Noticias24-7

Noticias24-7 Medio de comunicación virtual que cubre el desarrollo de noticias referentes a Colombia, Huila y Neiva.

Medio de comunicación alternativo que usa herramientas tecnológicas para el desarrollo de todo tipo de noticias y sus diferentes géneros.

  | ¡Yaguará hizo historia con el quesillo más grande del mundo! 🧀🌍Un verdadero éxito vivió el municipio de Yaguará con ...
17/08/2025

| ¡Yaguará hizo historia con el quesillo más grande del mundo! 🧀🌍

Un verdadero éxito vivió el municipio de Yaguará con la preparación del quesillo más grande del mundo, un acontecimiento que reunió a más de 2.500 personas en torno a una de las tradiciones gastronómicas más queridas de la región.

El evento no solo fue una fiesta para propios y visitantes, sino también un hito cultural y turístico que resalta el talento, la dedicación y el compromiso de los quesilleros, quienes con su experiencia y amor por este producto lograron mostrarle al mundo la grandeza de lo que nos identifica como huilenses.

Con este logro, Yaguará reafirma su lugar como cuna del mejor quesillo y fortalece su identidad, su tradición y su proyección hacia el turismo y la gastronomía nacional e internacional.

👉 ¡Orgullo huilense que quedará en la historia!

Fotos 📸📸 Gerardo Villegas

17/08/2025

| Capturado uno de los más buscados del 'Tren de Aragua' en Chile

En Barrancabermeja (Santander), en desarrollo de la ofensiva contra el multi crimen y el delito, la Policia Nacional de Colombia, a través de la Oficina Central Nacional de Interpol y en el marco del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado, hizo efectiva la Notificación Roja contra el delincuente venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, miembro del
'Tren de Aragua'.

La operación binacional, coordinada con la Oficina Central Nacional de Interpol Chile y Carabineros, permitió establecer que el prófugo planeó y ejecutó, junto con otros miembros de la organización criminal transnacional, varios asesinatos, entre ellos el del prestamista informal José Felipe Reyes Ossa, conocido como ‘El Rey de Meiggs’, perpetrado el pasado 19 de junio en Ñuñoa.

El retenido, requerido por el delito de homicidio calificado, quedó a disposición de la Fiscalia de Colombia para continuar el respectivo trámite diplomático para su extradición.

17/08/2025

| “Es el mejor país del mundo. El mejor viaje que he hecho”, así lo expresó el exfutbolista español Jota Jordi, panelista de El Chiringuito que no dudó en calificar a Colombia como un destino único tras recorrerlo en compañía de su esposa.

17/08/2025

| Imágenes captadas desde dentro del avión caza huracanes sobrevolando el ojo del Huracán Erín: se puede observar cómo la tripulación es sacudida mientras van penetrando las paredes internas del poderoso huracán que fue elevado a Categoría 5 y es considerado como catastrófico.

⚠️¿Qué les parece?

  | Concejo de Neiva defiende transparencia del proceso de elección de Contralor Municipal El Concejo de Neiva debatió e...
17/08/2025

| Concejo de Neiva defiende transparencia del proceso de elección de Contralor Municipal

El Concejo de Neiva debatió el proceso de selección del próximo Contralor Municipal e hizo un llamado a la mesura, la unidad y la responsabilidad frente a los discursos que circulan tanto en medios, como en redes sociales.

Nicolás Gutiérrez, jefe jurídico del Concejo explicó detalladamente el estado actual del proceso de elección del Contralor Municipal, ante versiones imprecisas y comentarios en redes sociales y explicó que todas las universidades del país fueron invitadas a participar y que la evaluación de propuestas se realizó bajo criterios objetivos y legalmente establecidos.

“La pluralidad de oferentes no se mide por el número de propuestas recibidas, sino por la apertura y condiciones del proceso, como lo ha reiterado el Consejo de Estado en su jurisprudencia”, afirmó.

Al respecto, el presidente del Concejo, Juan Carlos Parada Moreno, se refirió a una denuncia presentada ante la Procuraduría sobre el proceso de selección de la universidad encargada de adelantar la convocatoria del nuevo Contralor.

Parada rechazó categóricamente las acusaciones y calificó como “especulativos” los argumentos expresados en redes sociales y por medios de comunicación y agregó que se garantizó la participación plural de universidades de alta calidad, cumpliendo los principios de transparencia, economía y responsabilidad administrativa.

Mientras el Concejo insiste en la pulcritud del proceso, sectores políticos y ciudadanos advierten que la elección del Contralor no puede convertirse en un trámite burocrático encubierto, donde las apariencias legales sirvan para encubrir pactos de poder. La creciente desconfianza en la clase política local se ve alimentada por la falta de información clara, los tiempos acelerados y la limitada participación de la ciudadanía.

  | Aguardiente foráneo con visa aprobada para entrar al Huila En obediente cumplimiento de la Sentencia 032 de 2025 de ...
17/08/2025

| Aguardiente foráneo con visa aprobada para entrar al Huila

En obediente cumplimiento de la Sentencia 032 de 2025 de la Corte Constitucional, la Secretaría de Hacienda del Huila ha concedido la tan ansiada autorización para que los aguardientes de Caldas, Cundinamarca y la Bodega Santa Lucía puedan, por fin, cruzar las fronteras espirituosas del departamento.

Se sabe que en los próximos días se sumará la Licorera de Antioquia con su aguardiente antioqueño. Aguardiente Amarillo, Cristal, Néctar y Sello Blanco lo cual abrirá una competencia directa en el mercado local.

Eso sí, siempre y cuando se inclinen ante la Ley 1816 de 2016, esa biblia etílica que dicta las normas concernientes al monopolio regional.

La secretaria de Hacienda, Diana Patricia Sierra, indicó que el aguardiente antioqueño también está haciendo fila para ingresar, como si se tratara de una embajada exigiendo visa.

El trámite está en curso porque si algo sabe hacer la burocracia colombiana es tramitar, pero no se equivoque: esto no significa que cualquier comerciante podrá, de la noche a la mañana, repartir tragos ajenos por doquier.

“Es indispensable cumplir con los requisitos legales y portar la sagrada estampilla del Huila”, enfatizó la funcionaria, refiriéndose a ese pequeño adhesivo que, en Colombia, tiene más poder que un decreto presidencial.

La administración departamental, por supuesto, aprovechó para reafirmar su cruzada contra el contrabando de licores, una amenaza tan antigua como el centralismo bogotano y que, curiosamente, siempre pone en jaque los ingresos fiscales que sostienen al menos en teoría la salud, la educación y el desarrollo social. Programas que suelen estar tan ebrios de abandono como los discursos que prometen financiarlos.

La llegada de estos gigantes ha encendido el debate sobre el futuro del tradicional licor huilense, especialmente porque la Licorera de Antioquia es la misma empresa que maquila el Doble Anís. Aunque la Secretaría de Hacienda anunció una estrategia de fortalecimiento comercial, renovación de imagen y campañas publicitarias, voces críticas advierten que la publicidad no será suficiente para enfrentar a marcas con mayor trayectoria y presencia nacional.

Ya el diputado Virgilio Huergo Gómez advirtió que eventos tradicionales como las fiestas de Paicol están siendo patrocinados por el Ron Viejo de Caldas y no por el Aguardiente Doble Anís, lo que, a su juicio, evidencia la pérdida de espacios clave para la marca insignia del Huila.

  | La carta de Lozada al Partido Conservador en el HuilaGran revuelo en las bases conservadoras del Huila, causó la car...
17/08/2025

| La carta de Lozada al Partido Conservador en el Huila

Gran revuelo en las bases conservadoras del Huila, causó la carta que el dirigente Jaime Felipe Lozada le envío a la senadora Esperanza Andrade, en la misiva, Jaime Felipe Lozada expresa su preocupación por la crisis interna que atraviesa el Partido Conservador en el Huila, de cara a las elecciones de 2026.

Aunque elogia su liderazgo “en medio de serias dificultades”, rápidamente pasa a señalar la falta de organización en la conformación de la lista a la Cámara de Representantes y la conducta incoherente de algunos supuestos conservadores, a quienes acusa de calumnias y traiciones.

Lozada lamenta que el partido se haya convertido en una herramienta electoral sin sustancia ideológica, manejada por intereses personales y liderazgos blandos que, en vez de construir unidad, alimentan la división con comentarios que desdibujan su accionar en el departamento.

Con tono institucional, pero sin ocultar su malestar, propone la creación de un “plan quinquenal” (inusual en la política colombiana) para recuperar la vocación de poder del conservatismo y enfrentar problemáticas estructurales como la pobreza, el abandono del campo y la falta de infraestructura.

En un gesto que mezcla humildad con cálculo político, asegura que no tiene aspiraciones personales y se pone a disposición del partido, incluso ofreciendo hacerse a un lado si eso ayuda a consolidar una lista sólida. Pide que la carta sea socializada con los directorios y finaliza citando al Libertador, apelando a la unidad como única vía para el partido.

  | Los verdes están aún deshojando la margaritaMientras el Partido Liberal y Cambio Radical ya tienen sus listas casi d...
17/08/2025

| Los verdes están aún deshojando la margarita
Mientras el Partido Liberal y Cambio Radical ya tienen sus listas casi definidas, la novela del Verde sigue dando capítulos. Los diputados dicen que ya estaban alineados con la lista publicada en junio: Diana Monje, Camilo Durán, William Alvis y Natalia Caviedes.

Pero la precandidata Monje, muy activa en redes con mensajes de fe y amor infinito, insiste en sacar de escena a Alvis y Caviedes. Una jugada que, como suele pasar, deja la impresión de que tira la piedra y esconde la mano.

Lo curioso es que, en lugar de dedicar energías a convencer a los huilenses de que el Verde tiene futuro, el partido aún no logra enviar a Bogotá un mensaje sólido de unidad y comprensión.

En medio de ese ruido, se comenta que el diputado Lara tiene ahora nueva jefa dentro de la colectividad, lo que pone en entredicho su capacidad de concertación y liderazgo.

Mientras tanto, los tres candidatos Durán, Alvis y Caviedes parecen tener un acuerdo básico. Y si la presión interna persiste, no sería extraño que busquen otra tolda política, donde seguramente los reciban con entusiasmo… y donde el girasol verde corra el riesgo de marchitarse antes de florecer.

  | La cruda realidad del campo huilenseEn pleno corazón agrícola del Huila, el productor Julio César Cortés, de Campoal...
17/08/2025

| La cruda realidad del campo huilense

En pleno corazón agrícola del Huila, el productor Julio César Cortés, de Campoalegre, lanzó una crítica que duele... pero que también incomoda.

Mientras el campo agoniza entre promesas rotas y precios de ruina, los que protestaban quemando llantas terminan mejor remunerados que quienes cultivan el arroz que alimenta a Colombia.

“Estamos perdiendo entre $1,5 y $2 millones por hectárea. Hoy gana más un joven de la primera línea que nosotros, que nos quebramos el lomo para producir alimento”, afirmó Cortés, sin eufemismos ni adornos, dejando en evidencia un modelo que parece premiar más la protesta que el trabajo duro.

La situación del arroz es dramática: el precio por carga pasó de $235.000 en diciembre a $185.000 en mayo, una caída libre que parece no tener fin. Y mientras tanto, en los discursos del alto gobierno, todo es "soberanía alimentaria", "justicia social" y "economía popular". Bonitas palabras que no pagan ni una arroba de abono.

Cortés también recordó la ya casi folclórica promesa del presidente Gustavo Petro de construir un molino de arroz en Palermo. “Ni siquiera han puesto la primera piedra. Hasta que no lo veamos funcionando, no creemos en eso”, sentenció, con ese tono que mezcla decepción con resignación, tan común en quienes aún creen o intentan creer en el Estado.

Lo cierto es que el campo sigue esperando menos aplausos y más acción, menos trinos desde el Palacio y más cemento en las obras. Porque mientras los agricultores siembran con sudor, algunos solo cosechan con discursos.

  | Felipe Ramírez Cuéllar asume la gerencia del Aeropuerto de PitalitoEn un territorio históricamente relegado en mater...
17/08/2025

| Felipe Ramírez Cuéllar asume la gerencia del Aeropuerto de Pitalito

En un territorio históricamente relegado en materia de infraestructura y desarrollo, el nombramiento del Teniente Coronel (RA) Felipe Ramírez Cuéllar como nuevo gerente del Aeropuerto Contador de Pitalito genera expectativas, pero también preguntas incómodas. ¿Será esta vez diferente o simplemente otro cambio de timonel en un barco que no termina de zarpar?

Con formación técnica y gerencial de alto nivel, y experiencia operativa en el sector aeronáutico, Ramírez Cuéllar asume la responsabilidad de liderar un proyecto que durante años ha estado atrapado entre la indiferencia del gobierno central y la desarticulación de las autoridades regionales. Mientras se habla de conectividad, competitividad y reactivación, el sur del Huila sigue esperando que el discurso político se convierta, por fin, en infraestructura real.

La modernización del aeropuerto que incluye la construcción de una nueva terminal, la torre de control y el mantenimiento integral de la pista se presenta como una “prioridad”, pero esa palabra ya ha sido usada demasiadas veces sin resultados.

Pitalito, a pesar de su potencial económico, su relevancia cafetera y su ubicación estratégica, ha sido invisibilizado por decisiones centralistas que no entienden la importancia de una infraestructura aérea funcional en esta zona del país.

El desafío para el nuevo gerente no es solo técnico, sino profundamente político: lograr que el aeropuerto deje de ser una promesa incumplida en el sur del Huila y se convierta en un verdadero motor de desarrollo regional. Y para eso, se necesita algo más que hojas de vida brillantes: se requiere gestión transparente, presión ciudadana, respaldo político sin cálculos electorales… y resultados medibles.

El sur del Huila no puede darse el lujo de esperar otros veinte años para despegar.

  | Karol Ortigoza cambia de sombrero político y se aleja del villalbismo en el HuilaEl ajedrez político huilense se sig...
17/08/2025

| Karol Ortigoza cambia de sombrero político y se aleja del villalbismo en el Huila

El ajedrez político huilense se sigue moviendo, y una de las jugadas más comentadas en los pasillos es la de Karol Ortigoza, quien acaba de sellar un nuevo pacto político nada más y nada menos que con el senador Gustavo Moreno, ficha cercana al gobierno de Gustavo Petro. Este movimiento llega después de que Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, no pudiera sostenerla como subdirectora administrativa de la USPEC. Es decir, la silla se tambaleó… y Karol decidió buscar otro sofá más estable (y con respaldo).

Con este nuevo acuerdo, queda claro que los Ortigoza le dieron la espalda al villalbismo, movimiento que durante años les abrió puertas y respaldó sus apuestas políticas, tanto a ella como a su padre, Alfadil Ortigoza. El viejo romance político con Rodrigo Villalba parece haber llegado a su fin, y no por falta de cariño, sino por intereses que ya no se alinean: Karol no acompañará al candidato del gobernador, ni a los liberales tradicionales.

Lo que se rumorea en los círculos políticos es que la ruptura no fue silenciosa. La falta de apoyo para mantenerse en la USPEC habría sido la gota que rebosó la copa, y Karol, ni corta ni perezosa, encontró en Moreno un nuevo mecenas con el que ya habría cerrado compromisos para las próximas elecciones.

Así las cosas, el apellido Ortigoza cambia de esquina, dejando al liberalismo tradicional sin uno de sus apoyos históricos en el sur del Huila. Por ahora, la pregunta que queda en el aire es: ¿cuántos más del villalbismo buscarán nuevos rumbos ante un liderazgo que, según algunos, ya no reparte con la misma generosidad de antes?

Aun así, Ortigoza expresó su compromiso de trabajar por las víctimas, fortaleciendo las diferentes rutas de atención y acompañamiento a todas las victimas que existen en todo el país.

El desafío es enorme: en un país donde las víctimas del conflicto a menudo tienen que luchar más contra la burocracia que contra el recuerdo de la violencia, cada nombramiento debe traducirse en soluciones concretas, no en otro cargo más para engrosar la nómina de los buenos discursos sin resultados.

  | Historia de una vil mentiraA través de las redes y medios de comunicación, varios usuarios dieron a conocer un presu...
17/08/2025

| Historia de una vil mentira

A través de las redes y medios de comunicación, varios usuarios dieron a conocer un presunto caso de corrupción en los Juegos Intercolegiados 2025. Los denunciantes indican que el equipo de baloncesto del Colegio Claretiano fue eliminado por el Colegio Piaget, el cual incluyó de forma fraudulenta a cinco jugadores que no pertenecían a su institución y provenían de otras regiones.

La denuncia, presentada con pruebas por el entrenador Ricardo Granja, evidenció que estos jugadores estaban oficialmente matriculados en colegios de otras ciudades, y fueron inscritos en el Piaget solo por el tiempo del torneo, violando claramente el reglamento.

Lo más grave fue la respuesta o mejor, la omisión del Inder Neiva, entidad organizadora, que pese a tener en sus manos la evidencia del fraude, no actuó ni impuso sanciones.

Esta falta de control y de voluntad para garantizar el juego limpio deslegitima el torneo, traiciona los valores del deporte escolar y deja a los jóvenes un mensaje lamentable: que hacer trampa no tiene consecuencias.

El caso ha generado desilusión entre estudiantes, padres y docentes, y ha llevado a varias instituciones a replantearse su participación futura, ante un sistema que tolera la corrupción desde sus propios organizadores.

Por ejemplo, Anita Botero escribió que como madre de familia apoya hasta las últimas consecuencias y señalo que las directivas del Piaget la bloquearon y eliminaron su comentario de redes.

Amanecerá y veremos porque hasta ahora ninguno de los involucrados o mencionados se ha pronunciado.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Noticias24-7 posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Noticias24-7:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share