COSMO Noticias

COSMO Noticias COSMO NOTICIAS NACE A RAIZ DE LA NECESIDAD DE DAR A CONOCER LO QUE OCURRE EN EL DIARIO ACONTECER, NO

  RENTA BÁSICA SOLIDARIA DEL PILAR SOLIDARIO DE LA REFORMA PENSIONAL- De acuerdo con las instrucciones del primer mandat...
03/07/2025



RENTA BÁSICA SOLIDARIA DEL PILAR SOLIDARIO DE LA REFORMA PENSIONAL

- De acuerdo con las instrucciones del primer mandatario, la directora (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, explicó las condiciones de administración, entrega y pago de la Renta Básica Solidaria del Pilar Solidario.
- Con el Pilar Solidario, el Gobierno proyecta que se reducirá la pobreza monetaria extrema en 2,5 puntos porcentuales, en 2025; y en 6,4 puntos porcentuales, en 2026.

D. C
3 de julio de 2025.
La directora (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, explicó cómo funcionará la Renta Básica Solidaria del Pilar Solidario, que es uno de los cuatro pilares más importantes de la Reforma Pensional.

Hoyos Villamil dijo que, por instrucción del presidente Gustavo Petro, una vez entre en vigencia la ley, el Pilar Solidario, a cargo de Prosperidad Social, estará dirigido a personas mayores en situación de pobreza extrema, moderada, vulnerabilidad o con discapacidad, que no tienen ingresos. Para esto, se entregará una renta básica solidaria de 230.000 pesos, con hasta 12 pagos mensuales, según el momento de vinculación. Sin afectar a los beneficiarios del programa Colombia Mayor.

Prosperidad Social será la encargada de administrar e implementar el Pilar Solidario; de definir los mecanismos de pago y entrega, y del tránsito progresivo del programa Colombia Mayor hacia este nuevo esquema de Pilar Solidario.

“Con Colombia Mayor, la entidad entrega un subsidio de 80.000 pesos a alrededor de 1,7 millones de adultos mayores que se encuentran en pobreza extrema; este Gobierno logró aumentarlo a 225.000 pesos para los mayores de 80 años. Ahora, con el Pilar Solidario, en el marco de la Reforma Pensional, se entregará una renta básica solidaria mensual de 230.000 pesos –un ingreso equivalente a la línea de pobreza extrema–, a más de 3 millones 100 mil personas mayores”, dijo la directora (e).

Esto representa un aumento en el monto y en a cobertura para garantizar el derecho universal a todas las personas mayores que se encuentran en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad, y una garantía de que el Gobierno nacional va a proteger y a cuidar a esta población.

La entidad contará con un nuevo sistema de información diseñado para una gestión eficiente del programa. La inclusión se realizará de forma individual, incluyendo los registros oficiales de comunidades étnicas, campesinas y cuidadoras de personas con discapacidad.

El programa contará con un sistema de seguimiento y evaluación anual, para optimizar los procesos, garantizar un uso eficiente de los recursos y responder eficazmente a las necesidades de la población beneficiaria.

Hoyos Villamil hace un llamado a la comunidad a no dejarse engañar, reiterando que la vinculación al programa no tendrá costo ni intermediarios.

Requisitos de ingreso

Serán beneficiarias de la Renta Básica Solidaria las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

a) Ser ciudadano(a) colombiano(a);

b) Tener mínimo sesenta y cinco (65) años los hombres y sesenta (60) años las mujeres, o ser hombre mayor de (55) años con discapacidad o mujer mayor de (50) años y poseer una pérdida de capacidad laboral igualo superior al 50%.

c) Integrar el grupo de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad;

d) Acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de diez (10) años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acceder a la Renta Básica Solidaria.

e) No tener pensión.

Condiciones de salida

Las personas dejarán de recibir la transferencia si:
• Fallecen.
• Se detecta fraude o falsedad en la información.
• Solicitan su retiro voluntario.
• No corrigen las causas de suspensión en un plazo de seis meses.

Prosperidad Social proyecta que la implementación del Pilar Solidario permitirá una reducción de la pobreza extrema en 2,5 puntos porcentuales en 2025, y de 6,4 puntos porcentuales en 2026. Estas proyecciones se basan en datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) de 2023. Se estima que, al finalizar 2025, alrededor de 156.000 personas mayores saldrían de la pobreza extrema gracias a los recursos del pilar; en 2026, la cifra llegaría a 400.000.

“El presidente Gustavo Petro ha dicho claramente que debemos proteger a todas las personas mayores y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar que tengan una vejez digna. El Pilar Solidario es justicia social, es redistribución y es la garantía de una vejez con dignidad para quienes toda su vida trabajaron sin reconocimiento”, expresó Hoyos.

X: / Facebook: Prosperidad.Social
Instagram: prosperidadcol / YouTube: ProsperidadCol
Portal Cosmo NOTICIAS

  MEDIDAS PREVENTIVAS  POR FENÓMENO  AFELIO La Tierra ha entrado en el Afelio, el punto más lejano de su órbita alrededo...
03/07/2025



MEDIDAS PREVENTIVAS POR FENÓMENO AFELIO

La Tierra ha entrado en el Afelio, el punto más lejano de su órbita alrededor del Sol, alcanzando una distancia de 152 millones de kilómetros, unos 2 millones más que el promedio habitual.

Aunque este fenómeno astronómico ocurre cada año entre julio y agosto, en 2025 podría tener efectos más marcados debido a su coincidencia con un invierno austral ya de por sí frío.

❄️ Impacto en el clima y la salud
Se espera una disminución adicional en las temperaturas, lo que podría agravar casos de gripe, bronquitis y otros problemas respiratorios.

Las autoridades recomiendan abrigarse bien, consumir alimentos con vitaminas C, D y zinc, y no confiarse del sol aparente, ya que la sensación térmica será baja.

Aunque el Afelio es un evento natural, este año podría sentirse con mayor intensidad.
Portal Cosmo NOTICIAS

  REPRESENTANTE DEL META SE LLEVÓ LA CORONA DEL REINADO NACIONAL  2025 , 23 de junio de 2025_ — Orgullo llanero y triunf...
23/06/2025



REPRESENTANTE DEL META SE LLEVÓ LA CORONA DEL REINADO NACIONAL 2025

,
23 de junio de 2025_
— Orgullo llanero y triunfo histórico: Meta conquistó la corona del Reinado Nacional de la Ganadería 2025 de la mano de Eini González Garibello, quien se consolidó como la gran favorita y hoy es la Reina Nacional de la Ganadería.

El respaldo constante e incondicional de Subastar Llanos y la Gobernación del Meta fue clave en este logro, acompañando a Eini en cada paso de su recorrido. Subastar Llanos, motor de desarrollo para la región, ha demostrado su compromiso con el talento llanero y la proyección del Meta a nivel nacional, mientras que la Gobernación del Meta celebró con entusiasmo el triunfo que enaltece la pujanza, belleza y conocimiento ganadero de la mujer de los llanos.

Eini González Garibello, única candidata en la competencia en obtener tres premios previos —Mejor Rostro, Mejor Cuerpo y Mejor Rostro Saludable—, cautivó al jurado y al público con su carisma, elegancia y liderazgo, convirtiéndose en símbolo del potencial femenino en el sector ganadero nacional. Su triunfo es motivo de orgullo para todo el Meta y un reflejo del trabajo conjunto entre instituciones y aliados estratégicos.

Hoy, los llaneros celebran con alegría el regreso de la corona y el reconocimiento a una mujer que representa la esencia, la fuerza y el futuro de la ganadería colombiana.
Portal Cosmo NOTICIAS

20/06/2025



ALEGRÍA Y COLORIDO EN EL DESFILE DE COMPARSAS MONTERIA

Portal Cosmo NOTICIAS

  La Corporación Reinado Nacional  de la Ganadería, como organización sin ánimo de lucro, se ha caracterizado desde sus ...
20/06/2025



La Corporación Reinado Nacional de la Ganadería, como organización sin ánimo de lucro, se ha caracterizado desde sus inicios por promover la cultura, el folclor y la tradición ganadera de nuestro departamento en un ambiente familiar, sano y libre de cualquier tinte político.

Durante más de 20 años, los distintos desfiles que organizamos han sido espacios diseñados exclusivamente para el disfrute del pueblo cordobés y de nuestros visitantes, donde se ha mantenido una política clara de neutralidad, prohibiendo expresamente cualquier tipo de propaganda o manifestación política en dichos espacios.

Sin embargo, en esta edición, por primera vez en la historia del desfile, se presentó un acto que lamentamos profundamente: la aparición de un aspirante político realizando campaña dentro del recorrido, invadiendo las comparsas, repartiendo gorras y elementos alusivos a su aspiración, en clara contravención a los principios que rigen esta celebración.

Desde la Corporación, rechazamos con firmeza este acto de irrespeto hacia las tradiciones, hacia las agrupaciones participantes y, sobre todo, hacia el público, que merece disfrutar de sus fiestas sin ser instrumentalizado ni abordado con fines proselitistas.

Elevamos esta voz de protesta con el objetivo de que estos hechos no se repitan, y reafirmamos nuestro compromiso con la organización de unas fiestas libres, respetuosas, culturales y representativas del sentir de nuestro pueblo.

Agradecemos el respaldo de la comunidad, medios de comunicación y autoridades para preservar la esencia de nuestras festividades.

Corporación Reinado nacional de la Ganadería
Montería, Córdoba
Portal Cosmo NOTICIAS

20/06/2025

# DE LO PUBLICO A LO PRIVADO
Portal Cosmo NOTICIAS

  POLICÍA REFUERZA SEGURIDAD EN PISCINAS Y BALNEARIOS  ́acórdoba  En el marco de la estrategia "MONTERÍA VIVE SEGURA", ...
19/06/2025



POLICÍA REFUERZA SEGURIDAD EN PISCINAS Y BALNEARIOS

́acórdoba
En el marco de la estrategia "MONTERÍA VIVE SEGURA", el Grupo de Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de Montería intensifica planes de prevención, vigilancia y control en piscinas, balnearios y estructuras similares. Esta iniciativa se adelanta con especial énfasis ante el receso escolar y la consecuente movilización de ciudadanos hacia destinos de ocio y esparcimiento.

El objetivo principal de estos operativos es minimizar los riesgos de casos por inmersión, garantizando la seguridad de todos los bañistas, especialmente de niños, niñas y adolescentes. Las acciones incluyen la verificación rigurosa del cumplimiento de la normatividad vigente, como la Ley 1209 de 2008 sobre seguridad en piscinas, el Decreto 2171 de 2009 y el Decreto 554 de 2015, así como la Ley 1801 de 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Adicionalmente, se están llevando a cabo jornadas de sensibilización sobre la importancia del cuidado y la supervisión constante de los menores de edad en estos espacios. La Policía también busca evitar el consumo de bebidas embriagantes en escenarios no adecuados y controlar comportamientos contrarios a la convivencia y seguridad ciudadana, que puedan poner en riesgo la tranquilidad y el disfrute de las familias.

La Policía Metropolitana de Montería reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, e invita a propios y visitantes a disfrutar de este receso escolar de manera responsable, acatando las normas y contribuyendo a un ambiente seguro y de sana convivencia para todos.
Portal Cosmo NOTICIAS

  REPRESENTANTES DEL REINADO NACIONAL E INTERNACIONAL RECIBIERON LAS LLAVES DE MONTERIA  18 de junio de 2025 La capital ...
19/06/2025



REPRESENTANTES DEL REINADO NACIONAL E INTERNACIONAL RECIBIERON LAS LLAVES DE MONTERIA


18 de junio de 2025

La capital cordobesa abrió sus brazos con hospitalidad y calidez. El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, y la gestora social, Diana Sierra Márquez, dieron la bienvenida oficial a las participantes del Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería 2025, en un emotivo acto en el que les entregaron las llaves de la ciudad como símbolo de amistad, respeto y reconocimiento.

“No es solo un gesto de hospitalidad; es una declaración de aprecio y confianza, una forma de decirles que Montería las reconoce, las valora y les entrega su alma, para que la amen, la disfruten y se enamoren de cada historia que vivirán en nuestra ciudad”, expresó el alcalde al dirigirse a las 24 candidatas reunidas en el auditorio del Centro Verde.

Las reinas, representantes de 14 departamentos colombianos, 9 países invitados y la anfitriona local, fueron exaltadas como huéspedes de honor, mediante el Decreto 0229 de 2025. Durante el evento, el mandatario invitó a las beldades a convertirse en embajadoras de Montería en cada lugar donde su voz y presencia lleguen.

“Esperamos que este vínculo que hoy nace se fortalezca con el tiempo. Que cuando piensen en Montería, recuerden no solo el calor de nuestro clima, sino el calor humano de su gente, los paisajes verdes, los sabores de nuestra gastronomía y los sonidos de nuestro folclor”, agregó Kerguelén García.

Por su parte, la Gestora Social Diana Márquez Sierra destacó el valor simbólico del encuentro: “Hoy Montería les abre su corazón. Esta llave no es solo de la ciudad, es la llave del cariño de nuestra gente. Las recibimos con alegría porque su presencia llena de cultura y esperanza esta temporada que tanto representa a Montería y el departamento”.

El presidente ejecutivo de la Corporación Reinado Nacional de la Ganadería, José Luis Buelvas Berrocal, también se dirigió a las candidatas, asegurándoles que “en esta ciudad las vamos a acoger con cariño y calor humano. Las invito a que con entusiasmo den lo mejor de ustedes y vivan esta experiencia con alegría y éxito”.

Al acto asistieron miembros de la junta directiva de la Corporación, secretarios de despacho, el gerente de Ciudad, periodistas, funcionarios, comitivas e invitados especiales.

Candidatas Nacionales:
Antioquia: Luciana Moreno Vanegas

Atlántico: Gabriela Vergara Martínez

Bogotá: Catherin Xiomara Ordoñez Gómez

Bolívar: Abril Jiménez Gonzales

Boyacá: Claudia Lucía Álvarez Niño

Cauca: Valentina Durán Salinas

Córdoba: Luisa Álvarez Sierra

Cundinamarca: Valentina Montes Herrera

Quindío: Carol Jhaneth Itaz

Magdalena: Ana Sofía Ayala Chaparro

Meta: Eini Yurany González Garibello

Montería: Heidy Revueltas Manjarrez

Norte de Santander: Dulce Corina Gayon Rojas

Risaralda: Isabela Marín Rodríguez

Santander: Eva Fernanda Botía Carranza

Candidatas Internacionales:

Brasil: Thais Vitória Zanatta

Colombia: Liz Dayana Núñez de La Rosa

Costa Rica: Karina Fiorella Araya Cubillo

España: Karine Stella Silva Cardoso

México: Lucero Dennis Abad Murrieta

Panamá: Nathaly Masiel de la Flor Herrera

Puerto Rico: Alisha K. González León

República Dominicana: Julianni Llael Lorenzo

Venezuela: Ana Isabel Zambrano

Las reinas permanecerán en Montería hasta el próximo domingo, cuando se llevará a cabo la ceremonia de elección y coronación de las nuevas soberanas nacional e internacional de la ganadería.
Alcaldía de Montería Portal Cosmo NOTICIAS

  REPRESENTANTE DEL META GANADORA DEL MEJOR ROSTRO REINADO NACIONAL DE LA GANADERIA   18 de junio de 2025La representant...
19/06/2025



REPRESENTANTE DEL META GANADORA DEL MEJOR ROSTRO REINADO NACIONAL DE LA GANADERIA


18 de junio de 2025

La representante del Meta fue distinguida con el premio a Mejor Rostro en el Reinado Nacional de la Ganadería 2025, consolidando su posición como una de las favoritas del certamen y reafirmando el respaldo y cariño del público cordobés. Este galardón, entregado por un jurado especial, reconoce la autenticidad, simpatía y elegancia de la candidata, quien ha dejado en alto el nombre de su departamento y del sector ganadero nacional.

Durante la jornada, también se realizó la elección del Cabello Más Lindo Nacional e Internacional, patrocinado por Alfaparf Milano y Peluquería Michell Centro y Norte, en un ambiente de elegancia y celebración de la belleza integral de las participantes.

El triunfo de la candidata del Meta es reflejo de su carisma y del respaldo incondicional de Subastar Llanos, aliado estratégico que ha impulsado su imagen y proyección durante el certamen. La representante ha sabido ganarse el cariño del público, quienes han manifestado su apoyo en cada evento y actividad, consolidándola como una digna exponente de la mujer llanera y del sector ganadero nacional.

La distinción de Mejor Rostro no solo resalta la belleza física, sino también el liderazgo, la empatía y el conocimiento ganadero de la representante del Meta, atributos que han fortalecido los lazos de hermandad y admiración entre las regiones participantes. Su participación y logros en el certamen son motivo de orgullo para el Meta y para todos los que creen en el potencial de la mujer llanera.
Portal Cosmo NOTICIAS

  POLICÍA REFUERZA SEGURIDAD PARA LA FERIA DE LA GANADERÍA 2025La Policía Metropolitana de Montería, en cumplimiento de ...
09/06/2025



POLICÍA REFUERZA SEGURIDAD PARA LA FERIA DE LA GANADERÍA 2025

La Policía Metropolitana de Montería, en cumplimiento de su compromiso con la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía, participó este lunes en un Consejo de Seguridad extraordinario. El propósito central del encuentro fue coordinar estrategias y acciones efectivas que garanticen la seguridad y la convivencia durante las Ferias de la Ganadería Montería 2025.

La reunión, que contó con la participación de autoridades departamentales y municipales, permitió a la Policía Nacional socializar el plan integral de seguridad diseñado para este importante evento. Este plan contempla un amplio despliegue de talento humano y recursos logísticos, orientado a prevenir hechos delictivos y asegurar un ambiente de sana convivencia para propios y visitantes.

“Nuestro compromiso es absoluto con la seguridad de Montería y de quienes participarán en las Ferias de la Ganadería”, expresó el comandante de la Policía Metropolitana de Montería. “Hemos estructurado un plan sólido, resultado del análisis situacional y del trabajo articulado con otras entidades, que nos permitirá responder oportunamente a cualquier eventualidad y garantizar el desarrollo pacífico de estas festividades”.

Entre las acciones que se implementarán se destacan: el incremento de la vigilancia en zonas estratégicas, tanto dentro como en los alrededores del recinto ferial; el fortalecimiento de los patrullajes en áreas urbanas y rurales; el aumento de los controles de tránsito, y la activación de unidades especializadas para atender cualquier requerimiento de seguridad.

Finalmente, la Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades, reporte cualquier situación sospechosa y atienda las indicaciones de los uniformados. De esta manera, se contribuirá al éxito de las ferias y a la construcción de una Montería más segura para todos.
Portal Cosmo NOTICIAS

EL BARRIO  EDMUNDO LÓPEZ II SE QUEDO CON LA CORONA EN LAS FIESTAS DEL RÍO 2025 8 de junio de 2025. Isabella Patrouilleau...
09/06/2025

EL BARRIO EDMUNDO LÓPEZ II SE QUEDO CON LA CORONA EN LAS FIESTAS DEL RÍO 2025


8 de junio de 2025.

Isabella Patrouilleau López, representante del barrio Edmundo López 2, fue escogida Reina del Río 2025.
Por su parte, la señorita Santa Lucía, Zhyara Londoño González, se quedó con la banda de virreina.

Ante miles de personas, reunidas en la plaza Cultural del Sinú, la nueva soberana hizo muestras de sus dotes, en una noche inolvidable para los monterianos, quienes disfrutaron con la presentación en tarima de tres importantes figuras musicales: el reguetonero puertorriqueño Tito El Bambin, el cantante de vallenato Jean Carlos Centeno. Además y la Banda Son Sinuano, que fue la cuota local del espectáculo.

De esta forma, la Alcaldía de Montería cierra con broche de oro las Fiestas del Río 2025.

“Este Reinado del Río es una muestra de la belleza, la cultura y la fuerza de nuestras comunidades. Felicitamos a Isabella y a todas las candidatas que nos llenaron de orgullo en cada presentación. Montería vivió una fiesta pacífica, alegre y con sentido de pertenencia”, expresó el alcalde Hugo Kerguelen García.

Por su parte, la Gestora Social Diana Sierra Márquez, indicó que “Las Fiestas de Montería no se viven únicamente en las tarimas, sino que cobran vida en cada barrio y en cada esquina de esta ciudad; sin duda, es el compromiso que tenemos con los monterianos de brindarles un espacio para el sano esparcimiento y el realce de nuestra cultura”.

*A todo dar*

La noche se abrió con el performance en vestido de baño de las candidatas en la pasarela. Luego, los presentadores Juliana Habib y Mario Espitia anunciaron una a una a las candidatas, durante su desfile en traje de baño. Allí se escogió la candidata con mejor pasarela, distinción que correspondió a representante del barrio La Pradera, Angie Madera Urango.

Después, llegó la presentación de Son Sinuano, una agrupación monteriana que interpreta ritmos del Caribe colombiano, con base en pitos y tambores, bajo la dirección de Evelio Pacheco, que puso a bailar a los presentes.

A renglón seguido, en medio de aplausos, entró Tito El Bambino, diciendo "Mi cama huele a ti" y, después de más de una hora en tarima, interpretando sus canciones más famosas, se fue del escenario, aclamado, cantando "Sigo aquí".

“Tener a Tito El Bambino por primera vez en Montería fue un regalo para nuestra gente. Fue un espectáculo de talla internacional, completamente gratuito, que demuestra que Montería está lista para grandes eventos”, agregó el mandatario.

La Gestora Social destacó el comportamiento ejemplar de los monterianos durante estos días de festividades, “primó el respeto, la convivencia pacífica y el amor por las tradiciones; confirmamos que nada impulsa más una ciudad que el sentido de pertenencia y el cariño que nos brindamos en cada comuna”.

*Volvieron las reinas*

Luego, las candidatas hicieron su desfile por la pasarela en vestido de gala para volver a recibir la aclamación de sus barras.

Allí mismo, entregaron el premio Cerveza Águila a la señorita Edmundo López 1, Yenifer Ney Paternina De la Ossa, escogencia que se hizo teniendo en cuenta la cantidad de tapas recolectadas por su comitiva.

*Rumbo a la final*

La media noche llegó y se escogieron las diez semifinalistas. En la pasarela quedaron las candidatas de Alfonso López, Karen Padrón Arteaga; Juan XXIII, Thala Restrepo Villalba; Santa Elena, Valeria Argel Rosso; La Pradera, Angie Madera Urango; Edmundo López 1, Yenifer Paternina De la Ossa; Edmundo López 2, Isabella Patrouilleau López; Sucre, Milagro Oñate Gallego; Los Garzones, Keyla Lozano Ospino; Santa Lucía, Zhyara Londoño González; y Jaraquiel, Valeria Tirado Velásquez.

De ese grupo, el jurado seleccionó a las cinco finalistas: Juan XXIII, La Pradera, Edmundo López 2, Sucre y Santa Lucía.

*Para el remate*

Así, se dio paso al otro invitado especial de la noche, Jean Carlos Centeno, de quien el público presente coreó cada canción, especialmente las mujeres.

Después, llegó el veredicto del jurado, que dejó a la representante de Juan XXIII como tercera princesa; a Sucre, como segunda princesa; a La Pradera, como primera princesa; a Santa Lucía, como virreina, y a Edmundo López 2, como Reina del Río 2025.

*Distinciones en el Reinado del Río 2025*

*Rostro más Lindo:* corregimiento Santa Lucía, Zhyara Sofía Londoño González; Virreina, Sucre – centro, Milagro de Jesús Oñate Gallego.

*Cabello más Lindo:* San Anterito, Brigitt Inés Moncada Solera; virreina Edmundo López 1, Yenifer Ney Paternina De la Ossa.

*Reina Subastar:* Corregimiento Santa Lucía, Zhyara Londoño González.

*Reina de los Periodistas:* corregimiento Santa Lucía, Zhyara Londoño González.

*Mejor Sonrisa:* Edmundo López 2, Isabella Patrouilleau.

*Reina Cultural:* Corregimiento Jaraquiel, Valeria Tirado Velásquez.

*Reina de la Policía:* Edmundo López 2, Isabella Patrouilleau; virreina, corregimiento Santa Lucía, Zhyara Londoño González.

*Reina del Ejército:* Edmundo López 2, Isabella Patrouilleau; virreina, Sucre-Luis Carlos Galán, Dayana Ortega Charrasquiel.

*Mejor Pasarela:* La Pradera, Angie Carolina Madera Urango.

De esta manera, la Alcaldía de Montería selló con éxito unas Fiestas del Río históricas, que fortalecen el sentido de identidad, el espíritu festivo de toda la ciudad y activan la economía.
Alcaldía de Montería Portal Cosmo NOTICIAS

  POSTULADOS EN LA TERCERA CONVOCATORIA PARA SUBSIDIO DE VIVIENDA  1º de junio de 2025.La Alcaldía de Montería continúa ...
04/06/2025



POSTULADOS EN LA TERCERA CONVOCATORIA PARA SUBSIDIO DE VIVIENDA


1º de junio de 2025.

La Alcaldía de Montería continúa impulsando la transformación social de la ciudad a través del acceso a vivienda digna. En el cierre de la tercera convocatoria de subsidios complementarios de vivienda, realizada la semana pasada, 167 hogares monterianos se postularon para recibir el beneficio que les permitirá dar el paso definitivo hacia su casa propia.

Este importante número de postulaciones refleja el buen funcionamiento del programa y el impacto positivo que está teniendo en cientos de familias de la ciudad, especialmente en las comunas donde históricamente más se necesita.

*Distribución de los hogares postulados*

Comuna 6: 89 hogares.

Comuna 1: 42 hogares.

Comuna 4: 22 hogares.

Comuna 8: 13 hogares.

Comuna 10: 1 hogar.

Entre los proyectos con mayor número de hogares habilitados se destacan Altos de Rosales, Vereda Tropical Superior y Urbanización La Victoria Etapa II, promovidos por constructoras comprometidas con el desarrollo urbano y la calidad de vida de los ciudadanos.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, celebró el avance del programa y aseguró que se seguirá trabajando con celeridad para que los beneficiarios puedan concretar su sueño. “Los subsidios complementarios de vivienda están funcionando y estamos llegando a los hogares que lo necesitan. En el cierre de la última convocatoria, la semana pasada, se postularon 167 hogares. Vamos a revisar rápido y a seguir adelante en los desembolsos de estos subsidios para cumplir el sueño de tener casa propia.”

El mandatario también recordó que el sector vivienda VIS venía en caída desde julio de 2022, y que fue necesario actuar con medidas audaces para cambiar la tendencia, “tocamos fondo en marzo de 2024. A partir de ese mes, y en parte gracias al decreto reglamentario que creó el subsidio familiar complementario, las cosas empezaron a cambiar. Hoy ya regresamos a niveles promedio 2015–2022 y seguimos creciendo”.

*Una apuesta por la dignidad, el empleo y el desarrollo*

El subsidio complementario familiar de vivienda no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también impulsa el empleo, fortalece el sector constructor y dinamiza la economía local. Este resultado reafirma el compromiso de la Administración Municipal con el bienestar de los monterianos y el desarrollo integral de la ciudad.

“Vamos por más viviendas, más oportunidades y más futuro para Montería”, puntualizó Kerguelén García.
Alcaldía de Montería Portal Cosmo NOTICIAS

Dirección

Calle 31 Carrera 6
Montería

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando COSMO Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a COSMO Noticias:

Compartir