RCN Radio Manizales 1.060 AM

  • Home
  • RCN Radio Manizales 1.060 AM

RCN Radio Manizales 1.060 AM Noticias de Manizales y Caldas. Lunes a viernes 5:00 a.m. a 6:00 a.m. y de 12:30 p.m. a 2:00 p.m. por la frecuencia 1.060 AM.

Noticias de Manizales y Caldas
Escúchanos de lunes a viernes a las 5:30 a.m, 6:30 a.m. y 12:30 del mediodía en la frecuencia 1.060 am y en http://www.rcnmundo.com/rcnradiomanizales

     Vecinos de niña de 3 años asesinada en Manizales desconocían casos de maltrato de su madre. Así lo corroboró La FM ...
30/07/2025

Vecinos de niña de 3 años asesinada en Manizales desconocían casos de maltrato de su madre. Así lo corroboró La FM de RCN que se trasladó al barrio San Sebastián, ubicado en el norte de la ciudad de Manizales, donde el pasado sábado 26 de julio Claudia Silvana Torres López (19 años) empleó un arma cortopunzante para quitarle la vida a su propia hija, una pequeña de tres años de edad, quien respondía al nombre de Antonella.

En el sector, los habitantes del barrio San Sebastián no salen de su asombro y conmoción por lo ocurrido. Expresaron que están consternados por la muerte de la pequeña Antonela, a quien describieron como una niña tierna y tímida a la que en la cotidianidad de sus vidas ni siquiera escuchaban llorar.

Los vecinos relataron que se dieron cuenta de lo que Claudia Silvana había hecho, porque escucharon gritos desgarradores y llamados de auxilio desesperados.

“Salió la hermanita de la niña diciendo que habían matado a la sobrina; la hermanita fue la que vio la escena del crimen", relató Johan Sebastián López a La FM.

Agregó que, entonces, "fue muy impactante. Todos los vecinos se aglomeraron y en ese momento se conoció la noticia de que Silvana: había matado a la propia hija y todo fue muy duro, la verdad, todo fue muy difícil”.

Otros vecinos consultados por La FM de RCN no dudaron en expresar que lo que hizo la madre al quitarle la vida con un arma cortopunzante a la pequeña Antonela, es un hecho injustificable que merece todo el peso de la justicia en su contra.

“Es inaudito, es inevitable. A los niños hay que amarlos, hay que quererlos, hay que protegerlos. Eso es algo que uno, no tiene sentido. Es escalofriante. Si Dios nos da la vida y Dios es el que nos las quita”, expresó entre lágrimas Miriam Giraldo, otra habitante del sector.

En un informe médico que conoció La FM, la joven relató que la noche anterior había cuidado de su hija, la dejó dormida y visitó a su hermana, quien se recuperaba de la extracción de una cordal.

Agregó que regresó para dormir con Antonella y que al día siguiente se despertó con una fuerte migraña y muchas cosas en su cabeza.

Reconoció que sufrió un ataque de rabia, que se encegueció y que después no recuerda lo que pasó. Explicó que la agresión en contra de la menor no fue una venganza, que Antonella no tenía la culpa de nada, y por eso trató de suicidarse.

Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento intramural en contra de Torres López.

La joven de 19 años no aceptó los cargos que le imputó La Fiscalía por el delito de homicidio agravado pues la defensa de esta mujer buscará demostrar que, al momento de cometer el crimen, ella se encontraba en condición de “inimputabilidad”.

Es decir, según señalo, que no comprendía la gravedad de los actos que estaba cometiendo por alteraciones psicológicas o trastorno mental.

Más en RCN Radio 1060am a las 4 y 57 de la madrugada
En Facebook: RCN Radio Manizales 1060am
En internet: www.rcnmundo.com/rcnradiomanizales

    1060 AMAvanza el proceso judicial en contra de Fabián Morales García el hombre que el pasado 13 de julio asesinó a s...
29/07/2025

1060 AM
Avanza el proceso judicial en contra de Fabián Morales García el hombre que el pasado 13 de julio asesinó a su excompañera sentimental, Cindy Jannine Cardona Marín, mujer a la que agredió con arma cortopunzante hasta quitarle la vida cuando ella se encontraba junto a sus hijos en una peluquería cercana a la plaza principal del municipio de Aranzazu.

La abogada Jennifer Cotaccio Monsalve que defiende a la familia de la víctima solicitó que Morales García sea trasladado de manera urgente a una cárcel de mediana o máxima seguridad, pues actualmente permanece recluido en la estación de Policía de Aranzazu.

“Esta petición tiene que ver con solicitar que el procesado, quien ya aceptó cargos por el feminicidio en el municipio de Aranzazu el señor Fabián García Morales fuera trasladado de manera inmediata a una cárcel de mediana o máxima seguridad”, explicó la señora Cotaccio Monsalve.

Según la profesional del derecho al permanecer en una estación de policía municipal hay un evidente riesgo de fuga, lo que representa un riesgo para sus hijos de tres y ocho años de edad quienes también resultaron agredidos cuando acontecieron los trágicos hechos.

“Esto se da en vista de que el feminicida efectivamente representa un peligro para las víctimas, especialmente para sus hijos de 3 y 8 años de edad, que recordemos que también fueron agredidos con arma blanca mientras cruelmente mataba a su esposa, por eso se hace necesario y urgente solicitar un traslado de este sujeto a una cárcel donde realmente comience a pagar por tan atroz crimen, pero además se pueda garantizar que no exista un riesgo de fuga y mucho menos que exista un peligro para las víctimas”, puntualizó la abogada de las víctimas.

Un positivo balance del foro Agro y Ciudad presentó el presidente del Concejo, Julián Andrés Osorio, quien destacó los i...
29/07/2025

Un positivo balance del foro Agro y Ciudad presentó el presidente del Concejo, Julián Andrés Osorio, quien destacó los importantes aportes de panelistas de la talla de Jorge Enrique Robledo Castillo. Consideró que el evento deja muy en alto las políticas públicas que se tienen qué reformar y cómo se debe repensar el campo y el agro porque en esta materia se tienen muchas asignaturas pendientes.

"Las cifras que quedan hoy en este foro son para alertarnos, entre ellas que hoy solo nos queda el 5% de mano de obra local del campesinado que había otrora, pero además los subsidios son totalmente bajos", expresó Osorio Toro al recordar que uno de los panelistas, Robledo Castillo, dijo en su intervención que en otras latitudes del mundo como Estados Unidos y Europa estos subsidios son muy generosos para evitar que el agro no muera.

El presidente del Concejo Municipal puso como ejemplo la problemática que actualmente enfrentan los cultivadores de arroz, de palma de aceite y de otras cadenas productivas que necesitan de un esfuerzo mucho más grande tanto de las administraciones municipales como departamentales para que el campo no muera y por el contrario se desarrolle un trabajo conjunto y articulado entre este sector y la institucionalidad.

En el foro "Agro y Ciudad: Alianza para el Futuro Sostenible Manizales 2049", se evidenció que una de las mayores debilidades del campo colombiano es la falta de una buena conectividad terrestre, de vías en buen estado que permitan que el hombre del agro pueda sacar su producción a las cabeceras municipales. "Nosotros acabamos de hacer un periplo por los 7 corregimientos del municipio de Manizales, por las casi 67 veredas que tenemos y el problema de vías es grandísimo. El problema más grande, así las quisieran mejorar, es que se tiran la pelota entre alcaldía y gobernación", consideró Julián Osorio, al explicar que ambos entes territoriales evaden la responsabilidad del mantenimiento de determinadas carreteras, alegando que no pertenecen a su jurisdicción o no son de su competencia.

Para tratar de solucionar esta situación, el Concejo creó una comisión accidental que generó un compromiso tanto de la Gobernación de Caldas como de la Alcaldía de Manizales para que por intermedio de sus secretarios de Infraestructura brinden las herramientas que le den a la población rural la tranquilidad de trabajar y le garanticen que no va a tener problema para sacar su producción.

"El Profesor 'Yarumo' lo dijo en uno de los paneles, y es que el tema de las garruchas que se viene fomentando desde el municipio de Manizales, termina cerrando una brecha histórica para que los campesinos puedan sacar algunos de esos insumos. No es la solución total, pero por lo menos empieza a mitigar el problema", estimó Osorio Toro.

Otra de las asignaturas pendientes en el campo colombiano y a la que Manizales y Caldas no son ajenas, es disponer de una eficiente conectividad a internet, y en este sentido el papel que pueda jugar el Ministerio de las TIC es fundamental para que la gente no tenga la necesidad de subirse al barranco más alto o treparse a un árbol para poder tener señal, sino que en sus propias casas pueda tener no solo la producción, sino la herramienta tecnológica a la mano.

Luego del foro, que concluyó con éxito, se va a generar un acta de reconocimiento que será entregada a las secretarías de Agricultura del Departamento de Caldas y del Municipio de Manizales para repensar el agro, con el fin de que en los presupuestos de ambas entidades se propicie un presupuesto participativo bien interesante que vaya de la mano del campo y de la economía y que esté orientado a beneficiar a los sectores más necesitados de la zona rural.

     Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento intramural en contra de Claudia Silvana Torres López...
29/07/2025

Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento intramural en contra de Claudia Silvana Torres López, la mujer señalada de asesinar a Antonella López Torres, su pequeña hija de tres años de edad, el pasado sábado en los apartamentos del barrio San Sebastián.

La joven de 19 años no aceptó los cargos que le imputó La Fiscalía por el delito de homicidio agravado pues la defensa de esta mujer buscará demostrar que, al momento de cometer el crimen, ella se encontraba en condición de “inimputabilidad” es decir que no comprendía la gravedad de los actos que estaba cometiendo por alteraciones psicológicas o trastorno mental.

En diálogo con RCN Radio habitantes del barrio San Sebastián expresaron su pesar y consternación por la muerte de la pequeña Antonela y no dudaron en expresar que lo que hizo su madre al quitarle la vida con un arma cortopunzante es un hecho injustificable que merece todo el peso de la justicia en su contra.

La secretaria del Interior de Manizales, Paula Andrea Sánchez Gutiérrez lamentó los hechos que rodearon la muerte de la pequeña Antonela a manos de su madre y descartó preliminarmente que el trágico hecho haya sido motivado por actos de violencia intrafamiliar cometidos por otras personas en contra de la madre o la hija.

Y es que en un informe médico que conoció RCN Radio, la joven relató que la noche anterior había cuidado de su hija, la dejó dormida y visitó a su hermana quien se recuperaba de la extracción de una cordal; agregó que llegó a dormir con ella y que al día siguiente se despertó con muchas cosas en su cabeza.

Reconoció que sufrió un ataque de rabia, que se encegueció y que después no recuerda lo que pasó. Explicó que la agresión en contra de la menor no fue una venganza, que Antonella no tenía la culpa de nada, y por eso trató de suicidarse.

La Secretaría de Desarrollo Social de Caldas expresó su profundo pesar por la muerte de la pequeña Antonella y extendió su abrazo solidario a los familiares de la menor de tres años en este difícil momento. Recordaron que es importante denunciar cualquier mínimo indicio de violencia contra la infancia y que para tal fin están habilitadas las líneas telefónicas 141 y 123.

Una Juez de la capital de la República profirió sentido de fallo condenatorio en contra del ex-presidente Álvaro Uribe Vélez, por el delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Uribe se expone a una pena de hasta 108 meses de prisión, equivalente a 9 años. A ello se sumaría una multa de 1.025 salarios mínimos legales vigentes, lo que representaría $1.023 millones de pesos.

Las reacciones no se hicieron esperar: La senadora María Fernanda Cabal, calificó el fallo como un acto de injusticia revestido de legalidad y un símbolo de la creciente instrumentalización política del sistema judicial colombiano. En su declaración, advirtió que la decisión no solo carece de sustento probatorio, sino que representa un atentado contra los principios del Estado de Derecho.

“No fue un fallo contra Uribe, fue un monumento a la arbitrariedad judicial y la politización de la justicia”, afirmó Cabal, quien reiteró que el proceso se ha desviado de los cauces legales para convertirse en un espectáculo mediático, en el que la sentencia ya estaba escrita antes de ser discutida en estrados. Para la Congresista, este caso refleja una grave crisis institucional en la que la justicia ha dejado de ser un poder autónomo para convertirse en un brazo de presión política.

La Senadora señaló que este fallo, más que un acto de justicia, es un castigo motivado por el odio ideológico y la persecución contra quien ha sido una de las figuras más influyentes de la política colombiana. “Se trata de un fallo contraevidente. Es un fallo político”, denunció, insistiendo en que no se respetaron las garantías procesales mínimas ni la presunción de inocencia.

Entre tanto en Caldas, distintos sectores políticos y gremiales, expresaron su indignación por la decisión de una jueza de proferir sentido de fallo condenatorio.

Una de las familias políticas más seguidoras de la ideología del ex presidente Álvaro Uribe Vélez, los Gutiérrez- Gaviria, lamentaron la decisión como lo comenta el empresario Camilo Gaviria Gutérrez.

“Tristeza y rabia ante la decisión de la juez de primera instancia. Uribe es inocente y así quedó demostrado a lo largo del juicio”, expresó el ex candidato a la gobernación de Caldas.

“Esta es una vil persecución política que le hace profundo daño a Colombia y a sus instituciones. Esta es la antesala de lo que va a ocurrir en las elecciones del 2026, donde no solamente nos veremos expuestos a riesgos a la integridad física, como ocurrió con el senador Miguel Uribe Turbay, sino también a la persecución jurídica y política”, agregó Gaviria Gutiérrez.

El presidente de la Asamblea de Caldas, Hernán Aberto Bedoya, se refirió a al sentido de fallo contra el ex presidente Álvaro Uribe y dijo que independiente de que comparta o no la decisión, no queda otro camino que respetar la institucionalidad, pero agregó que ese respeto también debe provenir desde la cabeza que es la presidencia de la república, respetando las ramas del poder en el país.

"Hoy nos debe quedar una reflexión, o por lo menos yo lo pienso de esa manera, y es que en estos últimos dos años he visto cómo se está invirtiendo la pirámide moral de nuestra sociedad", afirmó el diputado Bedoya Cadavid.

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, se refirió a la muerte de la niña Antonella y dijo que no va a juzgar a nadie en este caso y por supuesto lamenta y duele en el alma la la muerte de cualquier persona y en especial la de un niño, pero ya serán las autoridades las que juzguen a esta mamá. El mandatario invitó a la comunidad a la calma, porque-dijo- en el país todos reaccionamos mal.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, de quien el Uribe es un aliado clave en América Latina, criticó los argumentos de lo que considera "jueces radicales".

"El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria", dijo en X.

Otras personalidades políticas internacionales, como la opositora venezolana, María Corina Machado, aseguró que "la verdadera justicia se impondrá", tanto en Colombia como en Venezuela.

"En estas horas tan duras y complejas que está enfrentando el expresidente Uribe, le hago llegar toda mi solidaridad, confianza y afecto", mencionó Machado.

La líder política mencionó que Uribe "ha sido un genuino aliado de la democracia y de la Libertad en Venezuela" y eso siempre se lo agradeceremos los venezolanos que estamos sufriendo el rigor de una dictadura.

Para el columnista del periódico La Patria Jorge Enrique Pava, fue evidente la carga ideológica de la jueza y así lo demostró cuando por ejemplo dijo que Juan Guillermo Monsalve (testigo estrella) tenía que soportar una condena de 44 años de cárcel, sin la ingratitud de sus enemigos de su núcleo familiar, al recordar sin mencionarlo, que el propio padre de Monsalve, lo desmintió en el juicio.

La Gobernación de Caldas firmó un convenio con el Comité de Cafeteros de Caldas por 575 millones de pesos para impulsar los proyectos productivos de 400 mujeres cafeteras en 23 municipios del departamento. La iniciativa denominada “Mujeres Cafeteras” fomentará la capacitación en áreas como la siembra de especies nativas y el aprovechamiento de subproductos del café.

Once Caldas se prepara para enfrentar a Patriotas de Boyacá por la primera fase de la Copa Betplay Dimayor. El partido ante el conjunto “Lancero” será este miércoles 30 de julio a las 7:30 PM en el estadio Palogrande.

Se espera que para este partido, el técnico Hernán Darío Herrera utilice jugadores suplentes y reserve sus mejores hombres para el “Clásico Cafetero” ante Deportivo Pereira el próximo domingo.

Los líderes de la barra Holocausto Norte enviaron una carta ante la Alcaldía de Pereira expresando su inconformismo ante la determinación de no permitir el ingreso de hinchas de Once Caldas al estadio Hernán Ramírez Villegas por segunda ocasión consecutiva.

En la misiva le solicitan a la administración municipal que se le permita ingresar a los hinchas de la barra organizada, quienes se comprometen a mantener un buen comportamiento antes, durante y después del encuentro deportivo.

Un positivo balance del foro Agro y Ciudad presentó el presidente del Concejo, Julián Andrés Osorio, quien destacó los importantes aportes de panelistas de la talla de Jorge Enrique Robledo Castillo. Consideró que el evento deja muy en alto las políticas públicas que se tienen qué reformar, cómo se debe repensar el campo y el agro porque tenemos muchas asignaturas pendientes en la materia.

Más en RCN Radio 1060am
En facebook: RCN Radio Manizales 1060am
En internet: www.rcnmundo.com/rcnradiomanizales

     Sectores políticos en Caldas, recibieron con tristeza e indignación, la condena en contra del expresidente Álvaro U...
28/07/2025

Sectores políticos en Caldas, recibieron con tristeza e indignación, la condena en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Una de las familias políticas más seguidoras de la ideología del ex presidente Álvaro Uribe Vélez, los Gutiérrez -Gaviria, lamentaron la decisión de una jueza de proferir sentido de fallo condenatorio en contra del exmandatario, como lo comenta el empresario Camilo Gaviria Gutiérrez.

“Tristeza y rabia ante la decisión de la juez de primera instancia. Uribe es inocente y así quedó demostrado a lo largo del juicio”, expresó el ex candidato a la gobernación de Caldas.

“Esta es una vil persecución política que le hace profundo daño a Colombia y a sus instituciones. Esta es la antesala de lo que va a ocurrir en las elecciones del 2026, donde no solamente nos veremos expuestos a riesgos a la integridad física, como ocurrió con el senador Miguel Uribe Turbay, sino también a la persecución jurídica y política”, agregó Gaviria Gutiérrez.

Más en RCN Radio 1060am a las 4 y 57 de la madrugada
En facebook: RCN Radio Manizales 1060am
En internet: www.rcnmundo.com/rcnradiomanizales

      Una Juez de la capital de la República profirió sentido de fallo condenatorio en contra del ex-presidente Álvaro U...
28/07/2025

Una Juez de la capital de la República profirió sentido de fallo condenatorio en contra del ex-presidente Álvaro Uribe Vélez, por el delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Próximamente la funcionaria judicial, ya en lectura de sentencia dirá porqué delitos se le condena y a cuántos años de cárcel. Sin embargo, la defensa del ex mandatario apelará el fallo, lo que significa que una decisión final, aún no se conoce.

Más en RCN Radio 1060am a las 12 y 30
En facebook: RCN Radio Manizales 1060am
En internet: www.rcnmundo.com/rcnradiomanizales

    1060 AMSilvana Torres, la mujer señalada de asesinar a su hija de tres años de edad, no aceptó los cargos de homicid...
28/07/2025

1060 AM
Silvana Torres, la mujer señalada de asesinar a su hija de tres años de edad, no aceptó los cargos de homicidio agravado que le imputó La Fiscalía durante la mañana de hoy en la audiencia de control de garantías.

La defensa de la joven de 19 años de edad buscará demostrar que al momento de cometer el crimen, la mujer se encontraba en condición de “Inimputabilidad" es decir que no comprendía la ilegalidad de los actos que estaba cometiendo por alteraciones psicológicas o trastorno mental.

Habitantes del barrio San Sebastián expresaron su pesar y consternación por la muerte de la pequeña Antonela López Torres. En entrevistas con RCN Radio expresaron que lo que hizo esta madre al quitarle la vida con un arma cortopunzante es un hecho injustificable que merece todo el rigor de la justicia.

Por su parte la secretaria del Interior de Manizales, Paula Andrea Sánchez Gutiérrez lamentó los hechos que rodearon la muerte de la pequeña Antonela a manos de su madre y descartó preliminarmente que el trágico hecho haya sido motivado por actos de violencia intrafamiliar cometidos por otras personas en contra de la madre o la hija.

“En la Alcaldía de Manizales, como el resto de la ciudad, estamos absolutamente conmocionados por este horrendo crimen, cometido por una mujer joven de diecinueve años contra su pequeña hija de dos años once meses. La mujer ya está capturada y ya está legalizada su captura. Dentro de las hipótesis, se ha descartado en un primer momento un caso de violencia intrafamiliar o de violencia de género contra la mujer o contra la niña de manera previa, porque no hay una denuncia ni en las comisarías ni en los equipos psicosociales de la alcaldía ni tampoco en la fiscalía. Sin embargo, ninguna hipótesis está descarta”, explicó la funcionaria.

La principal hipótesis que manejan las autoridades y los investigadores del caso indica que la joven de 19 años habría sufrido un ataque de ira derivado de un conflicto con el padre de Antonella por lo que enceguecida por la rabia tomó un cuchillo, mató a su hija y posteriormente trató de acabar con su vida.

Testigos del hecho relataron que al entrar al apartamento de la mujer, la encontraron en la cama completamente ensangrentada junto a su hija. Los socorristas detectaron que Antonella aún tenía signos vitales y trataron de llevarla apresuradamente al SES Hospital de Caldas pero lamentablemente no sobrevivió.

28/07/2025

Rcn Noticias de Manizales y Caldas Bienvenidos

      Profundo dolor y consternación en Manizales ha causado el fallecimiento de Antonela López Torres, la menor de tres...
28/07/2025

Profundo dolor y consternación en Manizales ha causado el fallecimiento de Antonela López Torres, la menor de tres años de edad que fue asesinada por su propia madre, una mujer de 22 años de edad, que le quitó la vida al propinarle múltiples heridas con un arma cortopunzante.

El trágico hecho ocurrió en un apartamento del barrio San Sebastián donde según los testigos, la madre tuvo un ataque de ira que la motivó a acabar con la vida de su pequeña hija y también a tratar de suicidarse.

Pese a recibir atención médica especializada en el SES Hospital de Caldas la menor de tres años murió como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Mientras tanto la joven tuvo que ser protegida por uniformados de La Policía para llevarla en camilla a un centro hospitalario pues habitantes del sector que estaban indignados por lo que acababa de ocurrir trataron de lincharla. Esta mujer permanece custodiada en el interior de un centro asistencial.
La familia de la menor emitió un escueto comunicado a la opinión pública en el que solicita a los medios de comunicación y comunidad en general que no se difundan ni repliquen más imágenes y videos de lo ocurrido pues esas acciones solo aumentan el dolor que los embarga.

La Fiscalía General de la Nación trasladó escrito de acusación en contra de la secretaria de la Mujer y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales, Gladys Galeano Martínez por el delito de hurto agravado.

La denuncia habría sido motivada por el exconcejal de Manizales, Martín Sierra Quiroz, mayor benefactor de La Fundación 100 % Mujer que acusa a Galeano Martínez de sustraer bienes que eran propiedad de la organización benéfica avaluados en 95 millones de pesos, para llevarlos a la sede de una organización política en El Triángulo.

Por su parte, el abogado Leimar Mosquera, defensor de la actual funcionaria señaló que esta acusación hace parte de una persecución política en contra de su prohijada que abandonó las huestes políticas de Sierra Quiroz para acompañar otra corriente política y que inclusive eso los llevó a denunciar a l señor Sierra Quiroz por el delito de hostigamiento agravado.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe, una de las figuras políticas más influyentes del país, conocerá este lunes si la justicia lo declara culpable o inocente de los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, en un fallo que mantiene en vilo a Colombia. El país estará expectante a partir de las 8 y30 de la mañana.

Algunos medios están publicando detalles de la vida profesional de la Jueza que es oriunda del departamento del Tolima, integrante de una familia Conservadora, pero quienes la conocen, asegura que es de izquierda. Un amigo suyo dijo que “Cuando uno hablaba con ella, protestaba contra la institucionalidad, la derecha, el Gobierno y el Estado. Era una mujer rebelde, anotó.

Para el expresidente Iván Duque no existe prueba alguna que permita sugerir que Uribe sobornó o manipuló testigos. Por todas estas razones, el proceso tiene irregularidades que violan importantes tratados internacionales de derechos humanos.

La Sala Cumanday del Teatro Los Fundadores será hoy el escenario del Foro "Agro y Ciudad: Alianza para el Futuro Sostenible Manizales 2049", organizado por el Concejo de Manizales y donde con panelistas de diferentes partes del país se abrirá un espacio de diálogo, participación y visión colectiva, donde el campo y la ciudad se piensan juntos.

Luego de la segunda fase del recorrido de "Gobierno en la Calle" por la Comuna Universitaria, el alcalde Jorge Eduardo Rojas anunció que se aprobaron inversiones por más de 5 mil millones de pesos que se traducirán en obras e intervenciones en algunos de los barrios que la conforman.

De este monto, 2 mil millones serán invertidos en vías urbanas, pero también en barandas, escalas y mantenimiento de escenarios deportivos. Igualmente, con una inversión que superará los mil millones de pesos, se hará mantenimiento a las infraestructuras de cinco establecimientos educativos de esa parte de la comuna. Asimismo, serán intervenidos todos los parques y zonas verdes de estos lugares.

Persiste la alerta hospitalaria en Manizales como consecuencia de la sobreocupación de camas en urgencias y en Unidades de Cuidados Intensivos en la ciudad. Es el caso del SES Hospital de Caldas donde han habilitado una zona de expansión para que pacientes en delicado estado de salud esperen en sillas reclinomáticas mientras son atendidos.
En las clínicas Avidanti y Ospedale han tenido que disponer de camillas en los pasillos para monitorear a los pacientes que llegan descompensados a los servicios de urgencias.

Un menor de 15 años de edad falleció al sufrir un accidente de tránsito en la vía entre Manzanares y Pensilvania donde colisionó su motocicleta contra otro vehículo de dos ruedas. La víctima mortal de este siniestro vial en el oriente de Caldas fue identificada como Daniel Yesid Quintero Osorio.

Un lamentable accidente de tránsito ocurrió en la avenida Centenario de Manizales, a la altura del restaurante El Peñón, donde un vehículo particular atropelló a una mujer de 68 años de edad. Pese a la rápida respuesta de La Defensa Civil la mujer fue encontrada sin signos vitales en el lugar del siniestro.
Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió durante la mañana del pasado sábado 26 de julio en la avenida Colón de Manizales donde tres motocicletas chocaron. El siniestro dejó en consecuencia cuatro personas heridas que fueron transportadas a diferentes centros hospitalarios de la ciudad.

Las autoridades en Manizales capturaron a una mujer que utilizó un arma cortopunzante para atacar con sevicia a su compañero sentimental quien se encuentra en grave estado de salud. El acto violento ocurrió en una vivienda del barrio El Nevado donde según testigos del hecho la agresora encontró al hombre siendo infiel.

Gracias a una rápida reacción, la Policía Nacional capturó a tres delincuentes oriundos de Yarumal, Pereira y Manizales que estaban robando en una vivienda cercana al Recinto del Pensamiento en el oriente de esta capital.

Los sujetos que fueron captados a través del sistema de cámaras de seguridad se estaban llevando electrodomésticos, joyas y dinero en efectivo, todo avaluado en más de 70 millones de pesos.
Las autoridades en el municipio de Marquetalia, oriente de Caldas, investigan un robo ocurrido en el museo de esta localidad. Al parecer personas inescrupulosas utilizaron una escalera para trepar al segundo piso de las instalaciones y robaron piezas de valor arqueológico. Administradores del centro cultural aseguraron que el daño causado a la memoria histórica con este hurto es significativo.

La Gobernación de Caldas adelantó varios eventos solemnes para conmemorar los 25 años de la toma guerrillera al corregimiento de Arboleda, un trágico hecho que dejó 14 policías y cuatro civiles mu***os, el 29 de julio del año 2000

Entre los actos conmemorativos hubo reconocimientos para los familiares de las víctimas y los veteranos de la Policía Nacional que prestaron sus servicios allí, quienes retornaron al territorio para relatar lo vivido en un ejercicio de memoria y reparación.

Once Caldas salvó un punto en Palogrande pues perdía 2-0 contra Junior de Barranquilla y terminó empatando el partido gracias a las anotaciones del delantero Jeffry Zapata. Los dirigidos por Hernán Darío Herrera siguen sin conocer la victoria en la Liga BetPlay donde suman 1, de 9 puntos posibles.

El próximo partido del “blanco blanco” será este miércoles 30 de julio ante Patriotas de Boyacá por la Copa BetPlay Dimayor. Ese encuentro deportivo se disputará en el estadio Palogrande a las 7:30 PM.

Más en RCN Radio 1060am
En facebook: RCN Radio Manizales 1060am
En internet: www.rcnmundo.com/rcnradiomanizales

28/07/2025
27/07/2025

1060 AM
Un hombre de 28 años que el pasado 25 de abril se había fugado de la estación de Policía de Santa Rosa fue recapturado durante las últimas horas en el municipio de Chinchiná. Este sujeto permanecía privado de la libertad por el delito de hurto calificado y agravado.

El procedimiento se llevó a cabo en el barrio Juan 23 de la localidad cafetera donde se adelantaban labores de patrullaje e identificación de personas.

De acuerdo con la información oficial el individuo había aceptado cargos por un robo cometido el 6 de abril de 2025, cuando intimidó con un objeto cortopunzante a una mujer para despojarla de dinero en efectivo en el municipio de Santa Rosa de Cabal.

Durante los operativos de verificación de antecedentes los uniformados detectaron la actitud sospechosa del sujeto, quien inicialmente se negó a identificarse por lo que fue trasladado a la estación de Policía, donde se confirmó su identidad y se verificó la orden vigente por fuga.

Posteriormente, en audiencias preliminares, el Juzgado Segundo Penal Municipal con funciones mixtas de Dosquebradas (Risaralda) le impuso al capturado medida privativa de la libertad, ordenando su traslado a un centro carcelario bajo detención preventiva.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when RCN Radio Manizales 1.060 AM posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share