Nueva Junta De Acción Comunal La Salle

Nueva Junta De Acción Comunal La Salle Página oficial de la Nueva Junta de Acción Comunal del barrio La Salle.

•Informe de gestión del mes de agosto•13 de agosto Como Junta de Acción Comunal, hicimos veeduría y acompañamiento en la...
25/09/2025

•Informe de gestión del mes de agosto•

13 de agosto

Como Junta de Acción Comunal, hicimos veeduría y acompañamiento en la entrega del paquete alimentario de parte del Distrito de Medellín. Han sido más de 500 beneficiarios que han recibido este apoyo institucional, beneficiarios de diversas comunas se han desplazado hacia la Villa Comunitaria del barrio La Salle a recibir una charla y reclamar su paquete alimentario.

Es importante enfatizar lo siguiente:
• el paquete alimentario es una estrategia a nivel distrito, priorizado con recursos ordinarios. Por lo tanto, este programa NO es el mismo que el proyecto priorizado con recursos del presupuesto participativo, denominado “Bono Alimentario”.
• ⁠los beneficiarios son seleccionados por la administración distrital, bajo modalidades de caracterización , NO es una iniciativa propia de la Junta de Acción Comunal.

Lo anterior no significa que como Junta, no tengamos la responsabilidad de articularnos con las entidades del conglomerado público, para conocer de primera mano cómo acercar a las comunidades a estas ofertas institucionales, todo lo contrario, como actores del territorio conocemos las realidades y necesidades del barrio, de allí que con diálogos con diversos funcionarios, estamos en aras de acercar a las personas con más necesidades a estas ofertas institucionales.

¡Saludos, estimada comunidad!Se hace la invitación a la instalación del comité de obra, por parte de la Empresa de Desar...
25/09/2025

¡Saludos, estimada comunidad!

Se hace la invitación a la instalación del comité de obra, por parte de la Empresa de Desarrollo Urbano, donde hará la respectiva presentación del contratista y la interventoría; encargados de realizar la construcción y adecuación de la cubierta de la placa polideportiva del colegio La Salle.

Será el día viernes 26 de septiembre, a las 10 de la mañana, en la misma institución educativa.

•Informe de gestión del mes de julio•25 de julio La coordinadora de la Comisión de mujeres y adulto mayor y el president...
21/09/2025

•Informe de gestión del mes de julio•

25 de julio

La coordinadora de la Comisión de mujeres y adulto mayor y el presidente de la JAC, se reunieron con funcionarias de la Secretaría de Mujeres de Medellín, para consolidar estrategias en aras de fortalecer esta comisión de trabajo, ya que es un órgano preponderante para el desarrollo de las actividades de la Nueva JAC La Salle.

Se pudo establecer actividades en los próximos meses, en articulación con esta dependencia, también, conocer de proyectos priorizados con el Presupuesto Participativo, donde se beneficia el grupo poblacional femenino.

Desde la JAC, trabajamos por la dignidad de nuestras personas mayores. Si conoces a alguien en nuestra comunidad que no ...
19/09/2025

Desde la JAC, trabajamos por la dignidad de nuestras personas mayores.

Si conoces a alguien en nuestra comunidad que no tiene pensión y vive en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, puedes ayudarle a acceder a una renta básica mensual de $230.000, ofrecida por Prosperidad Social.
¿Quiénes pueden acceder?

Colombianos y colombianas sin pensión que cumplan alguna de estas condiciones:
•Mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 años
•Personas con pérdida significativa de capacidad laboral (igual o superior al 50%) desde los 50 años (mujeres) o 55 años (hombres)
•Campesinos y campesinas
•Personas de comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales, negras o del pueblo Rrom
•Cuidadoras de personas con discapacidad sin ingresos.

¿Cómo inscribirlos para que Prosperidad Social pueda contactarlos?
Virtual:
Diligencia el formulario aquí
https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433

Acércate a la oficina regional de Prosperidad Social, a una feria de servicios o a una brigada móvil con tu CC.
¿Dudas o más información?
Línea nacional: 6013791088

•Informe de gestión del mes de julio•24 de julio Este día, afiliados de la junta de acción comunal y residentes del barr...
17/09/2025

•Informe de gestión del mes de julio•

24 de julio

Este día, afiliados de la junta de acción comunal y residentes del barrio La Salle, recibieron una capacitación, brindada por la Superintendencia de Industria y Comercio, sobre las Generalidades de la Ley 1480 de 2011, más conocida como el Estatuto del Consumidor en Colombia.

Allí aprendimos de un excelente profesional en Derecho, especialista en derecho administrativo y magister en Gobierno y Políticas Públicas, Emmanuel Acevedo.

Seguiremos apostándole a todo el tema educativo en las comunidades y fortaleciendo el desarrollo de las capacidades de los individuos.

•Informe de gestión del mes de julio•22 de julio                        ¡Un Café Por La Vida!Compartimos con las integra...
16/09/2025

•Informe de gestión del mes de julio•

22 de julio

¡Un Café Por La Vida!

Compartimos con las integrantes del club de vida Alegre Atardecer un café y conversamos con ellas sobre sus procesos internos.

Además, participaron de una charla denominada “Un café por la vida”, allí en una actividad pedagógica y dinámica, se conversó sobre la salud mental, la importancia de escuchar a los demás y el aprovechamiento de los tiempos de esparcimiento.
Esta actividad fue posible por el diálogo permanente de la Junta de Acción Comunal con las funcionarias del programa “Medellín Te Quiere Saludable” de la Secretaría de Salud y la entidad Metro Salud.

Informe de gestión del mes de julio•En articulación con el Inder se habilitó un “Recreando” en un sector del barrio La S...
14/09/2025

Informe de gestión del mes de julio•

En articulación con el Inder se habilitó un “Recreando” en un sector del barrio La Salle, con el objetivo de que los niños y niñas tengan tiempo de esparcimiento, desarrollando sus capacidades físicas y cognitivas.

También, se asistió a una reunión de socialización del proyecto “Recreocomuna”, allí se hizo veeduría como Junta de Acción Comunal, de la ejecución a cargo del Inder y el operador Ceinte SAS; se pudieron encontrar falencias en la recepción de hojas de vidas; y poca comunicación de los dinamizadores y gestores de la entidad y el operador, con la comunidad; se establecieron objetivos de mejorar estas inconformidades expuestas por los asistentes de la reunión y se estableció que habría una recepción de hojas de vida, para la etapa final del proyecto, denominado “Festivales Recreativos”.

Se debe mencionar que para la ejecución 2025 del proyecto, en diálogo con el coordinador del punto recreativo, se pudo habilitar un nuevo punto de recreación en el sector de “La Galán”, y el ya establecido con anterioridad, en la CR 40 Cl 93 - 30, estos puntos los podrás encontrar, para que lleves a tu niños, a las 6:00 p.m. los días viernes.
Y los martes, a las 6:00 p.m. solo en la CR 40 CL 93 - 30

•Informe de gestión del mes de julio•3 de julioEn un recorrido de inspección técnica, con la territorial del Departament...
12/09/2025

•Informe de gestión del mes de julio•

3 de julio

En un recorrido de inspección técnica, con la territorial del Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), evaluamos puntos críticos aledaños a las quebradas que atraviesan en sus extremidades al barrio La Salle.

El primer punto, ubicado en la CR 40 CL 89a - 51, donde sobrepasa la quebrada “Bermejala”, se observa un desgarre superficial en el margen derecho de la cuenca, donde se genera una afectación a la residencia, con micromovimientos en masa. El talud en mención se caracteriza por presentar una densa cobertura vegetal, compuesta por pastos, rastrojos y arbustos, y se encuentra desarrollado sobre un aparente depósito de vertiente, con suelo de textura arcillosa,
coloración amarillo rojizo y alta pendiente.

El segundo punto, Calle 94 CR 44 - 04, con mayor índice de peligro, ya que las altas precipitaciones y aumento súbito de niveles de la quebrada el “Zancudo” o “Cañaveral”, generó el colapso de un muro pantalla construido como elemento de protección.
Como resultado, se produjo el desprendimiento de un lleno antrópico que, junto con
la caída de varios árboles, ha alterado significativamente el cauce, afectando su capacidad hidráulica y generando
riesgos adicionales en la zona.
En la margen derecha aguas abajo, se encuentra un talud de alta pendiente que ha sido estabilizado mediante la aplicación de mortero lanzado. La pata del talud, se encuentra actualmente afectada por procesos de socavación ocasionados por la dinámica fluvial de la quebrada el Zancudo.

Esta situación genera una condición de alerta, ya que una socavación mayor podría comprometer seriamente la estabilidad del talud, con
el riesgo asociado de un eventual represamiento del cauce en este sector.

DAGRD Medellín Alcaldía de Medellín

•Informe de gestión del mes de junio•19 de junio.Este día ha sido uno de las otras grandes conquistas de nuestra Junta d...
09/09/2025

•Informe de gestión del mes de junio•

19 de junio.

Este día ha sido uno de las otras grandes conquistas de nuestra Junta de Acción Comunal, ya que consolidamos y aprobamos el texto Estatutario que regirá en el porvenir a la Junta. Es una demostración de que los asuntos comunales se deben trabajar mancomunadamente con todos los actores del territorio. “Donde hay unidad, habrá victoria”.

Son más de 100 páginas que fueron estudiadas minuciosamente, en donde cada artículo y párrafo, dentro del marco del principio de Legalidad, está bajo los parámetros de la Ley 2166 de 2021 y el Decreto Reglamentario 1501 de 2023.

Es un hito para nuestra comunidad, se fortalece la JAC para que siga incidiendo en el desarrollo del barrio La Salle.

17/08/2025

¡Atención a la comunidad de Manrique!

Llega , una iniciativa de Be Kind Network, con Cementos Argos y Creamos Valor Social.
Aprende cómo puedes transformar tu barrio con buenas acciones y además ¡ganar premios increíbles!

Participa por:
Con Ciudad en Acción: Cada buena acción que registres suma puntos para ti y para el barrio que elijas apoyar.

• Puedes ganar $3 millones COP si eres la persona con más puntos.

• El barrio con más puntos recibe una intervención urbana de $20 millones COP (no tienes que vivir en él, solo elegirlo al inscribirte), barrio La Salle.

Inscripciones abiertas hasta el 30 de agosto, por el siguiente link:

https://www.bekindnetwork.com/ciudadenaccion

•Informe de gestión del mes de junio•13 de junio. Bajo el concepto de gobernabilidad se ha posicionado esta Junta de Acc...
16/08/2025

•Informe de gestión del mes de junio•

13 de junio.

Bajo el concepto de gobernabilidad se ha posicionado esta Junta de Acción Comunal, una administración de una JAC que está basada en el conocimiento jurídico, técnico y lo más importante, con una sensibilidad social que la acobija. En ese entendido, teníamos un gran reto, desde esa reorganización administrativa que emprendimos; era la reforma de los Estatutos de la Nueva Junta de Acción Comunal La Salle.

Este proceso, que debió realizarse hace dos años con la expedición de la Ley 2166 de 2021 la cual regula toda la materia comunal y el Decreto 1501 de 2023 que reglamenta la anterior Ley; este cuerpo de dignatarios de la JAC inició en su momento, la redacción del borrador de los nuevos Estatutos, los cuales no se actualizaban hace 10 años.

Dirección

Carrera 42B#91/30
Medellín

Teléfono

+573507553280

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nueva Junta De Acción Comunal La Salle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nueva Junta De Acción Comunal La Salle:

Compartir