Universo Sorprendente

Universo Sorprendente Explora el lado más intrigante del mundo en videos rápidos y sorprendentes.

Casio nunca fue inventado para ser un lujo, sino con una visión diferente. Su fundador, Tadao Kashio, no buscaba crear u...
10/08/2025

Casio nunca fue inventado para ser un lujo, sino con una visión diferente. Su fundador, Tadao Kashio, no buscaba crear un reloj como un símbolo de estatus o de simple moda, sino tenía en su mente crear una herramienta confiable y duradera para la vida diaria de las personas. Un reloj creado para ser una herramienta y no una decoración forzada de glamour.

​Esta filosofía se materializó de forma contundente con la creación del reloj G-Shock en la década de 1980. El objetivo fue crear un reloj resistente a caídas, golpes y al agua, mejor dicho a todo, uno que fuera indestructible.

A partir de esa premisa, casio se convirtió en el compañero perfecto para estudiantes, trabajadores, científicos y aventureros, ganándose su lugar en la historia no con oro ni diamantes, sino con integridad y utilidad.

Es un reloj que resiste los desafíos de la vida real: las entrevistas de trabajo, los exámenes, las aventuras inesperadas. Su mensaje no es: "Mírame". Su mensaje es: "Estoy listo para cualquier cosa. Vamos".

​Por eso, la marca se volvió atemporal convirtiéndose en un símbolo de resistencia y fiabilidad, y su legado te recuerda que un buen reloj no te detiene, te impulsa a seguir adelante.

La ciencia tiene una noticia que no podemos dejar atrás, y es que en los últimos 200 años la conexión de los humanos con...
10/08/2025

La ciencia tiene una noticia que no podemos dejar atrás, y es que en los últimos 200 años la conexión de los humanos con el mundo natural ha caído un 60% aproximadamente. Y no es un simple nunero al azar, es una conclusión a la que llegó una investigación que analizó datos de una forma curios.

Un equipo de la Universidad de Derby que fue publicado en la revista científica Earth, utilizó un modelo informático para rastrear los cambios a lo largo de más de dos siglos. Los investigadores no solo consideraron como crece la urbanización en grandes ciudades, y la pérdida de vida silvestre en nuestros entornos, sino que analizaron millones de libros publicados entre 1800 y 2020.

El objetivo de analizarlo, era descubrir si las palabras relacionadas con la naturaleza, como "río", "bosque", "musgo" y "flor", aparecían con menos frecuencia, y la respuesta fue un rotundo sí. La gente dejó de escribir estas palabras a lo largo de la historia con frecuencia y, por lo tanto, de hablar de la naturaleza en su vida diaria.

Los expertos lo llaman la "extinción de la experiencia". Cuando perdemos la conexión con la naturaleza, dejamos de valorarla y, lo que es peor, perdemos la empatía necesaria para protegerla. El estudio advierte que, si no cambiamos de rumbo, esta desconexión seguirá profundizándose.

Un estudio que nos llama a reconectarnos con acciones que podemos tomar desde casa, como enseñar a los niños sobre la naturaleza, hacer nuestras ciudades más verdes y, simplemente, tomar un momento para apreciar el mundo natural que nos rodea.

Fuente y estudio:
El estudio completo fue publicado en la revista Earth.
​El principal investigador es el profesor Miles Richardson de la Universidad de Derby.

El cerebro tiene un equipo de expertos para cada tarea que hacemos a diario, una estructura donde cada parte trabaja par...
10/08/2025

El cerebro tiene un equipo de expertos para cada tarea que hacemos a diario, una estructura donde cada parte trabaja para desempeñar un función del cerebro en especifico.

​Hipocampo: El guardián de tus recuerdos. Se encarga de almacenar tus experiencias, aprendizajes y la clave para recordar dónde dejaste las llaves.

​Amígdala: Tu detector de amenazas. Su función es procesar el miedo y las emociones para ayudarte a reaccionar ante el peligro.

​Tronco Encefálico: El piloto automático de tu cuerpo. Regula las funciones más vitales sin que tengas que pensar en ellas, como la respiración o el latido del corazón.

​Corteza Prefrontal: Tu centro de mando. Aquí tomas decisiones, planificas tu día y resuelves problemas. Es la sede de la lógica.

​Corteza Sensorial: El traductor del mundo. Se encarga de procesar toda la información que recibes de tus sentidos, desde el calor del sol hasta el sabor de una comida.

​Hipotálamo: El termostato de tu cuerpo. Controla tu apetito, tu sueño y la temperatura, manteniendo todo en perfecto equilibrio.

Existe una granja flotante (como si fuera un barco) de tres pisos que produce leche y cosecha de vegetales en los aíses ...
09/08/2025

Existe una granja flotante (como si fuera un barco) de tres pisos que produce leche y cosecha de vegetales en los aíses Bajos. Este es un proyecto donde la creatividad y la necesidad se unen para dar vida a una solución asombrosa contra el aumento del nivel del mar y la escasez de tierra debido al espacio limitado en las ciudades.

Son granjas construidas directamente sobre el agua, diseñadas inteligentemente para resistir inundaciones y los cambios del clima, y no solo eso, sino que además integran energías limpias como la solar y la eólica, y recolectan aguas lluvias para funcionar de manera sostenible.

El resultado es impresionante, al cosechar alimentos frescos, lácteos y vegetales hidropónicos, producidos de forma eficiente sin ocupar tierra firme.

Un ejemplo brillante es la "Floating Farm" en Rotterdam, una granja de tres pisos que alberga vacas lecheras y produce lácteos localmente.

Esta innovadora idea es dificil de creer, pero es una realidad que ya está funcionando en los Países Bajos, demostrando cómo podemos adaptarnos a un mundo que se encuentra en un cambio impresionante, asegurarando la producción de alimentos de manera sostenible.

Fuente Principal del Proyecto:
Floating Farm Rotterdam: Puedes encontrar información detallada y la historia del proyecto floatingfarm.

En el corazón del Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng, Vietnam, se esconde un mundo perdido: Sơn Đoòng, la cueva más colos...
09/08/2025

En el corazón del Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng, Vietnam, se esconde un mundo perdido: Sơn Đoòng, la cueva más colosal jamás descubierta. Imagina un lugar tan inmenso que alberga su propio clima, con nubes danzando bajo techos que superan la altura de un edificio de 40 pisos (¡más de 200 metros!).

Ríos serpentean a través de sus oscuras entrañas y ¡bosques enteros florecen gracias a la luz que se filtra por antiguos derrumbes! Este gigante subterráneo, hallado por un lugareño en 1991 pero explorado en su totalidad recién en 2009, redefine los límites de lo que creíamos posible bajo nuestros pies.

Adentrarse en Sơn Đoòng es como viajar a un planeta alienígena oculto en las profundidades de la Tierra, donde la naturaleza ha esculpido un ecosistema surrealista, completamente aislado del mundo exterior. Una cueva... ¡con su propio cielo y selva! La Tierra nunca deja de sorprendernos con su capacidad para generar maravillas que desafían toda imaginación.

Conocerse a uno mismo es un proceso complejo y a menudo doloroso. Implica enfrentarse a nuestras propias debilidades, mi...
09/08/2025

Conocerse a uno mismo es un proceso complejo y a menudo doloroso. Implica enfrentarse a nuestras propias debilidades, miedos e inseguridades. La filosofía ha abordado este tema desde la antigua Grecia, con la famosa frase "Conócete a ti mismo" inscrita en el Templo de Apolo en Delfos. En la psicología moderna, el autoconocimiento es fundamental para la salud mental y el crecimiento personal. Requiere introspección y honestidad, y es una tarea que dura toda la vida.

Criticar a los demás es mucho más fácil. A menudo, lo hacemos como un mecanismo de defensa para desviar la atención de nuestras propias fallas o para sentirnos superiores. La crítica externa no requiere introspección ni vulnerabilidad, y puede ofrecer una gratificación instantánea al reforzar un sentimiento de superioridad. Sin embargo, este camino rara vez lleva a la verdadera felicidad o al crecimiento.

Un sonido tan alto podría causar sordera permanente en la mayoría de los seres vivos, pero el gallo se las ha arreglado ...
09/08/2025

Un sonido tan alto podría causar sordera permanente en la mayoría de los seres vivos, pero el gallo se las ha arreglado para usar una protección a sí mismo.

​Justo antes de cada cuervo, se encuentra una estructura de tejido blando en su oído que se cierra, cubriendo parcialmente el tímpano para reducir el volumen que produceal cantar. Al mismo tiempo, los pequeños músculos del oído medio se contraen para amortiguar el sonido reduciendo aún más el impacto.

​Este doble mecanismo de protección auditiva, tan ingenioso, puede disminuir la intensidad del sonido en hasta de mas de 120 a 40 decibelios.

Si el gallo no tuviera esta increíble adaptación, no podría sobrevivir a sus propios cantos de la mañana sin perder la audición por completo.

​Es un dato increíble de cómo la naturaleza resuelve sus problemas, asegurando que el rey del corral pueda cantar un día más.

Si pudieras ver nuestro sol desde el espacio, sin la atmósfera terrestre, lo verías como una brillante y potente luz bla...
08/08/2025

Si pudieras ver nuestro sol desde el espacio, sin la atmósfera terrestre, lo verías como una brillante y potente luz blanca.

​¿Entonces por qué lo vemos amarillo?

El fenómeno por el que vemos el Sol de color amarillo se debe a la dispersión de Rayleigh, el mismo proceso que hace que el cielo sea azul. La atmósfera está compuesta por pequeñas moléculas de gas (principalmente nitrógeno y oxígeno), cuando la luz del sol entra, estas moléculas dispersan las longitudes de onda más cortas de la luz visible (el azul y el violeta) con mayor facilidad que las longitudes de onda más largas (rojo, naranja y amarillo).

​Este fenómeno también explica por qué los atardeceres son tan hermosos y dramáticos. Cuando el sol está en el horizonte, su luz tiene que atravesar más atmósfera, dispersando aún más los azules y dejando que solo los cálidos tonos rojizos y anaranjados sean percibidos por nosotros.

​¡Así que la próxima vez que veas el sol, recuerda que su verdadero color es el blanco, y que el espectáculo de colores que nos regala es un efecto especial de nuestro propio planeta!

En la antigüedad para conservar la leche por mucho más tiempo y que no se dañara, sumergian una rana marrón viva dentro ...
08/08/2025

En la antigüedad para conservar la leche por mucho más tiempo y que no se dañara, sumergian una rana marrón viva dentro de un recipiente con la leche recién ordeñada, esto evitaba que se agriara dándole un período de tiempo más largo para su consumo, incluso sin refrigeración.

Estas costumbres fueron confirmadas muchos siglos después por la ciencia, en el 2012, cuando investigadores de la Academia Rusa de Ciencias vieron que la piel de la rana marrón (Rana temporaria) produce una gran cantidad de péptidos antimicrobianos, compuestos naturales que actúan como poderosos agentes antibacterianos brindando a la rana protección contra patógenos en su piel.

Llevando esto a las creencias de las comunidades rurales en la antigüedad, al sumergir las ranas en la leche, estos péptidos se disolvían en el líquido impidiendo el crecimiento de bacterias que causaban la descomposición, extendiendo su vida útil.

Por lo tanto, la práctica de usar ranas para conservar la leche, aunque rudimentaria y ahora obsoleta, se basaba en una observación empírica de un fenómeno biológico real.

El recién nacido más viejo del mundo se le atribuye a Thaddeus Daniel Pierce, quien estableció un récord al nacer el 26 ...
08/08/2025

El recién nacido más viejo del mundo se le atribuye a Thaddeus Daniel Pierce, quien estableció un récord al nacer el 26 de julio luego de estar en un embrión criopreservado durante más de 30 años. Este proceso permite detener el desarrollo celular y preservar el embrión para su uso futuro, esto quiere decir que el óvulo fecundado fue congelado y almacenado en nitrógeno líquido.

Sus padres adoptivos son Lindsey y Tim Pierce, una pareja de Ohio que escogieron este embrión que llevaba más de tres décadas esperando. Este nacimiento histórico no solo rompe récords, superando otros embriones congelados por menor tiempo, también subraya la viabilidad y seguridad de esta tecnología a largo plazo.

Aunque para muchas personas esto genera controversia, Los médicos aseguran que, cuando se siguen los protocolos adecuados, los embriones criopreservados pueden mantener su potencial de desarrollo durante muchísimos años, ofreciendo esperanza a quienes buscan formar una familia.

Los humanos recién nacidos nacen con alrededor de 300 huesos, mientras que un adulto tiene solo 206. Esto significa que ...
08/08/2025

Los humanos recién nacidos nacen con alrededor de 300 huesos, mientras que un adulto tiene solo 206. Esto significa que al nacer, tenemos aproximadamente un 45% de huesos. Este es un dato sorprendente de nuestro cuerpo, y esto se debe a que muchos de los huesos de un bebé son en realidad cartílago flexible que con el tiempo, y a medida que el cuerpo crece, estos huesos pequeños se endurecen y se fusionan gradualmente entre sí. Este proceso de fusión ocurre en partes del cuerpo como el cráneo y la columna vertebral, creando un esqueleto más fuerte y rígido que nos da la protección y el apoyo que necesitamos en la adultez.

Durante siglos, el término computadora significaba el trabajo que realizaba una persona, y a menudo era una mujer la que...
07/08/2025

Durante siglos, el término computadora significaba el trabajo que realizaba una persona, y a menudo era una mujer la que realizaba cálculos complejos a hecho mano.

A fines del siglo XIX las mujeres hacían todo el trabajo de cálculos que fueron llamadas computadoras humanas, las cuales se convirtieron en héroes anónimos de numerosos avances científicos.

La participación era tan importante que utilizaron equipos de mujeres para realizar cálculos largos y, a menudo, tediosos para los hombres. Ada Lovelace, una condesa inglesa y brillante matemática, es aclamada como la primera programadora de computadoras del mundo. Desarrolló pintos de partida para las máquinas más allá de una simple aritmética, plantando las semillas de la informática moderna.

Grace Hopper, una visionaria en ciencias de la computación, desarrolló el primer compilador, una herramienta que revolucionó la programación al convertir el código legible por humanos en lenguaje de máquina.

Y como olvidar la historia de Katherine Johnson, una matemática afroamericana, que uso cálculos precisos para el éxito de las misiones espaciales de Estados Unidos, incluida la órbita de John Glenn alrededor de la Tierra y el alunizaje del Apolo.

En la década de 1940, la computación y el cálculo se consideraban "trabajo de mujeres", lo que llevó a la creación del término "kilogirl" por parte de un miembro del Panel de Matemáticas Aplicadas.
Un kilogirl representaba aproximadamente mil horas de trabajo informático.

Un artículo titulado "The Computer Girls", publicado en la edición de abril de 1967 de Cosmopolitan, destacó las contribuciones de las mujeres a la programación.

Dirección

Manizales

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Universo Sorprendente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Universo Sorprendente:

Compartir

Categoría