🌿 Tercera Minga de Pensamiento de Sa’tkwewe’sx U´sxakwewe´sx Nasa Kwekwe 🌿Se realizó en Jambaló. El lunes 21 de julio de...
22/07/2025

🌿 Tercera Minga de Pensamiento de Sa’tkwewe’sx U´sxakwewe´sx Nasa Kwekwe 🌿Se realizó en Jambaló.

El lunes 21 de julio de 2025, en la vereda Loma Redonda, Casa Verde, se llevó a cabo la tercera minga de pensamiento como parte del proceso de revitalización del Kwekwe Nees para las personas en condición diversa.

Este espacio contó con una gran participación de personas en condición de discapacidad ♿️, quienes se reunieron para compartir saberes y fortalecer los dones y habilidades ancestrales (NEES).

Durante la actividad, se continuó el trabajo iniciado en mingas anteriores, resaltando la elaboración de artesanías como bolsos, sombreros y tejidos realizados con materiales tradicionales 🧶👜🎩. Además, se ha fortalecido la música tradicional como parte esencial de la cultura 🎶.

Este proceso ha contado con el apoyo fundamental del Proceso Jóvenes e Hilo Artístico, así como la Cxhab Wala Kiwe y el Proceso Semillas de Vida, cuyos dinamizadores, incluyendo fisioterapeutas, han acompañado y fortalecido el desarrollo de Sa’tkwewe’sx U´sxakwewe´sx. 🤝✨

💬
“Cada minga es un espacio sagrado para sanar, aprender y fortalecer nuestras raíces. Juntos, tejemos el camino hacia una cultura más inclusiva y viva para todas las personas, reconociendo y valorando la diversidad como fuente de riqueza y sabiduría.” 🌎💚

🎓 ICETEX Socializó el Fondo Álvaro Ulcué Chocué en Jambaló 🤝🌱📅 En la mañana de hoy, lunes 21 de julio de 2025, en la cas...
21/07/2025

🎓 ICETEX Socializó el Fondo Álvaro Ulcué Chocué en Jambaló 🤝🌱

📅 En la mañana de hoy, lunes 21 de julio de 2025, en la casa educativa Marden Arnulfo Betancur, se llevó a cabo un importante encuentro, con la participación de estudiantes de grado décimo y once de las siguientes casas educativas:
🏫 Casa Educativa Marden Arnulfo Betancur (INEMAB)
🏫 Casa Educativa Marino Mestizo (INEMM)
🏫 Casa Educativa Kwesx Piya Yat (KPY)

El evento contó con el acompañamiento de padres de familia 👨👩👧👦, dinamizadores, la Autoridad Ancestral Nej’wesx, la Unidad de Educación de la Alcaldía Municipal 🏛️ y una delegación del ICETEX.
🎯 El objetivo principal de esta jornada fue socializar el Fondo Álvaro Ulcué Chocué, una iniciativa que busca brindar claridad y orientación sobre las oportunidades educativas disponibles para jóvenes, señoritas y egresados de estas instituciones, facilitando su acceso a programas de pregrado en universidades públicas o privadas 🏫🎓.

✨ Durante el encuentro se contó con la presencia de la delegada María Isabel Navia, representante del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), entidad estatal encargada de promover el acceso a la educación superior a través de créditos educativos y becas para estudiantes de bajos recursos o con destacado mérito académico 🧠📘.

Este espacio permitió fortalecer el vínculo entre las comunidades educativas y las instituciones estatales, promoviendo el derecho a la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo de los jóvenes del territorio 🌍📚.

𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐉𝐚𝐦𝐛𝐚𝐥ó, 𝐒𝐞 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐬 - 𝐏𝐆.📢 En cumplimiento de las orientaciones de la comun...
21/07/2025

𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐉𝐚𝐦𝐛𝐚𝐥ó, 𝐒𝐞 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐬 - 𝐏𝐆.
📢 En cumplimiento de las orientaciones de la comunidad y con el propósito de seguir fortaleciendo nuestro Plan de Vida, desde el Kwe kwe Néjwesx y la Coordinación del Plan de Vida convocan a todas y todos a participar en la Reunión de Programas, con el fin de preparar la metodología de la Asamblea del Proyecto Global N.º 157.

📍 Temas a tratar durante la reunión:

📊 Socialización de la estadística de las 10 primeras causas de morbi-mortalidad (enero – junio 2025).

🧭 Orientaciones políticas frente a las desarmonías territoriales.

📚 Análisis sobre los 19 capítulos del artículo 2 de la Legislación de Autonomía Territorial del año 2.000

🗣️ Socialización del mandato del Congreso Zonal y Regional (ACIN y CRIC).

📝 Preparación metodológica para la Asamblea del Proyecto Global N.º 157.

⚠️ Consideramos fundamental que de manera conjunta hagamos un análisis del contexto actual, que nos permita proyectar orientaciones frente a los retos y desafíos de nuestro proceso organizativo en el territorio de Jambaló. 🌄

🍲 Invitamos a los grupos comunitarios y Juntas de Acción Comunal a aportar productos de la región para la olla comunitaria.
📌 No olvidar: Kit minguero, plato y cuchara, y llegar por sus propios medios.

🗓️ Fecha: 28 y 29 de julio de 2025
📍 Lugar: Vereda El Voladero, zona baja del territorio de Jambaló
🕗 Hora: A partir de las 8:00 a.m.

👥 Invitación abierta a:

Grupos comunitarios

Juntas de Acción Comunal

Casas Educativas

Autoridades Veredales

Y demás organizaciones del territorio

19/07/2025
Jambaló comparte experiencias con el proceso de formación política en el territorio ancestral de Uh Wala VxiçLos días 18...
19/07/2025

Jambaló comparte experiencias con el proceso de formación política en el territorio ancestral de Uh Wala Vxiç

Los días 18 y 19 de julio del presente año se lleva a cabo un importante encuentro del proceso de formación política del Plan de Vida Proyecto Global, en articulación con el proceso formativo político del territorio de Agua Negra, municipio de Morales, Cauca. Este espacio tiene como propósito compartir experiencias, aprendizajes y vivencias desde cada territorio, según su contexto particular.
Bajo la orientación de las autoridades tradicionales Nej' Wesx de Agua Negra, se presenta inicialmente el contexto político-organizativo de dicho territorio, permitiendo así un acercamiento a las realidades locales y comunitarias. Posteriormente, el Plan de Vida Proyecto Global comparte sus vivencias desde una perspectiva similar, resaltando los procesos de resistencia, defensa del territorio y construcción del buen vivir.

Además, se realiza un análisis contextual a nivel mundial a cargo del economista Alex Mestizo, apoyo técnico de la Çxhab Wala Kiwe y el CRIC, abordando temáticas clave como:

🌍 Historia de la globalización
+Revolución industrial
🔥 Cambio climático
🏴 Colonialismo y neoliberalismo
🌱 Impacto de la actividad humana sobre la Madre Tierra

Estas reflexiones permiten comprender cómo los grandes procesos históricos y económicos inciden directamente en nuestros territorios y formas de vida. A partir de ello, se generan opiniones, desde diferentes miradas, fortaleciendo el pensamiento crítico, la autonomía política y la visión organizativa de nuestras comunidades.

Este encuentro reafirma la importancia del diálogo entre territorios, generaciones y saberes, como base para seguir caminando el proceso político organizativo propio, en defensa del territorio, la vida y el proyecto colectivo de los pueblos indígenas.

🔵 EQUIPO 10 DEL APS VISITÓ LA COMUNIDAD DE LOMA PUEBLITO 🏡Este viernes 18 de julio de 2025, el Equipo 10 de Atención Pri...
18/07/2025

🔵 EQUIPO 10 DEL APS VISITÓ LA COMUNIDAD DE LOMA PUEBLITO 🏡

Este viernes 18 de julio de 2025, el Equipo 10 de Atención Primaria en Salud (APS) llegó a la vereda Loma Pueblito, zona alta del municipio de Jambaló, con el propósito de socializar y solicitar el permiso de la comunidad para ingresar a los hogares y así desarrollar actividades de prevención y promoción en salud. 👩‍⚕️👨‍⚕️

El equipo APS brinda servicios fundamentales como:
✅ Toma de peso y talla ⚖️
✅ Salud oral 🦷
✅ Toma de citologías 👩‍🔬
✅ Valoraciones generales y más servicios esenciales para el bienestar de las familias 🩺

Estos servicios buscan fortalecer el cuidado preventivo en salud desde el hogar, facilitando el acceso para aquellas familias que viven en zonas rurales de difícil acceso. 🌿

🗓️ ¡Atención familias!
Durante la próxima semana, el equipo de salud estará realizando visitas casa a casa. Les invitamos a permanecer en sus viviendas para poder llevar a cabo las valoraciones correspondientes.

✨ La Atención Primaria en Salud es una oportunidad para cuidar de la salud familiar sin salir de casa. Porque la salud empieza en el hogar, y todos tenemos derecho a una atención digna, cercana y oportuna. ❤️🏥

🌱𝐋𝐚 𝐔𝐀𝐈𝐈𝐍–𝐂𝐑𝐈𝐂 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭ó 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐬𝐚 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐀𝐠𝐫𝐨-𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐥𝐞𝐭ó𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐑𝐞𝐬𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐉𝐚𝐦𝐛𝐚𝐥ó 🏞Con el propósito de fortalecer...
17/07/2025

🌱𝐋𝐚 𝐔𝐀𝐈𝐈𝐍–𝐂𝐑𝐈𝐂 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭ó 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐬𝐚 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐀𝐠𝐫𝐨-𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐥𝐞𝐭ó𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐑𝐞𝐬𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐉𝐚𝐦𝐛𝐚𝐥ó 🏞

Con el propósito de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia comunitaria, la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN–CRIC) visitó la Casa Educativa Agro-Cultural Paletón el día jueves 17 de julio de 2025 🗓.

Durante esta jornada, se realizó una socialización dirigida a estudiantes de los grados décimo, once y egresados, para que conozcan la oportunidad de realizar un proceso formativo en alianza con la Universidad Indígena y el Ministerio de Educación Nacional 🎓📚.

🌾 Esta articulación es posible gracias a la gestión de los dinamizadores de la Casa Educativa, un proceso que se viene tejiendo desde el año anterior, y que se espera inicie en el mes de agosto de 2025 con la participación de más de 40 personas en el pregrado en Revitalización de la Madre Tierra 🌍✨.
El proceso de formación tendrá una duración de 5 ciclos (5 años) y nace con el objetivo de tejer saberes y conocimientos para el cuidado, protección y revitalización de los espacios de vida de la Madre Tierra 🌿💧🔥💨.

Actualmente, estos espacios de formación piloto de la UAIIN se vienen desarrollando en tres instituciones con enfoque agrícola, pecuario, agroindustrial y agro-cultural:
📌 Colegio de Guachicono La Vega
📌 Colegio El Moral, de la Sierra (Cauca)
📌 Y próximamente, en la Casa Educativa Agro-Cultural Paletón en el Resguado de Jambaló.

Con esta presencia en los territorios, la Universidad Indígena fortalece el tejido de sabiduría desde y para los pueblos, promoviendo una educación arraigada al territorio, al cuidado colectivo y al pensamiento ancestral 🌄👣.

17/07/2025

𝗗𝗜𝗡𝗔𝗠𝗜𝗭𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗬 𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗘𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗔𝗟, 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔𝗡 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗟𝗟𝗘𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗

El día 15 de julio en la zona baja de la institución educativa Marden Arnulfo Betancourt se reunieron semilleros de autoridad de esta institución, la institución B.T.AJ, docentes de la universidad de Oaxaca (OACO) y representación del núcleo de educación del kwekwe newjwesx junto a los dinamizadores docentes

En este importante encuentro se dió aconocer el trabajo realizando por los 4 docentes que estudian la maestría, uno de los trabajos que le dieron relevancia es al los kiwe thegnas, el bajo compromiso en los semillero de autoridad de la secundaria en las instituciones

En esta investigación que se realizó por parte de los dinamizadores docentes y estudiantes en la maestría del territorio de Jambalo también realizaron recorrido a nivel del territorio revisando las diferentes problemáticas del territorio, temática que se denomina recorrido a PATA revisando el tema de comunidad, el territorio, la familia y comunicación, así mismo fortalecer el gobierno propio

Un trabajo que se aprueba bajo la orientación de los participantes de esta actividad dando aconocer que no se realize este trabajo por un diploma, y si no transformar para el bien comunitario fortaleciendo el bien vivir, además por parte de los kiwe thegnas territoriales agradece inmensamente por este poyo y la orientación que se da.

34 Años del centro de documentación indígena José María Ulcue-15 Julio  1991. 📍 En el marco del tercer Encuentro del Cen...
17/07/2025

34 Años del centro de documentación indígena José María Ulcue-15 Julio 1991.

📍 En el marco del tercer Encuentro del Centro de Memoria Histórica Indígena UAIIN - CRIC, se conmemoraron 34 años de memoria de quien instó la Red de Memorias Históricas: Irma Stela Ramírez Pejendino 🕊️, quien en vida fue una gran persona que dejó huellas en el proceso del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) desde sus inicios 🌀.

📚 Se conmemora en el Resguardo de Honduras, vereda El Mesón, los 34 años del Centro de Documentación Indígena José María Ulcue, con el fin de conservar la memoria viva de los pueblos 🧠🌿 y así llevar las historias a las nuevas generaciones que hoy están en nuestros territorios, esperando esa orientación 🔄👣.

"El cuidado y la protección de la memoria indígena de nuestros pueblos originarios, una pervivencia en el tiempo y en el espacio."
— Irma Stela Ramírez Pejendino 🌺
Guardiana de la memoria 🪶

🛑𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐉𝐚𝐦𝐛𝐚𝐥ó 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐚𝐮𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐢𝐡𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 🚨En la noche del p...
16/07/2025

🛑𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐉𝐚𝐦𝐛𝐚𝐥ó 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐚𝐮𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐢𝐡𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 🚨

En la noche del pasado martes 15 de julio de 2025, fue interceptado un camión cargado con una cantidad considerable de ma*****na, el cual fue detenido por la Policía Nacional en el municipio de Jambaló, Cauca.

🚔 Durante el operativo, las autoridades realizaron la captura de un adulto, la aprehensión de un adolescente y la inmovilización del vehículo involucrado en el transporte del alucinógeno.

⏰ Hacia las 3:00 p.m. del día de hoy miercoles, la fuerza pública reforzó la seguridad en la zona urbana con presencia de miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), anteriormente denominados (ESMAD), especialmente en las inmediaciones de la salida al municipio de Silvia, donde se encuentra ubicada la estación de policía.

👥 En el lugar se concentraron varios cultivadores provenientes del municipio de Toribío, quienes manifestaron su inconformidad y ejercen presión para reclamar parte de lo incautado.

⚠️ Se espera el pronunciamiento de las entidades judiciales correspondientes donde se de una salida manteniendo la calma, con el fin de evitar enfrentamientos y garantizar la convivencia en el municipio.

Address


Opening Hours

Monday 04:00 - 21:00
Tuesday 04:00 - 21:00
Wednesday 04:00 - 21:00
Thursday 04:00 - 21:00
Friday 04:00 - 21:00
Saturday 04:00 - 20:00
Sunday 04:00 - 21:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Emisora Voces de Nuestra Tierra posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Emisora Voces de Nuestra Tierra:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share