Panorama del San Jorge

Panorama del San Jorge Panorama es un informativo digital que ofrece noticias de Córdoba, el Caribe, Colombia y el mundo. Panorama, te mantiene siempre bien informado.

Síguenos y apóyanos para seguir brindando información confiable, veraz y oportuna.

Con nuestro acompañamiento a la Red de Turismo de Tierralta en procesos de capacitación, intercambio de experiencias, fo...
27/09/2025

Con nuestro acompañamiento a la Red de Turismo de Tierralta en procesos de capacitación, intercambio de experiencias, fortalecimiento de las organizaciones, apoyo a los emprendimientos para su formalización y gestión ante cooperantes, continuamos desde URRÁ visibilizando los emprendimientos de turismo comunitario y de naturaleza del municipio que operan en el Alto Sinú, y estableciendo puentes y alianzas estratégicas con los diferentes actores institucionales que intervienen en esta materia, en el territorio cordobés.

Adelantamos el fortalecimiento a las organizaciones con las asociaciones que operan en el municipio, tales como: Asocam 6, Funsinú, Apescar, Asoagromiel, Ecosinú, OPGS VIALSI, Activa G10, Asacuas, Cootransflualsinú, Finca Agroturística Cielito Lindo, Ecoparque Saltillo del Loro, Asociación Alimentando Corazones, Sinutravel.

La Asociación Alimentando Corazones, integrante de la Red, es la que lidera los aspectos relacionados con el rescate cultural de la gastronomía del Alto Sinú; con cuyo apoyo financiamos la representación para la participación de las organizaciones en la vitrina turística ANATO 2025, a través de la edición del “Recetario ancestral de recetas de cocina campesinas alto Sinuanas”, con lo cual se le dio relevancia a esta iniciativa.

El acompañamiento a este proyecto se convierte en una oportunidad para la salvaguarda de las cocinas tradicionales, teniendo en cuenta que las comunidades locales, campesinas e indígenas, preservan un valioso patrimonio inmaterial relacionado con los saberes culinarios y gastronómicos del Alto Sinú.

Además, dado el creciente interés turístico en la región, la gastronomía desempeña un papel fundamental en la experiencia del destino. En este sentido, el reconocimiento, la diversificación y la potenciación de los productos turísticos vinculados a la alimentación son esenciales para ofrecer un viaje auténtico que refleja la riqueza, diversidad y verdad de un territorio que promueve la paz a través del turismo y la participación de su gente.

Mediante el acompañamiento e impulso que ofrecemos a la Red de Turismo de Tierralta, las organizaciones obtienen aprendizajes y conocimientos en torno al turismo de naturaleza y comunitario, como una apuesta para generar sostenibilidad en el territorio.

En este sentido, se construye una hoja de ruta que busca el desarrollo de habilidades blandas para el relacionamiento, mediante herramientas de comunicación, persuasión, confianza, adaptabilidad y empatía, entre otros, lo cual permitirá generar mejores acciones comerciales con clientes directos o indirectos, en los diferentes espacios de contacto de estas organizaciones.

Infraestructura para un turismo sostenible

En esta ruta de construcción e impulso al turismo de naturaleza comunitario, en el municipio de Tierralta, URRÁ S.A. E.S.P. cuenta con la Estación Turística ECOLAGOS, operada por la Asociación Comunitaria Ecosinú, donde se ofrecen servicios de gastronomía, recreación náutica y senderismo, entre otros.

Asimismo, la empresa cuenta con la Estación Ecológica Las Guartinajas, convertido en un espacio donde se puede valorar la conservación de especies de flora y fauna del Alto Sinú, y donde se promueve la educación ambiental.

27/09/2025

✅ En el Día Mundial del Turismo celebramos los tesoros que hacen de Montelíbano un destino único y especial.

Uno de ellos, el Camión Minero, que tras 15 años de su operación hoy da la bienvenida a propios y visitantes en la entrada del municipio. Donado en 2022 por Cerro Matoso, este símbolo conecta la historia de Cerro Matoso con el níquel, la minería y la fuerza de su gente.

Un embargo es la medida legal que permite retener bienes o dinero de una persona para garantizar el pago de una deuda in...
27/09/2025

Un embargo es la medida legal que permite retener bienes o dinero de una persona para garantizar el pago de una deuda incumplida. Puede recaer sobre salarios, cuentas bancarias, inmuebles o vehículos y, en algunos casos, conducir a la venta de dichos bienes para cubrir la obligación pendiente.

En este escenario, Colombia aprobó la Ley 2540 de 2025, que promete transformar los procesos de embargo con la incorporación del arbitraje ejecutivo. Este mecanismo permitirá que sean árbitros especializados —y no jueces— quienes ordenen los embargos, siempre que los contratos incluyan una cláusula compromisoria que lo habilite.

Hasta ahora, los procesos de embargo dependían únicamente de los jueces de la República, lo que generaba demoras de meses e incluso años debido a la congestión en los despachos judiciales. Con el nuevo modelo, se espera una mayor agilidad en la recuperación de deudas.

Aunque la norma ya fue sancionada, entrará en vigencia el 27 de febrero de 2026. Sin embargo, desde este momento los contratos pueden incluir la cláusula que habilite el uso del arbitraje ejecutivo en caso de incumplimiento. Expertos en derecho recomiendan a los ciudadanos leer detenidamente los acuerdos que firman para verificar si incorporan esta disposición.

En cuanto a montos, la legislación establece que el límite inembargable en cuentas de ahorro para el periodo 2024-2025 es de $52.385.727, lo que significa que solo el excedente puede ser objeto de embargo. Las cuentas corrientes, en cambio, no cuentan con este beneficio.

Otros bienes inembargables incluyen el salario mínimo legal vigente, los bienes de uso personal como ropa o utensilios, y los bienes de familia. La principal excepción a esta protección son las deudas por alimentos, que permiten embargar hasta el 50 % del salario, incluso si corresponde al mínimo.

Vale la pena tener presente que este monto se ajusta cada año con base en el índice anual de precios para empleados, publicado por el DANE.

La Corporación Universitaria de la Costa concluyó el proceso de selección y definió la terna de candidatos al cargo de c...
27/09/2025

La Corporación Universitaria de la Costa concluyó el proceso de selección y definió la terna de candidatos al cargo de contralor departamental de Córdoba para el periodo 2026-2029.

En la lista figuran Luis Alfonso Colmenares, Víctor Ariza Palma, exdirector del Sena, y Juan Camilo Tuirán Monsalve. Sus nombres serán sometidos a votación por parte de los 13 diputados del departamento, quienes tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo jefe del órgano de control fiscal.

El proceso, sin embargo, no ha estado exento de controversias. Los diputados Luis Manuel Rojas, Gabriel Calle Aguas y Juan Antonio Flórez decidieron apartarse de la selección tras denunciar presuntas irregularidades en la conformación de la terna.

La elección definitiva del contralor departamental está programada para el 20 de octubre, día en que la Asamblea de Córdoba tomará la decisión final sobre quién dirigirá la Contraloría entre 2026 y 2029.

🚨 ¿Sientes que el cansancio te persigue, los antojos son una batalla diaria o tu piel está reaccionando? No es casualida...
27/09/2025

🚨 ¿Sientes que el cansancio te persigue, los antojos son una batalla diaria o tu piel está reaccionando? No es casualidad. Expertos nos confirman que el azúcar, a menudo escondido, está pasando factura a nuestra salud de formas que ni imaginamos. ¡La mayoría superamos la cantidad recomendada sin darnos cuenta! 🚨

👉 Cansancio crónico, antojos insaciables, piel con problemas... Podría ser el exceso de azúcar, ¡y ni siquiera lo sabes!

📈 La mayoría consumimos el doble de lo recomendado. ¿Sabías que una lata de refresco tiene 39g? ¡Y se esconde en muchos "sanos"!

💔 A largo plazo: Inflamación, sistema inmune débil, riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas.

✅ La buena noticia: ¡Puedes cambiarlo! Bebe agua, come fibra y proteínas, muévete y sé amable contigo.

➡️ Lee la nota completa en nuestra página web para descubrir las señales y cómo combatirlo.

📡 Durante años se ha dicho que dormir cerca del WiFi es perjudicial para la salud… pero la ciencia es clara: no hay evid...
27/09/2025

📡 Durante años se ha dicho que dormir cerca del WiFi es perjudicial para la salud… pero la ciencia es clara: no hay evidencia que respalde esos mitos.

❌ No afecta tu sueño.
❌ No causa infertilidad.
❌ No está relacionado con enfermedades neurológicas.

✅ Las ondas del WiFi son de baja intensidad y no tienen la capacidad de dañar las células ni el ADN. Los verdaderos enemigos del descanso son el uso excesivo del celular antes de dormir, el estrés y la falta de hábitos saludables.

💡 Apagar el router de noche puede ser útil para desconectarte de las pantallas, ahorrar energía y optimizar la velocidad del Internet al día siguiente, pero no porque sea dañino para tu cuerpo.

🚨 En las últimas décadas la calidad del semen ha disminuido drásticamente: más del 50 % desde 1973, según expertos.🚬 Háb...
27/09/2025

🚨 En las últimas décadas la calidad del semen ha disminuido drásticamente: más del 50 % desde 1973, según expertos.

🚬 Hábitos como fumar, beber en exceso, consumir dr**as o exponerse a calor prolongado afectan la concentración, movilidad y morfología de los espermatozoides. Incluso pueden dañar su ADN.

🥗 La doctora Ana Fabregat recomienda una dieta mediterránea, ejercicio moderado y descanso adecuado para mejorar la fertilidad masculina. También resalta la importancia de reducir el estrés y evitar el sobrepeso.

💡 Dormir bien, comer sano y mantener un estilo de vida equilibrado no solo protege la salud general, también puede marcar la diferencia en la capacidad reproductiva.

😴 Los ronquidos no son solo un ruido molesto: pueden ser una señal de alerta para tu salud.📌 Expertos señalan que cuando...
26/09/2025

😴 Los ronquidos no son solo un ruido molesto: pueden ser una señal de alerta para tu salud.

📌 Expertos señalan que cuando los ronquidos se acompañan de apnea, dolores de pecho, garganta irritada o sueño intranquilo, es necesario acudir al médico. Incluso los niños pueden verse afectados por problemas respiratorios que generan apnea obstructiva.

📌 En Colombia, especialistas advierten que los ronquidos frecuentes podrían estar relacionados con poliposis nasal, una enfermedad crónica que suele confundirse con alergias o infecciones, pero que requiere diagnóstico y control oportuno.

🛌 Prevenir es posible: evita irritantes como humo y polvo, cuida la higiene de tus manos y usa humidificadores en tu habitación para mejorar la calidad del aire.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que podría decidir el traslado de partidos del Mundial de fútbol de ...
26/09/2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que podría decidir el traslado de partidos del Mundial de fútbol de 2026 de ciudades que considere “aunque sea un poco peligrosas”.

Donald Trump dice que por seguridad podrían cambiar sedes de algunos partidos del Mundial del 2026

AFP dijo que entre las ciudades anfitrionas se encuentran bastiones demócratas como Los Ángeles, con ocho partidos programados, y San Francisco y Seattle, con seis cada una.

“Será seguro para la Copa del Mundo”, dijo Trump a periodistas en el Despacho Oval. Y agregó: “Si creo que no es seguro, la trasladaremos a otra ciudad”.

El mandatario republicano ha desplegado tropas de la Guardia Nacional en urbes gobernadas por demócratas a pesar de las objeciones de líderes locales y estatales.

“Es realmente una pregunta muy razonable. Si creo que no es seguro, lo trasladaremos fuera de esa ciudad”, agregó al mencionar estadísticas de delincuencia en Chicago, que no figura entre las sedes del torneo.

El Presidente pareció referirse a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028 durante sus comentarios.

“Si creemos que alguna ciudad puede ser mínimamente peligrosa para el Mundial o para los Juegos Olímpicos... pero especialmente para el Mundial, ya que se juega en muchas ciudades, no lo permitiremos, lo trasladaremos a otro lugar”, insistió.

A comienzos de este año, Trump se nombró a sí mismo presidente de un grupo de trabajo de la Casa Blanca para la Copa del Mundo, evento que organiza la Fifa, el organismo rector del fútbol mundial.

Gianni Infantino, presidente de la Fifa, que tiene una relación estrecha con Trump, ha afirmado que el organismo tiene “plena y total” confianza en el gobierno estadounidense para ayudar a que el torneo sea un éxito.

El pasado 18 de septiembre se cumplieron once años del fallecimiento del juglar vallenato Enrique Díaz. A pesar del tiem...
26/09/2025

El pasado 18 de septiembre se cumplieron once años del fallecimiento del juglar vallenato Enrique Díaz. A pesar del tiempo, sus amigos en Planeta Rica donde vivió por más de cuarenta años, aún recuerdan las miles de anécdotas cargadas de una sana picardía y mucho costumbrismo que protagonizó el llamado Tigre de María La Baja.

Entre los amigos de Enrique Díaz está el maestro Miguel Emiro Naranjo, director de la banda la 19 de Marzo de Laguneta. El ejecutante de vientos, rememora el buen gusto que tenía el juglar de la música de acordeón con el pescado a tal punto que cada vez que veía a una persona pálida y flaca le decía que tenía que comer pescado.

“En una ocasión un compañero le preguntó a Enrique que hacía para mantener una voz fuerte a pesar de sus años y le respondió: yo lo que como es pesca´o, no como uno ricos que comen arroz con suero, el suero para lo único que sirve es para enfriar el arroz” relata Naranjo.

Otra historia que evoca el maestro Miguel Emiro Naranjo, es la fotografía que les hicieron junto a Alejandro Durán y Enrique Díaz, a mediados de la década de los 80 en la heladería Candilejas de Planeta Rica.

En esa ocasión Alejo Durán les dijo a sus colegas músicos, que a así como a Belén habían llegado tres reyes, a Planeta Rica también. Los tres reyes eran Durán coronado primer Rey Vallenato en Valledupar en 1968, Enrique Díaz elegido Rey Sabanero del Acordeón en Sincelejo en 1986 y Miguel Emiro Naranjo, ganador del primer festival del porro celebrado en San Pelayo.

Luego de la muerte de Alejo, Enrique le dijo a Naranjo “Maestro ya se fue un rey, quedamos dos reyes pero yo voy hacer todo lo posible para irme después de usted”. Y cada vez que podía, el juglar vallenato le decía al trompetista “Le toca a usted”. El director de la 19 de Marzo de Laguneta le dijo que esa decisión era de la Divina Providencia.

Casi 25 años después de la partida de Alejandro Durán, le tocó el turno al rey sabanero. La muerte a la que Enrique Díaz puso de comadre de sacramento se lo llevó, porque como él mismo decía en una canción: “De la suerte y la muerte, no se escapa ninguno, por grande que sea el mundo nadie puede esconderse”.

Pie de foto: Enrique Díaz, Miguel Emiro Naranjo y Alenjandro Durán en la heladería Candilejas de Planeta Rica.

Por: Alfonso Chica Castilla

El talento local sigue brillando en el I Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil, que se disputa en el coliseo Miguel ‘Happ...
26/09/2025

El talento local sigue brillando en el I Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil, que se disputa en el coliseo Miguel ‘Happy’ Lora de Montería. Cuatro representantes de Córdoba lograron clasificar a la jornada final del torneo, con la esperanza de quedarse con las preseas doradas en sus respectivas categorías.

Breiner Benítez, Onelsy Garcés, Dumar Carrascal y Celena Ramírez son los pugilistas locales que siguen en competencia y se medirán este viernes 26 de septiembre ante rivales de Bolívar, Sucre, Tolima y Arauca.

El evento, que reúne a más de 150 atletas de 18 departamentos del país, se ha convertido en una vitrina del boxeo juvenil colombiano. Delegaciones de regiones como Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda y Nariño han llegado a Montería para competir en un certamen que también cuenta con presencia de árbitros, jueces y representantes de la Federación Colombiana de Boxeo.

Las finales arrancarán a la 1:00 p.m. y la entrada al público es gratuita. Así lo confirmó Luis Aldana Dumar, director de Indeportes Córdoba, quien invitó a la ciudadanía a asistir y apoyar a los boxeadores locales en este cierre de campeonato.

La Selección Córdoba participa con once deportistas procedentes de siete municipios del departamento. A continuación, los combates que definirán el destino de los cordobeses en esta última jornada:
-Celena Ramírez (48 kg) enfrentará a Yeily Campero (Arauca)

-Onelsy Garcés (57 kg) se medirá con Sharit Arieta (Sucre)

-Breiner Benítez (48 kg) luchará por el título frente a Keider Ramos (Bolívar)

-Dumar Carrascal (75 kg) cerrará su participación contra Darwin Sánchez (Tolima)

Con estos duelos, Córdoba espera cerrar su participación con medallas y consolidar el esfuerzo de los últimos años por fortalecer el boxeo departamental desde las bases juveniles.

Estrenada en 2005 en el álbum ‘Ponte a la Moda’, ‘La Indiferencia’ se volvió una de las canciones más icónicas de la his...
26/09/2025

Estrenada en 2005 en el álbum ‘Ponte a la Moda’, ‘La Indiferencia’ se volvió una de las canciones más icónicas de la historia del vallenato gracias a la voz de Silvestre Dangond y a la pasión del acordeón que le puso Juancho de la Espreilla en esta composición.

Pero ahora, 20 años después, llegó una nueva versión de este sencillo, pero esta vez al lado de Fonseca, una de las grandes voces de la industria musical colombiana, con un estilo más tropical y movido al de su versión original.

“La Indiferencia siempre ha sido una canción muy especial para mí y para mi público. Tenía pendiente grabarla en estudio y hacerlo junto a Fonseca, un artista y amigo a quien admiro profundamente, lo hizo todavía más significativo. Nuestra hermandad musical ya quedó marcada con ‘Cartagena’, y ahora volvemos a encontrarnos para darle nueva vida a este tema que tanto nos une con la gente”, expresó Silvestre sobre el estreno de este nuevo sencillo.

El tema, escrito por el reconocido compositor Lucho Alonso, es un clásico de los conciertos de Silvestre, pero por primera vez fue grabado en estudio, ofreciendo a los fanáticos una versión inédita y cargada de emoción. La canción tuvo su estreno oficial durante la más reciente transmisión de Premios Juventud en Miami, donde ambos artistas compartieron escenario en una noche de música, amistad y celebración.

“Silvestre no es solo un gran amigo que me ha dado la música, soy Silvestrista de corazón y compartir nuevamente una canción juntos es muy emocionante. Llevo años gozándome la versión original de ‘La Indiferencia’ y que ahora me haya invitado a cantarla con un sonido nuevo me alegra el alma”, dijo Fonseca.

Con esta colaboración, Silvestre Dangond continúa su misión de rescatar y revitalizar clásicos de la música popular colombiana, mientras celebra una hermandad musical que ya habían marcado.

Dirección

Montelíbano

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Panorama del San Jorge publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Panorama del San Jorge:

Compartir