EPAP Diócesis de Ipiales.

EPAP Diócesis de Ipiales. Equipos Parroquiales de Animación Pastoral - Diócesis de Ipiales.

Lectura del Santo Evangelio Según San Juan.No te extrañes de que te haya dicho: Necesitan nacer de nuevo desde arriba. E...
29/04/2025

Lectura del Santo Evangelio Según San Juan.

No te extrañes de que te haya dicho: Necesitan nacer de nuevo desde arriba.

El viento sopla donde quiere, y tú oyes su silbido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va. Lo mismo le sucede al que ha nacido del Espíritu.»

Nicodemo volvió a preguntarle: «¿Cómo puede ser eso?»

Respondió Jesús: «Tú eres maestro en Israel, y ¿no sabes estas cosas?

En verdad te digo que nosotros hablamos de lo que sabemos, y damos testimonio de lo que hemos visto, pero ustedes no aceptan nuestro testimonio.

Si ustedes no creen cuando les hablo de cosas de la tierra, ¿cómo van a creer si les hablo de cosas del Cielo?

Sin embargo, nadie ha subido al Cielo sino sólo el que ha bajado del Cielo, el Hijo del Hombre.

Recuerden la serpiente que Moisés hizo levantar en el desierto: así también tiene que ser levantado el Hijo del Hombre,

y entonces todo el que crea en él tendrá por él vida eterna.

Es Palabra de Dios.

lectura del Santo Evangelio Según San Juan.Entre los fariseos había un personaje judío llamado Nicodemo. Este fue de noc...
28/04/2025

lectura del Santo Evangelio Según San Juan.
Entre los fariseos había un personaje judío llamado Nicodemo. Este fue de noche a ver a Jesús y le dijo:

«Rabbí, sabemos que has venido de parte de Dios como maestro, porque nadie puede hacer señales milagrosas como las que tú haces, a no ser que Dios esté con él.»

Jesús le contestó: «En verdad te digo que nadie puede ver el Reino de Dios si no nace de nuevo desde arriba.»

Nicodemo le dijo: «¿Cómo renacerá el hombre ya viejo? ¿Quién volverá al seno de su madre?»

Jesús le contestó: «En verdad te digo: El que no renace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios.

Lo que nace de la carne es carne, y lo que nace del Espíritu es espíritu.

No te extrañes de que te haya dicho: Necesitan nacer de nuevo desde arriba.

El viento sopla donde quiere, y tú oyes su silbido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va. Lo mismo le sucede al que ha nacido del Espíritu.»

Lectura del Santo Evangelio Según San Juan.Ese mismo día, el primero después del sábado, los discípulos estaban reunidos...
27/04/2025

Lectura del Santo Evangelio Según San Juan.
Ese mismo día, el primero después del sábado, los discípulos estaban reunidos por la tarde, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Llegó Jesús, se puso de pie en medio de ellos y les dijo: «¡La paz esté con ustedes!»

Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron mucho al ver al Señor.

Jesús les volvió a decir: «¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envío a mí, así los envío yo también.»

Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Reciban el Espíritu Santo:

a quienes descarguen de sus pecados, serán liberados, y a quienes se los retengan, les serán retenidos.»

Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús.

Los otros discípulos le dijeron: «Hemos visto al Señor.» Pero él contestó: «Hasta que no vea la marca de los clavos en sus manos, no meta mis dedos en el agujero de los clavos y no introduzca mi mano en la herida de su costado, no creeré.»

Ocho días después, los discípulos de Jesús estaban otra vez en casa, y Tomás con ellos. Estando las puertas cerradas, Jesús vino y se puso en medio de ellos. Les dijo: «La paz esté con ustedes.»

Después dijo a Tomás: «Pon aquí tu dedo y mira mis manos; extiende tu mano y métela en mi costado. Deja de negar y cree.»

Tomás exclamó: «Tú eres mi Señor y mi Dios.»

Jesús replicó: «Crees porque me has visto. ¡Felices los que no han visto, pero creen!»

Muchas otras señales milagrosas hizo Jesús en presencia de sus discípulos que no están escritas en este libro.

Estas han sido escritas para que crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios. Crean, y tendrán vida por su Nombre.

Lectura del Santo Evangelio Según San Juan.Después de esto, nuevamente se apareció Jesús a sus discípulos en la orilla d...
25/04/2025

Lectura del Santo Evangelio Según San Juan.

Después de esto, nuevamente se apareció Jesús a sus discípulos en la orilla del lago de Tiberíades. Y se hizo presente como sigue:

Estaban reunidos Simón Pedro, Tomás el Mellizo, Natanael de Caná de Galilea, los hijos del Zebedeo y otros dos discípulos.

Simón Pedro les dijo: «Voy a pescar.» Contestaron: «Vamos también nosotros contigo.» Salieron, pues, y subieron a la barca, pero aquella noche no pescaron nada.

Al amanecer, Jesús estaba parado en la orilla, pero los discípulos no sabían que era él.

Jesús les dijo: «Muchachos, ¿tienen algo que comer?» Le contestaron: «Nada.»

Entonces Jesús les dijo: «Echen la red a la derecha y encontrarán pesca.» Echaron la red, y no tenían fuerzas para recogerla por la gran cantidad de peces.

El discípulo de Jesús al que Jesús amaba dijo a Simón Pedro: «Es el Señor.»

Apenas Pedro oyó decir que era el Señor, se puso la ropa, pues estaba sin nada, y se echó al agua. Los otros discípulos llegaron con la barca -de hecho, no estaban lejos, a unos cien metros de la orilla; arrastraban la red llena de peces.

Al bajar a tierra encontraron fuego encendido, pescado sobre las brasas y pan.

Jesús les dijo: «Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar.»

Simón Pedro subió a la barca y sacó la red llena con ciento cincuenta y tres pescados grandes. Y no se rompió la red a pesar de que hubiera tantos.

Entonces Jesús les dijo: «Vengan a desayunar». Ninguno de los discípulos se atrevió a preguntarle quién era, pues sabían que era el Señor.

Jesús se acercó, tomó el pan y se lo repartió. Lo mismo hizo con los pescados.

Esta fue la tercera vez que Jesús se manifestó a sus discípulos después de resucitar de entre los mu***os.

Palabra de Dios!

“Cuando miramos la figura del papa Francisco, descubrimos un mensaje de sencillez y cercanía que ha tocado el corazón de...
25/04/2025

“Cuando miramos la figura del papa Francisco, descubrimos un mensaje de sencillez y cercanía que ha tocado el corazón de millones. Con su humildad y su permanente llamada a la misericordia, nos recordó que la grandeza no está en el poder, sino en el servicio al hermano más necesitado. Su voz se alzó por los migrantes, los pobres y la casa común, invitándonos a mirar más allá de nuestras fronteras y a reconocer en cada persona a un hermano o una hermana con dignidad inalienable.

En su sonrisa y en su modo de andar descalzo, aprendimos que la Iglesia no es un templo de piedras, sino un hogar hecho de gestos pequeños: una palabra de aliento, un gesto de perdón, una mano tendida. Él nos enseñó que la fe se construye en el día a día, en la solidaridad concreta y en la valentía de alzar la voz por la justicia. Que su ejemplo inspire en cada uno de nosotros el deseo de vivir con mayor compasión, de cuidar de nuestra familia humana y de sembrar paz donde haya división. Así, el legado del papa Francisco se convierte en semilla de esperanza para un mundo que aún sueña con el abrazo fraterno.”
Siempre en nuestros corazones y recuerdos Papa Francisco.

"El Sábado de Resurrección no es solo una noche… es el latido del cielo que vuelve a sonar en la tierra. En la Vigilia P...
19/04/2025

"El Sábado de Resurrección no es solo una noche… es el latido del cielo que vuelve a sonar en la tierra. En la Vigilia Pascual, el silencio del sepulcro se rompe con el canto de la vida: Cristo ha resucitado. La oscuridad cede ante la luz del cirio, símbolo de un amor que no conoce final. Esta noche, Dios nos recuerda que no hay tumba que encierre la esperanza, que después del dolor siempre llega la vida, y que en Jesús, todo puede comenzar de nuevo. Es el triunfo del amor eterno, la promesa cumplida, la alegría que no muere."

Hoy, la Iglesia entera guarda silencio. El mundo parece detenerse ante el misterio más grande del amor divino: el Hijo d...
18/04/2025

Hoy, la Iglesia entera guarda silencio. El mundo parece detenerse ante el misterio más grande del amor divino: el Hijo de Dios, inocente y puro, cuelga del madero de la cruz. Hoy, en este Viernes Santo, se rasga el velo del templo, tiemblan la tierra y los corazones, y el cielo se oscurece ante el sacrificio del Cordero.

Jesús, con los brazos abiertos en la cruz, abraza a la humanidad entera. Cada herida, cada gota de sangre, es una palabra silenciosa de amor eterno. No hay mayor entrega. No hay mayor obediencia. No hay mayor amor.

Y en ese mismo monte del dolor y la redención, está Ella, María Santísima, la Madre del Crucificado. No grita, no huye, no se rebela. Permanece. Contempla. Sufre en silencio, un silencio lleno de fe y de esperanza. Su corazón traspasado por la espada del dolor se convierte en altar sagrado, donde la humanidad encuentra consuelo y amparo.

María es la primera discípula, la corredentora silenciosa, la Madre fiel que acompaña hasta el último aliento. Su presencia al pie de la cruz no es solo un acto de dolor, sino un testimonio de amor puro y firmeza inquebrantable.

Hoy, al contemplar a Cristo crucificado, miremos también a María. En Ella descubrimos la fuerza de una fe que no se apaga en la oscuridad, el amor que no se rinde ante el sufrimiento, y la esperanza que nace incluso junto a la muerte.

Que este Viernes Santo nos invite a vivir con un corazón contrito, contemplativo y dispuesto a permanecer junto a la cruz, como María, aprendiendo de su silencio, de su fortaleza y de su amor inmenso.

Hoy, en este Jueves Santo, celebramos el don precioso del sacerdocio.Damos gracias a Dios por cada sacerdote que, con su...
17/04/2025

Hoy, en este Jueves Santo, celebramos el don precioso del sacerdocio.

Damos gracias a Dios por cada sacerdote que, con su vida, sus manos y su corazón, nos muestra el amor infinito de Cristo.
Gracias por ser pastores fieles, por entregar su vida al servicio del Evangelio, por acompañar nuestras alegrías y consolar nuestras heridas.

Hoy oramos por ustedes, nuestros sacerdotes, para que el Señor los sostenga, los llene de su gracia y renueve en ustedes el fuego de su vocación.

¡Feliz Día del Sacerdote!
Que María, Madre de los sacerdotes, los cubra con su manto y los guíe siempre hacia el Corazón de Jesús.

El Domingo de Ramos es una conmemoración llena de significado para los católicos, pues, marca el inicio de nuestra Seman...
13/04/2025

El Domingo de Ramos es una conmemoración llena de significado para los católicos, pues, marca el inicio de nuestra Semana Mayor y nos recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
Ese día, el pueblo lo recibió con alegría, agitando ramos y aclamándolo como Rey, sin imaginar que días después sería crucificado. Este momento nos habla de esperanza, de fe y de humildad, ya que, Jesús aceptó su misión. Montado en un burrito, nos enseñó que la grandeza está en el servicio y que el amor verdadero implica entrega y sacrificio.

El Domingo de Ramos nos invita a
recibir a Cristo con un corazón abierto, a caminar con Él, en esta semana de profundo recogimiento, y a prepararnos para vivir con fe y gratitud el misterio de su pasión, muerte y resurrección. Más que un recuerdo, es una llamada a renovar nuestra fe y a seguir a Jesús con sinceridad, aún cuando el camino se vuelva difícil, siempre tenemos la certeza de que El está con nosotros!

Bendito el que viene en nombre del Señor.
FELIZ DOMINGO DE RAMOS.

Lectura del Santo Evangelio Según San Lucas.Decían: «¡Bendito el que viene como Rey, en el nombre del Señor! ¡Paz en el ...
13/04/2025

Lectura del Santo Evangelio Según San Lucas.

Decían: «¡Bendito el que viene como Rey, en el nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en lo más alto de los cielos!»

Algunos fariseos que se encontraban entre la gente dijeron a Jesús: «Maestro, reprende a tus discípulos.»

Pero él contestó: «Yo les aseguro que si ellos se callan, gritarán las piedras.»

Reflexión:
En el Jardín de Getsemaní, Jesús oró intensamente antes de ser arrestado. Días antes, había sido recibido con alegría por una gran multitud que lo aclamaba como rey, lo cual sorprendió a sus Apóstoles. Los fariseos, movidos por la envidia, lo condenaron, y Jesús dijo que hasta las piedras lo alabarían si la gente callara. Más tarde, cuando la multitud lo abandonó, las piedras hablaron.

Durante la crucifixión, la mayoría de los discípulos huyeron, pero María y San Juan permanecieron con Él. Al morir, se cumplieron las profecías: el velo del templo se rasgó y hubo terremoto.

La Semana Santa nos enseña a alabar a Dios siempre, incluso cuando el miedo nos hace dudar. Al iniciar esta semana, reflexiona si adoras a Jesús en momentos fáciles o si permaneces firme como María y San Juan en las dificultades. Comprométete a mantener una fe sólida y busca la fortaleza de María para honrar a Dios en todo momento.

Con profunda alegría elevamos una oración de gratitud a Dios por el don de su vida, querido Monseñor. Hoy celebramos no ...
12/04/2025

Con profunda alegría elevamos una oración de gratitud a Dios por el don de su vida, querido Monseñor. Hoy celebramos no solo un año más, sino todo lo que usted representa para nuestra diócesis: un pastor entregado, un guía espiritual lleno de sabiduría, humildad y amor por su rebaño.

Su testimonio de fe, su servicio incansable y su corazón lleno de Cristo, han sido luz y consuelo para muchos. Gracias por enseñarnos a caminar con esperanza y por guiarnos siempre con firmeza de pastor.

Que el Señor le conceda muchos años más de vida, salud y gracia. Que la Virgen de Las Lajas lo cubra con su manto y que el Espíritu Santo lo siga fortaleciendo en su hermosa misión.

¡Feliz cumpleaños, querido Obispo!
Con todo nuestro cariño, respeto y oraciones.

12/04/2025

Dirección

Ipiales
Narino

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EPAP Diócesis de Ipiales. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría