13/09/2025
🇸🇻 El Salvador | Presidente Nayid Bukele, anunció que todo rastro de lo que denomina “ideología de género” ha sido retirado del sistema educativo nacional. Según afirmó, ya no existen programas, materiales ni contenidos que, en su visión, contradigan los valores tradicionales del país.
👨👩👧 Para un amplio sector de padres de familia, la medida representa una victoria. Destacan que ahora sus hijos podrán enfocarse en asignaturas como matemáticas, historia y ciencia, sin lo que consideran una influencia ajena a sus principios. En redes sociales, se multiplican comentarios como: “Por fin alguien defiende la inocencia de los niños”.
📚 Sin embargo, la decisión no está exenta de polémica. Diversos docentes, organizaciones sociales y voces críticas la catalogan como un acto de censura, argumentando que limita la inclusión y deja sin representación a ciertos estudiantes en las aulas. “Esto no es educación, es control”, expresan.
⚖️ El escenario refleja una sociedad dividida: mientras algunos respaldan al mandatario por considerarlo un defensor de la fe y la familia, otros, especialmente jóvenes, sienten que su identidad queda relegada.
El presidente sintetizó su postura con una declaración contundente: “El Salvador es tierra de Dios, y aquí no vamos a enseñar lo que lo contradiga”.
La imagen final es la de un líder ondeando la bandera de la familia como pilar central, mientras la nación debate entre aplausos y críticas. Más allá de la coyuntura política, persiste la reflexión: los gobiernos cambian, pero la fe y los valores familiares siguen siendo presentados como raíces que marcan el rumbo del país.
🌐RADAR DIGITAL INFORMA.