
22/09/2025
| ¡Colombia apuesta por la energía limpia!
La convocatoria de EPM para impulsar proyectos hidroeléctricos superó todas las expectativas
Entre el 1 de julio y el 20 de agosto de 2025, Empresas Públicas de Medellín (EPM) abrió la puerta a alianzas estratégicas en generación hidráulica, y la respuesta fue contundente: se recibieron 118 proyectos de distintas regiones del país, con una capacidad instalada que supera los 2.800 megavatios (MW).
Estos resultados no solo reflejan el interés del sector, sino también el enorme potencial hídrico de Colombia como motor de una matriz energética más limpia y sostenible.
Proyectos en todas las etapas
Las iniciativas presentadas abarcan desde ideas en fase inicial hasta proyectos con licencia ambiental o listos para construcción. Esta diversidad permitirá a EPM seleccionar oportunidades que se ajusten a su estrategia de crecimiento en energías renovables, garantizando un servicio confiable y aportando al desarrollo territorial sostenible.
Lo que viene para EPM
Actualmente, la empresa avanza en la consolidación y validación de la información recibida para asegurar la calidad de los datos.
El siguiente paso será convocar a los promotores de los proyectos más avanzados —aquellos que ya cuentan con punto de conexión y licencia ambiental— con el fin de conocer sus expectativas y condiciones. De allí surgirá una preselección de los proyectos más atractivos para robustecer el portafolio hidráulico de EPM.
Una apuesta por el futuro
“Estos resultados nos motivan a seguir construyendo alianzas que impulsen la transformación energética del país. La generación hidráulica, como fuente renovable, es clave para aportar al bienestar de los colombianos y al desarrollo sostenible del país”, destacó Alberto Mejía Reyes, gerente de Generación de Energía de EPM.
Con esta convocatoria, EPM reafirma su compromiso con la transición energética y con la construcción de un futuro en el que el agua siga siendo fuente de vida, desarrollo y bienestar para Colombia.