MARIA T "Contigo"

MARIA T "Contigo" María T Contigo, somos un medio digital variado, aquí verás de todo un poco.

30/10/2025

Así trabaja la comunidad de Yati para mejorar las condiciones del cementerio, el cual sostienen con mucho esfuerzo y sacrificio con sus propios medios.

30/10/2025

¡Terminado! Gobernación de Bolívar culmina obra del SENA de Magangué

Ahora será dotada por parte de la Alcaldía de Magangué, para comenzar a recibir a los estudiantes.

Magangué, Bolívar, 29 de octubre de 2025. La Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Infraestructura, realizó la visita oficial de terminación de obra de la subsede multisectorial del SENA en el municipio de Magangué, una infraestructura que fortalecerá la formación técnica, tecnológica y profesional de los jóvenes y trabajadores del sur del departamento.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, destacó que esta obra representa “un paso firme hacia el fortalecimiento de la educación técnica en el departamento y un aporte directo a la generación de empleo y productividad en la región”.

Asimismo, el mandatario resaltó que “esta obra es de suma importancia para los jóvenes del departamento. El proyecto cuenta con amplios espacios que incluyen salones, laboratorios, talleres, zonas deportivas y piscinas para el análisis del comportamiento de los peces, teniendo en cuenta que Magangué es un municipio pesquero, acuícola y agroindustrial. Además, se consolida como el principal centro prestador de servicios comerciales del sur del Caribe. Aunque antes se pensaba que la obra no se culminaría, hoy está 100% terminada y a la espera de que el municipio, que ya adquirió la dotación, realice la entrega para ponerla en funcionamiento”.

Agregó que con este tipo de proyectos se busca que el potencial empresarial y productivo de los jóvenes se desarrolle en el propio departamento, evitando la fuga de talento hacia otras regiones del país.

Una megaobra para el desarrollo educativo del sur de Bolívar

El proyecto fue ejecutado por la firma GRP Constructores S.A.S., con una inversión de $23.338 millones, bajo la interventoría del Consorcio Proyectos Multisena y financiado con recursos del Sistema General de Regalías.

La nueva infraestructura se levanta sobre un lote de 13.624 metros cuadrados, ubicado entre la Calle 20 y la Carrera 20, en inmediaciones del Centro Cultural de Magangué, consolidando este sector como un nodo educativo y cultural de gran impacto regional.

Espacios para la formación integral

La subsede cuenta con modernos espacios que garantizan una formación de alta calidad:
• Laboratorios de biotecnología vegetal, industrial y ambiental.
• Laboratorio de suelos.
• Talleres de artesanías en madera, agroindustria, contabilidad, mesa y bar, cocina, sistemas y teleinformática, operaciones logísticas, refrigeración, electricidad, motores fuera de borda, mecánica automotriz e industrial, soldadura, construcción, confección, y trabajos en altura y espacios confinados.
• Ocho aulas.
• Áreas de cultivo agrícola, reproducción de alevinos y engorde.
• Biblioteca, aula múltiple y espacios de apoyo académico.
• Servicios de enfermería, cuarto de lactancia, psicología, trabajo social y apoyo al aprendiz.
• Espacio de espiritualidad, cafetería con cocina, gimnasio, baños y baterías sanitarias para personas con movilidad reducida.
• Almacén de materiales y equipos.
• 26 parqueaderos para vehículos, 38 para motos y 64 para bicicletas.
• Una cancha multifuncional.

Con esta entrega, la Gobernación de Bolívar reafirma su compromiso con el desarrollo social, la educación técnica y la modernización de la infraestructura pública al servicio de los bolivarenses.

Gobernación de Bolívar Yamilito Arana

30/10/2025

Magangué se vistió de galán con la celebración de sus cumpleaños #249 años.

En medio de las presentaciones de los diferentes artistas invitados se dió la imposición de bandas a la 30 candidatas que representa algunos Barrios y Corregimiento de Magangué y quienes desfilaron llenas de alegría indicando a los Magangueleños que ya se prendió el Carnaval Comunal Novembrino de los Ríos.

Está son las hermosas mujeres que recibieron su banda en medio de una noche llena de alegría, espuma y buena música.

Barranca Yuca - Marly García Arias
Belisario - Leidys Paola Martínez Pérez
Boston - Katleins Tatiana Medina Barroso
Buenos Aires - María Luisa morón Larios
Camilo Torres - Dani Luz Serpa Beltrán
Costa Azul - Silvana Mejia Martinez
Cristo Prado - Ana Gabriela Sampayo Romero
Dos de Noviembre - Isabella María Alvarez Martinez
Dos de Noviembre sector la tutela - Isaura Gutiérrez
El Carmen - Stefanny Mishell Serpa Nieto
El Descanso - Shariana Sandrith Solano Olaya
El Tesoro de Dios - Elizabeth María Rivera Arrauth
Henequen - María de los Ángeles Morales Agamez
José Antonio Galán Luz Adriana Suárez Martinez
Juan Arias - Vilainis Ercilia Pérez Jiménez
La Paz - Luisa Fernanda Jiménez Pérez
Las Delicias - Hillary Meneses Agua
Los Comuneros - Valentina Trespalacio Galindo
Macondo - Ailynn Carolay Trespalacio Atencio
Nueva Esperanza - Thalia Fernanda Campo Torres
Olaya - Angeli Yaneth Ruiz Suárez
Pastrana - Bebila Andrea Uparela Rivas
San Antoñito - María Alejandra Chamorro Arrieta
San José - Mari Paz Jiménez Moreno
San Mateo B*H - Ana Elvira Ospino Herrera
San Pablo - Michell Agua Aria
San Pedro Clavel - Dayanis Bohórquez Rodríguez
Simón Bolivar - Mailen José Liñan Pacheco
Versalles - Yulitza Martínez Lambraño
Yaty - Milys Andrea Arrieta Jiménez.

Cuál es tu favorita para llevarse la Corona el próximo Lunes?

Bolívar presenta 3 proyectos que consolidan su liderazgo digital en Smart City Expo 2025Cartagena, 29 de octubre de 2025...
29/10/2025

Bolívar presenta 3 proyectos que consolidan su liderazgo digital en Smart City Expo 2025

Cartagena, 29 de octubre de 2025. Con tres grandes proyectos, la Gobernación de Bolívar participa en el Smart City expo 2025, que se realiza por primera en Cartagena. El departamenton avanza hacia un modelo de desarrollo que integra la innovación, la tecnología y la conexión ciudadana como pilares de la transformación social.

La Gobernación impulsa una visión de territorio digital e inteligente, donde las herramientas tecnológicas se convierten en instrumentos de equidad, eficiencia y progreso compartido. La apuesta es clara: que la tecnología deje de ser un recurso concentrado y se convierta en una fuerza que acerque a las comunidades, fortalezca las instituciones y multiplique las oportunidades de desarrollo en cada rincón del departamento.

El gobernador Yamil Arana Padauí, expresó su alegría por los logros que ha alcanzado el departamento, y dijo que la administración que el preside consolida una administración pública moderna, transparente y centrada en el ciudadano, que aprovecha los datos, la conectividad y las herramientas digitales para tomar decisiones informadas y promover una gestión más efectiva.

"Esta es una apuesta por el bienestar colectivo, por la equidad territorial y por un futuro en el que la tecnología sea el lenguaje común de la inclusión y el desarrollo sostenible", expresó el mandatario.

El primer proyecto que lidera la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es "Mompox Inteligente", que representa el compromiso de construir un territorio conectado y sostenible, en el que la transformación tecnológica se traduzca en bienestar para la gente.

De igual forma, demuestra que la innovación puede convivir con la memoria. Allí, la tecnología se integra con el patrimonio cultural mediante sistemas de monitoreo digital, sensores y redes de conectividad que fortalecen la gestión urbana y potencian el turismo sostenible.

Este modelo de municipio inteligente combina la preservación del legado histórico con soluciones tecnológicas que mejoran la seguridad, la movilidad y la prestación de servicios.

"Mompox Inteligente" refleja la esencia del Bolívar contemporáneo: un territorio que honra su pasado mientras se proyecta hacia el futuro con innovación y sostenibilidad.

El segundo, es "GeoBolívar" de la Secretaría de Planeación, que se trata de una plataforma integral de gestión territorial que permite conocer, planificar y administrar el departamento a partir de la inteligencia de datos. Gracias a la georreferenciación de proyectos, servicios e inversiones públicas, esta herramienta facilita la toma de decisiones basadas en evidencia y promueve la sostenibilidad ambiental y el desarrollo equitativo.

La secretaria de Planeación de Bolívar, Susana Puerta, destacó que "GeoBolívar" no solo fortalece la planificación institucional, sino que también amplía el acceso a la información pública, favoreciendo la transparencia y la participación ciudadana. Con ella, el conocimiento del territorio se convierte en la base para construir políticas más justas y efectivas.

SmartCity se convirtió en el escenario perfecto para que la Secretaría del Interior realizara el lanzamiento del piloto del "Chatbot del programa Justo Bolívar" , como herramienta tecnológica de acceso a la Justicia, creado en conjunto con estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Sinu

Esta herramienta tecnológica le va a permitir a los bolivarense acceder a información, orientación jurídica y atención oportuna desde cualquier lugar del departamento. Este sistema automatizado amplía las posibilidades de interacción con la institucionalidad y fortalece el acceso a los servicios legales, eliminando barreras geográficas y reduciendo los tiempos de respuesta.

Con el Chatbot, la justicia se vuelve más cercana, accesible y eficiente, reafirmando el principio de que la tecnología debe estar al servicio de las personas y no al revés.

Cada una de estas iniciativas converge en un mismo propósito: consolidar un Bolívar Digital que impulse la transformación social y territorial a través de la tecnología. En este modelo, la conectividad se convierte en sinónimo de inclusión, la información en una herramienta para la transparencia y la innovación en un camino hacia la productividad y la paz. Bolívar avanza así hacia un futuro donde la digitalización no solo moderniza la gestión pública, sino que también fortalece el tejido social y amplía las oportunidades para todos.

El departamento de Bolívar reafirma, con estas acciones, su compromiso con una gobernanza inteligente, participativa y humana. Un modelo donde cada avance tecnológico tiene un sentido social, y donde cada dato, aplicación o plataforma digital representa un paso hacia una administración más justa, eficiente y cercana.

Gobernación de Bolívar Yamilito Arana

Estos dos amigo Perrunos buscan un hogar, las personas que quieran brindarle amor y buen cuidado favor comunicarse al: 3...
29/10/2025

Estos dos amigo Perrunos buscan un hogar, las personas que quieran brindarle amor y buen cuidado favor comunicarse al: 3043602499

28/10/2025

Falta poco para ver al artista de a Otro Nivel en Tarima

28/10/2025

Feliz cumpleaños mi querida Magangué.

Todo listo para la serenata a Magangué en sus 249 años, en la tarima desfilarán los artistas Peter Manjarrez, Rafa Champ...
28/10/2025

Todo listo para la serenata a Magangué en sus 249 años, en la tarima desfilarán los artistas Peter Manjarrez, Rafa Champion y Jorge Pabuena al lado del gran iban Zuleta

Todos a celebrar el Cumpleaños de Magangué

28/10/2025

El Alcalde de Magangué Pedro Ali Ali en los 249 años de Magangué, hablá del desarrollo del Municipio y de la gran celebración que hay a lo largo de estos dias.

28/10/2025

Feliz cumpleaños Magangué.

28/10/2025

Joven extravió una agenda de color café mientras se movilizaba en una motocicleta, está agenda es una herramienta de trabajo de ella, si usted la ha encontrado favor comunicarse al:315 4024704

Dirección

Magangué

Teléfono

+573044345915

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MARIA T "Contigo" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría