Expresión Noticias.

Expresión Noticias. Medio de comunicación digital de Colombia. Música

Montería da la bienvenida a los Juegos Intercolegiados 2025.Atención Montería, 17 de julio de 2025."El deporte en la for...
17/07/2025

Montería da la bienvenida a los Juegos Intercolegiados 2025.

Atención Montería, 17 de julio de 2025.

"El deporte en la formación de ustedes cambia la vida; el deporte es disciplina, constancia y eso es lo que necesita todo ser humano para cumplir su metas y ser mejor", les expresó el alcalde Hugo Kerguelén García hoy a los estudiantes de las instituciones educativas privadas y oficiales de Montería que participarán en los Juegos Intercolegiados 2025.

El certamen fue inaugurado este jueves en el Coliseo Miguel "Happy" Lora, con la participación de delegaciones de los 96 centros educativos que tomarán parte en las competencias.

A ellos, el mandatario les dijo: "Estamos trabajando para darles las condiciones para que ustedes puedan tener más esperanzas y me alegra muchísimo ver que tenemos tantos estudiantes deportistas".

Con este acto inaugural, se abrió esta fiesta de integración deportiva y cultural, que se extenderá hasta el 22 de agosto. Un total de 5.387 alumnos, tanto del área rural como de la urbana, están inscritos para el certamen, que organiza la Alcaldía de Montería, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER), y que está reservado para edades desde los 6 hasta los 17 años.

"Sean caballeros en la cancha, pórtense bien, den todo en la cancha y denle con toda", recomendó el mandatario en el evento, en el cual estuvo acompañado por el secretario de Educación Municipal, Marino Gómez, y el gerente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER), Germán Quintero Mendoza.

Los Juegos Intercolegiados 2025 se dividirán en las categorías Juvenil (15, 16 y 17 años), Prejuvenil (11, 12 y 13 años), Infantil (10 años) y Preinfantil (8 y 9 años), en ambas ramas. También se realizará la categoría Iniciación o Festivales deportivos, para niños y niñas de 6 y 7 años, quienes tendrán distintas actividades de formación predeportiva.

*Ya viene la competencia*

Para esta edición de los Juegos Intercolegiados de Montería, 96 instituciones educativas, entre oficiales y privadas, inscribieron sus nóminas de participantes. Están registrados 5387 estudiantes, al igual que 258 personas como personal de apoyo, es decir, profesores y entrenadores.

Las justas deportivas estudiantiles tendrán actividades en 12 deportes de conjunto: baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, béisbol, fútbol, futbol de salón, fútbol sala, rugby, voleibol, minibaloncesto, minifutsal y minivoleibol.

Los deportes individuales son: actividades subacuáticas, ajedrez integrado, atletismo, bádminton, boxeo, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, skate boarding, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, triatlón, y ciclismo BMX.

Además, habrá cinco disciplinas paratléticas (de personas con discapacidades): boccia, paratletismo, paranatación, para tenis de mesa y parabádminton.

Además, tendremos la disputa de los Festivales Escolares para los niños más pequeños, quienes ejecutan carreras, lanzamientos, salto y prueba de agilidad.

Para la actividad competitiva estarán habilitados los escenarios de la Villa Olímpica de Montería y la Unidad Deportiva de Occidente, el coliseo Happy Lora, distintas instituciones educativas oficiales, los colegios La Salle y Gimnasio Campestre, la Universidad de Córdoba, la Universidad Pontificia Bolivariana y el centro recreativo Tacasuán.

Alcaldía de Montería atendió emergencia vial en Jaraquiel y restablece paso vehicular.Atención Montería, 13 de julio de ...
13/07/2025

Alcaldía de Montería atendió emergencia vial en Jaraquiel y restablece paso vehicular.

Atención Montería, 13 de julio de 2025.

En atención a la emergencia vial reportada por la comunidad del corregimiento de Jaraquiel, la Alcaldía de Montería desplegó de manera inmediata un equipo técnico para intervenir el punto crítico donde se presentó una pérdida de banca que ponía en riesgo la movilidad hacia esta zona rural.

Gracias a la oportuna respuesta de la administración municipal, se logró estabilizar el terreno afectado y restablecer el paso vehicular, garantizando nuevamente la conectividad con el corregimiento. La intervención se realizó con maquinaria especializada que trabajó durante las últimas horas para cerrar el hueco que había generado el colapso parcial de la vía.

“El bienestar y la seguridad de nuestras comunidades rurales es una prioridad. Atendimos de forma urgente esta situación en Jaraquiel y ya hemos logrado restablecer el paso. Seguiremos monitoreando el estado de esta vía y evaluando acciones adicionales que nos permitan brindar una solución más duradera”, expresó el alcalde Hugo Kerguelén García.

La Alcaldía hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo o deterioro en la red vial rural a través de los canales oficiales, para permitir una respuesta oportuna y efectiva.

La cinta cayó y la obra llegó a La Ceiba y El Edén I con dos nuevas vías pavimentadas, entregadas por el alcalde Hugo Ke...
12/07/2025

La cinta cayó y la obra llegó a La Ceiba y El Edén I con dos nuevas vías pavimentadas, entregadas por el alcalde Hugo Kerguelén.

Atención Montería, 12 de julio de 2025.

Marcando un hito más en el compromiso de transformar la ciudad con obras que mejoran la calidad de vida de sus habitantes, hoy el alcalde Hugo Kerguelén García cortó la cinta y entregó oficialmente dos nuevas vías pavimentadas en los barrios La Ceiba y El Edén I.

Con una inversión que prioriza el bienestar de las comunidades, estas calles dejan atrás el polvo, el barro y el olvido, brindando espacios seguros, accesibles y modernos.

Las nuevas vías cuentan con pavimentación en concreto rígido, andenes con rampas para garantizar accesibilidad universal, reductores de velocidad, señalización renovada, alumbrado público y acceso mejorado a servicios básicos.

Este proyecto no solo transforma la infraestructura urbana, sino que también impulsa el desarrollo económico local, generando 45 empleos directos para los residentes de la zona.

Centenares de familias de La Ceiba y El Edén I se benefician directamente de esta iniciativa, que mejora la movilidad, la seguridad y el entorno de sus comunidades.

*Un compromiso cumplido*

El alcalde Hugo Kerguelén García expresó su satisfacción por la culminación de esta obra, que es parte del programa "La cinta cayó, la obra llegó", destacando su impacto en la calidad de vida de los monterianos: "Hoy cumplimos una promesa más a los habitantes de La Ceiba y El Edén I. Estas calles no son solo concreto y asfalto, son el reflejo de nuestro compromiso con una Montería más equitativa y conectada. Ver a las familias disfrutar de espacios dignos y seguros nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando. Esta obra es solo el comienzo, porque en Montería la cinta cayó, ¡y la obra llegó!”.

Este es un impacto que trasciende, pues la entrega forma parte del Plan Masivo de Pavimentación de la Comuna 5, que beneficia a barrios como La Ceiba, Ospina Pérez, Nariño y El Edén I, y que busca pavimentar todas las calles del centro de la ciudad.

Con más de 642 metros de vías intervenidas en esta primera etapa, la administración de Hugo Kerguelén García reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la generación de empleo local. A esto se suma, el inicio en próximos días de la intervención de otros 14 tramos en el centro de la ciudad, con lo cual se completarían casi 2 kilómetros de vías que tendrán nuevo pavimento en la zona.

Estos proyectos se suman a las obras que actualmente se ejecutan en más de 14 barrios de Montería, consolidando una ciudad que avanza hacia la equidad y el progreso.

La Alcaldía de Montería continuará trabajando en proyectos de infraestructura que prioricen las necesidades de las comunidades, con un enfoque en la generación de empleo, la sostenibilidad y la inclusión. Este esfuerzo se alinea con el Plan de Desarrollo 2024-2028, que contempla inversiones por $5.93 billones para transformar la vida de los monterianos con más pavimento, más dignidad, más calidad de vida.

VIDEOVIGILANCIA EN UCI.Por Oscar Mejía Sariego En algunos talleres de reparación de celulares, se han implementado siste...
09/07/2025

VIDEOVIGILANCIA EN UCI.
Por Oscar Mejía Sariego

En algunos talleres de reparación de celulares, se han implementado sistemas de videovigilancia que permiten al cliente observar, desde la sala de espera, todo el procedimiento que se realiza sobre su dispositivo. Esta práctica no sólo genera confianza, sino que también garantiza transparencia en el servicio.
Ante esto, surge una pregunta legítima: ¿por qué no se aplica un modelo similar en áreas críticas del sistema de salud, como urgencias o unidades de cuidado intensivo (UCI)? La implementación de cámaras que permitan la supervisión por parte de funcionarios de la Superintendencia de Salud y otras instituciones de control podría contribuir significativamente a garantizar una atención médica oportuna, ética y de calidad.
La transparencia en el sector salud, especialmente en momentos de alta vulnerabilidad para el paciente, no solo es un derecho, sino también una herramienta eficaz para prevenir negligencias, fortalecer la confianza en el sistema y asegurar la rendición de cuentas.
La tecnología está. Lo que falta es voluntad. La transparencia en salud salva vidas y genera confianza.

Policía Metropolitana refuerza operativos de seguridad en la Comuna 2 como parte de la estrategia “Montería Vive Segura”...
07/07/2025

Policía Metropolitana refuerza operativos de seguridad en la Comuna 2 como parte de la estrategia “Montería Vive Segura”

Atención Montería, 7 de julio de 2025.

La Policía Metropolitana, en el marco de la estrategia “Montería Vive Segura” y en articulación con la Alcaldía de Montería, adelanta una ofensiva de control y disuasión en la jurisdicción de la Comuna 2 de la ciudad, tras un análisis delictivo que identificó puntos críticos con necesidad de intervención prioritaria.

Uniformados despliegan acciones en los barrios de esta comuna bajo un enfoque preventivo y de seguridad ciudadana que busca no solo contener el delito, sino también fortalecer la percepción de tranquilidad de los habitantes de la margen occidental de la ciudad.

Las acciones desarrolladas incluyen patrullajes reforzados, puntos de control, verificación de antecedentes, registros a personas y vehículos, así como campañas de acercamiento comunitario para promover la denuncia ciudadana y la convivencia pacífica.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, reiteró el compromiso de su gobierno con la seguridad en todos los territorios de la ciudad: “Estamos haciendo presencia donde más se necesita, porque la seguridad no puede ser un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos. A través de esta estrategia focalizada, articulamos esfuerzos con nuestra Policía Metropolitana para brindar respuestas efectivas a las comunidades, mejorar su entorno y generar confianza”.

Estas acciones de seguridad, serán complementadas por otras actividades que promueven la convivencia y el disfrute de los espacios públicos como lugares de encuentro para las familias, los jóvenes y los niños.

La Alcaldía de Montería y la Policía Metropolitana continuarán trabajando de forma conjunta para garantizar espacios seguros y entornos de vida dignos para todos los monterianos.

Embarcaciones de Businú avanzan en un 21,82%: Montería se consolida como pionera en movilidad fluvial sostenible.Atenció...
26/06/2025

Embarcaciones de Businú avanzan en un 21,82%: Montería se consolida como pionera en movilidad fluvial sostenible.

Atención Montería, 26 de junio de 2025.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, sostuvo una reunión de seguimiento con el Capitán de Fragata, Eliberto Niño Pinilla, representante legal Cotecmar, y el Vicealmirante Luis Fernando Márquez Velosa, con el propósito de conocer el estado de avance del proyecto Businú, sistema de transporte fluvial que transformará la movilidad sobre el río Sinú.

Durante la jornada se presentó un informe técnico que reporta un avance físico del 21,82%, superando ligeramente el porcentaje planeado para esta etapa (21,69%). Este resultado confirma el cumplimiento del cronograma y la rigurosidad del proceso constructivo.

Las embarcaciones de Businú, actualmente en fase de fabricación, están diseñadas con capacidad para 38 pasajeros y 2 tripulantes. Cuentan con estructura en acero naval y estarán equipadas con motores de alta potencia Suzuki DF200 TX de 200HP.

Es importante precisar que se han seguido estrictamente las normas internacionales ABS para embarcaciones de acero destinadas a ríos y vías intercostales.

En la semana 25 del cronograma, se destacan avances técnicos específicos como el inicio del corte de láminas del bloque 5120 y ensamble B1, incluyendo instalación de perfilería Z1300, conformado de espejo, soldadura del tanque de combustible e instalación de refuerzos longitudinales.

“Estamos construyendo una ciudad moderna que aprovecha su entorno natural para avanzar en soluciones sostenibles. Businú es una realidad que traerá desarrollo, conectividad y oportunidades para todos. Muy pronto los monterianos navegarán por el Sinú en una embarcación hecha con ingeniería de calidad nacional”, expresó el alcalde Hugo Kerguelén.

El cronograma proyecta la entrega total de las embarcaciones antes de finalizar el 2025. Con ello, se dará inicio a una nueva etapa en la movilidad urbana, integrando el río como eje del desarrollo sostenible de Montería.

Alcalde Hugo Kerguelén y la Canciller Laura Sarabia se reunieron con el ánimo de articular acciones en materia de diplom...
21/06/2025

Alcalde Hugo Kerguelén y la Canciller Laura Sarabia se reunieron con el ánimo de articular acciones en materia de diplomacia, educación, turismo y comercio.

Atención Montería, 21 de junio de 2025.

En un encuentro clave para el desarrollo internacional de Montería, el alcalde Hugo Kerguelén García se reunió con la Canciller de la República, Laura Sarabia, para avanzar en una agenda estratégica que conecta a la capital de Córdoba con el mundo a través del turismo, la cultura, la educación, el comercio exterior y la diplomacia.

Uno de los temas más relevantes tiene que ver con la internacionalización del aeropuerto Los Garzones, lo que representa una puerta directa al mundo para la ciudad. Para garantizar esta operación internacional, ya se están adquiriendo los equipos aduaneros necesarios con el apoyo de la Alcaldía de Montería y la Gobernación de Córdoba.

“Esta ruta aérea será clave para facilitar la llegada de turistas, artistas e inversionistas a Montería y, además, abre nuevas oportunidades de comercio exterior, especialmente con el proyecto de Puerto Antioquia”, señaló el alcalde Kerguelén.

En materia de educación, se consolidó una articulación con miras a que estudiantes de instituciones educativas oficiales de Montería participen en visitas culturales por Madrid y Barcelona, a través de gestiones con la Embajada de Colombia en España. Además, se abrirá el camino para establecer vínculos con universidades españolas con miras a la obtención de becas internacionales.

También se fortalecerá el bilingüismo en la ciudad mediante alianzas con docentes nativos y programas de intercambio gestionados desde la Academia Diplomática. Estas acciones permitirán que estudiantes monterianos vivan experiencias académicas en el exterior y eleven su competitividad.

En el plano cultural y deportivo, la Cancillería activará la diplomacia cultural con el fin de proyectar grupos artísticos y delegaciones deportivas de Montería hacia escenarios internacionales. De igual forma, se gestiona un programa para impulsar a estudiantes amantes de la tecnología, facilitando intercambios con potencias como China y Japón.

El alcalde Kerguelén también extendió una invitación a la Cancillería para que el Gobierno Nacional se vincule activamente a River City, el evento internacional que se desarrollará en Montería en agosto de 2025 y que tendrá como país invitado a Argentina. Allí se espera que el nivel central exponga los avances de los proyectos ambientales relacionados con los ríos de Colombia, en un espacio de intercambio global.

“Estamos apostándole a una Montería con visión internacional, que dialogue con el mundo desde sus aulas, su cultura, su biodiversidad y su gente. Este es un paso más hacia una ciudad que piensa en grande y actúa en grande”, afirmó Kerguelén García.

Candidatas Nacionales e Internacionales de la Ganadería recibieron las llaves de Montería por parte del Alcalde de Monte...
18/06/2025

Candidatas Nacionales e Internacionales de la Ganadería recibieron las llaves de Montería por parte del Alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, y la Gestora Social, Diana Sierra.

Atención Montería, 18 de junio de 2025.

La capital cordobesa abrió sus brazos con hospitalidad y calidez. El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, y la gestora social, Diana Sierra Márquez, dieron la bienvenida oficial a las participantes del Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería 2025, en un emotivo acto en el que les entregaron las llaves de la ciudad como símbolo de amistad, respeto y reconocimiento.

“No es solo un gesto de hospitalidad; es una declaración de aprecio y confianza, una forma de decirles que Montería las reconoce, las valora y les entrega su alma, para que la amen, la disfruten y se enamoren de cada historia que vivirán en nuestra ciudad”, expresó el alcalde al dirigirse a las 24 candidatas reunidas en el auditorio del Centro Verde.

Las reinas, representantes de 14 departamentos colombianos, 9 países invitados y la anfitriona local, fueron exaltadas como huéspedes de honor, mediante el Decreto 0229 de 2025. Durante el evento, el mandatario invitó a las beldades a convertirse en embajadoras de Montería en cada lugar donde su voz y presencia lleguen.

“Esperamos que este vínculo que hoy nace se fortalezca con el tiempo. Que cuando piensen en Montería, recuerden no solo el calor de nuestro clima, sino el calor humano de su gente, los paisajes verdes, los sabores de nuestra gastronomía y los sonidos de nuestro folclor”, agregó Kerguelén García.

Por su parte, la Gestora Social Diana Márquez Sierra destacó el valor simbólico del encuentro: “Hoy Montería les abre su corazón. Esta llave no es solo de la ciudad, es la llave del cariño de nuestra gente. Las recibimos con alegría porque su presencia llena de cultura y esperanza esta temporada que tanto representa a Montería y el departamento”.

El presidente ejecutivo de la Corporación Reinado Nacional de la Ganadería, José Luis Buelvas Berrocal, también se dirigió a las candidatas, asegurándoles que “en esta ciudad las vamos a acoger con cariño y calor humano. Las invito a que con entusiasmo den lo mejor de ustedes y vivan esta experiencia con alegría y éxito”.

Al acto asistieron miembros de la junta directiva de la Corporación, secretarios de despacho, el gerente de Ciudad, periodistas, funcionarios, comitivas e invitados especiales.

Candidatas Nacionales:
Antioquia: Luciana Moreno Vanegas

Atlántico: Gabriela Vergara Martínez

Bogotá: Catherin Xiomara Ordoñez Gómez

Bolívar: Abril Jiménez Gonzales

Boyacá: Claudia Lucía Álvarez Niño

Cauca: Valentina Durán Salinas

Córdoba: Luisa Álvarez Sierra

Cundinamarca: Valentina Montes Herrera

Quindío: Carol Jhaneth Itaz

Magdalena: Ana Sofía Ayala Chaparro

Meta: Eini Yurany González Garibello

Montería: Heidy Revueltas Manjarrez

Norte de Santander: Dulce Corina Gayon Rojas

Risaralda: Isabela Marín Rodríguez

Santander: Eva Fernanda Botía Carranza

Candidatas Internacionales:

Brasil: Thais Vitória Zanatta

Colombia: Liz Dayana Núñez de La Rosa

Costa Rica: Karina Fiorella Araya Cubillo

España: Karine Stella Silva Cardoso

México: Lucero Dennis Abad Murrieta

Panamá: Nathaly Masiel de la Flor Herrera

Puerto Rico: Alisha K. González León

República Dominicana: Julianni Llael Lorenzo

Venezuela: Ana Isabel Zambrano

Las reinas permanecerán en Montería hasta el próximo domingo, cuando se llevará a cabo la ceremonia de elección y coronación de las nuevas soberanas nacional e internacional de la ganadería.

Avanzan los trabajos de remodelación en la parroquia del corregimiento de Leticia, MonteríaAtención Leticia, Montería — ...
10/06/2025

Avanzan los trabajos de remodelación en la parroquia del corregimiento de Leticia, Montería

Atención Leticia, Montería — junio 10 de 2025

La comunidad del corregimiento de Leticia, en el municipio de Montería, celebra con esperanza los avances en los trabajos de remodelación y adecuación locativa de su parroquia, un espacio vital para el encuentro espiritual y social de sus habitantes.

La obra, que se desarrolla con esfuerzo comunitario y sin grandes recursos, ha sido posible gracias al liderazgo incansable de ciudadanos comprometidos, quienes han asumido la tarea “a pulmón limpio”, poniendo su tiempo, manos y corazón al servicio de esta causa. Vecinos, feligreses y líderes locales se han unido en jornadas de trabajo voluntario, recolectas, y acciones solidarias para darle una nueva cara a este templo que durante años ha sido punto de encuentro para la fe y la convivencia.

La remodelación no solo busca mejorar la infraestructura de la parroquia, sino también revitalizar su papel como espacio integrador en un territorio que necesita reconstruirse desde la esperanza, el diálogo y la espiritualidad. En palabras de uno de los líderes comunitarios, “no se trata solo de renovar paredes, sino de renovar el alma del corregimiento”.

Además de ser un lugar de culto, la parroquia representa un símbolo de unidad y de trabajo por la paz, en una región que busca fortalecer los lazos sociales y reconstruir el tejido comunitario. Por ello, se hace un llamado a todos los habitantes del corregimiento de Leticia a sumarse a esta causa, no solo con donaciones materiales o mano de obra, sino con su presencia, su compromiso y su fe.

La transformación del templo es también una invitación a reunirse como comunidad, a reencontrarse alrededor de la fe y a construir juntos un futuro más justo, solidario y en paz.

Expertos de Alcaldía de Montería visitaron punto erosivo en Jaraquiel para evaluar y atender la problemática.Atención Mo...
10/06/2025

Expertos de Alcaldía de Montería visitaron punto erosivo en Jaraquiel para evaluar y atender la problemática.

Atención Montería, 10 de junio de 2025.

Un equipo interdisciplinario de la Alcaldía de Montería visitó, en las últimas horas, un punto erosivo del río Sinú, a la altura del corregimiento de Jaraquiel.
Esta inspección obedece al requerimiento ciudadano y busca prevenir cualquier situación que se pueda presentar.

La comisión estuvo integrada por expertos de la Oficina Integral del Río y Atención del Riesgo de Desastre, así como ingenieros de la Secretaría de Infraestructura. La comunidad acompañó la visita.

Con la información recopilada se realizarán los análisis técnicos respectivos para poder determinar las posibles alternativas de solución y atender la problemática.

El Gobierno Municipal está alerta ante cualquier eventualidad que se pueda presentar en este sitio que históricamente ha presentado problemas de erosión.

Dirección

Arboletes

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Expresión Noticias. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Expresión Noticias.:

Compartir