Farándula 24/7

Farándula 24/7 ✨ La farándula nunca duerme ✨
📰 Noticias, 💣 escándalos y 💃 celebridades
📲 ¡Dale follow y mantente al día! Bienvenidos
las mejores frases,humor y mas.,. UNETE..
(1)

🗣️ Álvaro Uribe reaparece con fuerza: “La oposición ganará tranquilamente en 2026”. El expresidente aseguró que el Centr...
28/09/2025

🗣️ Álvaro Uribe reaparece con fuerza: “La oposición ganará tranquilamente en 2026”. El expresidente aseguró que el Centro Democrático está listo para rescatar la libertad y la democracia. Dijo que el país vive una situación grave y necesita una lucha difícil para recuperar los principios democráticos. Uribe confirmó que ocupará un lugar en la lista cerrada al Senado y que trabaja en alianzas con Cambio Radical. 📌 ¿Reorganización de la derecha o discurso repetido sin resultados?

  al MINUTO🗳️🇨🇴👉 ¿Le daría su voto al “Tigre” Abelardo De la Espriella para Presidente de Colombia?✨ El Poder está en tu...
28/09/2025

al MINUTO🗳️🇨🇴
👉 ¿Le daría su voto al “Tigre” Abelardo De la Espriella para Presidente de Colombia?

✨ El Poder está en tu VOTO! 🗳️🇨🇴

⚠ ¿Quisiera entender esto? ⚠Como explicas que nuestra propia gente apoye mas a los gobiernos extranjeros que a su propia...
28/09/2025

⚠ ¿Quisiera entender esto? ⚠
Como explicas que nuestra propia gente apoye mas a los gobiernos extranjeros que a su propia tierra ahh... ¿me lo podrían explicar?

En medio del Foro de Fenalco, Vicky Dávila subió el tono de su intervención y proclamó, visiblemente exaltada: “Yo no ve...
28/09/2025

En medio del Foro de Fenalco, Vicky Dávila subió el tono de su intervención y proclamó, visiblemente exaltada: “Yo no vendo mis principios”.
La frase sonó rimbombante, pero en redes sociales y en círculos políticos no tardaron en recordarle a la periodista su cercanía con el grupo Gilinski, quienes han sido señalados como sus verdaderos padrinos mediáticos.

Para muchos asistentes, la declaración de Vicky no fue más que un acto teatral. “Si no vende sus principios, ¿cómo se explica que hoy sea la ficha mediática de un grupo económico tan poderoso y cuestionado?”, preguntaron algunos analistas.

Las críticas se multiplicaron:

“Vicky habla de principios, pero hace años que su independencia se la compraron”,

“El libreto es de los Gilinski, el micrófono lo pone ella”.

Dávila, que se presenta como adalid de la ética y denunciante de corruptos, terminó quedando en ridículo para varios sectores de la opinión pública. Para estos críticos, la periodista no es más que una pieza clave del ajedrez mediático de los Gilinski para moldear la opinión pública a su conveniencia.

En conclusión:
Vicky puede decir que no vende sus principios, pero su relación con poderosos intereses económicos parece desmentirla cada vez que toma un micrófono.

🚨 Un hecho de extrema v10lenc1a sacudió a un negocio local luego de que cinco pr3suntos extorsi0nad0res p3rdieran la v1d...
27/09/2025

🚨 Un hecho de extrema v10lenc1a sacudió a un negocio local luego de que cinco pr3suntos extorsi0nad0res p3rdieran la v1da tras la expl0sión de un art3facto en el interior del establecimiento al que ingresaron de forma v1olenta. De acuerdo con las primeras informaciones, los sujetos habrían derribado la puerta con la intención de atentar contra el pr0pietario, quien desde hace meses era víctima de 4menaz4s y presiones económicas por parte de organizaciones cr1min4les dedicadas a la extorsión. El empresario no se encontraba en el lugar al momento del at4que, pero trascendió que en el interior del local habría permanecido un artefacto expl0sivo que se activó durante la incursión de los d3lincu3ntes, provocando su mu3rte inmediata. Este caso ha generado gran impacto y abre un fuerte debate sobre los niveles de inseguridad y las extremas medidas a las que algunos ciudadanos recurren frente a la ola de extorsiones que golpea a distintas regiones del país.

Petro rompe el miedo: la izquierda mundial tiene un nuevo referente en defensa de los pueblos. En un hecho que ya está m...
27/09/2025

Petro rompe el miedo: la izquierda mundial tiene un nuevo referente en defensa de los pueblos.

En un hecho que ya está marcando la política internacional, el presidente Gustavo Petro se unió públicamente a una manifestación en apoyo al pueblo palestino en Nueva York, convirtiéndose en el primer mandatario colombiano en ejercer su cargo defendiendo abiertamente, y en territorio estadounidense, los derechos humanos en Palestina.

Mientras que la oposición en Colombia celebró mezquinamente que “le quitaran la visa” —información que ni siquiera ha sido confirmada oficialmente— Petro hizo lo que ningún presidente latinoamericano había hecho en décadas: decir la verdad en la cara de Donald Trump y de Benjamín Netanyahu, denunciando sus políticas de guerra y ocupación.

Este gesto, lejos de ser “una provocación”, es un acto de coherencia política que lo está consolidando como uno de los líderes progresistas más influyentes del mundo, capaz de enfrentarse al poder de las élites internacionales sin arrodillarse ante Washington ni ante el lobby de turno.

La escena de Petro en Nueva York representa no solo a un mandatario, sino a una Colombia digna que reclama un lugar en la historia al lado de las luchas por la justicia global. “Hasta que la dignidad se haga costumbre” dejó de ser un eslogan y se convirtió en una política de Estado frente a los poderosos.

Mientras la oposición local se escandaliza, Petro está ocupando un espacio que presidentes de todo el mundo evitan: ser incómodo para los imperios y hablar por los pueblos. En otras palabras, ningún presidente colombiano en la historia reciente ha tenido el valor de hacer lo que Petro hizo ayer en Nueva York.

> “La dignidad no se negocia. Si defender a Palestina cuesta visas, cargos o contratos, que así sea. Es hora de que el Sur Global hable con voz propia”, expresó uno de sus colaboradores.

El presidente de Colombia después de que Estados Unidos le quitara su visa.“Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar...
27/09/2025

El presidente de Colombia después de que Estados Unidos le quitara su visa.

“Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa sino ESTA, por que no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo.

La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta.

Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”

🇨🇴 Carolina Corcho formalizó su precandidatura y respaldó la consulta del Pacto Histórico: “El jefe supremo es Petro”La ...
27/09/2025

🇨🇴 Carolina Corcho formalizó su precandidatura y respaldó la consulta del Pacto Histórico: “El jefe supremo es Petro”

La exministra de Salud Carolina Corcho llegó el viernes 26 de septiembre a la Registraduría Nacional para inscribir su precandidatura como aspirante a la Presidencia de la República por el Pacto Histórico, en el marco de la consulta interna programada para el 26 de octubre.

Tras el proceso, Corcho reiteró que la decisión de acudir a una consulta se fundamenta en una acción de tutela interpuesta junto con Gustavo Bolívar, con la que denunciaron vulneraciones a derechos fundamentales de participación política, igualdad y debido proceso.

🇨🇴 ¿Qué opinan? 🧐 La congresista lo juró en sus redes sociales
27/09/2025

🇨🇴 ¿Qué opinan? 🧐 La congresista lo juró en sus redes sociales

🇨🇴 “Petro ha hecho todo por destruir la relación de Colombia 🇨🇴 con Estados Unidos 🇺🇸. Ha sido una estrategia premeditad...
27/09/2025

🇨🇴 “Petro ha hecho todo por destruir la relación de Colombia 🇨🇴 con Estados Unidos 🇺🇸.
Ha sido una estrategia premeditada de provocación. Yo lo evidencié en nuestra agenda en Washington.
Ahora que no pose de víctima.
Ya pronto cesará la horrible noche.
Petro no es Colombia 🇨🇴.
Eso lo tiene claro Estados Unidos 🇺🇸.
Colombia 🇨🇴 necesita un Presidente que gobierne con sus 5 sentidos y en sus 5 sentidos.
Colombia 🇨🇴 saldrá adelante.”

Fico

  "A veces la canoa se seca y se moja": De la Espriella genera controversia con Polo Polo.Un comentario inesperado en un...
27/09/2025

"A veces la canoa se seca y se moja": De la Espriella genera controversia con Polo Polo.

Un comentario inesperado en una entrevista política terminó convirtiéndose en tendencia nacional. El candidato presidencial Abelardo De la Espriella y el congresista Miguel Polo Polo protagonizaron un momento polémico que ha desatado debate en redes sociales y escenarios mediáticos.

Durante la conversación, De la Espriella lanzó una frase que causó sorpresa y controversia: “a veces la canoa se seca y a veces se moja”, expresión con la que insinuó una supuesta bisexualidad del parlamentario. La declaración provocó reacciones inmediatas, entre risas en algunos sectores y fuertes críticas en otros, al ser considerada una intromisión en la vida privada de Polo Polo.

El episodio puso sobre la mesa la discusión sobre los límites de la confrontación política, el respeto a la intimidad de los dirigentes públicos y la utilización de aspectos personales como recurso en entrevistas y debates.

En redes sociales, el fragmento de la conversación fue ampliamente compartido, lo que multiplicó los comentarios a favor y en contra. Algunos usuarios cuestionaron el tono del aspirante presidencial, mientras que otros defendieron la naturalidad del intercambio.

El congresista, por su parte, evitó profundizar en la controversia, aunque el episodio lo volvió tendencia durante varias horas. Analistas políticos coinciden en que este tipo de escenas reflejan cómo la vida personal de los dirigentes se convierte en un arma recurrente dentro del debate electoral.

Con el inicio formal de la campaña presidencial, el caso abre una nueva discusión sobre el nivel del discurso político en el país y la delgada línea entre el humor, la crítica y el irrespeto.

  Uribe reaparece con mensaje contundente: “Vamos a rescatar la democracia y ganaremos en el 2026”.Durante una reunión t...
27/09/2025

Uribe reaparece con mensaje contundente: “Vamos a rescatar la democracia y ganaremos en el 2026”.

Durante una reunión transmitida en redes sociales, el expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que la oposición ganará “tranquilamente” las elecciones presidenciales de 2026 y que el Centro Democrático está listo para “rescatar la libertad y la democracia” del país.

Uribe calificó la situación nacional como “grave” y anunció que participará en la definición del candidato presidencial de su partido. También se confirmó que ocupará un lugar fijo en la lista cerrada al Senado, si sus procesos judiciales lo permiten.

Su intervención fue interpretada como un llamado a reorganizar la derecha colombiana, que busca consolidar una coalición con Cambio Radical, liderado por Germán Vargas Lleras, de cara a los próximos comicios.

Dirección

Medellín
0500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farándula 24/7 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir