Panorama Político

Panorama Político "Somos un medio digital dedicado a la cobertura profunda y analítica de temas políticos, ofreciendo contenido actualizado, imparcial y relevante.

Con un enfoque en la transparencia y el rigor informativo, este espacio busca fomentar el debate constructivo y la participación ciudadana, explorando las dinámicas del poder, las políticas públicas y los movimientos sociales que moldean nuestro mundo."

01/11/2025






́n

́tica

La senadora Paloma Valencia lanzó un fuerte llamado a "reconstruir la confianza" rota por la creciente violencia que afecta al país, apelando a la memoria de otras generaciones. La líder política se presentó como "la garantía" de que "los violentos y los corruptos van pa’ afuera", marcando su agenda de orden y seguridad.
¿Cree usted que Paloma Valencia tiene la capacidad real de acabar con la violencia y la corrupción en Colombia?

01/11/2025







́tica


́n

Tras sellar su alianza con César Gaviria, el expresidente Álvaro Uribe lanzó una fuerte "pulla" al Gobierno Petro, acusándolo de despilfarro. Uribe afirmó que la actual administración gasta el dinero en "corrupción, clientelismo y monopolios", criticando que se está "destruyendo" la inversión social en lugar de construirla.
Al hablar de "monopolios estatales", ¿a qué cree que se refiere Uribe y cuál es el riesgo real para la economía?

01/11/2025









́ditos

El Gobierno Nacional expresó su abierto desacuerdo con la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9.25%, argumentando que frena la reactivación. El Ministro de Hacienda encargado, Carlos Betancourt, insistió en que hay margen para reducir la tasa y estimular el crédito, el empleo y los ingresos de los hogares.
Si se reduce la tasa ahora, ¿el beneficio al crédito y al empleo superaría el riesgo de un rebrote inflacionario?

01/11/2025







́tica
́a



El presidente Gustavo Petro insistió en la transición energética, advirtiendo que los países petroleros deben invertir la riqueza en alternativas para evitar el empobrecimiento, comparando a Colombia con Venezuela. Además, Petro destacó que el futuro agrario pasa por una agricultura más "campesina" y "menos narcotraficante", reafirmando su visión de cambio económico.
¿Está de acuerdo con la afirmación de Petro de que el modelo petrolero nos ha llevado al "empobrecimiento" como a Venezuela?

01/11/2025







́tica





Los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria se reunieron en un encuentro clave, sentando las bases de una alianza para conformar una amplia coalición de partidos. Uribe sorprendió al afirmar que dicha plataforma podría integrar un espectro "desde Abelardo de la Espriella hasta Sergio Fajardo", buscando agrupar la oposición de cara al futuro electoral.
¿Podrán Uribe y Gaviria controlar y mantener la unidad en una coalición con intereses tan divergentes?

31/10/2025







́tica

́n


El Ministro Armando Benedetti afirmó que el Presidente Petro se comprometió a "desescalar el tono" tras el ambiente de alta tensión política, buscando reducir la polarización. Sin embargo, Benedetti criticó que "los precandidatos presidenciales" no han seguido el ejemplo del Ejecutivo, manteniendo la hostilidad en el debate público.
¿Deberían los aceptar el llamado de Benedetti y moderar su lenguaje por el bien del país?

31/10/2025






́tica


Lina María Garrido denunció el "desprecio" del Gobierno Petro, advirtiendo sobre la intención de imponer una retención del 1,5% a los pagos digitales de micronegocios, campesinos y tenderos. La medida tributaria, que se suma a una reforma, busca financiar el "despilfarro" estatal, según Garrido, quien critica la asfixia fiscal a emprendedores y empresarios.
¿Es esta retención un paso más hacia la formalización de la economía o un freno a la de los más pequeños?

31/10/2025







́tica



El Procurador General, Gregorio Eljach, escaló la tensión institucional al enviar un "fuerte mensaje" al presidente Gustavo Petro, cuestionando sus constantes críticas a la Registraduría Nacional. La advertencia del ente de control busca proteger la independencia del organismo electoral y marcar un límite a la interferencia del Ejecutivo en el proceso de los comicios.
¿Hace bien el Procurador en interponerse en la disputa o debería mantenerse al margen de las fricciones políticas?

31/10/2025







́tica


El Procurador General, Gregorio Eljach, emitió una severa alerta sobre la desinformación en curso, señalando que candidatos promueven mensajes falsos para afectar la transparencia de las elecciones. La máxima autoridad de control advierte que estas tácticas buscan manipular el proceso, llamando a la vigilancia para garantizar la integridad de los comicios.
¿Tiene el la autoridad real para investigar y sancionar a los candidatos que promueven la desinformación?

31/10/2025







́tica

María Fernanda Cabal propuso una reforma radical del Estado, prometiendo cerrar embajadas/consulados "inútiles" y reducir el Gabinete a nueve ministerios para eliminar el "gasto politiquero". La senadora aseguró que su plan MEGA 2040 generaría un ahorro anual de $53 billones, dirigiendo esos fondos a la inversión directa en los ciudadanos.
¿Cree usted que María Fernanda Cabal podría realmente cerrar embajadas/consulados y eliminar ministerios sin afectar la gobernabilidad?

31/10/2025







́tica

El Nuevo Liberalismo oficializó la candidatura de su director, Juan Manuel Galán, a la Presidencia para 2026, otorgándole el aval del Consejo Nacional. Galán afirmó que el objetivo es honrar la historia del partido y demostrar que la política puede ser "decente, cercana y valiente", buscando consolidar un espacio de centro en el debate electoral .
¿Cree usted que Galán tiene la fuerza necesaria para aglutinar las fuerzas de centro y ser un contrapeso a la polarización?

31/10/2025







́tica



La viceministra Karen Schutt anunció un plan de choque que permite a las empresas del Caribe usar fondos de inversión para garantizar la continuidad del servicio eléctrico. La medida es temporal (dos años) mientras el Gobierno busca una solución estructural y la CREG define la regulación, buscando calmar la crisis y la presión política por la mala calidad del servicio.
¿Debe la imponer una regulación que proteja más al usuario que a las empresas en la región Caribe?

Dirección

Calle 41 Carrera 8A No 41-43
Montería

Teléfono

320 508 6265

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Panorama Político publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir