Expresión Noticias.

Expresión Noticias. Medio de comunicación digital de Colombia. Música

Alcalde Kerguelén entregó balance tras fuerte aguacero y dio a conocer soluciones estructurales para mitigar inundacione...
19/08/2025

Alcalde Kerguelén entregó balance tras fuerte aguacero y dio a conocer soluciones estructurales para mitigar inundaciones en la ciudad.

Atención Montería, 19 de agosto de 2025.

La Alcaldía de Montería entregó el balance de las afectaciones ocasionadas por el fuerte aguacero registrado el pasado sábado 16 de agosto, el cual dejó más de 40 barrios impactados por inundaciones.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, indicó que “el aguacero del pasado sábado puso a prueba nuestra capacidad de respuesta, pero también nos confirma la necesidad de acelerar soluciones de fondo. Desde la Alcaldía estamos adelantando proyectos estructurales que superan el corto plazo y que van a proteger a los monterianos durante las próximas décadas.”

Con relación al impacto del aguacero dio a conocer que en la zona sur se vieron afectados 18 barrios, entre ellos Cantaclaro, La Pradera, Robinson Pitalúa, Villa Caribe y Los Robles. En la zona norte, 13 barrios como Sucre, El Recreo y Garzones, y en la margen izquierda otros 13, incluyendo La Rivera, El Dorado y Río de Janeiro.

En la mayoría de sectores el agua drenó rápidamente, sin embargo, en algunos puntos la acumulación persistió y fue atendida por equipos de la Alcaldía junto con organismos de socorro.

En El Cerro se registraron deslizamientos que afectaron 32 viviendas, donde ocho familias tuvieron pérdidas significativas. Siete de ellas se autoalbergaron con apoyo de familiares y una fue trasladada a un hogar de paso. Por fortuna, no se reportaron heridos.

El registro pluviométrico confirma la magnitud del evento: en la glorieta de la vía a Arboletes cayeron 104 milímetros de agua en pocas horas, lo que equivale a más de 100 litros sobre cada metro cuadrado. Esta cifra representa 2,5 veces lo que usualmente llueve en febrero, el mes más seco del año, y casi el 70 % de las precipitaciones de octubre, el mes más lluvioso.

*Acciones inmediatas*

La Oficina de Gestión Integral del Río y Atención de Riesgos y Desastres, junto a la Policía Metropolitana, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, desplegaron un plan de respuesta que incluyó extracción de aguas con bombas hidráulicas, limpieza de canales como el del Faro e inspecciones técnicas en Los Robles, el canal del Purgatorio y la urbanización El Recuerdo.

*Soluciones de fondo*

Más allá de la atención inmediata, la Alcaldía avanza en proyectos estructurales.
Montería es ciudad piloto del Plan Estratégico Sectorial de Drenaje Urbano, con apoyo del BID y el Gobierno Nacional. Asimismo, se desarrolla un Estudio Detallado de Riesgo de Inundaciones que contempla mapas de amenaza y propuestas de zonas de retención.

En paralelo, desde abril de 2024 se impulsa junto a Veolia el Plan Pluvial del Centro, con una inversión en diseños superior a los 9.500 millones de pesos. Este proyecto incluye un canal colector de 2.100 metros lineales para proteger el corazón de la ciudad.

Los estudios serán entregados en dos meses aproximadamente y estiman un presupuesto de 500 mil millones de pesos, lo que demandará el esfuerzo de varias administraciones para hacerlo realidad.

Por último, Kerguelén García hizo énfasis en que “la infraestructura es fundamental, pero también necesitamos del compromiso de la ciudadanía. No botar basuras en los canales es un acto sencillo que puede evitar inundaciones a causa del taponamiento de los canales. El cambio empieza por cada uno y juntos podemos hacer de Montería la ciudad que todos nos merecemos”.

La cinta cayó y la obra llegó a La Esmeralda y Las Viñas, alcalde Kerguelén entregó 734 metros de pavimento.Atención Mon...
16/08/2025

La cinta cayó y la obra llegó a La Esmeralda y Las Viñas, alcalde Kerguelén entregó 734 metros de pavimento.

Atención Montería, 15 de agosto de 2025.

La Alcaldía de Montería, liderada por el alcalde Hugo Kerguelén García, continúa cumpliendo compromisos de infraestructura vial con la comunidad. El mandatario, sin importar la lluvia, hizo entrega de los tramos pavimentados en los barrios La Esmeralda y Las Viñas, beneficiando a cientos de familias que durante años esperaron ver sus calles convertidas en vías dignas y seguras.

En el barrio La Esmeralda, la obra se ejecutó en la calle 28 entre las carreras 1W y 9W, y en Las Viñas, se pavimentó la calle 26 entre las carreras 8W y 9W. Obras en las que se generaron 85 empleos.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, destacó la importancia de estas obras para la ciudad: “La cinta cayó en La Esmeralda y Las Viñas, barrios que durante años soñaron con ver pavimentadas sus calles. Este es el cumplimiento de un compromiso que hicimos con la gente de transformar la movilidad y la calidad de vida con obras reales, tangibles y que generan empleo local”.

El mandatario agregó que estas inversiones van más allá del concreto, porque “pavimentar no es solo mejorar una vía, es darle dignidad a la comunidad, es permitir que los niños puedan caminar seguros, que los adultos mayores tengan andenes accesibles y que la economía de los barrios se active. Montería está cambiando y lo estamos haciendo de la mano de la gente, del sector privado, de los organismos de seguridad y del sector académico”.

El proyecto en estos dos barrios incluyó la demolición de estructuras deterioradas, excavaciones, instalación de redes, construcción de pavimento rígido con losa de concreto, bordillos, andenes y rampas accesibles, garantizando una infraestructura moderna y con enfoque de accesibilidad universal.

Con estas obras, la Administración Municipal reafirma que la inversión en infraestructura vial no solo mejora la movilidad, sino que también genera empleo y fortalece la confianza de la ciudadanía en que Montería está avanzando hacia una ciudad más conectada y ordenada.

“La vida de un niño no se desecha”: Gestora Social de Montería, Diana Sierra, acompaña el caso de recién nacida abandona...
15/08/2025

“La vida de un niño no se desecha”: Gestora Social de Montería, Diana Sierra, acompaña el caso de recién nacida abandonada.

Montería, 14 de agosto de 2025.

La Gestora Social de Montería, Diana Sierra Márquez, acompañó de manera inmediata el caso de la recién nacida que fue encontrada abandonada en un contenedor de basuras en inmediaciones de la glorieta de la calle 29. La menor, de apenas 48 horas de vida, fue rescatada y trasladada al Hospital San Jerónimo, donde recibe la atención médica necesaria.

“Es desgarrador que una pequeña que apenas llega al mundo tenga que enfrentar el abandono. Me parte el corazón, porque conozco tantas mujeres que claman a Dios por la bendición de un hijo y aquí, en cambio, vemos a una bebé desechada como si su vida no valiera nada. No hay justificación para esto”, expresó la Gestora Social.

Durante su acompañamiento, Sierra Márquez agradeció la reacción de la comunidad y de las autoridades: “Gracias a la rápida alerta de ciudadanos como Jhoel y su familia, así como a la atención de los médicos, esta pequeña hoy tiene la oportunidad de vivir. Dios puso a las personas correctas en el momento justo para hacer el milagro de rescatarla y protegerla”.

La Gestora Social también hizo un fuerte llamado a la ciudadanía a asumir con seriedad la responsabilidad de proteger la vida de los niños: “No se trata solo de indignarnos, sino de actuar. La vida de un niño no se negocia, no se abandona, no se desecha. Todos debemos alzar la voz, cuidar y proteger, porque cuando Dios decide que alguien debe vivir, no hay fuerza humana que lo detenga”.

Finalmente, Sierra Márquez pidió acompañar con oración la vida de esta bebé y reiteró el compromiso de la Alcaldía de Montería de garantizar que reciba todo el amor, cuidado y protección que merece: “Esta pequeña merece todo el amor del mundo. Hoy más que nunca debemos comprometernos a no ser indiferentes”.

La Oficina de Gestión Social de Montería informa que se está acompañando de cerca este caso. Su compromiso es garantizar que la niña reciba toda la atención y los cuidados necesarios para asegurar que su desarrollo y calidad de vida sean óptimos, reafirmando así el compromiso de la Administración con la protección integral de la niñez en la ciudad.

10/08/2025

Congestión en el tráfico vehicular en Montería.

Atención, Montería.

Con extrañeza, los padres de familia, vieron cómo varios sectores de Montería estuvieron cerrados en la mañana de hoy, lo que complicó el ingreso de jóvenes a las pruebas SABER 11, en diferentes instituciones educativas, como Cecilia de Lleras, entre otras.
La ciudadanía se pregunta: ¿qué estaba pensando el señor alcalde para permitir estos cierres de vías y complicar la movilidad de los estudiantes que pudieron perder la oportunidad, debido a estos trancones organizados desde la administración municipal?

09/08/2025

Habitantes de Guateque sin servicio de energía, Afinia no responde.

Atención Montería, agosto 9 de 2025.

Desde la madrugada y mañana de hoy sábado fueron fuertes las lluvias en varias zonas de Montería. Guateque no fue la excepción y como resultado, hay gran parte de estas veredas sin servicio de energía eléctrica, por un cortocircuito en la Vía Montería - Guateque. Los habitantes afectados hacen un llamado a la administración municipal para poner en cintura a la empresa Afinia, la cual no da respuesta a estas comunidades sobre el particular.
,

05/08/2025

¡Campo Alegre se Prepara para una Gran Fiesta de Integración Vecinal este 6 de Septiembre!

Atención Montería, agosto 4 de 2025.

La alegría y el sentido de comunidad se hacen presentes una vez más con la esperada Fiesta de Integración de los vecinos del barrio Campo Alegre, márgen izquierda del río Sinú, en la ciudad de Montería, la cual se celebrará este 6 de septiembre en la tradicional cancha de La Cruz.

Este año, el evento promete ritmo y sabor con la presentación especial de La Banda Nueva Esperanza de Manguelito, reconocida por ser “la que toca bonito” y por animar con su música auténtica los mejores encuentros populares. Además, la jornada contará con un animado pick-up, para que la fiesta no pare.

La Junta de Acción Comunal invita a todos los vecinos y amigos del barrio a participar activamente y adquirir su bono de apoyo, con el cual se estará contribuyendo a una causa común: la adquisición de cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad en Campo Alegre.

¡No faltes! Comparte, baila, apoya y celebra con tu comunidad.
Campo Alegre está más unido que nunca.

Senadora Andrea Padilla respalda acciones del alcalde Hugo Kerguelén García frente al brutal ataque a perrita Karina.Ate...
24/07/2025

Senadora Andrea Padilla respalda acciones del alcalde Hugo Kerguelén García frente al brutal ataque a perrita Karina.

Atención Montería, 24 de julio de 2025.

La senadora Andrea Padilla, reconocida defensora de los derechos de los animales y promotora de la Ley Ángel en Colombia, se pronunció nuevamente sobre el atroz ataque sufrido por Karina, la perrita brutalmente agredida en la vereda Las Babillas, zona rural de Montería.

A través de un trino en su cuenta de la red social X, la senadora expresó su apoyo al alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, quien rechazó contundentemente el acto de crueldad y exigió la inmediata aplicación de la Ley 1774, conocida como Ley Ángel, que establece sanciones penales y económicas contra el maltrato animal.

Padilla celebró la rápida respuesta de la administración municipal, que activó los protocolos del Programa de Protección y Bienestar Animal, trasladando a Karina a una clínica veterinaria el viernes pasado, donde fue intervenida quirúrgicamente el 19 de julio y permanece bajo custodia oficial con atención médica especializada.

En su mensaje, la senadora animalista destacó el compromiso de Kerguelén García con la justicia animal, subrayando su declaración: "Si todos los alcaldes de Colombia tuvieran este nivel de compromiso con la lucha contra el maltrato animal, este país se encaminaría hacia la justicia y la empatía. Gracias, alcalde Hugo Kerguelén".

A su vez, el alcalde respondió diciendo que: "Para eso estamos Senadora. ¡Hay que seguir hasta lograrlo!".

*Ley Ángel, la protectora de los animales en Colombia*

La senadora Padilla, autora de la Ley Ángel, que busca endurecer las sanciones contra el maltrato animal, enfatizó la importancia de garantizar que casos como el de Karina no queden impunes y abogó por una mayor conciencia sobre el bienestar animal en el país.

El caso de Karina, que ha conmovido a miles de monterianos, también ha mostrado avances esperanzadores. Según un reciente anuncio del alcalde Kerguelén, la perrita está en proceso de recuperación y comiendo gracias a la atención médica y el cariño recibido.

Al igual que la senadora, el mandatario monteriano reiteró su compromiso de seguir trabajando por el bienestar y protección de los animales en Montería y destacó que se han realizado 3.418 esterilizaciones gratuitas en 2025, superando el 50% de la meta anual de 6.000.

"No descansaremos hasta reducir el abandono y mejorar las condiciones de los animales porque ellos son seres sintientes que solo cuentan con nosotros y debemos darles amor, protección y una mejor calidad de vida".

Montería da la bienvenida a los Juegos Intercolegiados 2025.Atención Montería, 17 de julio de 2025."El deporte en la for...
17/07/2025

Montería da la bienvenida a los Juegos Intercolegiados 2025.

Atención Montería, 17 de julio de 2025.

"El deporte en la formación de ustedes cambia la vida; el deporte es disciplina, constancia y eso es lo que necesita todo ser humano para cumplir su metas y ser mejor", les expresó el alcalde Hugo Kerguelén García hoy a los estudiantes de las instituciones educativas privadas y oficiales de Montería que participarán en los Juegos Intercolegiados 2025.

El certamen fue inaugurado este jueves en el Coliseo Miguel "Happy" Lora, con la participación de delegaciones de los 96 centros educativos que tomarán parte en las competencias.

A ellos, el mandatario les dijo: "Estamos trabajando para darles las condiciones para que ustedes puedan tener más esperanzas y me alegra muchísimo ver que tenemos tantos estudiantes deportistas".

Con este acto inaugural, se abrió esta fiesta de integración deportiva y cultural, que se extenderá hasta el 22 de agosto. Un total de 5.387 alumnos, tanto del área rural como de la urbana, están inscritos para el certamen, que organiza la Alcaldía de Montería, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER), y que está reservado para edades desde los 6 hasta los 17 años.

"Sean caballeros en la cancha, pórtense bien, den todo en la cancha y denle con toda", recomendó el mandatario en el evento, en el cual estuvo acompañado por el secretario de Educación Municipal, Marino Gómez, y el gerente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER), Germán Quintero Mendoza.

Los Juegos Intercolegiados 2025 se dividirán en las categorías Juvenil (15, 16 y 17 años), Prejuvenil (11, 12 y 13 años), Infantil (10 años) y Preinfantil (8 y 9 años), en ambas ramas. También se realizará la categoría Iniciación o Festivales deportivos, para niños y niñas de 6 y 7 años, quienes tendrán distintas actividades de formación predeportiva.

*Ya viene la competencia*

Para esta edición de los Juegos Intercolegiados de Montería, 96 instituciones educativas, entre oficiales y privadas, inscribieron sus nóminas de participantes. Están registrados 5387 estudiantes, al igual que 258 personas como personal de apoyo, es decir, profesores y entrenadores.

Las justas deportivas estudiantiles tendrán actividades en 12 deportes de conjunto: baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, béisbol, fútbol, futbol de salón, fútbol sala, rugby, voleibol, minibaloncesto, minifutsal y minivoleibol.

Los deportes individuales son: actividades subacuáticas, ajedrez integrado, atletismo, bádminton, boxeo, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, skate boarding, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, triatlón, y ciclismo BMX.

Además, habrá cinco disciplinas paratléticas (de personas con discapacidades): boccia, paratletismo, paranatación, para tenis de mesa y parabádminton.

Además, tendremos la disputa de los Festivales Escolares para los niños más pequeños, quienes ejecutan carreras, lanzamientos, salto y prueba de agilidad.

Para la actividad competitiva estarán habilitados los escenarios de la Villa Olímpica de Montería y la Unidad Deportiva de Occidente, el coliseo Happy Lora, distintas instituciones educativas oficiales, los colegios La Salle y Gimnasio Campestre, la Universidad de Córdoba, la Universidad Pontificia Bolivariana y el centro recreativo Tacasuán.

Alcaldía de Montería atendió emergencia vial en Jaraquiel y restablece paso vehicular.Atención Montería, 13 de julio de ...
13/07/2025

Alcaldía de Montería atendió emergencia vial en Jaraquiel y restablece paso vehicular.

Atención Montería, 13 de julio de 2025.

En atención a la emergencia vial reportada por la comunidad del corregimiento de Jaraquiel, la Alcaldía de Montería desplegó de manera inmediata un equipo técnico para intervenir el punto crítico donde se presentó una pérdida de banca que ponía en riesgo la movilidad hacia esta zona rural.

Gracias a la oportuna respuesta de la administración municipal, se logró estabilizar el terreno afectado y restablecer el paso vehicular, garantizando nuevamente la conectividad con el corregimiento. La intervención se realizó con maquinaria especializada que trabajó durante las últimas horas para cerrar el hueco que había generado el colapso parcial de la vía.

“El bienestar y la seguridad de nuestras comunidades rurales es una prioridad. Atendimos de forma urgente esta situación en Jaraquiel y ya hemos logrado restablecer el paso. Seguiremos monitoreando el estado de esta vía y evaluando acciones adicionales que nos permitan brindar una solución más duradera”, expresó el alcalde Hugo Kerguelén García.

La Alcaldía hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo o deterioro en la red vial rural a través de los canales oficiales, para permitir una respuesta oportuna y efectiva.

La cinta cayó y la obra llegó a La Ceiba y El Edén I con dos nuevas vías pavimentadas, entregadas por el alcalde Hugo Ke...
12/07/2025

La cinta cayó y la obra llegó a La Ceiba y El Edén I con dos nuevas vías pavimentadas, entregadas por el alcalde Hugo Kerguelén.

Atención Montería, 12 de julio de 2025.

Marcando un hito más en el compromiso de transformar la ciudad con obras que mejoran la calidad de vida de sus habitantes, hoy el alcalde Hugo Kerguelén García cortó la cinta y entregó oficialmente dos nuevas vías pavimentadas en los barrios La Ceiba y El Edén I.

Con una inversión que prioriza el bienestar de las comunidades, estas calles dejan atrás el polvo, el barro y el olvido, brindando espacios seguros, accesibles y modernos.

Las nuevas vías cuentan con pavimentación en concreto rígido, andenes con rampas para garantizar accesibilidad universal, reductores de velocidad, señalización renovada, alumbrado público y acceso mejorado a servicios básicos.

Este proyecto no solo transforma la infraestructura urbana, sino que también impulsa el desarrollo económico local, generando 45 empleos directos para los residentes de la zona.

Centenares de familias de La Ceiba y El Edén I se benefician directamente de esta iniciativa, que mejora la movilidad, la seguridad y el entorno de sus comunidades.

*Un compromiso cumplido*

El alcalde Hugo Kerguelén García expresó su satisfacción por la culminación de esta obra, que es parte del programa "La cinta cayó, la obra llegó", destacando su impacto en la calidad de vida de los monterianos: "Hoy cumplimos una promesa más a los habitantes de La Ceiba y El Edén I. Estas calles no son solo concreto y asfalto, son el reflejo de nuestro compromiso con una Montería más equitativa y conectada. Ver a las familias disfrutar de espacios dignos y seguros nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando. Esta obra es solo el comienzo, porque en Montería la cinta cayó, ¡y la obra llegó!”.

Este es un impacto que trasciende, pues la entrega forma parte del Plan Masivo de Pavimentación de la Comuna 5, que beneficia a barrios como La Ceiba, Ospina Pérez, Nariño y El Edén I, y que busca pavimentar todas las calles del centro de la ciudad.

Con más de 642 metros de vías intervenidas en esta primera etapa, la administración de Hugo Kerguelén García reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la generación de empleo local. A esto se suma, el inicio en próximos días de la intervención de otros 14 tramos en el centro de la ciudad, con lo cual se completarían casi 2 kilómetros de vías que tendrán nuevo pavimento en la zona.

Estos proyectos se suman a las obras que actualmente se ejecutan en más de 14 barrios de Montería, consolidando una ciudad que avanza hacia la equidad y el progreso.

La Alcaldía de Montería continuará trabajando en proyectos de infraestructura que prioricen las necesidades de las comunidades, con un enfoque en la generación de empleo, la sostenibilidad y la inclusión. Este esfuerzo se alinea con el Plan de Desarrollo 2024-2028, que contempla inversiones por $5.93 billones para transformar la vida de los monterianos con más pavimento, más dignidad, más calidad de vida.

VIDEOVIGILANCIA EN UCI.Por Oscar Mejía Sariego En algunos talleres de reparación de celulares, se han implementado siste...
09/07/2025

VIDEOVIGILANCIA EN UCI.
Por Oscar Mejía Sariego

En algunos talleres de reparación de celulares, se han implementado sistemas de videovigilancia que permiten al cliente observar, desde la sala de espera, todo el procedimiento que se realiza sobre su dispositivo. Esta práctica no sólo genera confianza, sino que también garantiza transparencia en el servicio.
Ante esto, surge una pregunta legítima: ¿por qué no se aplica un modelo similar en áreas críticas del sistema de salud, como urgencias o unidades de cuidado intensivo (UCI)? La implementación de cámaras que permitan la supervisión por parte de funcionarios de la Superintendencia de Salud y otras instituciones de control podría contribuir significativamente a garantizar una atención médica oportuna, ética y de calidad.
La transparencia en el sector salud, especialmente en momentos de alta vulnerabilidad para el paciente, no solo es un derecho, sino también una herramienta eficaz para prevenir negligencias, fortalecer la confianza en el sistema y asegurar la rendición de cuentas.
La tecnología está. Lo que falta es voluntad. La transparencia en salud salva vidas y genera confianza.

Dirección

Montería
57

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Expresión Noticias. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Expresión Noticias.:

Compartir