18/09/2025
El Noticiero Alerta Manizales conoció que, el Tribunal Administrativo de Caldas declaró la pérdida de investidura de los concejales María Antonia Martínez Rodríguez y Fredy Gaitán Restrepo del puerto caldense de La Dorada y quienes están adscritos al partido Liberal Colombiano, por conflicto de intereses en la elección del secretario de la corporación edilicia de esa localidad.
Las autoridades del municipio de La Dorada rechazaron los actos de vandalismo que afectaron las sillas del Malecón Turístico de la localidad, una obra recién entregada con una millonaria inversión para el disfrute de toda la comunidad. Buscan a los posibles responsables de estos hechos para judicializarlos.
El Cuerpo de Bomberos del municipio de Supía, Occidente de Caldas, atendió una emergencia por accidente de tránsito, donde el conductor de una motocicleta perdió su funcionalidad física después de caer aparatosamente de su pequeño vehículo. Se realizó el camillaje y posterior traslado al Hospital San Lorenzo para su valoración médica.
Denuncian posible irregularidades con la entidad Marcazalud en el municipio de Villamaría, ya que los ciudadanos expresan que cuando llegan a repartir las fichas para la entrega de medicamentos, en varias ocasiones manifiestan que ya no hay turnos y que deben volver al día siguiente.
El Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Manizales, emitió un fallo de primera instancia donde le ordena al hospital del municipio de Risaralda, Caldas, prestar el servicio de ambulancia en la localidad, luego de que la Administración Municipal, interpusiera una acción popular para que la justicia definiera quién debía prestar dicho servicio.
En el Noticiero Alerta Manizales, entregarán la actualidad de los medicamentos pendientes en las diferentes EPS, tras la crítica situación en materia de salud en esta capital y en los diferentes municipios. ¿Qué recomendaciones se debe dar a los usuarios ante la no posible entrega de estos fármacos?, aquí las respuestas.
Con el fin de proteger la salud de la población y promover la detección temprana, la Secretaría de Salud de Manizales, dio a conocer que aunque los casos de lepra en la ciudad son pocos, es crucial estar alerta a ciertos síntomas que podrían indicar esta enfermedad.
Sandra Cristina Serna, hermana del fallecido mayor de la Policía, Edward Fabián Vergara, entregó un desgarrador relato de cómo recuerda a su familiar, y de lo que pasó el día de su desaparición el pasado 9 de septiembre cuando salió de un apartamento del barrio La Carola de Manizales. Exigió que las autoridades esclarezcan lo más pronto posible esta caso para que no quede en la impunidad.
Las autoridades confirmaron que los cuerpos hallados sin vida cerca a un río que cruza por la vereda Nueva Primavera del municipio de Villamaría, Centro Sur de Caldas, son del mayor de la Policía, Edward Fabián Vergara, y su acompañante, Gian Marco Roldán Ibarra, quienes salieron de un apartamento de Manizales en un vehículo y desde el pasado 9 de septiembre no se supo más de ellos. En el Instituto Nacional de Medicina Legal, se iniciarán las respectivas investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
El comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, expresó que, de acuerdo con las características de las prendas de vestir, uno de los cuerpos hallados en zona rural del municipio de Villamaría, correspondería al mayor Edward Fabián Vergara Sierra; no obstante, se está a la espera de los estudios de necropsia por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, los cuales permitirán establecer con certeza la identidad de las víctimas y determinar las causas de su deceso.
Carlos Iván García, abogado de Manizales, explicó en el Noticiero Alerta Manizales, los protocolos que se deben seguir a la hora de que la comunidad alerte sobre el hallazgo de cuerpos en cualquier parte del territorio. Recomendó a las personas que siempre llamen a las autoridades para no estropear la escena del caso donde fueron avistados los cadáveres.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, llamó la atención sobre el sensible incremento de los precios del gas que está afectando a las fábricas y las industrias que tienen sede en la capital caldense. El mandatario puso como ejemplo el caso de Ternium donde el incremento del 50% en el precio del hidrocarburo está afectando la productividad del sector industrial.
La Policía Metropolitana de Manizales, a través de sus unidades de investigación criminal y de vigilancia, logró en las últimas horas la captura de tres personas requeridas por el delito de hurto calificado y agravado.
En la Plaza de Mercado de Manizales, el secretario de Movilidad, dialogó directamente con comerciantes y representantes de los vendedores informales, con el objetivo de fortalecer el tránsito en el sector, mejorar la organización vial y garantizar condiciones seguras tanto para compradores como para visitantes.
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en coordinación con las autoridades de Caldas y las administraciones municipales, realizó la entrega de ayudas humanitarias a las familias afectadas por la ola invernal del mes de mayo en los municipios de Supía y Riosucio.
Las autoridades de salud de Caldas, la Alcaldía de Marquetalia, el Hospital San Cayetano y la empresa Servioriente, presentaron la estrategia comunitaria, orientada a la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores en las zonas rurales del municipio. La iniciativa busca empoderar a estudiantes de noveno y décimo grado, quienes, como guardianes de la salud.
El diputado Luis Alberto Giraldo anunció la creación de la Mesa Técnica Regional para el desarrollo del corredor vial Manizales – Pereira – Armenia. Su intención es integrar a las comunidades, academia, gremios, medios de comunicación y entidades públicas para concertar e impulsar una propuesta que defina el futuro de la Autopista del Café a partir de su reversión prevista para el 1 de febrero de 2027.
El directorio departamental del partido Liberal en Caldas emitió un comunicado donde anuncia que respeta la decisión del Tribunal Administrativo de Caldas de declarar la pérdida de investidura de los concejales de La Dorada, Fredy Gaitán Restrepo y Maria Antonia Martínez quienes pertenecen a su colectividad
Aclaran que la decisión no se encuentra en firme ya que contra ella procede el recurso de apelación e hicieron énfasis en que la presunta falta de los cabildantes no está relacionada con hechos de corrupción o falta de probidad; se trata de un presunto conflicto de intereses de los corporados quienes no se declararon impedidos en las dos elecciones del secretario del Concejo Municipal donde uno de los candidatos al cargo pertenecía a su colectividad.
La secretaría de La Mujer y Equidad de Género lideró una mesa de seguridad interinstitucional convocada con el objetivo de analizar los casos de acoso callejero y acoso sexual reportados recientemente por mujeres ciclistas en Manizales. Durante la jornada se revisaron las rutas de atención existentes y se definieron campos de acción para brindar respuesta oportuna y efectiva a las denuncias.
Manizales, Chinchiná y Villamaría son las localidades donde se han registrado la mayor cantidad de capturas por actividades fraudulentas y comercialización ilegal de suerte y azar. En el transcurso del 2025 las autoridades han adelantado 35 operativos en los que se han capturado 47 personas que se dedicaban a este comportamiento delictivio.
La secretaría de Movilidad de Manizales anunció que hasta el próximo 26 de septiembre habrá tránsito restringido en la avenida 12 de octubre desde el CAI del barrio Chipre hasta el Edificio de Piedra donde se adelantarán obras de pavimentación que hacen parte de la construcción del bulevar en ese sector.
Las obras se desarrollarán de lunes a viernes en jornada continua desde las 8:00 AM hasta las 5:00 PM por lo que se solicita a la ciudadanía abstenerse de parquear los vehículos sobre esta avenida para evitar más traumatismos para el flujo vehicular.
¡Once Caldas se ilusiona con la Copa Sudamericana! El blanco de Manizales puso un pie en las semifinales del certamen continental al vencer contundentemente 2-0 a Independiente del Valle. Dayro Moreno anotó los dos goles que ponen a soñar a los hinchas del blanco blanco.
El equipo manizaleño no podrá celebrar mucho tiempo pues volverá a jugar mañana en Cali ante América por la Liga Betplay Dimayor. Posteriormente el Once recibirá con casa llena a Independiente del Valle el miércoles 24 de septiembre a las 7:30 PM.
En el Teatro Los Fundadores se dio apertura al Primer Modelo ONU Público del que hacen parte cerca 500 estudiantes en representación de 25 instituciones educativas oficiales de Manizales y que hasta mañana tendrá como escenarios de debate la biblioteca del Centro Cultural Salmona de la Universidad de Caldas y el Concejo Municipal.
La docente del Instituto Técnico Francisco José de Caldas y quien lidera el Primer Modelo ONU para instituciones educativas públicas de la ciudad, Ángela Usma, le dijo a la FM que la iniciativa hace énfasis en la estructura de las Naciones Unidas en un un ejercicio en el que los jóvenes aprenden cómo los países y sus delegaciones establecen sus relaciones multilaterales, las ciudadanías globales y la solución de problemas socialmente vivos.
El secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancurt, manifestó al respecto que por iniciativa del alcalde asumieron el compromiso de hacer todo el acompañamiento a la organización y de promover la participación de 21 instituciones educativas oficiales, lo mismo que de varios colegios privados que están ofreciendo su apoyo, porque este modelo se desarrolla desde hace varios años en instituciones como el San Luís Gonzaga y el Granadino.
Miguel Rojas Londoño, estudiante del colegio San Luis Gonzaga y quien es polivalente en este proceso que traslada el Primer Modelo ONU al sector educativo público, expresó que lo que se pretende es ayudar a los jóvenes para que desde su perspectiva analicen cuáles son las problemáticas globales y cómo se les puede dar solución. Agregó que la iniciativa fomenta el pensamiento crítico y la capacidad argumentativa de la juventud para poder pensar a futuro e intentar buscar soluciones a los conflictos globales desde las regiones.