El Periodista es usted - PASTO

El Periodista es usted - PASTO Envia tu denuncia de tu comunidad, Barrio y ciudad respetaremos tu privacidad. WhatsApp 3143296664
(1)

24/09/2025

Los jugadores que sacaron de la Selección Colombia para el Mundial Sub-20.La cuenta regresiva para que inicie el Mundial...
24/09/2025

Los jugadores que sacaron de la Selección Colombia para el Mundial Sub-20.

La cuenta regresiva para que inicie el Mundial Sub-20 suena cada vez más fuerte y tan solo unos días antes del debut de la Selección Colombia se conocieron los detalles inéditos del escándalo de los dos jugadores de la ‘Tricolor’ que sacaron de la Copa del Mundo.
El entrenador César Torres dio una pre lista de 25 jugadores que se concentró durante dos semanas para definir los 21 futbolistas que la selección colombiana tendrá disponible en el Mundial Sub-20. En ese proceso, Keimer Sandoval Rodríguez y John Edwin Montaño Preciado tuvieron un acto de disciplina que el DT no perdonó.
“El tema de Montaño y Keimer, son chicos que creo que antes que futbolistas son seres humanos, que uno de nuestros deberes es ayudar a entregar al país buenos seres humanos, chicos que más allá de su talento tienen aspectos disciplinarios que mejorar. Agotamos todos los recursos con ellos y, bueno, finalmente se tomó la decisión de que no iban a estar más con el equipo”, afirmó Torres y quedó la gran duda: ¿Qué fue lo que hicieron?

Esto hicieron los jugadores de la Selección Colombia que se quedaron sin Mundial Sub-20

Keimer Rodríguez y John Montaño fueron separados de la selección. (Foto: X)
La situación de indisciplina en la Selección Colombia Sub-20 llegó al programa radial ‘La FM Más Fútbol’ y los periodistas Sebastián Heredia y Guillermo Arango revelaron los detalles que consternaron a todo el país. ¿Quién no hubiera querido tener esa oportunidad de luchar por un puesto en el Mundial Sub-20?
• “Abrieron la puerta de la habitación y estaban acabando con el minibar”: Sebastián Heredia.

Hoy 24 de septiembre 2025 , DIA SIN CARRO Y SIN MOTO , Muchas quejas al respecto si es por tema de Medio Ambiente deberí...
24/09/2025

Hoy 24 de septiembre 2025 , DIA SIN CARRO Y SIN MOTO ,
Muchas quejas al respecto si es por tema de Medio Ambiente deberían prohibir los buses que son los más contaminantes en el país.

Nicolás Toro
Alcaldía de Pasto Gustavo Petro Gobernación de Nariño Presidencia de la República de Colombia
Ministerio de Medio Ambiente

24/09/2025

Sogamoso despidió entre lágrimas y gratitud a Fabián Tejedor, el joven científico que brilló en Estados Unidos y regresó...
24/09/2025

Sogamoso despidió entre lágrimas y gratitud a Fabián Tejedor, el joven científico que brilló en Estados Unidos y regresó a su tierra para su descanso final.

Fabián Tejedor Rojas nació el 6 de septiembre de 1990, el mismo día en que Sogamoso celebra su aniversario. “A muy temprana edad quería ser un científico”, recuerda su mamá, Olga Rojas, con una mezcla de orgullo y nostalgia. Desde los dos o tres años, Fabián jugaba con microscopios, recogía insectos para analizarlos y hasta experimentaba con mercurio en su casa.

“Luego se encerraba en la habitación y por debajo de la puerta salía humo porque me pedía el favor que le comprara químicos”, cuenta.

Esa curiosidad fue el motor de su vida. De primero a octavo estudió en el Colegio Alejandro de Humboldt, donde siempre fue primer puesto. De noveno a once mantuvo el mismo rendimiento en el Colegio Reyes Patria y representó a esta institución escolar en diferentes eventos. Luego llegó el gran paso: la Universidad Nacional de Colombia, donde cursó Química Farmacéutica y se graduó con tesis laureada y máximos honores.

Su talento lo llevó a representar a Colombia en el Mundial de Químicos Farmacéuticos en Egipto, experiencia que lo proyectó internacionalmente. También fue invitado a Chicago, donde volvió a destacarse. Aquello abrió las puertas para su primer trabajo en

Bogotá como jefe de Control y Calidad en Quirumédicas, donde ahorró cada peso para cumplir su siguiente meta: estudiar en Estados Unidos.

El salto a Estados Unidos y el primer doctorado

El día que se despidió de su mamá fue un momento de fe y promesa. “Me dijo que subiera a Bogotá al aeropuerto, que le diera la bendición y que no fuera a llorar porque vendrían muchos éxitos”. Así llegó a Athens, Georgia, ciudad universitaria que se convirtió en su nuevo hogar.

En la Universidad de Georgia cursó su primer doctorado y, como en Colombia, se graduó con magna cm laude y tesis laureada. Su mamá alcanzó a llegar, gracias a gestiones de última hora con la embajada, para acompañarlo en ese momento inolvidable.

Un segundo doctorado y proyectos para el mundo

Fabián soñaba en grande: quería trabajar con el Gobierno de los Estados Unidos. Para su segundo doctorado, el Ministerio de Defensa de ese país le financió un ambicioso proyecto de investigación sobre enfermedades y posibles curas.

“El Ministerio de Defensa compra quinientos ratones de laboratorio, unos ratones especializados… mi hijito se hizo cargo en el búnker, había que darles de comer, pesarlos y en determinado momento sacrificarlos”, relata su mamá.

Sus investigaciones fueron tan exitosas que en octubre del 2024 fue enviado a Chicago a representar a Estados Unidos en un mundial científico, y meses después participó en otro encuentro en Orlando, Florida. Su trabajo fue elogiado y él se sentía orgulloso de representar a la Universidad de Georgia.

El golpe de la enfermedad y su partida

En medio de ese brillante camino llegó una noticia que nadie esperaba. Un cáncer linfático lo debilitó en cuestión de meses. Antes de enfermar había presentado la sustentación de su doctorado y solo le faltaba un capítulo de su libro de investigación.

Su mamá recuerda los días en el hospital: “Estuve 25 días en una silla rogándole a Dios que se recuperara”. Aunque mostró mejoría al inicio, su corazón no resistió el tratamiento. “Me voltea a mirar, me toma de la mano después de aplicarle los santos oleos y fallece”.

La Universidad de Georgia le rindió un homenaje póstumo. “Su jefe principal, el doctor Warner, lo quiso como a un hijo”, cuenta Olga. Los profesores, compañeros y amigos reconocieron que Fabián fue “brillante”. En diciembre recibirá de manera póstuma su segundo doctorado con máximos honores.

El regreso a su tierra y el legado que queda

Repatriar sus cenizas fue un proceso complejo que tardó más de dos semanas, pero su mamá no descanso hasta traerlo de vuelta. “A pesar de las circunstancias ya me siento más tranquila de haber traído a mi hijito, de haber podido llegar acá porque para mí fueron días difíciles”.

Fabián falleció el 30 de agosto del 2025 a los 34 años. Ayer Sogamoso lo despidió con honores, rindiendo tributo a su brillante trayectoria científica y a la huella que dejó en cada paso de su vida. Su ciudad, la que lo vio nacer, lo recibió de nuevo para darle el adiós que merece un hijo que la enalteció en el mundo.

Más allá de sus títulos, Fabián deja un legado de disciplina, sacrificio y amor por la ciencia. “Volar que todas las metas se pueden lograr… porque fue un sacrificio muy grande de mi hijito, aprender a volar y estar lejos, eso deja de legado que todo sueño se puede volver realidad con la ayuda de Dios y con mucho sacrificio”, dice su mamá, entre lágrimas.

Su historia es inspiración para las nuevas generaciones de sogamoseños, un recordatorio de que desde esta tierra se puede llegar al mundo.

23/09/2025

🏥⚕️La Nueva EPS, la aseguradora más grande de Colombia con más de 11 millones de afiliados, enfrenta uno de los mayores ...
22/09/2025

🏥⚕️La Nueva EPS, la aseguradora más grande de Colombia con más de 11 millones de afiliados, enfrenta uno de los mayores escándalos financieros en la historia del sistema de salud.

🔍Según reveló el programa Señal Investigativa, cuatro exdirectivos, entre ellos el expresidente José Fernando Cardona Uribe, están a punto de enfrentar un juicio por presunta manipulación contable, apropiación indebida de recursos y ocultamiento de millonarias deudas.

🔴 Conoce más detalles:🔗 https://lc.cx/3o5X7h

    Gobierno Petro entrega 18.000 hectáreas, que incluyen tierras de n4rcos y t3st4ferros, a campesinos del Magdalena Me...
22/09/2025



Gobierno Petro entrega 18.000 hectáreas, que incluyen tierras de n4rcos y t3st4ferros, a campesinos del Magdalena Medio

A menos de cuatro meses de haber anunciado en Barrancabermeja el ambicioso plan de 43.000 hectáreas a familias campesinas, el presidente Gustavo Petrorrego regresó al corazón del Magdalena Medio para entregar tierra al campesinado.

Gustavo Petro PresPresidencia de la República de Colombia

👉👉 Primero fueron los pandilleros. Ahora, Nayib Bukele apunta contra otro enemigo: los políticos corruptos. Y no se qued...
21/09/2025

👉👉 Primero fueron los pandilleros. Ahora, Nayib Bukele apunta contra otro enemigo: los políticos corruptos. Y no se quedó en discurso. Ya hay altos funcionarios de su propio gobierno tras las rejas, acusados de robar el dinero del pueblo.

Pero Bukele quiere ir más allá. Anunció el CECOC: el Centro de Confinamiento de la Corrupción, una mega cárcel diseñada exclusivamente para encerrar a alcaldes, ministros y diputados que se llenaron los bolsillos a costa de los salvadoreños.

“Al que robe un centavo del dinero del pueblo, lo metemos preso. Y no habrá excepciones, aunque sean de mi gobierno.”
Eso fue lo que dijo, y lo ha demostrado. La captura de la alcaldesa de Soyapango, el arresto de comisionados y otros funcionarios, son la prueba de que en este nuevo El Salvador nadie está por encima de la ley.

Por décadas, el pueblo miró cómo se levantaban mansiones mientras sus colonias seguían sin agua, cómo se paseaban en camionetas blindadas mientras los barrios se hundían en la pobreza. Esa historia terminó.

Si el CECOT simbolizó el fin del poder de las pandillas, el CECOC será el fin de la impunidad política. Dos cárceles, dos enemigos diferentes… y un solo mensaje: “En El Salvador, el crimen ya no paga.”

Habrá quienes digan que es demasiado. Pero también lo dijeron cuando comenzó la guerra contra las maras… y hoy las familias pueden caminar libres en sus calles.

Al final, el CECOC no es solo concreto y barrotes: es un símbolo. El recordatorio de que el dinero del pueblo es sagrado.

Porque como dijo Bukele: “Yo no quiero ser recordado como el presidente que no robó, pero se rodeó de ladrones. Yo quiero ser recordado como el presidente que no robó… y que no dejó que nadie robara.”

Dios bendice a un pueblo cuando se levanta contra la injusticia. Y hoy, El Salvador manda un mensaje al mundo: la corrupción también se encarcela.

Haz llegar esta nota a más personas si tú también quisieras que se acabara la corrupción en tu país.

Basado en declaraciones públicas y reportes de prensa salvadoreña sobre propuestas y procesos judiciales en curso. Esta versión fue adaptada con fines narrativos y de reflexión, y puede no reflejar el desenlace final de los casos.

21/09/2025

La seguridad en las Cárceles del Salvador, un ejemplo a seguir en nuestro país.
Que opinan ustedes.?

̃osporelmundo

En las profundidades de la Amazonía brasileña, científicos han identificado una vasta reserva de agua dulce que podría a...
21/09/2025

En las profundidades de la Amazonía brasileña, científicos han identificado una vasta reserva de agua dulce que podría abastecer a toda la humanidad durante 250 años. Este descubrimiento, anunciado en la 66ª Reunión Anual de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia, marca un hito en la búsqueda de soluciones frente a la creciente crisis hídrica global.

El Sistema Acuífero Grande Amazonia (SAGA) es un gigantesco reservorio subterráneo que se extiende por las cuencas sedimentarias de los ríos Acre, Solimões, Amazonas y Marajó. Con una extensión aproximada de 1,3 millones de kilómetros cuadrados, SAGA supera en volumen al Acuífero Guaraní, considerado anteriormente uno de los más grandes del mundo. 🗺️

Investigadores de la Universidad Federal de Pará (UFPA) revelaron que el volumen estimado de agua en SAGA supera los 160 billones de metros cúbicos. Este hallazgo no solo destaca la magnitud de la reserva, sino también su importancia estratégica para el equilibrio hídrico global.

Más del 80% del agua del ciclo hidrológico amazónico proviene de SAGA, mientras que los ríos amazónicos aportan apenas un 8%. Este sistema subterráneo desempeña un papel esencial en la regulación del ciclo del agua, sustentando la selva, las lluvias y la actividad agrícola en Brasil. 🇧🇷

A pesar de su vasto volumen, la calidad del agua en SAGA aún es incierta. La mayoría de los pozos actuales no superan los 500 metros de profundidad, lo que limita la evaluación de la potabilidad del recurso. Se requieren investigaciones más profundas para determinar su viabilidad como fuente de abastecimiento humano e industrial. 🏭

La estructura geológica de SAGA presenta capas sedimentarias con distintas profundidades y composiciones, lo que dificulta el cálculo de los flujos de agua en todo el sistema. Expertos señalan la necesidad de una cartografía más precisa para comprender su dinámica y potencial de aprovechamiento.

El descubrimiento de SAGA posiciona a Brasil como un actor clave en la gestión de recursos hídricos a nivel mundial. En un contexto de creciente escasez de agua en diversas regiones del planeta, 🌍 esta reserva subterránea ofrece una oportunidad única para garantizar el abastecimiento a largo plazo.

¡ JAMES RODRÍGUEZ ES CALIFICADO COMO EL MEJOR JUGADOR DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS AL MUNDIAL 2026 ! 🔟 🇨🇴Por encim...
20/09/2025

¡ JAMES RODRÍGUEZ ES CALIFICADO COMO EL MEJOR JUGADOR DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS AL MUNDIAL 2026 ! 🔟 🇨🇴

Por encima de Rapinha, Enzo y Messi, el 10 de la Selección Colombia fue catalogado con un promedio de 7,66 por el medio especializado en estadística Sofascore como el mejor jugador de las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.

James Rodríguez (🇨🇴): 7,66
Raphinha (🇧🇷): 7,40
Enzo Fernández (🇦🇷): 7,36
Rodrigo de Paul (🇦🇷): 7,34
Luis Díaz (🇨🇴): 7,26

James Rodríguez a sus 34 años lleva 118 partidos usando la ‘Tricolor’, ha anotado 30 goles y ha asistido en 38 ocasiones, demuestra que está más vigente que nunca y quiere seguir demostrando que es una verdadera estrella. De hecho, James fue el jugador que dio más pases que terminaron en remate de un compañero en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

James Rodríguez (🇨🇴): 56
Raphinha (🇧🇷): 28
Ramiro Vaca (🇧🇴): 26
Yeferson Soteldo (🇻🇪): 25
Lionel Messi (🇦🇷): 24

James en esta eliminatoria disputó 18 partidos, anotó 3 goles y asistió en siete ocasiones, el máximo en esta edición.

La ‘Tricolor’ se enfrentará ante México el sábado 11 de octubre en el Estadio AT&T de Arlington, Texas, desde las 8:00 p.m. hora colombiana y el martes 14 de octubre ante Canadá en el Red Bull Arena de Nueva Jersey desde las 7:00 p.m.

FELICITACIONES James Rodriguez 🇨🇴👍🏼

Dirección

Pasto

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Periodista es usted - PASTO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir